Direccionamiento IPV4

20
DIRECCIONAMIENTO DE CONTROL AL MEDIO *DESCRIPCION DE ETHERNET Y SU TRAMA *DESCRIPCION E IMPORTANCIA DE LA DIRECCION MAC *DESCRIPCION Y TRAMA DEL ESTANDAR 802.11

Transcript of Direccionamiento IPV4

Page 1: Direccionamiento IPV4

DIRECCIONAMIENTO DE CONTROL AL MEDIO*DESCRIPCION DE ETHERNET Y SU TRAMA*DESCRIPCION E IMPORTANCIA DE LA DIRECCION MAC*DESCRIPCION Y TRAMA DEL ESTANDAR 802.11

Page 2: Direccionamiento IPV4

•DESCRIPCION DE ETHERNET Y SU

TRAMA

Page 3: Direccionamiento IPV4

DESCRIPCION DE ETHERNET Y SU TRAMA• Ethernet es el nombre de una tecnología de redes de

computadoras de área local basada en tramas de datos. • Ethernet define las características de cableado y

señalización de nivel físico y los formatos de trama del nivel de enlace de datos del modelo OSI.

• Aunque se trató originalmente de un diseño propietario de Xerox, ésta tecnología fue estandarizada por la especificación IEEE 802.3, que define la forma en que los puestos de la red envían y reciben datos sobre un medio físico compartido que se comporta como un bus lógico, independientemente de su configuración física. Originalmente fue diseñada para enviar datos a 10 Mbps, aunque posteriormente ha sido perfeccionada para trabajar a 100 Mbps, 1 Gbps o 10 Gbps y se habla de versiones futuras de 40 Gbps y 100 Gbps

Page 4: Direccionamiento IPV4

• Ethernet: Protocolo de la subcapa MAC.

• La forma en que las redes Ethernet transmiten sus datos se llama datagrama o trama (más usual)

• Las tramas tienen una longitud mínima de 64 bytes y una longitud máxima de 1518 bytes

• (con dot1q 1522)

Page 5: Direccionamiento IPV4

DESCRIPCION DE ETHERNET Y SU TRAMA

Una trama IEEE 802.3 se compone de los siguientes campos

Preámbulo. Este campo tiene una extensión de 7 bytes que siguen la secuencia <<10101010>>.

 Inicio. Es un campo de 1 byte con la secuencia <<10101011>>, que indica que comienza la trama.

Page 6: Direccionamiento IPV4

 Dirección de destino. Es un campo de 2 o 6 bytes que contiene la dirección del destinatario. Aunque la norma permite las dos longitudes para este campo, la utilizada en la red de 10 Mbps es la de 6 bytes. Esta dirección puede ser local o global. Es local cuando la dirección sólo tiene sentido dentro de la propia red, y suele estar asignada por el administrador de red. Dirección de origen. Es semejante al campo de dirección de destino, pero codifica la dirección MAC de la estación que originó la trama, es decir, de la tarjeta de red de la estación emisora. Longitud. Este campo de dos bytes codifica cuántos bytes contiene el campo de datos. Su valor oscila en un rango entre 0 y 1 500.

 Datos. Es un campo que puede codificar entre 0 y 1500 bytes en donde se incluye la información de usuario procedente de la capa de red.

Page 7: Direccionamiento IPV4

•  

• Relleno. La norma IEEE 802.3 especifica que una trama no puede tener un tamaño inferior a 64 bytes, por tanto, cuando la longitud del campo de datos es muy pequeña se requiere rellenar este campo para completar una trama mínima de al menos 64 bytes. Es un campo que puede, por tanto, tener una longitud comprendida entre 0 y 46 bytes, de modo que la suma total de la trama sea al menos de 64 bytes.

•  CRC. Es el campo de 4 bytes en donde se codifica el control de errores de la trama

Page 8: Direccionamiento IPV4

•DESCRIPCION E IMPORTANCIA DE

LA DIRECCION MAC

Page 9: Direccionamiento IPV4

¿Qué es una dirección MAC?• La dirección MAC (Media Access Control

address o dirección de control de acceso al medio) es un identificador de 48 bits (6 bytes) que corresponde de forma única a una tarjeta o interfaz de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE (los últimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits) utilizando el OUI. La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE: MAC-48, EUI-48, y EUI-64 las cuales han sido diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente únicos.

Page 10: Direccionamiento IPV4

• Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadas Quemadas En Las Direcciones (BIA).

• La dirección MAC es un número único de 48 bits asignado a cada tarjeta de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto identificar dispositivos de red.

Page 11: Direccionamiento IPV4

• En la mayoría de los casos no es necesario conocer la dirección MAC, ni para montar una red doméstica, ni para configurar la conexión a internet. Pero si queremos configurar una red wifi y habilitar en el punto de acceso un sistema de filtrado basado en MAC (a veces denominado filtrado por hardware), el cual solo permitirá el acceso a la red a adaptadores de red concretos, identificados con su MAC, entonces si que necesitamos conocer dicha dirección. Dicho medio de seguridad se puede considerar como un refuerzo de otros sistemas de seguridad, ya que teóricamente se trata de una dirección única y permanente, aunque en todos los sistemas operativos hay métodos que permiten a las tarjetas de red identificarse con direcciones MAC distintas de la real.

Page 12: Direccionamiento IPV4

• La importancia contra el hurto de información y ataques generados internamente, tiene una importancia creciente para los usuarios de redes hogareñas y de pequeñas empresas, y de redes tanto alambricas como inalámbricas. Cuando los ordenadores se interconectan e intercambian datos, existe un riesgo considerable de que la información sea interceptada o saboteada mientras se encuentre en tránsito, lo que podría comprometer datos confidenciales o interrumpir servicios de red.

Page 13: Direccionamiento IPV4

•DESCRIPCION Y TRAMA DEL

ESTANDAR 802.11

Page 14: Direccionamiento IPV4

DESCRIPCION Y TRAMA DEL ESTANDAR 802.11• El estándar IEEE 802.11, comúnmente llamada

Wi-Fi, es un sistema por contención que utiliza un proceso de acceso al

• medio de Acceso múltiple con detección de portadora y prevención de colisiones (CSMA/CA). CSMA/CA especifica un

• procedimiento Postergación aleatorio para todos los nodos que están esperando transmitir.

Page 15: Direccionamiento IPV4

• Las redeconfirmar que una trama se recibió con éxito. El método para s 802.11 también usan Acuse de recibo de enlace de datos para conformar datos es la verificación por redundancia cíclica (CRC) de 32 bits de la trama

• Si la estación transmisora no detecta la trama de reconocimiento, ya sea porque la trama de datos original o el

• reconocimiento no se recibieron intactos, se retransmite la trama. Este reconocimiento explícito supera la interferencia y

• otros problemas relacionados con la radio.

Page 16: Direccionamiento IPV4

• Otros servicios admitidos por la 802.11 son la autenticación, asociación (conectividad a un dispositivo inalámbrico) y

• privacidad (encriptación).

• Una trama 802.11 Contiene los siguientes campos:

• Campo de versión del protocolo: la versión de la trama 802.11 en uso.

• Campos tipo y subtipo: identifica una de las tres funciones y subfunciones de la trama: control, datos y administración.

• Campo A DS: establecido en 1 en las tramas de datos destinadas al sistema de distribución (dispositivos en la

• estructura inalámbrica).• Campo Desde DS: establecido en 1 en tramas de datos que

salen del sistema de distribución.

Page 17: Direccionamiento IPV4

• Campo Más fragmentos: establecido en 1 para tramas que tienen otro fragmento.• Campo Reintentar: establecido en 1 si la trama es una

retransmisión de una trama anterior.• Campo Administración de energía: establecido en 1 para indicar

que un nodo estará en el modo ahorro de energía.• Campo Más datos: establecido en 1 para indicar a un nodo en el

modo ahorro de energía que más tramas se guardan en la memoria del búfer de ese nodo.

• Campo Privacidad equivalente por cable (WEP): establecido en 1 si la trama contiene información encriptada WEP por seguridad.

• Campo Orden: establecido en 1 en una trama de tipo datos que utiliza la clase de servicio Estrictamente ordenada (no requiere

reordenamiento).• Campo Duración/ID: según el tipo de trama, representa el tiempo,

en microsegundos, requerido para transmitir la trama• o una identidad de asociación (AID) para la estación que transmitió la

trama.• Campo Dirección de destino (DA): la dirección MAC del nodo de

destino final en la red.

Page 18: Direccionamiento IPV4

• Campo Dirección de origen (SA): la dirección MAC del nodo que inició la trama.

• Campo Dirección del receptor (RA): la dirección MAC que identifica al dispositivo inalámbrico que es el receptor inmediato de la trama.

• Campo Dirección del transmisor (TA): la dirección MAC que identifica al dispositivo inalámbrico que transmitió la trama.

• Campo Número de secuencia: indica el número de secuencia asignado a la trama; las tramas retransmitidas se identifican por números de secuencia duplicados.

• Campo Número de fragmento: indica el número de cada fragmento de la trama.

• Campo Cuerpo de la trama: contiene la información que se está transportando; para tramas de datos, generalmente un paquete IP.

• Campo FCS: contiene una verificación por redundancia cíclica (CRC) de 32 bits de la trama.

Page 19: Direccionamiento IPV4
Page 20: Direccionamiento IPV4

• 1.- La dirección MAC se puede cambiar• a) si b)no •  • 2.-Para que sirve cambiar la dirección MAC•  •  • 3.-Como se le llama al Protocolo de la subcapa MAC.•  •  • 4.-Cual es la longitud de la Trama•  •  • 5.-Que significa Wep•  •  • 6.-Que método utiliza para verificar si los datos fueron entregados