Diptongo presentacion completa

12
“DIPTONGO” INSTITUTO TECNOLOGICO DE CELAYA Fundamentos de Investigación Ing. Bioquímica Presentan: Paredes Pulido Deisi Diane. Castro Mexicano Andrea. Hernández Rentería José Eduardo.

Transcript of Diptongo presentacion completa

Page 1: Diptongo presentacion completa

“DIPTONGO”

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CELAYA

Fundamentos de Investigación 

Ing. Bioquímica

Presentan:Paredes Pulido Deisi Diane.

Castro Mexicano Andrea.Hernández Rentería José Eduardo.

Page 2: Diptongo presentacion completa

Introducción: La sílaba: Es cada una de las unidades de

articulación con que se pronuncia una palabra.

Según el número de sílabas, las palabras pueden ser:

Page 3: Diptongo presentacion completa

Concepto: Es la secuencia de dos vocales

distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba.

Desde el punto de vista fonético, en español pueden dar lugar a diptongos las siguientes combinaciones vocálicas:

vocal FUERTE (a, e, o) +

vocal DEBIL (i, u).

vocal DEBIL átona +

vocal FUERTE átona

vocal DÉBIL +

otra vocal DÉBIL distinta (secuencia iu o ui.)

Page 4: Diptongo presentacion completa

Existen 14 diptongos, estos se forman combinando cada una de las vocales fuertes con las vocales débiles, las débiles con las fuertes y las débiles entre sí; de esta forma se obtienen los diptongos.

VOCAL DÉBIL CON VOCAL FUERTE

ia

ie

io

ua

ue

uo

LAS DOS VOCALES DÉBILES

iu

ui

Page 5: Diptongo presentacion completa

VOCAL FUERTE CON VOCAL DÉBIL

ai

au

ei

eu

oi

ou

Page 6: Diptongo presentacion completa

Tipos de diptongos

Formados por dos vocales débiles diferentes.

Formados por una vocal fuerte y una débil

Diptongos decrecientes o descendentesDiptongos crecientes o ascendentes

Page 7: Diptongo presentacion completa

Formados por dos vocales débiles diferentes

Llamados diptongos homogéneos, están formados por la unión de las dos vocales débiles (i, u)

Diptongo homogeneo

uy

iu ui

Page 8: Diptongo presentacion completa

Formados por una vocal fuerte y una débil

Al unirse una vocal fuerte (e, a, o) y una débil (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica (p.ej., Caín), se forma un diptongo.

Dependiendo de la secuencia de las vocales en la sílaba, se puede hablar de dos subtipos de diptongos:

Diptongos decrecientes o descendentesDiptongos crecientes o ascendentes

Page 9: Diptongo presentacion completa

Diptongos decrecientes o descendentes

Formados por una primera vocal fuerte y una segunda débil.

Diptongos decrecient

es

au

ai

oi

eu

ei

Page 10: Diptongo presentacion completa

Diptongos crecientes o ascendentes

Formados por una primera vocal débil y una segunda fuerte.

Diptongos creciente

ue

uaia ie

io

uo

Page 11: Diptongo presentacion completa

Notas:

La "h" en medio de las vocales, ya que no produce sonido, no impide la formación de diptongo.

La "y" al final de la palabra tiene un valor vocálico, pues suena como la "i", así que puede formar diptongos.

Sin embargo, la "y" al principio de la palabra, o en medio, mantiene su carácter de consonante; por lo tanto, no forma agrupaciones vocálicas.

Page 12: Diptongo presentacion completa

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN