Direccionamiento estrategico

13
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Victoria Blanquised Rivera Mg en Administración Fundación Universitaria Luis Amigó

Transcript of Direccionamiento estrategico

Page 1: Direccionamiento estrategico

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Victoria Blanquised RiveraMg en Administración

Fundación Universitaria Luis Amigó

Page 2: Direccionamiento estrategico

Evaluación Direccionamiento Estratégico

Una vez realizado el respectivo diagnostico que permitió conocer la realidad de la empresa, y diseñar las estrategias derivadas de tal situación, el paso a seguir es la revisión, ajuste y/o elaboración de los principios corporativos (misión, visión, objetivos y valores), conjuntamente con la estructura orgánica, de tal manera que se conviertan en un apoyo para el direccionamiento de la compañia

Page 3: Direccionamiento estrategico

¿DE QUE SE TRATA?

Busca una adecuada combinación e integración de los medios con que cuenta la organización para lograr sus fines

Si el objetivo central de una organización es orientarse al crecimiento la dirección estratégica debe establecer un marco de acción que le permita alcanzar esta meta

Si el direccionamiento estratégico no está orientado de manera clara difícilmente las empresas pueden establecer metas de crecimiento

Page 4: Direccionamiento estrategico

La misión indica la manera como una organización pretende lograr y consolidar las razones de su existencia. Señala las prioridades y la dirección de las actividades de una

organización Identifica los mercados a los que se dirige. Los clientes a los que quiere servir y Los productos que quiere ofrecer. Determina la contribución de los diferentes agentes en el logro

de los propósitos básicos de la organización.

MISIÓN CORPORATIVA

Page 5: Direccionamiento estrategico

La misión se divide en dos grandes niveles:

MISIÓN PRIMARIA: indica en términos muy generales la categoría de los negocios a los que se dedican la compañía

MISIÓN SECUNDARIA. soporta a la misión primaria en términos y situaciones más concretos, involucrando, en algunos casos a sus actores más importantes y los aspectos diferenciales que tiene la organización para competir

MISIÓN CORPORATIVA

Page 6: Direccionamiento estrategico

Preguntas importantes previo a la elaboración de la misión

¿En que negocio estamos? ¿Para que existe la empresa? ¿Cuál es su propósito básico? ¿Cuáles son los elementos

diferenciales de la compañía? ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Cuales son los productos o servicios

presentes y futuros?

¿Cuáles son los mercados presentes y futuros?

¿Cuáles son los canales de distribución actuales y futuros?

¿Cuáles son los objetivos de rentabilidad de la empresa?

¿Cuáles son los principios organizacionales?

¿Compromisos con los grupos de referencia?

Page 7: Direccionamiento estrategico

Ejemplos de MisiónGeneral Motors esta en el negocio del transporte (misión primaria) provee vehículos para el transporten de pasajeros y carga, dirigidos a una gran variedad de clientes y mercados (misión secundaria).

Misión grupo EPMSomos un Grupo Empresarial Multilatino, de origen colombiano y naturaleza pública, que genera bienestar y desarrollo con equidad en los entornos donde participa, mediante la prestación responsable e integral de soluciones en electricidad y gas, aguas, aseo y tecnología de la información y las comunicaciones – TIC”, con criterios de rentabilidad y sostenibilidad”

Page 8: Direccionamiento estrategico

Misión de BancolombiaSomos un grupo financiero que es motor del desarrollo económico y social de los países en los que estamos presentes.Resumen corporativo

Page 9: Direccionamiento estrategico

VISIÓN CORPORATIVA

Es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro. La visión señala el camino que permite a la alta gerencia establecer el rumbo para lograr el desarrollo esperado de las organizaciones en el futuro.

Page 10: Direccionamiento estrategico

Formulada por los líderes Dimensión del tiempo Integradora Amplia y detallada Positiva y alentadora Realista y posible Consistente Difundida interna y externamente

Elementos de una visión

Page 11: Direccionamiento estrategico

Ejemplo de visiónNuestra visión tiene como fin focalizar el esfuerzo en las personas y soñamos que para el 2022 el Grupo Empresarial EPM habrá logrado posicionarse entre las 50 primeras multilatinas por ingresos, con énfasis en Colombia, Panamá, Salvador, Guatemala, Costa Rica, Brasil, Chile, Perú y México, siendo referente en excelencia operativa, reputación y transparencia; ofreciendo a los usuarios y/o clientes, actuales y potenciales, un portafolio integral de soluciones competitivas en electricidad y gas, agua, aseo y tecnología de la información y las comunicaciones – TIC, fundamentadas en prácticas socialmente responsables, manteniendo relaciones cálidas y confiables con todos los grupos de interés.

Page 12: Direccionamiento estrategico

Son los resultados globales que una organización espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión. Los objetivos deben involucrar a toda la organización En los objetivos globales se deben considerar formulaciones relacionadas con:

Objetivos Corporativos

Objetivos de crecimiento Objetivos de rentabilidad Objetivos de desarrollo tecnológico Objetivos de modernización tecnológica Objetivos de desarrollo humano Objetivos de desarrollo comercial Objetivos de orientación al cliente Objetivos de productividad laboral Objetivos de control de calidad

Objetivos de preservación del medio ambiente

Objetivos sobre conocimiento del entorno

Objetivos de responsabilidad social

Page 13: Direccionamiento estrategico

Gracias