Discurso Final

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 1 TAREA 3: EL DISCURSO INGRID LICED RODRIGUEZ HERNANDEZ Código 1070594362 Competencias Comunicativas FREDY ALEXIS RODRIGUEZ FIQUITIVA Tutor Grupo: 403006_288 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Psicología

Transcript of Discurso Final

Page 1: Discurso Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESCURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1

TAREA 3: EL DISCURSO

INGRID LICED RODRIGUEZ HERNANDEZ

Código 1070594362

Competencias Comunicativas

FREDY ALEXIS RODRIGUEZ FIQUITIVA

Tutor

Grupo: 403006_288

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Psicología

Girardot, 03 de Mayo de 2016

Page 2: Discurso Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESCURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

2

INTRODUCCION

Cada ser humano tiene diferentes formas de expresar y comunicar lo que se quiere y siente, debemos aprender cómo expresarnos y dar nuestro punto de vista sin ofender a alguien.

Como estudiantes saber escribir significa ser capaz de comunicarse coherentemente por escrito y verbalmente logramos un aprendizaje autónomo con las herramientas adecuadas; así mismo para saber llegar a la comunidad y personas que nos rodean.

Page 3: Discurso Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESCURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

3

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE SER RECEPTIVO (SABER LEER, SABER ESCUCHAR) EN UNA SOCIEDAD COMO LA COLOMBIANA?

Aprender a escuchar a los demás es muy importante y nos permite tener una conversación más sólida y da la facilidad de ganar la confianza de quien se escucha, ya que la relación con los demás depende de cómo nos relacionemos en nuestro medio. La comunicación exige algo más que intercambio de ideas; también es un intercambio de sentimientos, de actitudes, de emociones.

Una persona debe ser capaz de dar a conocer sus ideas y a su vez debe entender las ideas de los demás para poder guiarlos. Para conseguir dicho propósito se debe tener en cuenta que la empatía consiste en ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona y estar de acuerdo con ella. Es la habilidad para llevarse bien con la gente. Es una especie de percepción y de comprensión del comportamiento del otro que conduce a una sensibilidad por sus necesidades y a una flexibilidad para saberlas manejar con justicia y objetividad. Significa comprender al otro, aunque no se esté de acuerdo con él o no se acepten totalmente sus puntos de vista. Es buscar las estrategias y los argumentos necesarios para persuadir muy sutilmente a la persona que se quiere guiar con nuevos conocimiento

A diario hablamos de la manera de estar abierto y receptivo a las diferentes cosas a las que nos enfrentamos en nuestra vida, se dice que alguien receptivo, es aquella persona que escucha y observa a los demás, y acepta constructivamente las afirmaciones que le puedan afectar.

Pero, para que una persona sea verdaderamente receptiva y abierta a los consejos y comentarios de los demás, debe dar la misma importancia a las críticas positivas como las negativas.

No solo nos gustan que nos digan lo bien que hacemos las cosas, sino que también de las cosas malas debemos extraer.

Cuando decimos que una mente es receptiva quiere decir tolerancia y quizás aprobación de comportamiento perjudicial para nuestra comunidad o para la vida espiritual, es preciso tomar unas decisiones difíciles, por ejemplo, cuando debatimos las leyes sobre el matrimonio del mismo sexo, el aborto, el consumo de drogas, conflicto armado, proceso de paz, etc., nuestra estructura social puede debilitarse hasta el punto de generar conflicto y disgustos con las personas.

Los invito para que antes de hablar escuchemos para así entender lo que nos están queriendo transmitir y a leer mucho ya que la lectura nos enriquece a nivel personal y profesional.

Page 4: Discurso Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESCURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

4

LINK DISCURSO

https://youtu.be/vIKFQ-x8oI8

Page 5: Discurso Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESCURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

5

CONCLUSIONES

La comunicación es el proceso de comunicarnos con las personas que nos rodean y para el desarrollo de las actividades del día a día.

Durante el desarrollo de esta actividad, obtuvimos grandes conocimientos acerca de la importancia de la comunicación y de la lectura en nuestras vidas.

Dentro de la comunicación también juega un papel importante la escritura, y de la mano de la escritura los signos de puntuación que nos permiten expresar nuestras palabras de una forma correcta para su lectura.

Page 6: Discurso Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESCURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

6

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos94/comunicacion-y-su-relacion-desarrollo/ comunicacion-y-su-relacion-desarrollo.shtml

http://www.portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?id=49