Dirección

17
Administracion II Cdp 1 DIRECCION

description

Dirección

Transcript of Dirección

Page 1: Dirección

Administracion II Cdp 1

DIRECCION

Page 2: Dirección

Administracion II Cdp 2

¿De dónde proviene la palabra "Dirección"?Etimológicamente, la palabra "dirección", viene del verbo "dirigere"; éste se forma a su vez del prefijo "di", intensivo, y "regere": regir, gobernar. Este último deriva del sánscrito "raj", que indica "preeminencia".

La Dirección.

Page 3: Dirección

Administracion II Cdp 3

¿ Que es mas importante la maquina o el piloto?

Page 4: Dirección

Administracion II Cdp 4

¿Cuál es la definición de Dirección?. La dirección es aquel elemento de la administración en el

que se logra la realización efectiva de todo lo planeado

Por medio de al autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones tomadas directamente, delegando autoridad.

Se vigila simultáneamente que se cumplan en la forma adecuada todas las órdenes emitidas.

Page 5: Dirección

Administracion II Cdp 5

¿quién gana campeonatos el caballo solo o con jinete?

Page 6: Dirección

Administracion II Cdp 6

¿Cuál es la importancia de la Dirección?.

La dirección es la parte "esencial" y "central", de la administración, a la cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos.si se prevé, planea, organiza, integra y controle, es sólo para bien realizar.

De nada sirven técnicas complicadas en cualquiera de los otros cinco elementos, si no se logra una buena ejecución, la cual depende inmediatamente, y coincide temporalmente, con una buena dirección.

Serán todas las demás técnicas útiles e interesantes, en cuanto nos permitan dirigir y realizar mejor.

Page 7: Dirección

Administracion II Cdp 7

Para lograr los objetivos de la empresa se le han asignado recursos humanos y de otra índole, y tiene que integrarlos.

La dirección implica el uso inteligente de un sistema de incentivos más una personalidad que despierte interés en otras personas.

Page 8: Dirección

Administracion II Cdp 8

LA CONFUSION

Concepto Tradicional Concepto Tradicional (del inglés “leader”)(del inglés “leader”)

Aplicación mas o Aplicación mas o menos indiscriminada menos indiscriminada en las organizacionesen las organizaciones

Cualidad más o menos Cualidad más o menos desconocida que hace desconocida que hace que la gente lo siga. que la gente lo siga. Especialmente en Especialmente en

política, en religión, en la política, en religión, en la guerraguerra

En general competencias:En general competencias:

Define propósitosDefine propósitos

Obtiene atención, Obtiene atención, confianza e interésconfianza e interés

Motiva y reconoceMotiva y reconoce

Brinda direcciónBrinda dirección

Carisma

Administración o Conducción

Page 9: Dirección

Administracion II Cdp 9

LAS BASES DEL PODER

Líder social

(Informal)

Líder organizacional

(Formal)

El poder sustentado en la El poder sustentado en la organizaciónorganización

LEGITIMIDADLEGITIMIDADRECOMPENSARECOMPENSA

COACCIONCOACCION

ESPECIALIDAESPECIALIDADD

REFERENCIAREFERENCIA

El poder sustentado El poder sustentado en cualidades en cualidades

personales personales reconocidas por el reconocidas por el

grupogrupo

SEGUIDORESSEGUIDORES METASMETAS

DIRECCION

Page 10: Dirección

Administracion II Cdp 10

LA BASE DEL PODER: CONSECUENCIAS

El poder proviene del El poder proviene del grupo humano que grupo humano que sigue al líder en su sigue al líder en su

causacausa

El poder es recibido de El poder es recibido de una organización y el una organización y el conductor mismo, así conductor mismo, así

como quienes le como quienes le reportan están reportan están

incluídos en el sistema incluídos en el sistema de poder de tal de poder de tal organizaciónorganización

Si deja de ser seguido Si deja de ser seguido puede ser un ideólogo o puede ser un ideólogo o

un intelectual. un intelectual. Constituírse en la base de Constituírse en la base de

pensamiento de algún pensamiento de algún otro líderotro líder

Si el poder le es quitado, Si el poder le es quitado, se vá de la organización. se vá de la organización. El grupo de más o menos El grupo de más o menos

buena gana, sigue buena gana, sigue trabajando con el trabajando con el próximo manager.próximo manager.

Gerente organizacional, Conductor o

Manager

(Formal)

Gerente

(Informal)

Page 11: Dirección

Administracion II Cdp 11

LA DIFERENCIA

Por la diferencia en el Por la diferencia en el origen del poderorigen del poder

Las organizaciones Las organizaciones piden a sus dirigentes piden a sus dirigentes

que tengan que tengan comportamiento de comportamiento de

líderes lo que a veces líderes lo que a veces provoca provoca

contradicciones entre contradicciones entre los comportamientos los comportamientos

individuales y individuales y organizacionalesorganizacionales

En la sociedad hay En la sociedad hay líderes y en las líderes y en las organizaciones organizaciones

administradores, administradores, conductores o gerentesconductores o gerentes

Un jefe puede ser querido Un jefe puede ser querido y seguido por su empatía, y seguido por su empatía,

respetado por su respetado por su conocimiento y seriedad conocimiento y seriedad

o no estimado por su o no estimado por su carácter. No podemos carácter. No podemos afirmar que es líder ya afirmar que es líder ya que su poder no emana que su poder no emana

de sus subordinadosde sus subordinados

Los especialistas en administración se han empeñado en utilizar el concepto ya que este tiene una fuerza especial.

Suena más atractivo que directivo o gerente y por consiguiente es más vendible

Page 12: Dirección

Administracion II Cdp 12

ALGUNAS DIFERENCIAS

EmpresarioEmpresarioDirector, Director, gerente...gerente...

Quien lleva Quien lleva adelante una adelante una empresa de empresa de

cualquier tipo a su cualquier tipo a su propia cuenta y propia cuenta y

riesgo. El riesgo que riesgo. El riesgo que asume es asume es

fundamental en la fundamental en la definición del definición del

términotérmino

Persona que ocupa Persona que ocupa una posición una posición

jerárquica en una jerárquica en una organización y que organización y que

está inscripto en una está inscripto en una profesión poco profesión poco

discriminada aún, discriminada aún, que tiene por que tiene por

responsabilidad responsabilidad coordinar personas coordinar personas

para el logro de para el logro de objetivosobjetivos

Persona con Persona con iniciativa que lleva iniciativa que lleva adelante negocios y adelante negocios y que por su espíritu que por su espíritu de emprendimiento de emprendimiento se ha ganado esa se ha ganado esa calificación.calificación.

Puede estar tanto Puede estar tanto por su cuenta como por su cuenta como en relación de en relación de dependenciadependencia

EmprendedorEmprendedor

Page 13: Dirección

Administracion II Cdp 13

GERENTES Y LIDERES

GerenteGerente

Gerentes que no Gerentes que no son líderes son líderes

Los gerentes eficaces con el tiempo terminan

convirtiéndose en líderes

Líder

Líderes que no Líderes que no son gerentes son gerentes

Gerentes que Gerentes que además son además son

lídereslíderes

Page 14: Dirección

Administracion II Cdp 14

REQUERIMIENTOS ORGANIZACIONALES

Son diferentes en función del nivel del puesto. Son diferentes en función del nivel del puesto.

No es lo mismo supervisar a quienes trabajan en una empresa, dirigir a No es lo mismo supervisar a quienes trabajan en una empresa, dirigir a quienes dirigen una organización, o varias organizaciiones.quienes dirigen una organización, o varias organizaciiones.

EmpleadoEmpleado

SupervisorSupervisor

JefeJefe

GerenteGerente

DirectorDirector

Gte. GeneralGte. General

Vicepresidente Vicepresidente

Presidente Presidente

Primera líneaPrimera línea

Mandos Mandos mediosmedios

Alta direcciónAlta dirección

Page 15: Dirección

Administracion II Cdp 15

LA CONDUCCIÓN

Evaluarlo y Evaluarlo y recompensarlorecompensarlo

Funciones BásicasFunciones Básicas Condiciones Condiciones MínimasMínimas

Asignarle Asignarle funcionesfunciones

ControlarControlar

Elegir a su Elegir a su personalpersonal

PlanificarPlanificar

OrganizarOrganizar

CoordinarCoordinar

Transferirlo o Transferirlo o despedirlodespedirlo

Page 16: Dirección

Administracion II Cdp 16

ADMINISTRACION EN UN MUNDO COMPLEJO

TOMA DE TOMA DE DECISIONESDECISIONES

DIRECCIONDIRECCION

ESTRATEGIAESTRATEGIA

ORGANIZACIONORGANIZACION

CONTROLCONTROL

Análisis de furzas globales y del entornoAnálisis de furzas globales y del entorno

Planeamiento e implementaciónPlaneamiento e implementación

Obtención y asignación de recursosObtención y asignación de recursos

Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social

Bases y recursos para las decisiones Bases y recursos para las decisiones tomadastomadas

Diseño organizacional adecuadoDiseño organizacional adecuado

Asignación de recursos humanosAsignación de recursos humanos

Motivación del desempeño y recompensasMotivación del desempeño y recompensas

Liderazgo y Trabajo en equipoLiderazgo y Trabajo en equipo

Cultura, aprendizaje y comunicaciónCultura, aprendizaje y comunicación

Negociación y manejo del conflictoNegociación y manejo del conflicto

Reportes y AuditoríasReportes y Auditorías

Tablero de comandoTablero de comando

Sistemas de informaciónSistemas de información

Page 17: Dirección

Administracion II Cdp 17

TENDENCIAS BASICAS DE LA DIRECCION

Los orientados a Los orientados a los RH (20%)los RH (20%)

Los Normativos Los Normativos (30%)(30%)

Los estrategas Los estrategas (20%)(20%)

Los Expertos Los Expertos (15%) (15%)

Los orientados al Los orientados al Cambio (15%)Cambio (15%)

Entienden su tarea centrada en el futuro Entienden su tarea centrada en el futuro y dirigen su actividad a recolectar y y dirigen su actividad a recolectar y

analizar informaciónanalizar información

Creen que lo fundamental es la Creen que lo fundamental es la comunicación cara a cara. Ocupan comunicación cara a cara. Ocupan

mucho tiempo en visitas para transmitir mucho tiempo en visitas para transmitir y recibiry recibir

Creen que la diferencia competitiva está Creen que la diferencia competitiva está en el conocimiento específico. Ponen su en el conocimiento específico. Ponen su energía en investigación, organización energía en investigación, organización

y desarrolloy desarrolloLo esencial son las normas claras. Se Lo esencial son las normas claras. Se orientan a las auditorías, controles orientan a las auditorías, controles

financieros, evaluaciones, etc.financieros, evaluaciones, etc.

Creen indispensable el cambio. Se Creen indispensable el cambio. Se dedican a enfatizar su necesidad y a dedican a enfatizar su necesidad y a

obtener consenso para el mismoobtener consenso para el mismo