Discurso Doctorado

4
DISCURSO DE CLAUSURA DE LA PRIMERA PROMOCION DEL DOCTORADO DE LA UCV- HUANUCO Prof. Adolfo Benjamín Céspedes Valverde Dra. Elvidia Castillo León Directora de la Escuela Post Grado de la “UCV” Lic. Elizabet Duran Castro Coordinadora Académica de la Escuela de Post Grado de la UCV - Huánuco Familiares presentes Distinguidos visitantes que nos honran con su presencia en esta ceremonia Estimados colegas doctorandos de la Primera Promoción de la UCV, gracias por permitirme el honor de compartir con Uds. estas palabras. Para todos los aquí presentes, en especial para nosotros, los hasta ahora alumnos de doctorado en Administración Educativa, hoy es un día especial. También este es un día que recordaremos asociado al festejo, porque hoy nos hemos reunido para celebrar una etapa que llega a su final. La clausura es la recompensa a las largas horas de estudio, a las noches en vela, a los nervios previos a los exámenes, a las sustentaciones, a las horas de estudio de ingles, a los fines de semana robados a las familias. En algunos años, seguramente al mirar atrás y recordar esta ceremonia, también nos daremos cuenta que hoy, 14 de Julio de 2012, fue el día en que comenzamos a olvidar mucho de lo que aprendimos en la Universidad. Veremos en ese momento como habrán desertado de nuestra mente una infinidad de teorías, principios memorizados cuidadosamente, que en esa hora, resultarán lejanos. Quisiera recordarles que el éxito y efectividad como profesional va más allá de los conocimientos y destrezas que uno adquiere. Aunque éstos son muy importantes, los especialistas estiman que hasta un 80% de la efectividad de

Transcript of Discurso Doctorado

Page 1: Discurso Doctorado

DISCURSO DE CLAUSURA DE LA PRIMERA PROMOCION DEL DOCTORADO DE LA

UCV-HUANUCOProf. Adolfo Benjamín Céspedes Valverde

Dra. Elvidia Castillo León Directora de la Escuela Post Grado de la “UCV”Lic. Elizabet Duran Castro Coordinadora Académica de la Escuela de Post Grado de la UCV - HuánucoFamiliares presentesDistinguidos visitantes que nos honran con su presencia en esta ceremoniaEstimados colegas doctorandos de la Primera Promoción de la UCV, gracias por permitirme el honor de compartir con Uds. estas palabras.

Para todos los aquí presentes, en especial para nosotros, los hasta ahora alumnos de doctorado en Administración Educativa, hoy es un día especial. También este es un día que recordaremos asociado al festejo, porque hoy nos hemos reunido para celebrar una etapa que llega a su final.

La clausura es la recompensa a las largas horas de estudio, a las noches en vela, a los nervios previos a los exámenes, a las sustentaciones, a las horas de estudio de ingles, a los fines de semana robados a las familias. En algunos años, seguramente al mirar atrás y recordar esta ceremonia, también nos daremos cuenta que hoy, 14 de Julio de 2012, fue el día en que comenzamos a olvidar mucho de lo que aprendimos en la Universidad.

Veremos en ese momento como habrán desertado de nuestra mente una infinidad de teorías, principios memorizados cuidadosamente, que en esa hora, resultarán lejanos.

Quisiera recordarles que el éxito y efectividad como profesional va más allá de los conocimientos y destrezas que uno adquiere. Aunque éstos son muy importantes, los especialistas estiman que hasta un 80% de la efectividad de una persona depende de su denominada “inteligencia emocional”.

Pese a este saber de lo que perderé con los años quiero, hoy, compartir con Uds. otros saberes que estas aulas han sembrado en mí y que quiero rescatar por sobre aquellos que se irán, pues seguramente son lo que mayormente templarán mi alma de hombre:

Sé que dentro de 20 o 30 años me voy a arrepentir más de las cosas que no hice que de aquellas que sí hice, así que me comprometí a soltar amarras de todo puerto seguro.

Page 2: Discurso Doctorado

Aprendí también que si sólo elijo hacer lo que realmente amo, los resultados serán consecuencia y no causa. Aprendí que quiero actuar más que ser actor. Que quiero hacer lo que quiero hacer más que querer ser lo que me gustaría ser. Aprendí que quiero escribir, más que ser escritor. Que quiero ser sano, más que ser doctor. Que quiero enseñar, más que ser maestro. La vida es un desafío muy grande para vivirla solo a la espera de los premios o títulos que nos regalará. La alegría está en el viaje. Aprendí que es más poderosa la preparación que el miedo mismo al desafío. Ahoga tus inevitables dudas con trabajo y preparación.

Descubrí que mi mejor herramienta es la acción. Siempre elije la acción. Cada historia con la que me he conectado, todos los líderes a los que he admirado, cada cosa insignificante que he logrado es el resultado de elegir una acción. Aprendí que soy el resultado de mis elecciones. Puedes ser una víctima pasiva de las circunstancias o puedes ser el héroe activo de tu propia vida. La acción es el antídoto a la apatía, el cinismo y la desesperación.

Inevitablemente cometerás errores en este andar. Aprende de ellos y sigue adelante, serán tu mejor tesoro. Después de todo, si al final de todas tus batallas no puedes contarles a tus nietos algunas derrotas, significa que has vivido con extrema cautela, y habrás fallado de todos modos. Al final de tus días, serás juzgado por tu galope, no por tus tropiezos.

Porque como escribió una vez José Ingenieros “Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte misterioso de un Ideal. Es ascua sagrada, capaz de templarte para grandes acciones. Custódiala; si la dejas apagar no se reenciende jamás. Solo vives por esa partícula de ensueño que se sobrepone a lo real”.

Saldremos de aquí esta noche con una sola cosa que nadie más tiene. Allí afuera habrá centenares de personas con el mismo grado que nosotros; habrá miles haciendo lo que tú quisieras hacer para ganarte la vida. Habrá otros miles que desearán tu posición y tus conquistas y hasta tal vez te las quiten.

Pero tú serás la única persona que tenga la custodia total de ese único Ideal.

En la vida existen dos cosas que expresan para mí los dos adjetivos que explican la paradoja de nuestras vidas: estas son la gratificación asociada a alcanzar aquello que uno se propone y la sensación subjetiva de tener un sentido, un propósito que va más allá de nosotros mismos.

Page 3: Discurso Doctorado

La paradoja reside en que muchas de las cosas nos gratifican a corto plazo como lo es la ceremonia del día de hoy, nos hacen sentir vacíos desde el punto de vista de la sensación

Las sensaciones significativas, no se construyen de un día para el otro. No pueden hacerse sin un horizonte a largo plazo.

En esta noche de clausura que cálidamente guardaremos en nuestra memoria, plena de grandes expectativas, te llamo en nombre de esta Escuela de Post Grado, a abrazar la fe de que cada reto puede ser superado por tu energía y todos los problemas pueden ser resueltos por tu sabiduría. Te llamo a agitar otras almas desde tu pasión, a vencer todo obstáculo a la justicia con determinación, a ennoblecer tu propia vida, a inspirar a otros, a servir a tu país, y a explotar tu vida más allá de tus propios límites, simplemente porque también aprendí que somos sabios ignorantes de todo lo que podemos lograr.

Colegas de la Primera promoción del Doctorado 2010, gracias de nuevo por permitirme compartir con ustedes este momento tan especial en nuestras vidas y felicitaciones a todos una vez más. Bienvenidos a esta ceremonia

Muchas Gracias