Disco duro.pdf.1

3
Tabla de pariciones EJERCICIO 3 Describe el funcionamiento del disco duro Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Windows Microsoft Reserved Partition E3C9E316-0B5C-4DB8-817D- F92DF00215AE Partición de datos básica EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0- 68B6B72699C7 Logical Disk Manager Partición de metadatos 5808C8AA-7E8F-42E0-85D2- E1E90434CFB3 Logical Disk Manager data partition AF9B60A0-1431-4F62-BC68- 3311714A69AD Características de FAT32 FAT32 presenta las siguientes mejoras con respecto a versiones anteriores del sistema de archivos FAT: FAT32 admite unidades de hasta 2 terabytes de tamaño. FAT32 aprovecha el espacio de forma más eficiente. FAT 32 utiliza clústeres menores (es decir, clústeres de 4 KB a 8 KB), lo que significa entre un 10 y un 15 por ciento de mejora en el uso del espacio con respecto a unidades grandes con sistemas de archivos FAT o FAT16. FAT32 es más robusto. FAT32 puede reubicar la carpeta raíz y utilizar la copia de seguridad de la tabla de asignación de archivos en lugar de la copia predeterminada. Además, el registro de inicio de las unidades FAT32 se ha ampliado para incluir una copia de las estructuras de datos críticas. Por lo tanto, las unidades FAT32 son menos susceptibles a un único punto de error que las unidades FAT16 existentes. FAT32 es más flexible. La carpeta raíz de una unidad FAT32 es una cadena de clústeres ordinaria, de manera que puede ubicarse en cualquier unidad. Las limitaciones presentes en versiones anteriores con respecto al número de entradas de la carpeta raíz ya no existen. Además, se puede deshabilitar el duplicado de la tabla de asignación de archivos, con lo que se puede generar una tabla de asignación de archivos distinta de la primera que está activa. Estas características permiten el cambio de tamaño dinámico de las particiones FAT32. No obstante, tenga en cuenta que, aunque el diseño de FAT32 permite esta función, Microsoft no la implementará en la versión inicial. Consideraciones acerca de la compatibilidad de FAT32 Para mantener la mayor compatibilidad posible con los programas, las redes y las unidades de dispositivos existentes, FAT32 se implementó con los menores cambios posibles en la arquitectura de Windows existente, en la estructura de datos internos, en las interfaces de programación de aplicaciones (API) y en el formato del disco. Sin embargo, dado que ahora se requieren 4 bytes para almacenar los valores de clúster, se han revisado o ampliado muchas de las estructuras de datos internas y del disco, así como las API

Transcript of Disco duro.pdf.1

Page 1: Disco duro.pdf.1

Tabla de pariciones

EJERCICIO 3

Describe el funcionamiento del disco duro Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Windows Microsoft Reserved Partition E3C9E316-0B5C-4DB8-817D-F92DF00215AE

Partición de datos básica EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0-68B6B72699C7

Logical Disk Manager Partición de metadatos

5808C8AA-7E8F-42E0-85D2-E1E90434CFB3

Logical Disk Manager data partition AF9B60A0-1431-4F62-BC68-3311714A69AD

Características de FAT32

FAT32 presenta las siguientes mejoras con respecto a versiones anteriores del sistema de archivos FAT:

FAT32 admite unidades de hasta 2 terabytes de tamaño.

FAT32 aprovecha el espacio de forma más eficiente. FAT 32 utiliza clústeres menores (es decir, clústeres de 4 KB a 8 KB), lo

que significa entre un 10 y un 15 por ciento de mejora en el uso del espacio con respecto a unidades grandes con sistemas de archivos FAT o FAT16.

FAT32 es más robusto. FAT32 puede reubicar la carpeta raíz y utilizar la copia de seguridad de la tabla de asignación de archivos en lugar de la copia predeterminada. Además, el registro de inicio de las unidades FAT32 se ha ampliado para incluir

una copia de las estructuras de datos críticas. Por lo tanto, las unidades FAT32 son menos susceptibles a un único punto de

error que las unidades FAT16 existentes.

FAT32 es más flexible. La carpeta raíz de una unidad FAT32 es una cadena de clústeres ordinaria, de manera que puede ubicarse en cualquier unidad. Las limitaciones presentes en versiones anteriores con respecto al número de entradas de la

carpeta raíz ya no existen. Además, se puede deshabilitar el duplicado de la tabla de asignación de archivos, con lo que se

puede generar una tabla de asignación de archivos distinta de la primera que está activa. Estas características permiten el cambio de tamaño dinámico de las particiones FAT32. No obstante, tenga en cuenta que, aunque el diseño de FAT32 permite

esta función, Microsoft no la implementará en la versión inicial.

Consideraciones acerca de la compatibilidad de FAT32

Para mantener la mayor compatibilidad posible con los programas, las redes y las unidades de dispositivos existentes, FAT32 se

implementó con los menores cambios posibles en la arquitectura de Windows existente, en la estructura de datos internos, en las

interfaces de programación de aplicaciones (API) y en el formato del disco. Sin embargo, dado que ahora se requieren 4 bytes para

almacenar los valores de clúster, se han revisado o ampliado muchas de las estructuras de datos internas y del disco, así como las API

Page 2: Disco duro.pdf.1

publicadas. En algunos casos, las API existentes no funcionarán con las unidades FAT32. La mayoría de los programas no se verán

afectados por estos cambios. Las herramientas y los controladores existentes deben seguir funcionando correctamente con las unidades

FAT32. Sin embargo, los controladores para dispositivos en bloque de MS-DOS (por ejemplo, Aspidisk.sys) y las herramientas de disco

se deben revisar para que sean compatibles con las unidades FAT32.

Todo el paquete de herramientas de disco de Microsoft (Format, Fdisk, Defrag y ScanDisk para MS-DOS y Windows) se han revisado

para que funcionen correctamente con FAT32. Además, Microsoft está trabajando conjuntamente con los fabricantes líderes de

controladores de dispositivo y de herramientas de disco para revisar sus productos con el fin de que sean compatibles con FAT32.

NOTA: Los volúmenes FAT32 no pueden comprimirse con Microsoft DriveSpace ni con DriveSpace 3.

Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la

llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una

estructura física y lógica, respecto a la estructura física se refiere a como esta compuesto interiormente un disco duro, es decir, las piezas

o componentes que la conforman como los platos, las cabezas de lectura/escritura, el impulsor de cabezal, las pistas, los sectores, etc. los cuales se ve su relación, en cuanto a número, de cada uno de estos componentes o piezas en la geometría de un disco duro. Con respecto a

la estructura lógica esta formada por el sector de arranque, la FAT (Tabla de asignación de ficheros), el directorio raíz y la zona de datos

para archivos y subdirectorios.

Los discos duros tienen características que definen su desempeño como son la capacidad de almacenamiento, su velocidad de rotación,

tiempo de acceso, tasa de transferencia de datos y su memoria caché contenida en su controladora.

En cuanto al funcionamiento del disco duro se describe como se efectúa las operaciones de lectura/escritura y como los componentes que

forman parte del disco duro actúan para realizar dichas operaciones.

El disco duro posee interfaces los cuales establecen una conexión entre el mecanismo del disco duro y el bus del sistema, entre ellos

podemos mencionar a los más importantes como el IDE y el SCSI.

La instalación de un disco duro se divide en varios pasos los cuales uno de ellos es definir la configuración del disco duro, es decir, si va

a ser esclavo o maestro. Si es maestro entonces en él se va a ser la instalación del sistema operativo.

DISCO DURO

DEFINICIÓN:

El termino duro se usa para distinguirlo de los discos blancos o también llamados floppies. Se denomina disco duro al dispositivo

encargado de almacenar y recuperar grandes gran cantidad de información en el computador. Los discos duros son el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador. Es un disco magnético, que contiene varios discos o platos donde cada plato requiere de dos

cabezas de lectura/escritura una para cada lado. Todas las cabezas de lectura/escritura se conectan a un solo brazo de acceso para que no

puedan moverse independientemente.

Definición de formatear: Para nosotros y con el fin de entenderlo y recordarlo mejor, nos vamos a centrar en el efecto que causa la acción de

formatear en sí, y no es otro que eliminar todo el contenido de una unidad de almacenamiento, (discos duros,

llaves usb, disquettes, etc.).

Cuando decimos eliminar nos referimos a que todo lo que hubiese en ese disco después de formatear se va a perder, es decir, se borrará todo. (Podríamos tratar de recuperarlo con determinados programas de recuperación

de datos pero no lo tendríamos accesible directamente).

Recuerda que cuando formatees una partición de disco duro, un disco, una llave USB o Pen drive, un disquete,

etc. vas a perder todos los datos que hubiera. Lo mismo podría ocurrir cuando instales el Recovery de tu ordenador (dependiendo de como se hubiese creado), por tanto, antes de formatear, debes guardar toda tu información

(Copias de seguridad) en una unidad de almacenamiento diferente a la que vas a formatear para que no se borre la

información.

Page 3: Disco duro.pdf.1