Discurso de Convicción

6
DISCURSO DE CONVICCIÓN Cuando usamos el lenguaje para convencer queremos que las personas piensen de cierta forma, que se concienticen o que se convenzan. El discurso persuasivo para convencer se emplea cuando necesitamos usar argumentos y razones para que las personas acepten cierto punto de vista o forma de pensar. PROPOSITOS GENERALES El propósito general del orador podrá ser formar, reforzar o cambiar actitudes, opiniones o creencias. El orador tendrá uno de estos tres propósitos generales, dependiendo de su propio motivo para hablar y también de la posición de actitud en que se encuentra su público referente al tema. 1. Cuando el orador juzga que su público desconoce el tema, tendrá el propósito general de formar actitudes, opiniones, creencias y valores.

description

Resumen a grandes rasgos del discurso de conviccion.

Transcript of Discurso de Convicción

DISCURSO DE CONVICCINCuando usamos el lenguaje para convencer queremos que las personas piensen de cierta forma, que se concienticen o que se convenzan. El discurso persuasivo para convencer se emplea cuando necesitamos usar argumentos y razones para que las personas acepten cierto punto de vista o forma de pensar.

PROPOSITOS GENERALESEl propsito general del orador podr ser formar, reforzar o cambiar actitudes, opiniones o creencias.El orador tendr uno de estos tres propsitos generales, dependiendo de su propio motivo para hablar y tambin de la posicin de actitud en que se encuentra su pblico referente al tema.1. Cuando el orador juzga que su pblico desconoce el tema, tendr el propsito general de formar actitudes, opiniones, creencias y valores.2. Cuando el orador quiere que su pblico mantenga sus actitudes, opiniones, creencias y valores, su propsito general ser reforzarlas.3. Cuando el orador quiere que el pblico cambie sus actitudes, opiniones, creencias y valores, su propsito general ser cambiarlas.

PERSUACINLa tarea de cambiar actitudes, sin embargo, requiere que el orador rompa los marcos de referencias o hbitos de pensar del pblico para ayudarlo a formar nuevos hbitos de pensar.El orador que quiere lograr credibilidad ante un pblico con aquellas caractersticas, expresar sus propsitos especficos, ya sean de formar, reforzar o cambiar, en; forma positiva.En seguida podemos apreciar algunos ejemplos de los propsitos generales del discurso de conviccin y sus correspondientes propsitos especficos: Propsito general: Persuadir: convencer (formar actitudes) Propsito especfico: Lo que quiero lograr del pblico: Que el pblico se forme una actitud favorable hacia el Club de Rescate (grupo de jvenes que se dedica a rescatar a los animales abandonados). Cmo pienso lograrlo: Argumentando a favor del Club de Rescate.REFUTACINRefutacin significa "desaprobar una idea". Requiere que el orador ataque los argumentos de su opositor, intente demostrar que son falsos o errneos Para eso tiene que estar alerta, a fin de descubrir las debilidades de sus argumentos. Estas debilidades podran encontrarse en los datos que utiliza (cantidad y/o calidad) o en el proceso de razonamiento a que el orador sujeta estos datos.

ARGUMENTACINEl discurso persuasivo para convencer se elabora con base en la argumentacin. Es la actividad de "dar razones por parte de las personas en las situaciones de comunicacin".Para comprender las actividades de argumentacin y debate hay ciertos conceptos importantes a definir, que son: Proposicin: significa una "aseveracin de juicio que identifica los asuntos bajo controversia". Estatus Quo: significa "el estado actual de las cosas" que a su vez, va cambiando conforme al tiempo. Conjetura: favorece el estatus quo y supone que "el estado actual de las cosas seguir hasta que se presente una razn suficiente y buena para cambiarlo". Carga de pruebas: se refiere a la obligacin del orador-afirmativo de proveer razones buenas y suficientes para adoptar la proposicin y debe convencer a quienes darn una decisin.

FORMAS DE ORGANIZAR EL DISCURSOHay principalmente cinco formas de organizacin para el discurso de conviccin, cada una de las cuales se adapta a las aptitudes de un pblico en particular. Afirmacin de razones: La organizacin segn la afirmacin de razones es una organizacin de acuerdo con el tema en el cual el orador afirma o da razones para justificar segn su aseveracin. Ventaja comparativa: Para esta forma de organizacin el orador emplea como datos las razones que demuestran una ventaja sobre la situacin actual, es decir, sobre la situacin del "estatus quo". Problema solucin: Esta forma de organizacin tiene tres etapas: 1) problema, 2) solucin y 3) mejor solucin. Es decir, requiere que el orador aluda al problema o necesidad, que presente la solucin al problema o satisfaccin para la necesidad, y que demuestre cul de las soluciones es la mejor. Satisfaccin de las expectativas del pblico: El orador presenta primero los datos que sabe suscitarn una respuesta afirmativa por parte del pblico. Una vez establecida la respuesta habitual, expone las razones o datos para justificar su proposicin. Mtodo negativo: Con esta forma de organizacin el orador demuestra que se debe hacer algo y que las alternativas para la solucin del ejemplo no son operantes, excepto que la que l ofrece.