DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS...

24
GSAT DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN Versión 2 – Febrero 2018

Transcript of DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS...

Page 1: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

GSATDIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSNVersión 2 – Febrero 2018

Page 2: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

© World Scout Bureau Inc.Centro de Apoyo Global Versión 2Febrero 2018

World Scout Bureau, Global Support Centre Kuala Lumpur

Suite 3, Level 17, Menara Sentral Vista, No 150Jalan Sultan Abdul SamadBrickfields, 50470Kuala Lumpur, MALAYSIA

Tel.: + 60 3 2276 9000Fax: + 60 3 2276 9089

[email protected]

La reproducción es autorizada a las Organizaciones Scouts Nacionales y Asociaciones que son miembrosde la Organización Mundial del Movimiento Scout. Se debe dar el correspondiente crédito a la fuente.

Page 3: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

GSATDIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSNVersión 2 – Febrero 2018

Page 4: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

4 5

GSA

T D

IREC

TRIC

ES D

E

AU

TO-E

VALU

AC

IÓN

PA

RA L

AS

OSN

CONTENIDO

I. INTRODUCCIÓN 5

II. PROCESO RECOMENDADO 9

III. MÉTODO CALIFICACIÓN 17

IV. QUÉ SUCEDE DESPUÉS 23

ANEXO 1 PLANTILLA DE CALIFICACIÓN

Page 5: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

4 5

GSA

T D

IREC

TRIC

ES D

E

AU

TO-E

VALU

AC

IÓN

PA

RA L

AS

OSN

La La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) que evalúa la conformidad de una organización Scout Nacional (OSN) hacia las mejores prácticas internacionales en

un buen gobierno y calidad en el Movimiento Scout.

El propósito del estándar GSAT es servir como una referencia de las mejores prácticas para las OSN. Su aplicación permitirá a las OSN evaluar sus fortalezas y sus áreas de mejora y ,como objetivo, mejorar la rendición de cuentas a las partes interesadas.

Mediante la autoevaluación de su capacidad, su OSN podrá identificar su estado actual basado en criterios claramente definidos que fueron adoptados en todo el Movimiento y que sirven como punto de partida para próximas prioridades.

10 “Dimensiones de Buenas Prácticas” han sido desarrolladas dentro de la herramienta, cada una compuesta de entre 5 a 14 criterios.

El objetivo de estas directrices es proporcionar a usted la información necesaria para llevar a cabo la autoevaluación de su Organización Scout Nacional utilizando la Herramienta de Evaluación de Apoyo Global. (GSAT)

En las secciones siguientes encontrará toda la información necesaria con respecto al alcance, el proceso recomendado, el marcador método y los pasos a seguir para usar la GSATAutoevaluación.

Durante todo el proceso, usted podrá conectar un facilitador de la GSAT, a través de su Centro de Apoyo Regional de la Oficina Scout Mundial. Ellos podrán ayudarle a entender el sistema de apoyo Global en su autoevaluación.

1 A lo largo de este documento todas las referencias para las Organizaciones Scouts Nacionales (OSN) también se refieren a las Asociaciones Scouts Nacionales (ASA)

I. INTRODUCCIÓN

Page 6: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

6 7

GSA

T D

IREC

TRIC

ES D

E

AU

TO-E

VALU

AC

IÓN

PA

RA L

AS

OSN

LAS 10 DIMENSIONES DE GSAT

En su artículo VII (Capítulo III), la Constitución de la OMMS describe varias obligaciones para Organizaciones Miembro como (a) aceptación continua y conformidad con los requisitos de la Constitución de la Organización Mundial, (b) hacer un Informe anual para la Oficina Scout Mundial, (c) obtener la aprobación del Comité Mundial de Scout antes de la implementación de cualquier cambio en su Constitución Nacional.

Además de los requisitos formales indicados en la Constitución de la OMMS, hay varias mejores prácticas listadas en esta dimensión (1) que expresa la integración completa de un OSN en el Movimiento Scout Mundial como la participación de la OSN en Conferencias y eventos mundiales o regionales, el registro legal en el país, protección de los nombres del Movimiento Scout, logotipos y marcas, presentación de reportes financieros auditados etc.

Dimensión (2) atiende a la gobernanza de la organización. El Consejo Nacional es el órgano rector de una OSN mientras que la Asamblea General es su autoridad más alta. El Consejo Nacional ejerce un papel de liderazgo y proporciona la dirección estratégica de la organización.

Este Consejo Nacional asegura de que la visión-misión, metas y objetivos a largo plazo de la organización se llevan a cabo por la gerencia y el personal. Siendo el principal grupo de individuos que dirige laorganización, este Consejo debe estar compuesto de personas independientes que actúan en una capacidad voluntaria. Ellos deben reunir ciertas condiciones que convengan a los principios de la organización y se adhieren al conflicto de políticas de interés. Por otra parte, el Consejo debe regirse por sus propias normas de conducta, asistencia, reuniones, quórum, derechos de votación y período de ejercicio.

Esta dimensión (3) se ocupa de la razón de ser de la OSN : su declaración de visión-misión, su existencia, su consistenciaa lo largo de las operaciones de la OSN, la estructura y procesos, y cómo se proyecta a sus beneficiarios y al público.

Investiga y evalúa el grado para el que estos principios de administración son documentados, aprobados, incorporados, y hechos consistentes con los documentos, estructura y procesos de gobierno de la OSN, y cómo claramente estas son comunicados a sus partes interesadas y públicos.

Esta dimensión (4) direcciona los estándares éticos de la organización así como sus prácticas, revisiones y saldos, políticas de A Salvo del Peligo, políticas de comportamiento y procesos de no conformidad y sistemas. Las políticas organizacionales, sistemas y procedimientos deberán ser pre-definidos y documentados para personal y los voluntarios y se guiará no solo con base en el desempeño de sus respectivas competencias y responsabilidades, sino sobre todo de manera más importante en su conducta y comportamiento.

Page 7: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

6 7

GSA

T D

IREC

TRIC

ES D

E

AU

TO-E

VALU

AC

IÓN

PA

RA L

AS

OSN

Esta dimensión (5) gira en torno a la política de comunicación de la organización con respecto a sus múltiples partes interesadas, internas y externas,, particularmente en relación con sus compromisos operativos, finanzas, administración y la imagen en general que se desea construir y proyectar. El propósito general aquí es evaluar la política de transparencia y cómo la organización mantiene al público y a sus partes interesadas notificadas de sus operaciones.

Esta dimensión (7) se centra en las políticas financieras, la generación y asignación de los recursos, y los controles financieros. El objetivo es determinar los niveles de la organización de rendición financiera de cuentas y transparencia. Esto se realiza por medio de un examen y una medición de los sistemas financieros y procesos de la organización establecidos (o la falta de estos) y una identificación de las áreas de mejora para abordar los aspectos débiles del sistema financiero.

Esta dimensión (8) trata sobre la “razón de ser” de la OSN: desde la planificación de su propósito principal y objetivos hasta detallar su modo de operaciones en el programa, el proyecto y los niveles de campo. Las OSN necesitan operar bajo una cierta planificación, implementación, monitoreo, evaluación y sistemas de ajuste según la retroalimentación.

Esta dimensión (9) expresa la necesidad de las organizaciones sin fines de lucro en general para realizar esfuerzos para mantener sus niveles actuales de servicio y financiamiento. Aquellas OSN que crecen probablemente actúan de forma proactiva (de lo contrario, es probable que la “competencia” afecte su “participación de mercado”). Varios factores son críticos para la capacidad de crecer de una organización sin fines de lucro, entre los cuales se encuentran: la preparación para el crecimiento, la demostración de resultados, hacer mercadeo hacia financiadores específicos y comprometer el tiempo, el talento y los recursos de los miembros del Consejo.

Esta última dimensión (10) se centra en la mejora continua y sostenida de la OSN. Todas las OSN necesitan someterse a una auditoría de su sistema de gestión, haciendo que sus hallazgos sean conocidos por todas las partes interesadas, implementando acciones correctivas y preventivas y finalmente evaluando las lecciones aprendidas; esto es un prerrequisito para la mejora continúa de la OSN.

Esta dimensión (6) se ocupa de cómo la OSN se encargan de los recursos humanos relacionados con asuntos como reclutamiento, contratación, capacitación, gestión del desempeño,, compensación y beneficios, seguridad, sucesión y relaciones de los empleados. Por lo tanto, es fundamental para el éxito de la OSN y la sostenibilidad de las personas adecuadas que son elegidas para cada posición, que su desempeño sea adecuadamente monitoreado y evaluado, y que sean adecuadamente compensados por sus esfuerzos y resultados. De acuerdo con la Política Mundial de Adultos en el Movimiento Scout, al referirse a los adultos, se considera tanto a los profesionales, personal pagado, como a los voluntarios.

Page 8: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

8 9

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

¿QUE? La versión de auto-evaluación de la GSAT permite a la OSN a utilizar la herramienta por su cuenta, para evaluar internamente el desempeño de sus organización comparándose con las mejores prácticas internacionales

La evaluación puede centrarse en todas las 10 dimensiones del GSAT o una selección de dimensiones dependiendo de las necesidades de la OSN.

¿POR QUÉ? • Para evaluar el rendimiento actual de su organización contra las mejores prácticas

internacionales.

• Para obtener un control general de su organización que puede ayudar a identificarsus áreas de mejora y ayudar a dar prioridad a las áreas futuras de acción para fortalecer su capacidad.

• Para ayudarle a definir su próximo Plan Estratégico Nacional dirigiendo sus puntos fuertes y oportunidades para el mejoramiento..

• Para identificar las fortalezas de sus organizaciones y comprometerse en el enfoque de consultoría de Apoyo Global brindando apoyo a otras OSN en sus áreas de fortaleza.

• Para identificar sus áreas de mejora de la organización, obtener el apoyo adecuado y acceso a recursos, incluyendo financiamiento.

• Para preparar una evaluación OMMS o una auditoría GSAT .

¿QUIEN? • Dirigido por el Liderazgo Nacional (compuesto por el equipo de Gerencia y el Consejo)

• Apoyado por una Consejo positivamente comprometido (Consejo Nacional).

• Tenga en cuenta que los resultados de la evaluación son igualmente importantes tanto para el Equipo ejecutivo y como para el Consejo Nacional.

• Involucrando al personal clave responsable y voluntarios a cargo de las áreas de enfoque del GSAT

- Equipo gerencial que ejecuta las operaciones diarias.

- Equipo de Métodos Educativos (Programa de Jóvenes, Adultos en el Movimiento Scout/ Comisionados de Formación)

- Equipo de Finanzas

- Equipo de Comunicación

¿CUANDO?El momento correcto varía de una OSN a otra con las siguientes recomendaciones:

• Periodo estable: evitar transiciones como justo antes/después de una Asamblea General, o si su organización o país está pasando por una crisis

• Al inicio del desarrollo de su plan estratégico.

¿CÓMO?El enfoque recomendado es Dimensión por Dimensión, asignando miembros del equipo a cargo de la tarea de recopilar la evidencia necesaria para proceder con la evaluación.

2 Con las mejores prácticas, nos referimos a Organizaciones Scouts, pero también a otras Organizaciones No Gubernamentales ONG. Lea más sobre la Herramienta de Benchmarking de ONG de SGS que se utilizó como una de las fuentes para desarrollar GSAT: http://www.sgs.com/en/public-sector/monitoring-services/ngo-and-aid-monitoring/ngo-benchmarking?dc=http&lb=

Page 9: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

8 9

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

II. PROCESO RECOMENDADO

En las páginas siguientes, los pasos recomendados a seguir para llevar a cabo su autoevaluación GSAT se presentan. Cada pasos incluye las cosas a tener en cuenta así como los métodos y herramientas disponibles.

1COMENZAR CON UNA REUNIÓN INICIAL DIRIGIDA POR EL LIDERAZGO NACIONAL

PASO

2ESTABLECER UNA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO PARA EVALUAR EL PROGRESO DE LA FASE DE PREPARACIÓN

PASO

3LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN

PASO

4PROGRAMAR UNA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

PASO

Page 10: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

10 11

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

Antes de empezar: » Lea todo lo relacionado con el Soporte Global y documentación de soporte

de GSAT (scout.org/gsat).

» Familiarícese con el estandar.

» Busque la aprobación/confirmación de su “Consejo Nacional”. Mientras que el Equipo Ejecutivo puede llevar a cabo la evaluación por sí mismo, el compromiso total del Consejo Nacional es esencial para apoyar y definir los próximos pasos a seguir basados en los resultados de su autoevaluación.

» Contacte a un experto en GSAT para obtener una visión completa del Sistema Global de Apoyo.

FACILITADORES GSAT » Un equipo de facilitadores fueron entrenados en cada región de la

OMMS para apoyar a las OSN a través de su proceso de evaluación de GSAT. Si desea obtener un informe preparatorio o pedir orientación o aclaraciones sobre aspectos específicos, usted puede obtener ayuda de uno de nuestros facilitadores capacitados GSAT a través de su Centro de Apoyo Regional de la OSM. Esto se puede hacer remotamente, a través de una sesión de Skype o cualquier otra herramienta virtual de colaboración – ¡de forma gratuita!

» Los facilitadores pueden ayudarle a:

- Vincular su proyecto con el ciclo de fortalecimiento de capacidad global, en el cual la evaluación es sólo un paso de este ciclo.

- Explicar el propósito del estándar, sus Dimensiones y cada criterio.

- Ayudar a identificar el tipo de pruebas para buscar.

- Explicar el método y sistema de puntuación.

Page 11: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

10 11

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

Tenga en cuenta:Mientras que el contexto de cada OSN puede variar, es importante no subestimar el tiempo requerido para la fase de preparación y también tener en cuenta que una evaluación de GSAT (autoevaluación en este caso) es sólo el primer paso enfoque para el fortalecimiento de la capacidad (ver a continuación el Ciclo de Apoyo Global).

Por lo tanto, es esencial comprometer el momento correcto, la gente y tener la motivación necesaria para el seguimiento de los resultados de su autoevaluación con el fin de aumentar la capacidad de su organización hacia los Estándares Internacionales de las mejores prácticas (lea más en los próximos pasos).

Construir sobre los principios de mejora continua (1) las OSN puede evaluar su actuación contra la mejor práctica internacional e identificar sus desafíos y áreas para la mejora. Basado en los resultados de su evaluación, (2) las OSN puede obtener ayuda para dar prioridad a un plan de acción con objetivos concretos y resultados medibles y entonces identificar el apoyo necesario (3). Todo esto sería monitoreado regularmente y compartido en la plataforma web de Soporte Global en el intranet de scout.org para contar la historia e inspirar a otras OSN (4).

1

3

4 2

Ayude a la OSN a evaluar su capacidad actual

Plan de Acción priorizado

Ayudar a la OSN a motorear sus resultados y a

contar su historia

Asistir a la OSN en identificar el

apoyo requerido.

Ciclo Global de Apoyo

Page 12: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

12 13

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

» Reunir: Invitamos a todos los miembros del equipo Ejecutivo y Consejo Nacional para ser parte del proyecto de evaluación.

» Presentar: Dar a conocer el proyecto y su propósito.

» Incluir: Asegúrese de que todos los miembros estén a bordo y vean el valor del proceso completo.

» Dar responsabilidades: Acordar el nombramiento de una persona responsable a cargo del proceso y asegurarse que el seguimiento general y los plazos sean respetados.

» Crear equipos: Asignar equipos a las Dimensiones, teniendo en cuenta la participación positiva del Consejo Nacional (véase el cuadro a continuación del Método Sugerido para las acciones de equipo).

» Cronograma: Acordar plazos específicos.

» Compartir: Comunicar a los diferentes miembros, dentro de la organización, para garantizar un sentido de propiedad y plena colaboración.

EL ENFOQUE RECOMENDADO ES DIMENSIÓN POR DIMENSIÓN:Cuando creamos equipos, los miembros sugeridos para ser asignados a cada Dimensión podría ser como sigue:

• Dimensiones 1-4: Liderazgo Nacional compuesto por miembros del Consejo y el Equipo Gerencial

• Dimensión 5: Liderazgo Nacional, Equipo de Comunicaciones

• Dimensión 6: Liderazgo Nacional,Equipo de Métodos Educativos

• Dimensión 7 Liderazgo Nacional, Equipo de Finanzas (Tesorero)

• Dimensión 8: Liderazgo Nacional, Equipo de Métodos Educativos

• Dimensiones 9-10: Liderazgo Nacional.

MÉTODO SUGERIDO

- Cada equipo es responsable de recopilar toda la evidencia por criterios.

- Usted puede crear archivos en línea o hacer carpetas para cada dimensión para recoger todas las pruebas en un solo lugar.

- Los equipos pueden programar reuniones separadas para ponerse de acuerdo sobre la carga de trabajo que compartirán y otros aspectos prácticos.

Tenga en cuenta que la evaluación, incluso la autoevaluación, deben basarse en evidencias escritas.

1COMENZAR CON UNA REUNIÓN INICIAL DIRIGIDA POR EL LIDERAZGO NACIONAL

PASO

Page 13: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

12 13

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

» Cumplir con: Mantener la reunión breve y centrada en actualizaciones rápidas.

» Verificación de: Medir la motivación colectiva para asegurarse de que todo el mundo está todavía a bordo.

» Compartir actualizaciones: Asignar un tiempo para indicar problemas o retos encontrados, si hay alguno.

» Cronograma: Resumen con un control de los tiempos.

2ESTABLECER UNA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO PARA EVALUAR EL PROGRESO DE LA FASE DE PREPARACIÓN.

PASO

¿CÓMO PUEDE APOYAR MÁS EL FACILITADOR GSAT?Al progresar sus trabajos preparatorios, no olvide que usted puede contactar a uno de los facilitadores de GSAT. mediante su Centro de Apoyo Regional de la OSM.

Además de su conocimiento del estándar GSAT, el tipo de evidencias para ser preparadas y la puntuación, también los facilitadores de GSAT pueden ayudar, sobre todo si es su primera vez:

- Para gestionar su cronograma

- Traer una perspectiva externa,

- Mantener el enfoque en la ventaja del Sistema de Apoyo Global.

CONSEJOS ANTES DE EMPEZAR AUTOEVALUACIÓN

• Antes de empezar, asegúrese de que ustedes comprende el proceso general; Si es necesario pregunte a un facilitador GSAT para que le explique los procedimientos,

• Establezca los objetivos claros con su equipo y acuerden sobre el propósito,

• Reúnase con la gente correcta.

• Trate de ser tan objetivo como sea posible,

• Sea honesto,

• Evite sobre o sub estimar

• Piense, ¿Un asesor externo compartiría su opinión?,

• Recuerde que esto es una herramienta de desarrollo que le ayudará a identificar su áreas de mejora de la organización.

• Tome nota sobre el porqué obtuvo baja puntuación e identifique sus retos.

Page 14: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

14 15

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

3LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN

PASO

» Agenda: Usted puede usar la agenda propuesta A continuación u organizar sus dos días basado en otras prioridades, como la disponibilidad de los miembros del equipo (Particularmente voluntarios).

» Participantes: Reúna a todos los miembros clave del proyecto que estuvieron involucrados en la fase de preparación para que contribuyan a la evaluación.

» Evaluación: Examine cada criterio, y basado en la evidencia recopilada, el criterio de puntuación desde “Cumplimiento completo” a “No Cumplimietno” (Más información en la sección III Metodo de Puntuación).

» Relator: Designar a alguien a cargo de presentar los resultados y anotar los comentarios relacionados con cada resultado para ayudarle en plan de acción.

» Apoyo: Considere involucrar a un facilitador o pregunte si uno puede estar disponible completamente durante los dos días de evaluación en caso de que tenga alguna duda o necesite de alguien para facilitar su evaluación.

» Conclusión: Concluya con una presentación de los resultados. Piense en involucrar a tantos miembros del Consejo Nacional como sea posible durante esta sesión de cierre, ya que los resultados son tan importantes tanto para el Liderazgo Nacional como para el Equipo Ejecutivo.

OPCIÓN 1: PROGRAME SUS DOS DÍAS DE EVALUACIÓN.El proceso recomendado Incluye dos maneras de conducir la evaluación.

Esta primera opción consiste en Programar una reunión de dos días donde todos los miembros del equipo involucrados se sientan juntos para comenzar la evaluación.

La ventaja de esta opción es que todos tienen la oportunidad de participar en la evaluación de cada criterio y de inmediato empiezan a pensar en el plan de accion. Dicho esto, algunas OSN Pueden ver esto como consumo de tiempo.

Page 15: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

14 15

PRO

CES

O R

ECO

MEN

DA

DO

Horas Asistencia Tema(s) / Dimensiones de GSAT

DIA

1

9:00-10:00

Liderazgo nacional compuesto por miembros de la Consejo y el equipo directivo

Reunión de apertura: introducción, método, tiempo.

10:00-12:00 Dimensión 1 Y 2

13:30-15:30 Dimensión 1 Y 2

15:30-16:30 Dimension 3

16:30-17:30 Equipo de comunicaciones del liderazgo nacional Dimensión 4 Y 5

DIA

2

9:00-10:00 Liderazgo nacional y equipo de Métodos Educativos

Dimensión 6. Si es posible, pasar por una o más actividades seleccionadas al azar / proyectos

10:00-11:00 Liderazgo nacional Euipo Financiero (Tesorero) Dimensión 7

11:00-12:00 Liderazgo nacional y equipo de Métodos Educativos

Dimensión 8. Si es posible, pasar por una o más actividades seleccionadas al azar / proyectos

12:00-13:00 Liderazgo nacional Dimensión 9

14:00-15:00 Liderazgo nacional Dimensión 10

15:00-16:30 ----Cargar resultados en las plataformas de apoyo Global y el extracto de informe con los promedios.

16:30-17:30 Todos, si así lo desean

Reunión de clausura: presentación de resultados preliminares, puntos principales de las no conformidades, de acuerdo sobre reunión de seguimiento

Page 16: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

16 17

MÉT

OD

O D

E PU

NTU

AC

IÓN

OPCIÓN 2-CONDUCIR LA EVALUACIÓN EN LOS EQUIPOS La segunda opción es acordar con los equipos, encargados de la preparación, que se encarguen de la evaluación de su Dimensión asignada y sólo reunir a todos los miembros del equipo involucrados en una reunión de 2-4 horas. Esta opción es de menos “tiempo consumido” tan largo como las discusiones estén bien facilitadas.

» Método: Realizar la evaluación dentro de los equipos asignados a Dimensiones involucrando a una persona externa de otro equipo para mantener la perspectiva externa.

» Reunión: Reunir a todos los equipos para presentar sus resultados.

- Asegúrese de pedir a cada equipo que registre su(s) comentario(s) sobre cada puntuación por adelantado para que pueda referirse a ellos durante las discusiones de la reunión. Los comentarios también le ayudarán en su plan de acción.

- Mantenga la reunión simple estableciendo reglas que indiquen hasta qué punto las puntuaciones pueden ser revisadas.

» Relator: Designar a alguien encargado de consolidar todos los resultados.

» Apoyo del Facilitador GSAT: No se olvide que este apoyo puede estar disponible durante el proceso.

» Conclusión: Cierre con una presentación de los resultados. Piense en involucrar tantos miembros del Consejo Nacional como sea posible durante la sesión de cierre ya que los resultados son importantes tanto para el Liderazgo Nacional como para el Equipo Ejecutivo.

Page 17: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

16 17

MÉT

OD

O D

E PU

NTU

AC

IÓN

PUNTUACIÓN

Dependiendo de su situación, basanda el evidencia compilada, el cumplimiento con cada criterio se puede calificar en las cuatro siguientes maneras, desde el cumplimiento total hasta el incumplimiento:

III. MÉTODO DE PUNTUACIÓN

0

1

2

3

n/a

STATUS

NO / NUNCA / NO CUMPLE

DE ACUERDO CON ALGUNOS DE LOS PUNTOS

DE ACUERDO CON LA MAYORÍA DE LOS PUNTOS

SI / SIEMPRE / CUMPLIMIENTO TOTAL

NO APLICABLE

EXPLICACIÓN

No existe evidencia alguna que la OSN haya hecho algo en este criterio

Existe evidencia que la OSN ha hecho algo (pero no todo) alrededor de este criterio

Existe evidencia que la OSN tiene muchas cosas alrededor de este criterio. Es actualizada e interpretada.

Existe evidencia de que la OSN tiene todo alrededor de este criterio, Es regularmente evaluado y actualizado.

No aplicable debido a las circunstancias locales o en relación con otro criterio no conforme

Page 18: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

18 19

QU

É SU

CED

E A

CO

NTI

NU

AC

IÓN

EJEMPLOS:

A continuación encontrará ejemplos que le proporcionarán alguna guía sobre el método de puntuación. Recuerde que esto es una herramienta de desarrollo que le ayudará a identificar sus áreas de mejora de las organizaciones. Sea honesto, evite sobreo sub estimar y siempre piense: ¿un evaluador externo compartiría su opinión?

CRITERIO 102:

La Constitución de la OSN/Asociación Scout Nacional explícitamente incluye los siguientes elementos: (a) Miembresía a la OMMS y (b) Acuerdo de adherirse a la Constitución de la OMMS.

Situación Puntuación

La Constitución incluye (a) Membresía a la OMMS y (b) Acuerdo de adherirse a la Constitución de la OMMS

CUMPLIMIENTO COMPLETO

La Constitución incluye (a) Membresía a la OMMS o (b) Acuerdo de adherirse a la Constitución de la OMMS, pero no ambos

DE ACUERDO CON ALGUNOS DE LOS PUNTOS

La Constitución no incluye explícitamente los elementos (a) y (b) como se indica en el criterios NO CUMPLE

CRITERIO 207:

La OSN/ASN ha definido e implementado los siguientes procedimientos con respecto a la elección y mandato de los miembros del “Consejo Nacional”: (a) procedimiento de elección definido, (b) período de mandato fijo, (c) rotación para evitar que todos salgan al mismo tiempo, (d) remoción de miembros del Consejo Nacional (e) la re-elección es limitada, (f) co-optación (reemplazo o adición de miembros). Situación Puntuación

Todos los procedimientos de elección y mandato de los miembros del “Consejo Nacional” definidos en el criterio (a-f) están definidos e implementados

CUMPLIMIENTO COMPLETO

La mayoría de los procedimientos de elección y mandato de los miembros del “Consejo Nacional” definidos en el criterio están definidos e implementados.

DE ACUERDO CON LA MAYORÍA DE LOS PUNTOS

Sólo unos pocos de los procedimientos de elección y mandato de los miembros del “Consejo Nacional” definidos en el criterio son establecidos e implementados.

DE ACUERDO CON ALGUNOS DE LOS PUNTOS

Ninguno de los procedimientos establecidos en los criterios están definidos o implementados INCUMPLIMIENTO

Page 19: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

18 19

QU

É SU

CED

E A

CO

NTI

NU

AC

IÓN

CRITERIO 301:

La Visión/Misión de la OSN tiene una declaración definida claramente de sus ambiciones, principios y creencias. Ha sido aprobada por la « Asamblea General » y es difunde a través de todas los niveles de la organización.

Situación Puntuación

La Visión/Misión de la OSN tiene una declaración definida claramente de sus ambiciones, principios y creencias. Ha sido aprobada por la « Asamblea General » y es difunde a través de todas los niveles de la organización.

CUMPLIMIENTO COMPLETO

La Visión/Misión de la OSN tiene una declaración definida claramente de sus ambiciones, principios y creencias. Ha sido aprobada por la « Asamblea General » sin embargo no se difunde a través de todas los niveles de la organización.

DE ACUERDO CON LA MAYORÍA DE LOS PUNTOS

La Visión/Misión de la OSN tiene una declaración aprobada por la « Asamblea General » sin embargo no define claramente las ambiciones, principios y creencias de la organización y no se difunde a través de todas los niveles de la organización

DE ACUERDO CON ALGUNOS DE LOS PUNTOS

No hay declaración de la Visión/Misión o hay una declaración de la Visión/Misión pero esta no fue aprobada por la “Asamblea General”

NO CUMPLE

Page 20: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

20 21

MÉT

OD

O D

E PU

NTU

AC

IÓNCRITERIO 405:

La OSN ha definido e implementado un sistema para informar sobre inconformidades éticas, las cuales incluyen:

a) Protección de los denunciantes

b) Los derechos de las partes involucradas

c) La designación de los niveles apropiados de informe (interno y externo)

Situación Puntuación

Hay un sistema definido e implementado para informar sobre inconformidades éticas e incluye todos los puntos del criterio (a – c). Las inconformidades mayores son comunicadas al Consejo Nacional

CUMPLIMIENTO TOTAL

Hay un sistema definido e implementado para informar sobre inconformidades éticas pero no incluye uno o más de los puntos del criterio o inlcuye todos los puntos del criterio pero no están implementados o las inconformidades mayores son comunicadas consistentemente al Consejo Nacional.

DE ACUERDO CON MAYORÍA DE LOS PUNTOS

Hay un sistema definido e implementado para informar sobre inconformidades éticas, Este incluye la mayoría de los puntos del criterio Las inconformidades mayores son comunicadas al Consejo Nacional.

DE ACUERDO CON ALGUNOS DE LOS PUNTOS

No existe sistema alguno en funciones NO CUMPLE

Page 21: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

20 21

MÉT

OD

O D

E PU

NTU

AC

IÓN

CRITERIO 507:

La OSN está activa en el Consejo Nacional de Jóvenes o su órgano equivalente (si existe tal).

Situación Puntuación

La participación en el Consejo Nacional de Jóvenes es regular, hay seguimiento y retroalimentación documentados.

CUMPLIMIENTO COMPLETO

La participación en el Consejo Nacional de Jóvenes es regular pero no hay ningún seguimiento y retroalimentación documentado.

DE ACUERDO CON LA MAYORÍA DE LOS PUNTOS

La participación en el Consejo Nacional de Jóvenes es superficial, no regular o no reciente.

DE ACUERDO CON ALGUNOS DE LOS PUNTOS

Ninguna participación en el Consejo Nacional de Jóvenes. NO CUMPLE

No hay ningún Consejo de Jóvenes. N/A

Page 22: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

22 23

QU

É SU

CED

E A

CO

NTI

NU

AC

IÓN

Plantilla de puntuaciónEn la plataforma de Apoyo Global, ubicada en scout.org, usted podrá ir a través de cada dimensión y colocar sus resultados, de manera que se calculará el promedio general, las puntuaciones por dimensión y guardará sus resultados.

Una versión “offline” de la plantilla se encuentra adjunta a estas directrices y está disponible de forma electrónica a través de los Centro de Apoyo Regional de la OSM.

Las No Conformidades MayoresDentro de los 96 criterios, hay 15 que son considerados clave y están identificados como « No Conformidades Mayores » (NCM) si no se cumple con el criterio. El objetivo de estas NMC es servir como focos rojos que permitan a las OSN identificar áreas que deben ser consideradas como prioridades en el seguimiento de la evaluación.

Dimensión de las mejores prácticas Criterios

REQUISITOS INSTITUCIONALES DE LAS OSN CON LA OMMS 0101

MARCO DE GOBERNANZA 0204

MARCO ESTRATÉGICO0301 0302 0310

GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD 401

COMUNICACIÓN, PROMOCIÓN E IMAGEN PÚBLICA 0501

ADULTOS EN EL MOVIMIENTO SCOUT 0601 0608

ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y CONTROLES FINANCIEROS

0702070607080710

PROGRAMA DE JÓVENES 0801 0807

POTENCIAL DE CRECIMIENTO NINGUNO

MEJORA CONTINUA NINGUNO

Confidencialidad de los resultados Los resultados de la autoevaluación de su OSN son suyos y se mantendrán confidenciales. El Centro Regional de Apoyo de la OSM pueden usar esta información internamente, para trazar las tendencias o ajustar el apoyo para ser entregados, pero no revelar a ningún tercero sin el consentimiento expreso de la respectiva OSN.”

Page 23: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

22 23

QU

É SU

CED

E A

CO

NTI

NU

AC

IÓN

Según el ciclo de apoyo global, presentado al comienzo de estas pautas, los pasos que siguen a su autoevaluación son los más importantes en lo que respecta al fortalecimiento de la capacidad de su Organización Scout Nacional. Por lo tanto, es importante no subestimar el trabajo de seguimiento que tendrá lugar después de su evaluación. Su Centro de Apoyo Regional de la OSM está disponible para apoyarlo en el proceso de priorización y planificación de la acción.

IV. QUÉ SUCEDE A CONTINUACIÓN

» Resultados: Después de la evaluación, comparta los resultados de la evaluación con las personas relevantes en su OSN y traiga de vuelta para discusión en el Consejo después de un período de reflexión.

» Seguimiento: Programe una reunión para la planificación de la acción. Esta reunión puede consistir en una lluvia de ideas. No se olvide de involucrar los miembros del Consejo para garantizar una visión general estratégica.

» Priorice: - Vincule con su planificación estratégica para

priorizar sus acciones.

- Si no tiene un Plan estratégico, busque qué criterios favorecerán el crecimiento.

- Mire las No Conformidades Mayores

» Coordine: Designe un líder a cargo del seguimiento del proceso en general.

» Busque apoyo: Piense en hacer contacto con su Centro de Apoyo de la OSM para obtener ayuda y asesoramiento. Si necesita ayuda externa, puede comunicarse con su Centro Regional de Apoyo de la OSM a través de la Plataforma de Apoyo Global para solicitar apoyo o por e-mail.

» Busque recursos: En la Plataforma de Apoyo global o en la biblioteca scout.org, también puede encontrar recursos clave para las áreas identificadas de apoyo necesario.

4PROGRAMAR UNA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

PASO

DETALLES DE CONTACTO GLOBAL DE APOYO EN LOS CENTROS DE APOYO DE LA OSM.

• Centro de Apoyo África de la OSM: Mary Waweru <[email protected]>

• Centro de Apoyo Árabe de la OSM : Refaat El-Sebaey <[email protected]>

• Centro de Apoyo Asia-Pacífico de la OSM: Prassanna Shrivastava <[email protected]>

• Centro de Apoyo Eurasia de la OSM: Tetiana Smykovska <[email protected]>

• Centro de Apoyo Europa de la OSM: Jordan Bajraktarov <[email protected]>

• Centro de Apoyo Interamerica de la OSM: Janet Marquez <[email protected]>

• Centro de Apoyo Global de la OSM Kuala Lumpur: Abir Koubaa <[email protected]>

Page 24: DIRECTRICES DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS OSN · 4 5 GSAT DIRECTRICES DE AUTO-EVALUACIÓN PARA LAS OSN L a La herramienta de evaluación de apoyo global (GSAT) es un estándar de calidad

© World Scout Bureau Inc.Centro de Apoyo Global Versión 2Febrero 2018

World Scout Bureau, Global Support Centre Kuala Lumpur

Suite 3, Level 17, Menara Sentral Vista, No 150Jalan Sultan Abdul SamadBrickfields, 50470Kuala Lumpur, MALAYSIA

Tel.: + 60 3 2276 9000Fax: + 60 3 2276 9089

[email protected]