Directorio-Mexicano-de-Conservación-2013

218

Transcript of Directorio-Mexicano-de-Conservación-2013

  • Coordinacin generalMa. Teresa Gutirrez M.Ana Mara Ayala B.

    Actualizacindgar Quintero C.

    Diseo y formacinOdila Santos R.Carlos Almazn R.

    Cuidado editorialCarlos Almazn R.dgar Quintero C.Odila Santos R.

    Fotografa Archivo GECI / dgar Lima

    Edicin 2013Derechos en trmiteFondo para la Comunicacin y la Educacin Ambiental, A.C.Torrente No. 115Col. Las guilas01710 Mxico, D.F.

    Se recomienda la reproduccin parcial o total de esta obra por cualquier mtodo, incluyendo el fotocopiado, esperando que con esto se promueva la conservacin de nuestros recursos naturales.

    Impreso en Mxico porDISSACalle 2 No. 14-A4Agrcola Oriental, Iztacalco08100 Mxico, D.F.Tel / Fax: 5558-2317

  • I. Instituciones Ejecutoras de Proyectos ....................................................................................................... 7 Organizaciones de la Sociedad Civil ...................................................................................................................... 9 Instituciones educativas y de investigacin ...................................................................................................... 61

    II. Instituciones de Gobierno ............................................................................................................................. 93 Gobierno Federal ...................................................................................................................................................... 95 Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales ........................................................................................ 95 Oficinas centrales ......................................................................................................................................... 95 Delegaciones estatales ................................................................................................................................ 96

    Comisin Nacional de reas Naturales Protegidas .......................................................................................... 102 Oficinas centrales ....................................................................................................................................... 102 Direcciones generales ................................................................................................................................ 102 Direcciones regionales ............................................................................................................................... 102 reas Naturales Protegidas Federales .............................................................................................. 103

    Comisin Nacional del Agua .............................................................................................................................. 141 Oficinas centrales ....................................................................................................................................... 141 Organismos de Cuenca .............................................................................................................................. 141 Direcciones estatales .................................................................................................................................. 142

    Comisin Nacional Forestal ................................................................................................................................ 145 Oficinas centrales ....................................................................................................................................... 145 Delegaciones estatales .............................................................................................................................. 145

    Comisin Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad .............................................................. 148

    Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua ..................................................................................................... 148

    Instituto Nacional de Ecologa y Cambio Climtico ......................................................................................... 149

    Instituto Nacional de Geografa y Estadstica ................................................................................................... 149

    Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrcolas y Pecuarias ......................................................... 149 Oficinas centrales ...................................................................................................................................... 149 Centros de Investigacin Regional ........................................................................................................... 149

    Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente ............................................................................................ 150 Oficinas centrales ....................................................................................................................................... 159 Delegaciones estatales .............................................................................................................................. 150

    Dependencias de los gobiernos estatales ........................................................................................................ 155 Secretaras ........................................................................................................................................................... 156

    Relacin de reas Naturales Protegidas Estatales ............................................................................................ 156

    Relacin de reas Naturales Protegidas Municipales ...................................................................................... 157

    III. Instituciones de Apoyo ................................................................................................................................ 159 Nacionales ........................................................................................................................................................... 161

    Extranjeras .......................................................................................................................................................... 173

    NDICES .......................................................................................................................................................................... 195 ndice general alfabtico ................................................................................................................................... 195 ndice por estados .............................................................................................................................................. 205

    Contenido

  • El trabajo de conservacin del patrimonio natural de

    Mxico requiere de la suma de los esfuerzos de toda la sociedad y de los diferentes

    niveles de gobierno. Da con da, dichos actores realizan acciones diversas en todos

    los mbitos posibles, a travs de las agencias internacionales, las Organizaciones de

    la Sociedad Civil, que desarrollan actividades en todos los rincones del pas con sus

    amplias y variadas especialidades, y las diferentes instancias gubernamentales, tanto

    federales, como locales y estatales.

    Es de enorme valor todo esfuerzo que busque identificar a estos agentes que

    colaboran, por cuenta propia o de manera coordinada, en la conservacin de la gran

    riqueza natural de nuestro pas.

    La informacin contenida en este Directorio posibilita establecer vnculos entre

    instituciones de la sociedad, gobiernos y organismos nacionales e internacionales

    con el fin de generar sinergias para lograr una mejor y mayor suma de esfuerzos a

    favor de la conservacin.

    La Comisin Nacional de reas Naturales Protegidas reconoce la aportacin que

    hacen a la conservacin del pas el Fondo para la Comunicacin y la Educacin

    Ambiental, A.C. y el Fondo Mexicano para la Conservacin de la Naturaleza, A.C.

    al elaborar el Directorio Mexicano de la Conservacin y pone a su disposicin la

    edicin 2013.

    Mtro. Luis Fueyo Mac Donald

    Comisionado Nacional de reas Naturales Protegidas.

    Introduccin

  • Instituciones Ejecutoras de Proyectos

  • 9OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Academia Nacional de Educacin Ambiental, A.C. ANEA

    Calzada de Guadalupe S/N Zona CentroC.P. 36000 Guanajuato

    01(473) 732 00 06 3032

    www.anea.org.mx [email protected]

    ContactoDra. Shafa Teresa Scar SccarPresidenta [email protected]

    Misin: Promover la generacin, discusin y estructuracin de saberes y conocimientos, tanto ambientales como educativos, que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de una educacin ambiental que fomente el desarrollo humano individual y comunitario comprometido con la sociedad y la naturaleza a travs de la formacin, la profesionalizacin y la investigacin.reas de trabajo: Comunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Accin Cultural Madre Tierra, A.C. ACMT

    Rodrigo Cifuentes No 39San Jos InsurgentesC.P. 03900 Mxico, D.F. 01(55) 5598-7658 01(55) 5563-0029

    www.madretierra.org.mx [email protected]

    ContactoFrancisco Padrn GilDirector [email protected] BereaDirector Administrativo

    Misin: Promover valores culturales relacionados con el cuidado del medio ambiente, la equidad social y de gnero, el respeto a los derechos humanos y la participacin democrtica.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Accin Ecolgica A.C.

    Copal 5BuenavistaC.P. 62740 Cuernavaca, Morelos

    01(777) 2796399

    [email protected]

    ContactoLarisa De OrbePresidenta [email protected]

    Misin: Difundir el conocimiento de los derechos humanos a un ambiente sano y promover el cumplimiento efectivo de la legisla-cin nacional e internacional.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin am-bientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalInvestigacin

    Acuario de Veracruz AV

    Blvd. Manuel vila Camacho s/n Flores MagnC.P. 91900 Veracruz de la Llave, Veracruz

    01(229) 931 1020 01800 2282746

    http://www.acuariodeveracruz.com/ [email protected]

    ContactoLCYP. Daniel Isla CalvoJefe de Atencin a Usuarios [email protected]

    Misin: Proporcionar a nuestros usuarios un servicio de calidad en la exhibicin de especies acuticas,consolidndonos como el principal atractivo de Veracruz. Mantener el carcter de centro de investigacin y divulgacin cientfica, fomentando el respeto al ambiente y orientando vocaciones hacia las ciencias del mar y generando un ambiente de trabajo adecuado. reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Acuario Mazatln

    Av. de los Deportes No. 111Fracc. TelleraC.P. 82017 Culiacn, Sinaloa

    01(669) 981 7817 01(669) 981 7816 01(669) 981 7815

    Organizaciones de la Sociedad Civil

    A

  • 10

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    www.acuariomazatlan.org [email protected]

    ContactoJorge del Rincn JaneroDirector del Acuario [email protected]

    Misin: Proteger y conservar la naturaleza.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Acuario Nacional de los Peces Mexicanos

    Julin de los Reyes No. 108Centro HistricoC.P. 78000 San Luis Potos, SLP.

    01(444) 814 9132 01(444) 855 3106

    www.mx.geocities.com/mexquitic_zoo/ [email protected]

    ContactoJosep Vilet Compean [email protected]

    Misin: Acuario Nacional de los Peces Mexicanos, nico lugar en el mundo en donde se exhiben, estudian y protegen los peces nativos de Mxico de aguas interiores y se tiene un banco de germoplasma para la conservacin de las especies de peces de agua dulce mexicanos.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Agencia Informativa Planeta Azul

    Basilio Badillo No 40, 3er pisoCol. TabacaleraC.P. 6030 Mxico, D.F.

    55 52-28-99-77 3761 55 52-28-99-77 3762

    www.planetaazul.com.mx [email protected]

    ContactoAgustn MerloDirector Editorial [email protected]

    Misin: Generar opinin sobre los desafos que enfrentamos en torno al medio ambiente tales como la contaminacin, residuos txicos, el agua dulce y salina, y las reas Naturales Protegidas, entre otros, tomando en cuenta todas sus aristas sociales, personales, econmicas y ticas. Buscamos contribuir a la edificacin de una sociedad participativa y asertiva en la construccin de un desarrollo sustentable.

    reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Agricultura Alternativa Orgnica Sustentable, Mxico. A.C. ALTERMEX

    Avenida El Chamizal No. 5Col. La TrinidadC.P. 56178 Texcoco, Estado de Mxico

    01(595) 954 9314

    www.chapingo.mx/aaltermex/ [email protected]

    ContactoMoiss CuevasDirector General [email protected]

    Misin: Generar y divulgar tcnicas y metodologas integrales de vanguardia que permitan a la sociedad autosuficiencia alimentaria y salud con independencia tecnolgica en el uso de sus recursos naturales de forma sostenible.reas de trabajo: Comunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Alianza Jaguar, A.C. AJAC

    Av. Tercer Mundo No. 99San FranciscoC.P. 63734 Sierra de Vallejo, Nayarit

    01(311) 258 4231

    yaguare.tripod.com/acjom [email protected]

    ContactoErick Eduardo Saracho AguilarDirector [email protected] Luisa Gmez RuizAsistente [email protected]

    Misin: Pugnar por un reencuentro en armona con la naturaleza.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies

    Alianza Sierra Madre, A.C.

    Emilio Carranza, No. 910CentroC.P. 31000 Chihuahua, Chihuahua

    01(614) 415-59-12 01(614) 410-55-51

    www.alianzasierramadre.org [email protected]

  • 11

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    ContactoIsela Gonzlez DazDirectora Ejecutiva [email protected]

    Misin: Fortalecer el ejercicio de los derechos humanos de los pueblos indgenas para defensa del territorio y medio ambiente, as como facilitar y acompaar procesos de empoderamiento que favorezcan el mejoramiento de sus condiciones de vida. reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Alternare, A.C.

    Carabaggio No. 24Col. Nonoalco Mixcoac 24 C.P. 03700 Mxico, D.F.

    www.alternare.org [email protected]

    ContactoGuadalupe del Ro PesadoPresidenta [email protected] Hernndez LoredoAsisitente [email protected] Pria RamosAsistente [email protected]

    Misin: Motivar en las comunidades rurales un cambio de actitud hacia el uso, manejo y beneficio de sus recursos naturales reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Alternativas y Procesos de Participacin Social, A.C.

    Vicente Guerrero No. 141San Lorenzo TeotipilcoC.P. 75855 Tehuacn, Puebla

    01(238) 371 2550

    www.alternativas.org.mx [email protected]

    ContactoRal Hernndez [email protected]

    Misin: Impulsar el desarrollo regional sostenible en beneficio de poblacines marginadas a travs de la regeneracin ecolgica de cuencas.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Amigos de Hampolol, A.C.

    Tierra No. 4Fracc. Valle del SolC.P. 24090 Campeche , Camp.

    01(981) 813 1080

    [email protected]

    ContactoManuel Octavio Snchez GalindoVicepresidente [email protected]

    Misin: Trabajar en pro de la Ecologa.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Amigos de Sian Kaan, A.C.

    Fuego No.2, MZ 10Supermanzana 4C.P. 77511 Cancn, Quintana Roo

    01(998) 884 8442 01(998) 892 2959 01(998) 892 29 58

    www.amigosdesiankaan.org [email protected]

    ContactoM. en C. Gonzlo MeredizDirector Ejecutivo [email protected]

    Misin: Conservar la biodiversidad promoviendo e influyendo en la cultura y polticas ambientales con base en la ciencia.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Asociacin Ambiental de San Francisco Totimehuacan A.C. AASFOTAC

    Blvd. Hermanos Serdn No 710San Rafael Oriente C.P. 72029 Puebla, Puebla

  • 12

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    (04422) 21114463

    [email protected]

    ContactoFlorencio Luna CastellanosPresidente [email protected]

    Misin: Desarrollar proyectos encauzados al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento del tejido social.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Asociacin de Productores Orgnicos del Ro Perlas y Montes Azules, S.S.S. de R.I. APORPYMA

    2 Calle Poniente NorteBarrio NorteC.P. 29950 Ocosingo, Chiapas

    01(919) 673 0489

    [email protected]

    ContactoMaximino Hernndez MartnezCoordinador [email protected]

    Misin: Obtener la certificacin orgnica, la industrializacin y comercializacin de la produccin cafetalera de la organizacin.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Asociacin Ecolgica de Usuarios del Ro Hardy y Colorado A.C.

    Magisterio No. 627Maestros FederalesC.P. 21370 Mexicali, Baja California

    01(686) 580 1701

    www.aeurhyc.org [email protected]

    ContactoFrancisco Guzmn de DiosPresidente [email protected]

    Misin: Conservar y restaurar los ecosistemas del delta del ro Colorado y promover un buen uso de sus recursos.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacin

    Asociacin Ecolgica Santo Toms, A.C.

    Av. 27 de Febrero No. 1017CentroC.P. 86000 Villahermosa, Tabasco

    01(993) 312 6743

    http://aestomas.org/ [email protected]

    ContactoJos Manuel Arias RodrguezCoordinador General [email protected]

    Misin: Contribuir, junto con otros actores, en la construccin de una sociedad ms justa en el estado de Tabasco, Mxico.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Asociacin Interamericana para la Defensa del Ambiente AIDA

    Atlixco No 138 Colonia CondesaC.P. 06140 Mxico, D.F.

    (52) 55 5212-0141

    http:www.aida-americas.org [email protected]

    ContactoRafael GonzlezPresidente (en Costa Rica)Gustavo AlansPresidente del CEMDA (en Mxico) [email protected]

    Misin: Promover la capacidad de los ciudadanos para proteger su salud y el medio ambiente a travs del desarrollo y cumplimiento de leyes ambientales nacionales e internacionales, as como mecanismos de participacin ciudadana. Su operacin en Mxico se realiza a travs del CEMDAreas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Asociacin Mexicana de Mastozoologa, A.C. AMMAC

    Instituto de Ecologa Km 25.5 Antigua Carretera a CoatepecC.P. 91000 Xalapa, Veracruz

    01(228) 842 1800 4110

    www.mastozoologiamexicana.org/ [email protected] [email protected]

  • 13

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    ContactoMiguel ngel Briones SalasPresidente [email protected]

    Misin: La Asociacin Mexicana de Mastozoologa tiene como finalidad el agrupar a todos los investigadores e interesados en el estudio de los mamferos de Mxico. En ella se fomenta el intercambio de ideas y de informacin que permita un mejor entendimiento y conocimiento de su especiesreas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies.InvestigacinEducacin / capacitacin

    Asociacin Mexicana para la Transformacin Rural y Urbana A. C.

    La Otra Banda No. 54San Angel InnC.P. 01000 Ciudad de Mxico, D.F.

    01(55) 5550 4044

    www.amextra.org [email protected]

    ContactoEugenio Araiza BahenaDirector General [email protected]

    Misin: Promover la transformacin integral de comunidades marginadas de Mxicoreas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Asociacion Regional de Silvicultores Ptzcuaro Tierra Caliente, A.C.

    Av. lvaro Obregn No. 383CentroC.P. 61600 Ptzcuaro, Michoacn

    01(434) 342 3632 01(434) 342 4970 01(434) 2274090

    [email protected]

    ContactoDavid Alfredo Meja NegretePresidente del Consejo de Administracin [email protected] Ulibarri DaumasTesorero del Consejo de Administracin [email protected] Javier Hinojosa AguirreCoordinador Operativo [email protected]

    Misin: La organizacin regional de los silvicultores para el mane-jo sustentable de sus recursos naturales y el mejoramiento de su nivel de vida.

    reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Asociacin Sudcaliforniana para la Proteccin al Medio Ambiente y a la Tortuga Marina A.C

    Blvd. Marina s/n esq. Prolong. MatamorosCentroC.P. 23450 Cabo San Lucas, Baja California Sur

    01(624) 122 07 77 01(624) 143 02 69

    www.asupmatoma.org [email protected]

    ContactoCarla SanchezDirectora [email protected] PinalPresidente [email protected]

    Misin: Contribuir a la formacin de una cultura ambiental en las generaciones futuras.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambiental

    Balam Consultora, S.C.

    Av. San Fernando No. 765 - 4CPea PobreC.P. 14400 Mxico, D.F.

    01(55) 58493705 01(55) 58496730

    www.balam.org.mx [email protected]

    ContactoAntonio (Febo) SurezConsultor [email protected]

    Misin: Contribuir a la planeacion de la recreacin y el paisaje.reas de trabajo: Comunicacin ambiental

    Bambuver, A.C.

    Av. 4 Oriente No. 336CentroC.P. 94100 Huatusco, Veracruz

    01(273) 734 0680 01(273) 734 0445 01(273) 734 0501

    B

  • 14

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    www.bambuver.com [email protected] [email protected]

    ContactoEstefani GuillauminMercadotecnia [email protected]: Reforestacin del Medio Ambiente y la Industria del Bamb.reas de trabajo: InvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Beta Diversidad, A. C.

    Monte Athos No. 414-4Lomas de ChapultepecC.P. 11000 Mxico, D.F.

    01(55) 5202 6417 01(55) 5520 8955

    www.betadiversidad.org [email protected]

    ContactoSalomon Ambe SacalCoordinador de proyectos [email protected] Pia VelascoDirectora de proyectos [email protected]

    Misin: Realizar acciones que generen resultados concretos en los ecosistemas y comunidades en las que trabajamos. Nuestros pro-yectos se rigen bajo criterios de responsabilidad ambiental, siendo respetuosos con la cultura y tradiciones de las comunidades con las que nos involucramos, y ayudamos a promover y difundir los beneficios de sus tcnicas.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Bio- Planet Acciones Inteligentes Contra el Cambio Climtico

    Puebla No. 302 Piso 7RomaC.P. 06700 Mxico, D.F.

    01(55) 55 33 3697 044(55) 12 43 66 29

    http://www.bio-planet.org/ [email protected]

    ContactoVctor Quezada GmezPresidente [email protected]

    Misin: Acciones contra el cambio climtico.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies

    Comunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Biocenosis, A.C. Delegacin D.F.

    Fraccionamiento Carranza No. 196Villa CoyoacnC.P. 04000 Mxico, D.F.

    01(55) 5433 3558

    www.biocenosis.org.mx [email protected]

    ContactoJos Alan ThristenResponsable de la Oficina en Chiapas [email protected] Hentschel ArizaResponsable [email protected]

    Misin: Asociacin civil no lucrativa formada por iniciativa de un grupo de profesionistas en distintas disciplinas con el propsito de trabajar a favor de la conservacin de la vida silvestre y de los escenarios naturales donde sta ocurre.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Biocenosis, A.C. Delegacin Michoacn

    5 de Mayo Sur No. 76Ignacio ZaragozaC.P. 61516 Zitcuaro, Michoacn

    01(715) 1513205

    www.biocenosis.org [email protected]

    ContactoBeatriz Adriana Sols SurezRepresentante legal [email protected]

    Misin: Trabajar a favor de la conservacin de los recursos natura-les y del desarrollo de ejidos y comunidades indigenas.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

  • 15

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Biocenosis, A.C. Delegacin Nuevo Len

    Valle Encantado Ote. No. 311Priv. Los SabinosC.P. 67170 Guadalupe, Nuevo Len 045(81) 8280 4024 01(81) 8367 2738

    www.biocenosis.org.mx [email protected]

    ContactoDavid Daz ContyRepresentante [email protected]

    Misin: Promover la conservacin de los recursos naturales, a travs de la participacin en proyectos de reas Naturales Protegidas, monitoreos de especies emblemticas, realizacin de estudios sobre fauna y vegetacin, evaluacin y dictaminacin de calidad ambiental y todo lo relacionado con la proteccin y conservacin de la naturaleza y la ecologa.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Biocenosis, A.C. Yucatn

    Calle 4 No. 356 x 11 y 15Fracc. AguilasC.P. 97138 Mrida, Yucatn

    01(999) 943 3670

    www.biocenosis.org.mx [email protected]

    ContactoCarlos Alcrreca AguirrePresidente [email protected] Duhne BackhaussCoordinador de Proyectos [email protected]

    Misin: Conservar la vida silvestre a travs de la investigacin y la difusin.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesInvestigacinEducacin / capacitacinDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Biocenosis, A.C., Delgacin Oaxaca

    M. Bravo No. 210 AltosCentroC.P. 68000 Oaxaca, Oax. 01(951) 514 6090

    www.biocenosis.org.mx [email protected]

    ContactoJuan Jos Consejo DueasContacto Oaxaca [email protected]

    Misin: Biocenosis* es una asociacin civil no lucrativa formada por iniciativa de un grupo de profesionistas en distintas disciplinas con el propsito de trabajar a favor de la conservacin de la vida silvestre y de los escenarios naturales donde sta ocurre.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Biocenosis, A.C., Delegacin Quintana Roo

    Km. 14.5 Carretera Tulum CobaC.P. 77780 Tulum, Quintana Roo

    01(999) 200 8321 01(984) 115 9171

    www.biocenosis.org.mx [email protected]; [email protected]

    ContactoAlejandro Gonzlez TerrazasContacto Quintana Roo [email protected]

    Misin: Biocenosis* es una asociacin civil no lucrativa formada por iniciativa de un grupo de profesionistas en distintas disciplinas con el propsito de trabajar a favor de la conservacin de la vida silvestre y de los escenarios naturales donde sta ocurre.reas de trabajo:Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacin

    Bioconservacin, A.C.

    Jess Sols No. 1504Residencial NogalesC.P. 66417 San Nicols de los Garza, Nuevo Len

    01(81) 8313 1641

    www.rioweb.org [email protected]

    ContactoSalvador ContrerasRepresentante [email protected]

    Misin: Promover las actividades ecolgicamente equi;libradas, especialmente necesarias y econmicamente redituables.

  • 16

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Bioconservacin, Educacin y Ciencia, A.C.

    BIOCONCIENCIA

    Ocotepec L-10, Mzn. 74, esq. Poza Rica, Col. San Jernimo Aculco, Del. Magdalena ContrerasC.P. 10400 Mxico, D.F.

    01(55) 5135 1219

    www.bioconciencia.org.mx [email protected]

    ContactoRodrigo Medelln LegorretaPresidente de BIOCONCIENCIA [email protected]

    Misin: Crear conciencia y generar conocimiento para contribuir, favorecer y propiciar la conservacin de la biodiversidad.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesInvestigacinEducacin / capacitacin

    Bosque Antiguo, A.C.

    Cerrada Convento No. 7 - 38Santa Ursula XitlaC.P. 14420 Mxico, D.F.

    01(55) 5623 0222 47823 01(55) 5622 9161

    http://bosqueantiguo.wordpress.com [email protected]

    ContactoJos Ma. Reyes GmezCoordinador [email protected]

    Misin: La Asociacin Civil Bosque Antiguo surgi a partir del inters de un grupo conservacionista por preservar los bosques maduros de la Sierra Wixrarika (Huichola), con la conviccin de que la conservacin de la biodiversidad requiere, necesariamente, la interaccin con las poblacines humanas que puedan definir sus aprovechamientos de manera sustentable.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesEducacin / capacitacin

    Bosque Modelo Chihuahua, A.C.

    Divisin del Norte s/n entre 14 y16Barrio ProfortaraC.P. 33210 San Juanito Chihuahua

    01(635) 588 0015

    [email protected]

    ContactoSilvia Palmamailto:[email protected]

    Misin: Promover el desarrollo sustentable a travs de la organizacin comunitaria. Incluye el manejo de recursos naturales forestales, especies en peligro de extincin, usos alternos de recursos forestales y educacin ambiental.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Bosque Sustentable, A.C.

    Av. La Presa s/nBarrio El PantenC.P. 76340 Jalpan de Serra, Quertaro

    01(441) 296 0818 01(441) 296 0229

    www.sierragorda.net [email protected]

    ContactoThoma WiedenmannDirector [email protected] PedrazaSubdirector [email protected]

    Misin: Conservar la riqueza natural y promover el desarrollo sustentable de la Sierra Gorda mediante una estrategia social de proteccin y aprovechamiento de los recursos naturales, en particular los forestales, a travs de la unin de esfuerzos ciudadanos e institucionales.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Calixaxan, A.C.

    Benito Jurez No. 9 CentroC.P. 93140 Coyutla, Veracruz

    01(784) 881 4279 01(784) 881 4219

    www.calixaxan.org [email protected]

    ContactoSergio Eduardo RiveraPresidente [email protected]

    C

  • 17

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Misin: Diagnstico, promocin, conservacin y proteccin de los recursos naturales de la bioregin del Totonacapan. La investigacin, rescate y promocin del patrimonio histrico cultural del Totonacapan. Promocin y defensa de los derechos humanos y ambientales de los pueblos indgenas de la micro re-gin de la sierra totonaca.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Campesinos Ecolgicos de la Sierra Madre de Chiapas

    1a Av. Norte y 7a Oriente s/nBarrio ZapataC.P. 30370 ngel Albino Corzo, Chiapas

    01(992) 655 0125 01(992) 655 0224

    www.cesmach.com [email protected]

    ContactoSilvia RobleroProduccin [email protected]

    Misin: Organizar a las familias campesinas de las comunidades de la Sierra Madre de Chiapas para unir esfuerzos en la bsqueda de mejores condiciones de vida de las familias, respetando siempre a la madre naturaleza.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Caada de Patla, A.C.

    San Pedro de las Joyas No. 60Santa Mara TepepanC.P. 16020 Mxico, D.F.

    01(55) 5641 6372

    [email protected]

    ContactoArcadio Ojeda CapellaPresidenteRoberto de la Maza ElviraAsesor Tcnico [email protected]

    Misin: Conservacin de la Barranca de Patla y su Zona de Influenciareas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies

    Centro Agroecolgico San Francisco de Ass, A.C.

    Av. Sur 30700 Tapachula, ChiapasBarrio San SebastinC.P. 30700 Tapachula, Chiapas

    01(962) 625 0643 01(962) 628 6423

    [email protected]. Jos Adrin CaballeroDirector [email protected]

    reas de trabajo: Investigacin

    Centro Campesino para el Desarrollo Sustentable, A.C.

    Prolongacin lvaro Obregn Norte No. 54CentroC.P. 90240 Municipio de Hueyotlipn, Tlaxcala

    01(241) 4150180

    [email protected]

    ContactoHumberto Morales FuentesCoordinador General [email protected] Hugo Morales HernndezAsistente del Coordinador [email protected] Martell HernndezAdministradora [email protected]

    Misin: Busca el desarrollo armnico con la naturaleza para una vida digna justa y humanareas de trabajo: Educacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Centro de Calidad Ambiental, S.C.

    H. Colegio Militar No. 4905Nombre de DiosC.P. 31300 Chihuahua, Chihuahua

    01(614) 424 4365 01(614) 424 4571

    www.ccambiental.com [email protected]

    ContactoIldefonso Lozano CarrilloVentas [email protected]

    Misin: Realizar servicios ambientales de alta calidad de acuerdo con las expectativas de nuestros clientes. Tanto a nivel local como regional, buscando fomentar una cultura ecolgica que propicie la proteccin del medio ambiente y el cumplimiento a la normatividad.reas de trabajo: Investigacin

  • 18

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    Educacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Centro de Capacitacin en Ecologa y Salud para Campesinos y Defensora del Derecho a la Salud

    Venezuela 5-ABarrio de MexicanosC.P. 29200 San Cristbal de las Casas, Chiapas 01(967) 6789630

    http://ccesc-chiapas.blogspot.mx/ [email protected]

    ContactoMarcos Arana CerdeosDirector [email protected]

    Misin: Es un centro de capacitacin en ecologa y salud para campesinos que promueve un modelo de educacin a la salud con base en un concepto de derechos. Trabajamos en la zona Altos, Norte y Selva de Chiapas, Mxico, desde 1983. Lo que pretende-mos es fortalecer las capacidades locales para mejorar las condi-ciones de vida y de salud, educando en la concientizacin y exigi-bilidad de los derechos. reas de trabajo: InvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, O.P. A. C.

    Centro Universitario Cultural Odontologa No. 35Copilco UniversidadC.P. 04360 Mxico, D.F.

    01(55) 5659 6797 227

    www.derechoshumanos.org.mx [email protected]

    ContactoClara Meyra SeguraCoordinadora General [email protected]

    Misin: Defender, promover y difundir los derechos humanos en Mxico.

    Centro de Derechos Humanos Miguel Agustn Pro Jurez

    Serapio Rendn No. 57-BSan RafaelC.P. 06470 Mxico, D.F.

    01(55) 5566 7854 01(55) 5546 8217 01(55) 5535 6892

    www.centroprodh.org.mx [email protected]

    ContactoJos Rosario MarroqunDirector [email protected]

    Misin: La misin del Centro Prodh es promover y defender los derechos humanos de personas y colectivos excluidos o en situacin de vulnerabilidad o de pobreza, para contribuir a la construccin de una sociedad ms justa, equitativa y democrtica, en la que se respete plenamente la dignidad humana.reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Centro de Desarrollo Alternativo Indgena CEDAIN

    Calle Juan de la Barrera, Esq. con Montes de Oca S/NProfortarahC.P. 33200 Creel, Chihuahua

    635 456-0776

    www.cedain.com.mx [email protected]

    ContactoRosala [email protected]

    Misin: Promover alternativas de desarrollo e impulsar procesos y mercados justos de productos y servicios de calidad, para lograr autosuficiencia y tender hacia la potencializacin, reconstitucin, fortalecimiento y arraigo de los pueblos serranos. reas de trabajo: Proyectos productivos

    Centro de Estudios Jurdicos y Ambientales, A.C. CEJA, A.C.

    Av. Universidad No. 700-401Letrn ValleC.P. 03650 Mxico, D.F.

    01(55) 3330 1227 01(55) 3330 1226 01(55) 3330 1225

    http://www.ceja.org.mx/ [email protected]

    ContactoSalvador E. Muzuri HernndezDirector General [email protected]

    Misin: Contribuir con la formacin de una sociedad cada vez ms y mejor informada sobre la importancia de implementar en nuestro pas una gestin ambiental exitosa, que nos permita avanzar en el desarrollo econmico y social de forma sustentable, promoviendo el aprovechamiento equilibrado de los recursos naturales y del medio ambiente en general.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

  • 19

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Centro de Informacin y Comunicacin Ambiental de Norte Amrica, A.C. CICEANA

    Progreso No. 3Del Carmen CoyoacnC.P. 04100 Mxico, D.F.

    01(55) 5659 0511 01(55) 5659 0266 01(55) 5659 6024

    www.ciceana.org.mx [email protected]

    ContactoAmalia SerranoDirectora de Comunicacin [email protected] GuerreroDirectora de Educacin [email protected]

    Misin: Promover la adquisicin de conocimientos sobre el medio ambiente, la transformacin de actitudes y el desarrollo de hbitos y valores que apoyen el desarrollo sustentable, a travs de la educacin, capacitacin, comunicacin, investigacin, trabajo comunitario y proyectos sociales. reas de trabajo: Comunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcniasComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Ocanos, A. C. CEDO

    Edificio Agustn CortsFracc. Las ConchasC.P. 83550 Puerto Peasco, Sonora

    01(638) 382 0115 01(638) 382 0113

    www.cedointercultural.org [email protected]

    ContactoHiram Pea BonillaSubdirector [email protected] Guadalupe Valdenebro NolascoAdministradora [email protected]

    Misin: Empoderar a las comunidades costeras del norte del Gol-fo de California a travs del conocimiento y las herramientas para crear medios de vida sustentables acordes con el entorno natural y multicultural.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambiental

    InvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente A.C. CEIBA

    Felipe Carrillo Puerto No. 54 Col. Villa CoyoacnC.P. 04000 Mxico, D.F.

    01(55) 55 74 96 51 01(55) 56 59 66 84

    www.ceiba.org.mx/ [email protected]

    ContactoJulia Carabias LilloPresidenta [email protected]

    Misin: Asociacin Civil, sin fines de lucro, dedicada al anlisis de problemas de particular relevancia con relacin al medio ambiente y los recursos naturales renovables, y a la promocin de diversas acciones que permitan solucionarlos, contribuyendo as a la transicin hacia un desarrollo sustentable.reas de trabajo: Comunicacin ambientalInvestigacin

    Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. CEMDA

    Atlixco No. 138CondesaC.P. 06140 Mxico, D.F.

    01(55) 52 86 33 23 01(55) 52 11 25 93

    www.cemda.org.mx [email protected]

    ContactoGustavo Alans ArteagaPresidente [email protected]

    Misin: Promover el derecho a un ambiente sano, as como su defensa mediante el desarrollo y cumplimiento efectivo de la legis-lacin y las polticas pblicas.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C., CEMDA Regin Golfo de Mxico

    Constitucin No. 11, Local 2 CentroC.P. 91500 Veracruz, Veracruz 01(228) 129 9296

  • 20

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    http://www.cemda.org.mx/ [email protected]

    ContactoFrancisco Xavier Martnez EspondaCoordinador regional de la oficina Golfo de Mxico [email protected]

    reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C., CEMDA Regin Noroeste

    Ignacio Ramrez No. 3840 Interior 4Residencial LoretoC.P. 23099 La Paz, Baja California Sur

    01(612) 165 5091 01(612) 122 1369

    www.cemda.org.mx [email protected]

    ContactoAgustn Bravo GaxiolaCoordinador Regional en el Noroeste [email protected] Olivera BonillaCoordinador de Polticas Pblicas en el Noroeste [email protected] Alberto Snchez CastroAbogado Regional [email protected]

    Misin: Promover el derecho a un ambiente sano, as como su defensa mediante el desarrollo y cumplimiento efectivo de la legis-lacin y las polticas pblicas.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C., CEMDA Regin Sureste

    Plaza Terraviva, Av. Acanceh, Manzana 2, Lote. 3, Sper manzana 11, 3er piso, oficinas 329 y 330. C.P. 77580 Quintana Roo

    01 (998) 8852840

    http://www.cemda.org.mx/ [email protected]

    ContactoAlejandra Serrano PavnCoordinadora de la Oficina Sureste [email protected]

    Misin: Promover y asegurar que el desarrollo en la Pennsula de Yucatn sea sustentable y cumpla con la legislacin ambiental, adems de proteger el Arrecife Mesoamericano.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacin

    Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C., CEMDA Regin Valle de Bravo

    Culebra No. 94 CentroC.P. 51200 Valle de Bravo, Estado de Mxico

    01 (726) 2621068

    http://www.cemda.org.mx/ [email protected]

    ContactoMtra. Samantha NamnumDirectora [email protected]

    Misin: Buscar un desarrollo sustentable de la regin acorde con la legislacin ambiental y de desarrollo urbano, con el fin de proteger y conservar el ecosistema.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacin

    Centro Mexicano para la Filantropa, A.C. CEMEFI

    Cerrada de Salvador Alvarado No. 7EscandnC.P. 11800 Mxico, D.F.

    01(55) 5276 8530 01(55) 5276 8544 01(55) 5277 6111

    www.cemefi.org [email protected]

    ContactoJorge V. Villalobos GrzybowiczPresidente Ejecutivo [email protected] Alvarado MurilloAsistente de la Presidencia Ejecutiva [email protected] Goyenechea OrellanaCoordinadora Ejecutiva [email protected]

    Misin: Promover la cultura filantrpica en Mxico al fortalecer la participacin organizada de la sociedad, en su desarrollo integral y en la solucin de los problemas comunitarios.reas de trabajo: Comunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivos

  • 21

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil

    Av. H. Colegio Militar No. 4700Col. Nombre de Dios Edificio CIT planta baja C.P. 31156 Chihuahua, Chih.

    01 (614) 424 03 05 01 (614) 424 41 27 01 (614) 424 58 28

    http://www.fortalecimiento.org/ [email protected]

    ContactoAnabel ChvezRepresentante [email protected] Mara de la Rosa y CarpizoPresidenta

    Misin: Contribuir al logro del bien comn a travs de modelos de atencin y un equipo profesional que construyen y desarrollan capacidades en organizaciones y redes de la sociedad civil en Mxico, manteniendo una vinculacin permanente con los sectores pblico y privado .reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Centro Ukana I Akumal, A.C., Centro Ecolgico Akumal CEA

    Km 104 Carretera Puerto Jurez - TulmPlaza UkanaC.P. 77776 Akumal, Quintana Roo

    01(984) 875 9095

    www.ceakumal.org [email protected]

    ContactoAlma BoadaComunicaciones [email protected] Snchez-NavarroDirector [email protected] BurgoaAdministrador [email protected]

    Misin: Generar y promover estrategias de manejo de los ecosistemas terrestres y marinos de Akumal, a travs de investigacin, capacitacin y gestin, para la sostenibilidad ambiental en el Caribe Mexicano.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacin

    Gestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Colegio Mexicano de Ecoturismo COMECO

    Av. Universidad No. 1953-203 Edificio 11Copilco UniversidadC.P. 04360 Mxico, D.F.

    01(55) 5550 9080

    www.marlene-ehrenberg.com.mx [email protected]

    ContactoJorge Chavez de la PeaPresidente [email protected] MorfinColegiada [email protected]

    Misin: Proteger, promover ,educar, conservar.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Comisin de Cooperacin Ecolgica Fronteriza COCEF

    Blvd. Toms Fernndez No. 8069Fracc. Los ParquesC.P. 32470 Ciudad Jurez, Chihuahua

    01(656) 688 4600

    www.cocef.org/ [email protected]

    ContactoGonzalo BravoGerente de Comunicaciones [email protected]

    Misin: Establecida por los gobiernos de Mxico y EstadosUnidos en 1993 en el marco de los acuerdo paralelos el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLC).reas de trabajo: Proyectos productivos

    Comit Cultural y Desarrollo Integral, A.C.

    Privada Nios Hroes S/N. Barrio El RosarioC.P. 62540 Tlayacapan, Morelos

    01(735) 3577501

    [email protected]

  • 22

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    ContactoClara Ins Prez PastranaPresidenta [email protected] de la Luz Martnez AguilarTesorera [email protected]

    Misin: Fomentar el desarrollo integral sustentable como alternativa para mejorar las condiciones de vida de comunidades rurales de Morelos, y del pas, a traves del fortalecimiento de las capacidades locales para el aprovechamiento ordenado y administrado de los recursos naturales y de auto-gestin que permita influir en la formulacin de polticas pblicas. Impulsar proyectos integrales sustentables en comunidades urbanas y rurales con la participacin activa de hombres y mujeres que permita un desarrollo de las aptitudes y capacidades locales. Conocer, valorar, preservar y fortalecer nuestra identidad y patrimonio cultural mostrando apertura ,inters y respeto a todas las expresiones de cultura universal. Difundir actitudes armoniosas con el medio ambiente, cuidarlo y protegerlo, para las generaciones futuras. reas de trabajo: Educacin / capacitacinProyectos productivos

    Comunicacin Ambiental

    Madero No. 45-1ChacanaC.P. 79801 Tancanhuitz, San Luis Potos

    01(482) 367 0431 01(482) 367 0058

    [email protected]

    ContactoIng. Francisco Flores EnrquezContacto [email protected]

    Misin: Apoyar a la poblacin indgena de la regin.

    Comunicacin y Educacin Ambiental, S.C. CEA S.C.

    Circuito Tesorero No. 141Col. Toriello Guerra C.P. 14050 Mxico, D. F.

    (55) 55 285912 (55) 56 0605832

    www.comunicacionambiental.org.mx [email protected]

    ContactoOlimpia Castillo BlancoDirectora [email protected] Limn Aguirre BerlangaPresidente [email protected]

    Misin: Conocer para participar. El conocimiento y entendimiento de la problemtica ambiental para promover la participacin efectiva. reas de trabajo: Comunicacin ambiental

    InvestigacinEducacin / capacitacinComunicacin ambientalEducacin / capacitacin

    Comunicacin, Intercambio y Desarrollo Humano para Amrica Latina, A.C. CIDHAL

    Las Flores No. 11AcapantzingoC.P. 62440 Cuernavaca, Morelos

    01(777) 312 1226 01(777) 312 8988

    www.cidhal.org [email protected]

    ContactoFlor Dessir Len HernndezPresidenta del Consejo Administrativo y Coordinadora General [email protected] Snchez SantiagoSecretaria del Consejo Administrativo y Coordinadora del CENDOC Betsie Hollants [email protected]

    Misin: Fomentar la participacin de actividades sociales, culturales, cientficas, educativas y caritativas que promuevan o estimulen la comunicacin y el intercambio en beneficio del desarrollo humano en todos sus aspectos en Amrica Latina, principalmente de la mujer, sin importar la ideologa poltica o religiosareas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalEducacin / capacitacin

    Comunidad y Biodiversidad, A.C. COBI

    Calle Isla del Peruano No. 215 Lomas de MiramarC.P. 85448 Guaymas, Sonora 01(622) 224 4989

    www.cobi.org.mx [email protected]

    ContactoDr. Jorge TorreDirector Ejecutivo [email protected]

    Misin: Promover la conservacin de la biodiversidad marina y costera a partir de esquemas de participacin comunitaria.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacin

    Comunidad, A.C.

    Humboldt No. 53Centro C.P. 62000 Cuernavaca, Morelos

  • 23

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    01(777) 314 18 41 01(777) 169 87 34

    www.comunidad.org.mx [email protected]

    ContactoDresda Emma Mndez de la BrenaDirectora [email protected] BugayevCoordinadora de Proyectos [email protected]

    Misin: Co-invertir en iniciativas comunitarias sustentables que aseguren la mejora de la calidad de vida y la capacidad de auto-gestin a nivel local y regional de los grupos mas vulnerables de Morelos. reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Comunidad, Ambiente y Biodiversidad A.C. CAMBIO

    C. Emiliano Zapata No. 4 - AEl RelicarioC.P. 29286 San Cristbal de las Casas, Chiapas

    01(967) 6788409

    [email protected]

    ContactoAdalberto Vargas GuillnDirector [email protected] Quechulpa MontalvoSocia [email protected] Esquivel BaznSocia

    Misin: Impulsar el desarrollo sustentable desde una perspectiva de valoracion social y econmica para buscar la convivencia ar-mnica de las comunidades con su medio ambiente que fomente altemativas y estrategias de adaptacin a cambios ambientalesreas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Conciencia Ecolgica de Aguascalientes, A.C. CEAGS

    Ftima No. 215Del Valle 1 SeccinC.P. 20080 Aguascalientes, Aguascalientes

    01(449) 918 3112

    [email protected]

    ContactoMaria Enriqueta Medelln LegorretaPresidenta Ejecutiva [email protected] Humberto Tenorio IzazagaDirector [email protected] LanderosVocal [email protected]

    Misin: Conservar los recursos naturales de Aguascalientes a tra-vs de programas de educacin ambiental.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin am-bientalComunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Consejo Ciudadano de Arte y Cultura de Huauchinango, A.C.

    Hermenegildo Galeana No. 88ParasoC.P. 73160 Huauchinango, Puebla

    01(776) 7627397

    ContactoMoiss Cardona RamrezDirector de Proyectos y Tesorero [email protected]

    Misin: Servir y apoyar a las instituciones educativas en temas sociales y ambientales reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C. CCMSS

    Miguel ngel de Quevedo No. 103ChimalistacC.P. 01070 Mxico, D.F.

    01(55) 5662 3546

    www.ccmss.org.mx [email protected]

    ContactoIvn ZigaCoordinador de Poltica y Proyectos Estratgicos [email protected]

    Misin: Favorecer las condiciones para que un mayor nmero de comunidades, ejidos y productores forestales del pas desarrollen sus actividades productivas en los bosques bajo esquemas eco-nmicamente viables, ambientalmente apropiados y socialmente beneficiosos y equitativos.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalInvestigacin

  • 24

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    Gestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Consejo Consultivo del Agua, A.C.

    Monte Pelvoux No. 111 Piso 2Col. Lomas de ChapultepecC.P. 11000 Mxico, D.F.

    01(55) 52 84 28 46

    www.aguas.org.mx [email protected]

    ContactoLic. Eduardo Vzquez HerreraDirector Ejecutivo [email protected]

    Misin: Su misin es realizar acciones, as como apoyar y articular la participacin social con el fin de lograr el cambio estratgico necesario para alcanzar la gestin integral y el manejo sustentable del agua en Mxico.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Consejo Cultural Cuautla, A.C.

    Callejn de Oviedo No. 38Centro C.P. 62740 Cuautla, Morelos

    (01)735 3549145

    ContactoMariana Barreda MarnCoordinadora del rea de Gnero y Medio Ambiente [email protected] Eulalio Castillo GerardoDirector [email protected]

    Misin: Asociacin civil multidisciplinaria profesional que tiene como propsito fortalecer el desarrollo sustentable y mejorar la calidad de vida de la niez y la juventud de Morelos en situaciones de riesgo y sufrimiento social a travs de programas socioculturales que promuevan la participacin democrtica y la organizacin en sus contextos comunitarios desde una perspectiva de gneros a partir del cumplimiento de sus derechos.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin am-bientalComunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Consejo Ecorregional Sierra Tarahumara, A.C. CESTAC

    Av. Pascual Orozco No. 703, Piso 3 San FelipeC.P. 31203 Chihuahua, Chih.

    (01)614 4138832 www.tarahumara.net [email protected]

    ContactoMartn Chvez RamrezPresidente

    Consejo Nacional de la Fauna, A.C. Comit Ejecutivo Estatal Aguascalientes

    Av. de la Convencin Nte. 2305GremialC.P. 20030 Aguascalientes, Aguascalientes 01(449) 914 1000 01(449) 914 3113 01(449) 153 1544

    http://www.cnf.org.mx [email protected]

    ContactoAlberto Guerrero PrezPresidente [email protected]

    Misin: Somos una asociacin civil sin fines de lucro que tenemos como objetivo la conservacin, desarrollo y aprovechamiento racional de los recursos naturales.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies

    Consejo Regional Indgena y Popular de Xpujil, S.C. CRIPX

    Becan s/n Depto. 3 Altos por Xmultn y Ro BecXpujil CentroC.P. 24640 Calakmul, Campeche

    01(983) 1567315

    http://cripx.org.mx/ [email protected]

    ContactoAlbert Chan DzulAsesor [email protected] Oliveros LpezAsesora [email protected] Len ZapataPresidente Comisin de Vigilancia [email protected]

    Misin: Promover la participacin de la mujer y los jvenes que luchan por la democracia con el fin de mejorar la calidad de vida de los socios indgenas y no indgenas de los pueblos de la regin de Calakmul.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies

  • 25

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Conservacin del Territorio Insular Mexicano, A.C. ISLA

    Dunas No. 155 entre Mangle y Erizo de MarEsperanza 1C.P. 23090 La Paz, Baja California Sur

    01(612) 124 0025 01(612) 124 0767

    www.isla.org.mx [email protected]

    ContactoBiol. Antonio Cant Daz BarrigaDirector Tcnico de Proyectos [email protected]. Mara Elena MartnezPresidenta Ejecutiva [email protected]

    Misin: Conservar la biodiversidad de los ecosistemas insulares de Mxico a travs de la planeacin y uso sustentable de sus recursos naturales, contribuyendo a la estrategia de desarrollo integral, regional y nacional, como patrimonio de los mexicanos para el mundo y sus futuras generaciones. Insulares costeros y marinos.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Conservacin Humana, A.C. CHAC

    Zacatecas No. 110-1RomaC.P. 06700 Mxico, D.F.

    01(55) 5564 1126

    www.chac.org.mx [email protected]

    ContactoHumberto Fernndez BorjaPresidente y Director [email protected]

    Misin: La conservacin de la diversidad biolgica y cultural, impulsar el desarrollo econmico sostenible y el conocimiento de los procesos que afectan la calidad de vida en el pas. reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacin

    Construyamos, I.A.P.

    Cerro de la Torres No. 20, Depto. 4,Campestre ChurubuscoC.P. 04200 Mxico, D.F.

    01(55) 53 36 55 37

    www.laneta.apc.org/construyamos [email protected] , [email protected] Recinos DeanResponsable

    Misin: Somos una organizacin que brinda servicios de consultora, asistencia tcnica, incubacin de proyectos, capacitacin, evaluacin y seguimiento en temas relacionados con el desarrollo organizacional, el ahorro y crdito popular.reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Consultora Tcnica Comunitaria A.C. CONTEC

    Av. 20 de Noviembre No. 3004-1Pacfico C.P. 31030 Chihuahua, Chih.

    01(614) 4-10-30-53

    www.kwira.org [email protected]

    ContactoMara Teresa Guerrero OlivaresRepresentante legal [email protected]

    Misin: Apoyar procesos organizativos en comunidades y ejidos de la Sierra Tarahumara con el fin de fomentar la economa cam-pesina y la gobernabilidad local.reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Cooperacin y Desarrollo, A.C.

    Paseo de la Reforma No. 1110Lomas de ChapultepecC.P. 11000 Mxico, D.F.

    01(55) 5000 1600 1653 01(800) 522 2931

    http://www.cooperacionydesarrollo.org.mx [email protected]

    ContactoVernica Carren Luna Operaciones [email protected]

  • 26

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    Misin: Promover el desarrollo del sector civil relacionado con programas de asistencia y desarrollo en beneficio a terceros.reas de trabajo: Comunicacin ambientalProyectos productivos

    Cooperativa Ambio, S.C. de R.L. AMBIO

    Calle Emiliano Zapata No.4El RelicarioC.P. 29286 San Cristbal de las Casas, Chiapas

    01(967) 678 8409 np

    www.ambio.org.mx [email protected]

    ContactoAdalberto Vargas Guilln Director General [email protected] Esquivel BaznRepresentante Legal [email protected] Quechulpa MontalvoCoordinador de proyectos [email protected]

    Misin: AMBIO es un equipo interdisciplinario que ofrece servicios de asesora, consultora, instrumentacin de proyectos, capacitacin, promocin, investigacin sobre servicios ambientales, agroforestera comunitaria y gnero, para el desarrollo integral sustentable de las poblacines marginadas, mediante mtodos participativos y concientizacin en el sureste de Mxico. reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Corporacin Ambiental de Mxico, S.A. de C.V. CAM

    Morena No. 1059NarvarteC.P. 03020 Mxico, D.F.

    01(55) 5538 0727

    www.cam-mx.com [email protected]

    ContactoCsar Urbina OviedoCoordinador de Impacto Ambiental [email protected]

    Misin: Ser la empresa lder en el mercado mexicano de servicios ambientales integrales e ingeniera; a travs de la innovacin, la alta calidad y la mejora continua, buscando siempre la satisfac-cin de nuestros clientes y contribuyendo a un medio ambiente sustentable.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Costa Salvaje, A.C. (Wildcoast)

    Blvd. Las Dunas No. 160 Interior 203Fracc. Playa EnsenadaC.P. 22880 Ensenada, B.C.

    +52 (646) 152-1518

    www.costasalvaje.com [email protected]

    ContactoEduardo Njera HillmanDirector de Costa Salvaje en Mxico [email protected]

    reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies

    Defenders of Wildlife - Programas de Mxico

    Bosques de Cerezos No. 112Bosques de las LomasC.P. 11700 Mxico, D.F.

    01(55) 5596 2108

    www.defenders.org [email protected]

    ContactoJuan Carlos CantCoordinador del Programa Mxico [email protected]

    Misin: Defensores de la fauna, se dedica a la proteccin de todos los animales y plantas nativas, en sus comunidades naturales.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesInvestigacinProyectos productivos

    Desarrollo Ambiental y Comunitario, A.C.

    Francisco de los ngeles No. 95Vasco de QuirogaC.P. 07440 Mxico, D.F.

    01(55) 5757 5797

    [email protected]

    ContactoMaria Rebecca Gmez [email protected]

    Misin: Apoya a comunidades indgenas y rurales en la conservacin y manejo sustentable de sus recursos naturales.reas de trabajo: Comunicacin ambientalInvestigacin

    Educacin / capacitacin

    D

  • 27

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Desarrollo Comunitario de los Tuxtlas, A.C. DECOTUX

    5 de Mayo No. 313CentroC.P. 95980 Chinameca, Veracruz

    01(922) 2610055 01(228) 812 3964

    www.decotux.org [email protected]

    ContactoCarlos Augusto Robles GuadarramaCoordinador General de Proyectos [email protected] Crcamo GarcaResponsable Vinculacin Comunitaria [email protected] Ortega QuezadaPresidente del Subcomit de la Cuenca [email protected]

    Misin: Promover un desarrollo que, adems de valorar los recur-sos ambientales, los servicios que prestan y el trabajo requerido para su restauracin o conservacin, recupere y aprecie la riqueza cultural de los pueblos, as como las cosmogonas y formas loca-les de construir conocimiento. Este desarrollo debe sustentarse en los mercados locales y regionales, facilitar el mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos y construir formas de accin local-regional contra los riesgos del cambio climtico global.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Desarrollo de la Cultura Ecolgica, A.C.

    Av. Eugenio Garza Sada No. 2501 Sur, Edificio Cedes, Piso 8TecnolgicoC.P. 64849 Monterrey, Nuevo Len

    01(81) 8387 0706

    fomcec.mty.itesm.mx [email protected] / [email protected]

    ContactoMara Alicia Trevio GuerreroCoordinadora General [email protected]

    Misin: Promover el respeto a la naturaleza y a las diferentes manifestaciones de la vida, as como la responsabilidad de preservar el medio ambiente en: *Las Instituciones educativas, especialmente escuelas primarias, secundarias y preparatorias. *La Industria, especialmente en las micro y pequeas empresas. *La Comunidad en general, especialmente en los grupos comunitarios organizados.

    reas de trabajo: Comunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Desarrollo, Accin y Cultura Autogestionaria Equipo Pueblo A.C. DECA

    Francisco Field Jurado No. 51IndependenciaC.P. 03630 Mxico, D.F.

    01(55) 5539 0015 01(55) 5539 0055

    www.equipopueblo.org.mx [email protected]

    ContactoLaura Becerra PozosDirectora Ejecutiva [email protected] PinedaCoordinador de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local [email protected]

    Misin: Posicionar la agenda social para contribuir a la democracia, el desarrollo y el ejercicio de derecho a travs de la incidencia, en polticas pblicas en los mbitos local nacional regional e internacional fomentando la participacin ciudadana y la articulacin de actores.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambiental.InvestigacinEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Direccin General de Zoolgicos de la Ciudad de Mxico

    Chivatito s/n. 1a Seccin del Bosque de ChapultepecSan Miguel ChapultepecC.P. 11850 Mxico, D.F.

    01(55) 5553 6263 2000 01(55) 5553 6263 2003

    www.zoologicos.df.gob.mx [email protected]

    ContactoJos Francisco Bernal StoppenDirector General de Zoolgicos de la Ciudad de Mxico [email protected] Fernndez OrtegaDirectora General del Zoolgico de Chapultepec [email protected] Tapia Hervert CaldernDirector General del Zoolgico de San Juan de Aragn [email protected]

    Misin: La Direccin General de Zoolgicos de la Ciudad de Mxico es un organismo dependiente de la Secretara del Medio Ambiente del Gobierno del D.F. que integra a los Zoolgicos de Chapultepec, San Juan de Aragn y Los Coyotes, dedicado a brindar a la poblacin de nuestra ciudad y a sus visitantes, la oportunidad de observar y admirar la riqueza natural de la fauna

  • 28

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    y flora, de las especies nativas de Mxico y de otras regiones del mundo. Fomenta actividades de recreacin y de educacin para propiciar la integracin social, familiar e intergeneracional adems de consolidar en sus visitantes la cultura del cuidado y proteccin ecolgica. Fomenta actividades de manejo e investigacin de especies silvestres para propiciar la salud y el bienestar de los animales y contribuir a la conservacin de la biodiversidad. reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Ducks Unlimited de Mxico A.C. DUMAC

    Av. Vasconcelos No. 209 OrienteResidencial San AgustnC.P. 66260 San Pedro Garza Garca, Nuevo Len

    01(81) 8378 6439 01(81) 8335 1212

    www.dumac.org [email protected]

    ContactoBiol. Eduardo Carrera GonzlezDirector Nacional Ejecutivo [email protected]

    Misin: Conservar, proteger, restaurar los humedales de Mxico y sus hbitats asociados, en beneficio de las aves acuticas migra-torias y residentes del norte de Amrica, favoreciendo a las dems especies de fauna silvestre que dependen de ellos y a la sociedad en general.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Ducks Unlimited de Mxico, A.C. Oficina Regional Sureste DUMAC

    Calle 59 No. 180 x 42 y 44 Fracc. Francisco de MontejoC.P. 97203 Mrida, Yucatn

    01(999) 946 8684 01(999) 9467203

    www.dumac.org [email protected]

    ContactoDavid Alonzo ParraCoordinador Regional Sureste [email protected]

    Misin: La preservacin, restauracin y el manejo sustentable de los humedales de Mxico, utilizando como criterio de priorizacin las aves acuticas migratorias y residentes de Norte Amrica, las especies y comunidades nicas y/o amenazadas; as como, las que representan un valor actual o potencial para la sociedad. DUMAC es una organizacin conservacionista privada, sin fines de lucro,

    pionera en el desarrollo de proyectos y acciones tendientes a su misin, siendo parte fundamental de sta, el concientizar y esti-mular la participacin de la sociedad en un sentido de colabora-cin, compromiso y corresponsabilidadreas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Ecodesarrollo Humano, A.C.

    Dr. Barragn No. 631-5NarvarteC.P. 03020 Mxico, D.F.

    01(55) 5530 0444

    [email protected]

    ContactoCarlos E. Pacheco OchoaPresidente [email protected]

    Misin: Promover el desarrollo sustentable hasta lograr el eco-desarrollo, esto es, la apropiacin de los recursos naturales que fomente el ptimo equilibrio ecolgico, el bienestar social y el de-sarrollo humano.reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacinProyectos productivos

    Ecologa, Desarrollo y Medio Ambiente, A.C.

    Amistad A Manzana X Lote 64Campestre AragnC.P. 07530 Mxico, D.F.

    01(55) 5753 0266

    [email protected]

    ContactoMara del Carmen Elizalde AguilarResponsable [email protected]

    Misin: Promover y ejecutar programas y proyectos para el desa-rrollo sustentable, conservacin y educacin ambiental.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Ecosistemas y Medio Ambiente Sierra Madre, A.C. EMA Sierra Madre

    Divisin del Norte entre 14 y 16Barrio Profortarah

    E

  • 29

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    C.P. San Juanito Bocoyna, Chihuahua

    01(635) 588 2315

    www.umaforsanjuanito.com [email protected]

    ContactoMartn Gerardo Garca [email protected]

    reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    ECO-SOL, Educacin y Cultura Ecolgica, A.C.

    Blvd. Los Lagos No. 3048Santa LucaC.P. 22710 Tijuana, Baja California

    01(664) 636 5514 01(664) 217 7428

    www.ecosolmexico.org [email protected]

    ContactoJos Luis Morales CarmonaDirector General [email protected] Garca CastelnAdministradora [email protected]

    Misin: Promover, encauzar y concientizar una calidad de vida y su desarrollo sustentable a traves de la educacion am-bientalreas de trabajo: Educacin / capacitacin

    Ecosta Yutu Cuii, S.S.S. (Races Costeas, A.C.)

    Lucio Cabaas No. 9Santa Rosa de LimaC.P. 71800 Tututepec, Oaxaca

    01(954) 543 8284

    www.ecosta.org [email protected]

    ContactoHeladio [email protected]

    Misin: Promover junto con las comunidades; la conservacin de los recursos naturales, la cultura y formacin de recursos hu-manos hacia el desarrollo sustentable de la Cuenca Baja del Ro Verde.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacin

    Educacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Educacin Popular y Capacitacin, A.C. EPOCA

    Madero No. 87-4CentroC.P. 76000 Santiago de Quertaro, Quertaro

    01(442) 212 2820

    [email protected]

    ContactoJavier Diez de SollanoPresidente [email protected]

    Misin: Capacitacin y difusin de la enseanza en todas sus for-mas.reas de trabajo: Educacin / capacitacin

    Educacin y Capacitacin Ambiental, S.C. ECAmbiental

    3er Ret de EpsilonRomero de TerrerosC.P. 04310 Mxico, D.F.

    01(55) 58102742

    www.ecambiental.org.mx [email protected]

    ContactoJuan Carlos Jimnez MenesesDirector ECA Virtual [email protected]

    Misin: El aula virtual de ECAmbiental SC (ECA Virtual), es un espacio en la Red Mundial (Internet) dedicado a promover la cons-truccin y difusin del conocimiento sobre la sustentabilidad del momento presente, y de nuestro futuro comn, con la intencin de fortalecer las capacidades necesarias para la construccin indi-vidual y colectiva de un mundo mejor.reas de trabajo: Comunicacin ambientalEducacin / capacitacin

    El Charco del Ingenio, A.C. - Reserva Natural y Jardn Botnico

    Jess No. 32CentroC.P. 37720 San Miguel Allende, Guanajuato

    01(415) 154 4715 01(415) 154 8838

    www.elcharco.org.mx [email protected]

  • 30

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    ContactoCarmen SilvaDirectora Administrativa [email protected] HernndezDirector General [email protected] RiveraComunicacin [email protected]

    Misin: 1.- Rescatar y asegurar la permanencia de un rea natural de importancia ecolgica, paisajstica e histrica, sustrayndola de la expansin urbana de San Miguel de Allende, para destinarla tanto a su conservacin como al uso y disfrute pblico. 2.- Establecer y desarrollar un jardn botnico consagrado principalmente al estudio, valoracin, proteccin y propagacin de la flora nativa, as como de las zonas desrticas y semidesrticas de Mxico. 3.- Recuperar, ordenar y promover los conocimientos y prcticas ancestrales de las comunidades locales, sobre la flora, la fauna y dems recursos naturales. 4.- Establecer y desarrollar un Centro de Educacin Ambiental, dirigido a nios y jvenes de las zonas rurales y urbanas del municipio, para la construccin de una cultura de respeto y conservacin del entorno natural. 5.- Hacer del jardn botnico un centro de confluencia comunitaria, amplia e incluyente, abierto a todos los sectores sociales de San Miguel de Allende, as como a los visitantes forneos. 6.- Lograr la autosuficiencia econmica, principalmente a partir de los ingresos generados por el jardn botnico, complementados con donativos y apoyos externos especficos.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    El Hombre sobre la Tierra, A.C.

    Calle 22 No. 252 x 23Miguel AlemnC.P. 97148 Mrida, Yucatn

    01(999) 927 0719

    www.elhombre sobrelatierra.org [email protected]

    Contactongela PetruscoDirectora [email protected]

    Misin: Promover el desarrollo integral de las comunidades marginadas en Mxico mediante la diversificacin productiva, que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida a la conservacin de los recursos naturales y al fortalecimiento de la identidad sociocultural.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivos

    Environmental Defense Fund de Mxico, A.C.(EDF de Mxico)

    Av. Revolucin No. 345Centro C.P. 23000 La Paz, Baja California Sur

    01(612) 123-2011 01(612) 159-2593

    http://www.edf.org/

    ContactoCristina Villanueva AznarRepresentante en Mxico [email protected]

    Misin: Preservar los sistemas naturales de los que depende toda la vida.reas de trabajo:Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especies

    Equilibrio, Medio Ambiente y Responsabilidad Social

    Colima No. 410Roma Norte C.P. 06700 Mxico, D.F. 01(55) 55141577

    www.equilibrio.mx [email protected] / [email protected] Torres MacasEditora [email protected]

    Misin: Medio de comunicacin que busca informar sobre temas ambientales y de sustentabilidad y responsabilidad social.reas de trabajo: Incidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C. ENDESU

    Miguel Hidalgo No. 143Barrio Nio de JessC.P. 14090 Mxico, D.F. 01(55) 5513 9940

    www.endesu.org.mx [email protected]

    ContactoLeonardo GonzlezComunicacin [email protected]

    Misin: Conservar, restaurar y promover el uso sustentable de los recursos naturales en Mxicoreas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambiental

  • 31

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    ES

    DE

    LA

    SO

    CIE

    DA

    D C

    IVIL

    Educacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Estudio y Conservacin de la Naturaleza, A.C.

    Mariano Azuela No. 194Santa Mara La RiberaC.P. 06400 Mxico, D.F. 01(55) 55831329 01(55) 5547 8098

    www.econatura.org.mx [email protected]

    ContactoJorge Luis Hernndez AguileraPresidente [email protected] Esthela Toral AlmaznDirectora de Educacin Ambiental [email protected]: Investigacin del ambiente marino y preservacin de los recursos biticos.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Faunam A.C. / PG7 Consultores S.C.

    Cerrada Miguel Norea No. 27 Primer piso 102-ASan Jos InsurgentesC.P. 03900 Mxico, D.F.

    01(55) 55548384 01(55) 65112100 01(777) 38 20 093

    [email protected]

    ContactoRamn Prez Gil SalcidoPresidente [email protected] Loa LozaCoordinador General Faunam [email protected] Romero RamrezDirector General de PG-7 [email protected]

    Misin: Somos una organizacin multidisciplinaria basada en el conocimiento, la innovacin y la creatividad que pretende contribuir a salvaguardar la permanencia til en el tiempo de la diversidad biolgica de Mxico para beneficio en primera instancia de los mexicanos, a travs de: a)Promover, conocer a profundidad y defender la integridad, los usos, valores tangibles e intangibles e importancia de la biodiversidad, b)Postular y reconocer las dimensiones tica y humana de la conservacin de la naturaleza c)Difundir y demostrar, a travs de acciones coordinadas con poblacines locales y de publicaciones, talleres, cursos, seminarios y otros medios, cmo la naturaleza puede brindar soluciones a muchos de los problemas ms acuciantes del pas d)Sistematizar,

    certificar, evaluar, analizar y proveer conocimiento e informacin sobre el uso sostenible de la biodiversidad e)Proveer informacin, conocimientos y datos para incidir en polticas, planificacin, ordenamiento territorial, control, regulacin, legislacin, gestin, normativa y sobre todo para orientar la accin sobre el terreno. f)Participar crtica y activamente en iniciativas regionales y globales de propsitos afines g)Proporcionar servicios de asesora, asistencia tcnica, capacitacin, entrenamiento, actualizaciones, orientacin, coordinacin, promocin, investigacin y estudios estratgicos de excelencia para satisfacer, en tiempo y forma las demandas y exceder las expectativas de sus clientes o donantes. reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Flora, Fauna y Cultura de Mxico, A.C.

    Xel - Ha Smza. No. 23, Depto 7CentroC.P. 77710 Cancn, Quintana Roo

    01(984) 871 52 44 01(984) 871 5267

    www.florafaunaycultura.org [email protected]

    ContactoGuadalupe Quintana PaliDirectora General [email protected]

    Misin: Contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra socie-dad a travs de fomentar la revalorizacin, el respeto y conserva-cin del patrimonio natural y cultural de Mxico.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesComunicacin ambientalInvestigacinEducacin / capacitacin

    Fomento y Proteccin del Bosque La Primavera, A.C.

    Centro Comercial Concentro Avenida Vallarta No. 6503, Local E 38Ciudad GranjaC.P. 45010 Guadalajara, Jalisco

    01(33) 3110 0917 01(33) 3110 0149

    www.blp.org.mx [email protected]

    ContactoJos Luis Gmez ValdiviaDirector [email protected]

    Fondo para la Comunicacin y la Educacin Ambiental, A.C. FCEA

    Torrente No. 115Ampliacin Los Alpes

    F

  • 32

    INS

    TIT

    UC

    ION

    ES

    EJE

    CU

    TO

    RA

    S D

    E P

    RO

    YE

    CT

    OS

    C.P. 01710 Mxico, D.F.

    01(55) 5680 3731

    www.eambiental.org [email protected]

    ContactoMa. Teresa Gutirrez M.Directora

    Eloisa Reynoso Asistente de Direccin [email protected] SuasteCoordinador del portal del Agua [email protected]

    Misin: Contribuir al desarrollo de una cultura que comprometa a la sociedad con el mundo natural y cultural que la sustenta.reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesIncidencia en polticas pblicas / legislacin ambientalComunicacin ambientalEducacin / capacitacinGestin ambiental y ordenamiento territorial

    Fondo Pro-Cuenca de Valle de Bravo, A.C. Pro Cuenca

    Privada 15 de Sept No. 6 Barrio de OtumbaC.P. 51200 Valle de Bravo, Estado de Mxico

    01(726) 262 4912 01(726) 262 3306

    www.procuenca.org.mx [email protected]

    ContactoIgnacio Gmez UrquizaDirector General [email protected]

    Misin: Promover acciones a favor del rescate y conservacion de la regin por medio de apoyo financiero a proyectos que favorezcan la permanencia de los bosques y arroyos y que permitan el bienestar de sus habitantes.reas de trabajo: Gestin ambiental y ordenamiento territorialProyectos productivosDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Fundacin Cntaro Azul, A.C.

    Misin de la Pursima No. 292Fracc. MisionesC.P. 23083 La Paz, Baja California Sur

    01(612) 128-0814

    www.cantaroazul.org [email protected]

    ContactoFermn Reygadas Robles GilDirector General [email protected] [email protected]

    Alejandra MartnezCoordinadora General [email protected]

    Misin: Nuestra misin es mejorar la salud y la calidad de vida de personas que viven en comunidades marginadas. reas de trabajo: Manejo, proteccin y restauracin de hbitats/especiesEducacin / capacitacinDesarrollo e instauracin de ecotcnias

    Fundacin Comunitaria Oaxaca, A.C.

    Alonso Garca Bravo No.103Fraccionamiento Villa de AntequeraC.P. 68020 Oaxaca, Oax.

    01(951) 132-6918

    http://www.fundacion-oaxaca.org [email protected]

    ContactoLuis Saucedo [email protected]

    Misin: Impulsar la participacin de la sociedad civil para el mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de los grupos de poblacin marginada y vulnerable