Discurso y Conectores1

download Discurso y Conectores1

of 31

Transcript of Discurso y Conectores1

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    1/31

    Discurso y Conectores 

    Por lo tanto,no acepto tus

    excusas.

    Te recibiré muy

    bien si vienes a

    mi celebración.

    Sin embargo,creo que tienes

    razón.Tiene muchas

    cualidades,

    además de lasya

    mencionadas.

    Los resultados

    eran esperables,

    pues se habíapreparado

    mucho.

    A pesar de no contar con el instrumento adecuado,

    realizó un buen trabajo.

    No me usta

    el canto ni la

    danza.

    http://www.blikstein.com/smesp/docs/nae3/imagens/alejanepau.jpg

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    2/31

    Objetivos de esta clase:

    ! Reconocer y aplicar el concepto de discurso.

    ! Caracterizar la coherencia y cohesión comopropiedades fundamentales de todo texto odiscurso.

    ! Comprender el concepto de conector como nexogramatical que une elementos en una cadenaling!stica.

    ! "eterminar la función que cumplen lospronombres relativos en un enunciado.

    ! Comprender el concepto de adverbio y locuciónadverbial.

    ! #nalizar$interpretar el signi%cado de distintosenunciados& considerando el tipo de relaciónsem'ntica que los vincula.

    http://www.corpoweb.net/westminster/clases.gif

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    3/31

    Concepto de conectores

    (on nexos o enlaces gramaticales quepermiten unir o conectar segmentos deun mismo enunciado o enunciadosdistintos.

    Actividad: En el siguiente fragmento, subraya losconectores presentes.

    En efecto, el Dr. Wigdorsky inspir a varias

    generaciones con sus innegables logros acad!micos

    y profesionales, el incesante afán por la investigaciny la dedicada y responsable entrega a "uienes se

    formaron #unto a !l y a la $niversidad "ue lo cobi#.

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    4/31

    )*or qu+ utilizamosconectores,

    -uestra comunicación no ser!a efectiva si utiliz'ramossólo palabras sueltas. as unidades ling!sticas /palabras0se entrelazan y relacionan unas con otras& permitiendo laexpresión de una idea que es entendible para nuestro

    receptor.

    1n la siguiente imagen& )existe comunicación,& )por qu+,

    En conclusin, la relacin de significado "ue se estableceentre los elementos "ue conforman un mensa#e es el e#e

    central "ue determina el uso de ne%os o conectores.

    &los y listo arc'ivos

    informe reunin para

    tienes la completosel(

    &...(

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    5/31

    Relaciones semánticas

    "xisten dos #ormas de relacionar enunciados distintos o lostérminos de un mismo enunciado.

    )oordinacin Subordinacin

    *os enunciadosrelacionados presentan

    cierta autonom+a

    semántica, de modo "ue

    no se precisa de uno

    para completar el

    significado del otro, pues

    plantean ideas distintas.

    $no de losenunciados presenta

    una relacin de

    dependencia respecto

    del otro. El significado

    de uno se subordina

    al del otro.

    Si *uis no estudia, no

    logrará su propsito.

    iguel lee y su primo ve

    televisin.

    E#emplo

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    6/31

     Tipos de relaciones semánticas

    2na importante función de los conectores es explicitar larelación sem'ntica que se establece entre un enunciado y otroo entre elementos de un mismo enunciado. # partir de estaconsideración& no todos los conectores son apropiados encualquier situación. 3denti%car el tipo de relación sem'ntica yluego el conector m's adecuado para explicitarla esfundamental para responder correctamente este !tem.

    )ausal

    )onsecutiva

    -ipos de relaciones semánticas )aracter+sticas

    El conector introduce el efecto de

    una causa mencionada.

    El conector introduce la causa a la

    cual se subordina un efecto.

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    7/31

     Tipos de relacionessemánticas

    Adversativa

    El conector e%plicita una oposicin

    entre los elementos relacionados .

    )ondicional El conector introduce el re"uisitonecesario para "ue se verifi"ue lo

    e%presado en el otro enunciado.

    )oncesiva

    El conector introduce una ob#ecin o

    restriccin a lo e%presado en el otroenunciado.

    )omparativaEl conector e%plicita igualdad,

    superioridad o inferioridad entre los

    elementos relacionados.

    Disyuntiva *os elementos relacionados se presentan comoalternativas ante las cuales 'ay "ue elegir una.

    )opulativa*os elementos relacionados se

    suman positiva o negativamente.

    )ontinuativa

    $no de los enunciados e%plica o confirma lo

    e%presado en el otro.

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    8/31

    E#ercicio: identifica las relaciones semánticas presentes en el siguiente e#ercicio

    y luego completa el enunciado con los conectores "ue faltan:

    El Canto General  es valorado como un testimonio

    'istrico, ............. se dispone de pocos escritos

    en torno al llamado /uevo mundo0 ........ por"ue

    dignifica al ind+gena como pocos te%tos.

    1elaciones semánticas: 

    causal y copulativa)onectores: porque $ y

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    9/31

    4ipos de conectores

    )on#unciones Preposiciones

    )oordinantes Subordinantes

    Adverbios Pronombres

    relativos

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    10/31

    Conjunciones%ubordinantes

    Tipo de relación Conectores

    Copulativa y, ni, e

    Disyuntiva O, u, o bien, yasea-ya sea

    Explicativa Es decir, o sea,vale decir

    Tipo de relación Conectores

    Adversativa Pero, sino, mas, sinembargo, por el

    contrario, etc. 

    Causal Porue, pues, ya ue,etc.

    Consecutiva Por lo tanto, porconsiguiente, luego,

    etc.

    Condicional !i, con tal de ue,siempre ue, etc.

    Concesiva Aun cuando, si bien,

    aunue, etc.

    "inalidad Para ue, con elpropósito de, etc.

    Temporalidad Antes de ue,mientras tanto, etc.

    Comparativa As# como, tal como,igual, etc.

    )oordinantes

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    11/31

    &2u! son las preposiciones( Elementos ling3+sticos

    invariables "ue introducen distintos tipos de

    complementos 4del nombre, directo, indirecto y

    circunstancial5.

    6erbos "ue rigen el uso de ciertas preposiciones:

    7abstenerse de

    7ale#arse de

    7atentar contra

    7consistir en7constar de

    7dirigirse a o 'acia

    Las preposiciones

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    12/31

    Ideas fuerza trabajadas en la primera

    parte de la clase:! os conectores son enlaces o nexos gramaticales quepermiten conectar o unir segmentos de un mismoenunciado o enunciados distintos.

    ! a unidades ling!sticas con las que nos comunicamosse entrelazan o vinculan unas con otras /establecen

    una relación sem'ntica0& permitiendo la expresión deuna idea .

    ! a relación sem'ntica que existe entre un enunciado yotro es el eje central del !tem 5anejo de conectores .

    ! 3denti%car el tipo de relación existente y luegoseleccionar el conector m's adecuado para explicitardicha relación son pasos fundamentales en laresolución del !tem.

     

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    13/31

    1jercicios:  1stas preguntas contienen un enunciadoincompleto seguido de cinco opciones. 1lija la opción con losconectores que permiten restituir al enunciado su cohesión

    sint'ctica y coherencia sem'ntica.6. 777777 todos est'n de acuerdo& no puedo

    77777777 someterme a la mayor!a.

     &' (uesto que sino

    )' &unque m*s que

    +' a que ya sino

    -' (or cuanto ya m*s que

    "' %i ,por mi parte,

    1espuesta

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    14/31

    2. 1n 1uropa se han realizado importantesinvestigaciones 77777777 la producción debiog's 77777777777 plantas forrajeras.

     &' en de

    )' acerca de a partir de

    +' en relación con por medio de

    -' mediante con

    "' de a través de

    1espuesta

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    15/31

    SEGU!" #"RTE:

    $%%&$"'%S %TR%S

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    16/31

    En esta parte de la clase, estudiaremos dos tipos de

    conectores de frecuente aparicin en la P.S.$.

    Adverbios y

    *ocuciones

    adverbiales

    Pronombresrelativos

    )on#unciones

    Preposiciones

    Tipos de conectores

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    17/31

    Los ad(erbios )del lat*n +ad,- junto a +(erbium,- verbo/

    1n conclusión0  son nexos o enlaces gramaticales cuyafunción consiste en complementar la signi%cación del verbo&de un adjetivo o de otro adverbio. 

    8bserva el siguiente e#emplo:

    (l*cido

    -omino

    llear*

    ma9ana

    mal

    probablemente

     modo

     duda

     tiempo

    En estos casos, cada adverbio determina la forma verballlegará .

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    18/31

     Tipos de ad(erbios

    *ugar 

    -iempo

    odo

    &)uándo cantará Plácido Domingo (

    *uego

    &Dnde se presentará (

    Acá

    &)mo se escuc'ará su

     interpretacin(

    aravillosamente

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    19/31

     Tipos de ad(erbios

    )antidad

    /egacin

    Duda

    Afirmacin

    &)uánto dur el concierto de Plácido Domingo (

    Poco &Dur dos 'oras el concierto (

    S+ /oPosiblemente

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    20/31

     Tipos de ad(erbios

    *ugar -iempo odo

    oya9ana

    Ayer 

    /unca

    Siempre

    *uego

    A'ora

    Etc.

    ;ienal

    Perfectamente

    Etc.

    A"u+Allá

    *e#os

    )erca

    Dentro

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    21/31

     Tipos de ad(erbios

    uc'o

    Poco

    arto

    ás

    enos

    Etc.

    /o

    -ampoco

    Etc.

    S+ 

    )ierto

    Etc. 

    Afirmacin)antidad Duda/egacin

    2ui=ás

    Probablemente

    Acaso

    Etc. 

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    22/31

    Locuciones "d(erbiales

    (on nexos o enlaces gramaticales compuestos por dos

    o m's t+rminos que funcionan como una unidad. #ligual que el adverbio& son invariables y su función es

    determinar al verbo.

    2uisiera conversar

    contigo. &-ienes

    tiempo(

    >Por

    supuesto?

    De ning@n modo

    A veces-al ve=

    A diestra y siniestra

    A menudo

    Poco a poco

    Etc.

    Algunas locuciones

    adverbiales son:

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    23/31

    #ronombres relati(os8bserva los siguientes e#emplos:

    *a literatura es un proceso de comunicacin "ue e%ige lapresencia de un creador, una obra y un p@blico.

    *a biograf+a "ue le+ es dearcos.

    El ne%o que  relaciona elantecedente 4la biograf+a5 con

    el segmento pr%imo 4"ue le+5.

    Al mismo tiempo forma parte

    del segundo segmento, esdecir, cumple una funcin en !l.

    En ambos casos el pronombre "ue  representa o

    reproduce el significado de su antecedente.

    4el cual5

    4la cual5

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    24/31

    #ronombres relati(os8bserva el siguiente e#emplo:

    El se9or )laudio uepe, "uien se desempe9aba como emba#adoren 6ene=uela, present su renuncia al cargo.

    El pronombre relativo "uien  reproduce el significado desu antecedente, pero además manifiesta el rasgo

    semántico de 'umanidad, es decir, se aplica en referencia a

    personas y no a ob#etos.

    4el cual5

    *a ayuda con "uien cuento es muc'a.

    "ue

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    25/31

    #ronombres relati(os8bserva los siguientes e#emplos:

    En estos e#emplos, "ue  y "uien  no son pronombres

    relativos.)onmuta "ue "uien por el cual  o la cual  4seg@n

    corresponda5. )on este m!todo, podrás comprobar

    cuándo funcionan como pronombres relativos y

    cuándo no.

    El di#o "ue vendr+a .

    >2u! ruido tan molesto?

    &2ui!n viene por a'+(

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    26/31

    #ronombres relati(osEl la cual

    *oslas cuales

    *a fortuna de la cual es depositario será abonada en su cuentama9ana.

    *a e%presin cual se enuncia siempre precedida de

    art+culo 4el,la,los, las5 cuando es pronombre

    relativo.

    Estos son los amigos con los cuales "uiero via#ar este a9o.

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    27/31

    #ronombres relati(os

    )uyo7 cuya7 cuyos7 cuyas

    Este es el lugar cuya pla=a fue fotografiada.

    Este pronombre relativo sediferencia de los otros

    por"ue presenta

    concordancia de g!nero y

    n@mero con el sustantivo

    "ue le sigue y no con elantecedente.

    Además en su significado

    está impl+cito el rasgo "ue

    indica propiedad.

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    28/31

    #ronombres relati(os

    )uyoaosas

    2ue Ella cual

    *oslas cuales

    2uien

    Es"uema de s+ntesis

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    29/31

    Ideas fuerza trabajadas en la se1undaparte de la clase:

    ! os adverbios y locuciones adverbiales cumplen lafunción de determinar al verbo.

    ! a locución adverbial es una estructura %jacompuesta de dos o m's t+rminos.

    ! os pronombres relativos representan oreproducen el signi%cado del antecedente al quese re%eren .

    ! os nexos que  y quien  funcionan comopronombres si pueden ser conmutados por el cual

    o la cual y no se altera el sentido del enunciado.! /1l8la0 cual, /los8las0 cuales es pronombre relativosiempre que est+ precedido por art!culo.

    ! Cuyo,a,os,as  concuerda en g+nero y n9mero conel sustantivo que le sigue y no con el antecedente.

     

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    30/31

    1jercicios:  1stas preguntas contienen un enunciadoincompleto seguido de cinco opciones. 1lija la opción con losconectores que permiten restituir al enunciado su cohesión

    sint'ctica y coherencia sem'ntica.66. 1l Romanticismo ten!a 77777 caracter!sticas

    principales la preferencia por la libertad7777777 la expresión de los sentimientos.

     &' una de

    )' como o

    +' siempre una y

    -' como y

    "' por para

    1espuesta

  • 8/18/2019 Discurso y Conectores1

    31/31

    2. 7777777 la jerga juvenil podemos

    encontrar variedadesdiastr'ticas 777777 diacrónicas.

     &' +on y

    )' "n y

    +' -esde o

    -' (ara como

    "' (or y

    1espuesta