Diseño curricular por competencias

8
DIPLOMADO INTERNACIONAL DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS DISEÑO CURRICULAR CONCEPTUALIZACIÓN FASES ETAPAS PROPUESTA CURRICULAR Julia Gómez de Hayer.

Transcript of Diseño curricular por competencias

Page 1: Diseño curricular por competencias

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE DISEÑO CURRICULAR POR

COMPETENCIAS

DISEÑO CURRICULAR CONCEPTUALIZACIÓN

FASES ETAPAS

PROPUESTA CURRICULAR

Julia Gómez de Hayer.

Page 2: Diseño curricular por competencias

CONCEPTUALIZACIÓN DE CURRICULUM

DÍAZ Y COLABORADORES:Conjunto de fases y etapas que se deben integrar, en las estructuras del currículo.

GONZÁLEZ:Curriculum aplicado a la solución de problemas, de manera integral que articula los conocimientos generales, profesionales y experiencias en el trabajo; promueve una enseñanza integral que privilegia el: El cómo se aprende El aprendizaje permanente La flexibilidad en los métodos Trabajo en equipo.

Julia Gómez de Hayer.

Page 3: Diseño curricular por competencias

DISEÑO CURRICULAR SEGÚN LOS AUTORES:Arnaz, Glazman e Ibarrola, Pansza, Díaz y

colaboradores

AUTORES CONCEPTO RESULTADOS

ARNAZ1993

Establece un conjunto interrelacionado de conceptos , preposiciones que se estructuran con anticipación. Es una construcción conceptual destinada a conducir acciones que desprenden evidencias que permiten hacer ajustes.

Evidencias de aprendizaje; ajustes de sus estructuras.

GLAZMAN E IBARROLA1971-1974

Es el equivalente al plan de Estudios,. Síntesis , instrumental mediante la evaluación, se selecciona, organiza y ordenan para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes.

- Elaboración de los planes de estudio a nivel superior; realiza ajustes y adecuaciones en función del contexto en Latino América.

PANSZA

Concibe las definiciones curriculares modulares enfocadas en la tecnología educativa y la didáctica crítica.

Considera: La integración de la docencia y la

investigación El rol del docente y del estudiante Conceptualiza el aprendizaje y

objeto de enseñanza.DÍAZ Y

COLABORADORES

Conjunto de fases y etapas que se integran para estructurar el currículum.

Establece la planificación y sus dimensiones a nivel superior como el punto central en lo referente a (lo cultural, social, económico y técnico).

El Diseño Curricular tiene tres dimensiones:

EL DISEÑO CURRICULAR- DESARROLLO CURRICULAR Y LA EVALUACIÓN CURRICULAR

Page 4: Diseño curricular por competencias

FASES DEL DISEÑO CURRÍCULAR POR COMPETENCIAS

ARNAZ 119931. ELABORAR EL CURRÍCULUM:

- Formular objetivos curriculares

- Elaborar el plan de estudio

- Diseñar el sistema de evaluación

2. INSTRUMENTAR LA APLICACIÓN

DEL CURRÍCULUM3. APLICACIÓN

DEL CURRÍCULUM

4. EVALUACIÓN DEL

CURRÍCULUM.

GLAZMAN E IBARROLAESTABLECE

NIVELES METODOLÓGICOS:

NIVEL I: Implica análisis y

reproducción de la información; NIVEL II:

Sintetiza los análisis mediante:

- Definición de objetivos de enseñanza y aprendizajeNIVEL III:

Evaluación continuaNIVEL IV:

Viabilidad del Plan de Estudio

MARGARITA PANSZA

ESTABLECE CRITERIOS:

- Unificación de la docencia y la investigación

- Módulos de unidades

autosuficientes - Concepción de los

aprendizajes y los objetivos.

- Análisis histórico- crítico de las

prácticas - Relación escuela-

sociedad- Fundamentación

epistemológica- Carácter

interdisciplinario de la enseñanza

- Rol del docente y rol del alumno

DÍAZ Y COLABORADORES

ETAPA I: Fundamentación de la carrera, basada en la investigación de las

necesidadesETAPA 2:

Elaboración del Perfil Profesional implica el

planteamiento de habilidades,

conocimientos, del egresadoETAPA 3:

Organización y estructuración

curricular, toma de referente el Perfil

ProfesionalETAPA 4:

Evaluación continua del curriculum

Julia Gómez de Hayer

Page 5: Diseño curricular por competencias

ESTABLECIMIENTO DEL PERFIL PROFESIONALMODELO DE DÍAZ

Y COLABORADORES

PERFIL PROFESIONAL: se contempla en la II

ETAPAImplica el planteamiento

de habilidades, conocimientos, del

egresado (investigación sobre las tareas que los

potencian).

Se determina el PERFIL PROFESIONAL, en base a:

- La integración de las tareas, áreas de estudio.

- Determina la población - Evaluación del Perfil Profesional

Julia Gómez de Hayer

Page 6: Diseño curricular por competencias

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASES UN DOCUMENTO

ELABORADO A PARTIR DEL PERFIL

PROFESIONAL

ESTRUCTURACARACTERÍSTICAS DE UN CURRICULUM BASADO EN

COMPETENCIAS

COMPRENDE:- Campo de acción y

competencias del egresado.

- Estructura organizativa del plan de estudio.

- Planificación del diseño.

- Condiciones políticas.- Decisiones de las

autoridades.- Condiciones técnicas,

como la organización y estructura de la malla curricular.

- Elección de un enfoque de resolución de problemas.

- Adoptar una estructura modular.

- Desarrollar un enfoque integrador.

- Estructuración en base a logro de los estudiantes.

- Organizar las competencias según demandas de las mismas.

- Focalizar el Aprendizaje.

Julia Gómez de Hayer

Page 7: Diseño curricular por competencias

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

DISEÑO CURRICULAR: Diagnóstico de necesidades (sociedad, campo laboral, solución de problema) Justificación: expresa las demandas del mercado ocupacional Evaluación de la Practica Profesional Real (competencias dentro del campo profesional).

Instituciones que Análisis de los expertos (equipo de expertos conformado por egresados, empleadores, docentes

especialistas de las diversas áreas).

DESARROLLO CURRICULAR:Comprende la estructuración y planificación de las áreas de Estudio y las Actividades a realizar para el logro de competencias trazadas.Determina el Perfil del Egresado y la conformación del plan de estudio ¿Qué se va a enseñar? ¿Cómo se va a enseñar? ¿Para qué se va a enseñar?

GESTIÓN CURRICULAR: Debe partir de los objetivos terminales Establecer indicadores e instrumentos que nos permitan validar a través de diferentes escenarios

su efectividad. Evaluación en todos los niveles , componentes y factores de los resultados

LA BASE DEL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS, ES EL PERFIL DEL EGRESADO QUE ESTÁ RELACIONADO CON LA EFICIENCIA EN LA PROFESIÓN

Page 8: Diseño curricular por competencias

BIBLIOGRAFÍA:

Modelos Diseño Curricular de Velez y Teran.pdf   Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular (2010). Pampedia, No 6, Julio 2009-Junio 2010.

Diseño Curricular de Maria Ruth Vargas Leyva.pdf   Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias.

El diseño curricular.docx Diaz Barriga.docx   Díaz Barriga, F. (s/f). El Diseño Curricular. Sus tareas, componentes y niveles. La práctica curricular y la evaluación curricular.

Diaz Barriga. Abordaje metodologico del curriculum.pdf     Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una propuesta integral.