Directorio - gob.mx · contaminan el aire y al agua, lo que daña la salud de los seres vivos. En...

2
Procuraduría Federal del Consumidor / Coordinación General de Educación y Divulgación / Dirección General de Educación y Organización de Consumidores / junio 2015. Directorio Lorena Marnez Rodríguez Procuradora Federal del Consumidor Juan Ricardo Hernández Morales Coordinador General de Educación y Divulgación Ivonne Nemer Orive Directora General de Educación y Organización de Consumidores Yuri Calzada Ehrlich Director de Educación para el Consumo Claudia Islas García Vania Marnez Ramírez Daniela Oseguera Muñoz Contenido Alejandra Sánchez Plascencia Corrección Marco Antonio Lugo Barrera Diseño El consumo sustentable es hacer más con menos recursos. Seguramente sabrás que todos los productos y los servicios que tienes a tu alcance existen gracias a los recursos naturales del planeta Tierra y que, al consumirlos, generan residuos que no siempre son basura. Conoce más sobre tu consumo, tú puedes hacer mucho por ti y tu comunidad Teléfono del Consumidor Marca 5568 8722 si vives en la zona metropolitana, o al 01 800 468 8722 desde el resto de la República. Por internet Portal del Consumidor: consumidor.gob.mx En Facebook: Consumidor Inteligente o Profeco Oficial En Twitter: @Profeco o @R_Consumidor (Revista del Consumidor) Si exiges tus derechos, puedes hacer mucho por ti y tu comunidad. U n c o n s u m o s u s t e n t a b l e P o r la s n i ñ a s y lo s n i ñ o s d e l f u t u r o

Transcript of Directorio - gob.mx · contaminan el aire y al agua, lo que daña la salud de los seres vivos. En...

Page 1: Directorio - gob.mx · contaminan el aire y al agua, lo que daña la salud de los seres vivos. En México, cada año se desechan entre 150 y 180 mil toneladas de basura tecnológica,

Proc

urad

uría

Fed

eral

del

Con

sum

idor

/ Co

ordi

naci

ón G

ener

al d

e Ed

ucac

ión

y Di

vulg

ació

n / D

irecc

ión

Gene

ral d

e Ed

ucac

ión

y O

rgan

izaci

ón d

e Co

nsum

idor

es /

juni

o 20

15.

Directorio

Lorena Martínez RodríguezProcuradora Federal del Consumidor

Juan Ricardo Hernández Morales Coordinador General de Educación y Divulgación

Ivonne Nemer OriveDirectora General de Educación y Organización de Consumidores

Yuri Calzada EhrlichDirector de Educación para el Consumo

Claudia Islas GarcíaVania Martínez Ramírez

Daniela Oseguera MuñozContenido

Alejandra Sánchez PlascenciaCorrección

Marco Antonio Lugo BarreraDiseño

El consumo sustentable es hacer más con menos recursos. Seguramente sabrás que todos los productos y los servicios que tienes a tu alcance existen gracias a los recursos naturales del planeta Tierra y que, al consumirlos, generan residuos que no

siempre son basura.

Conoce más sobre tu consumo, tú puedes hacermucho por ti y tu comunidad

Teléfono del Consumidor

• Marca 5568 8722 si vives en la zona metropolitana, o al• 01 800 468 8722 desde el resto de la República.

Por internet

• Portal del Consumidor: consumidor.gob.mx • En Facebook: Consumidor Inteligente o Profeco Oficial• En Twitter: @Profeco o @R_Consumidor (Revista del

Consumidor)

Si exiges tus derechos, puedes hacer muchopor ti y tu comunidad.

Un consumo sustentable“Por las niñas y los niños del futuro”

Page 2: Directorio - gob.mx · contaminan el aire y al agua, lo que daña la salud de los seres vivos. En México, cada año se desechan entre 150 y 180 mil toneladas de basura tecnológica,

Jannet tiene 12 años y es una consumidora responsable, ya que separa los residuos de su casa para reducir la cantidad de basura. Además, colabora con su escuela, vendiendo lo que aún puede ser útil, para obtener fondos y hacer mejoras, como arreglar los pupi-tres, los jardines y pintar las bardas.

Tú, al igual que Jannet, puedes separar los residuos correctamente para llevarlos a centros de acopio en donde puedan ser reciclados, es decir, puedan ser utilizados en la fabricación de otros productos.

Encierra el producto y con una línea llévalo al contenedor adecuado.

Nunca olvides que cuando la vida útil de un producto termina, su degradación puede durar más de 100 años, tiempo en el quedesprende sustancias y gases tóxicos, como estaño, aluminio, plomo, cromo, arsénico, amonio y níquel, los cuales

contaminan el aire y al agua, lo que daña la salud de los seres vivos.

En México, cada año se desechan entre 150 y 180 mil toneladasde basura tecnológica, como televisores, teléfonos celulares, computadoras, aparatos de sonido, hornos de microondas, videojuegos y muchos otros aparatos electrónicos.

Si seguimos consumiendo de manera inconsciente, los recursos se agotarán en poco tiempo, y es muy probable que en el futuro no haya recursos para las niñas y los niños como tú.

BasuraTecnológica

Metal

Vidrio

PlásticoCartón ypapel

Pero, sabías que…

JUGOCrema

PuréSAL

Respeta Reduce Rechaza Reutiliza Recicla