Diseño de escalera

5

Click here to load reader

Transcript of Diseño de escalera

Page 1: Diseño de escalera

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

NUCLEO MERIDA

ESCUELA: INGENIERIA CIVIL

Alumno: Alba Marina Ortiz Santiago C.I: 21.185.432

LAS ESCALERAS, son elementos que se usan en las edificaciones para la

circulación vertical de las personas, están compuestas por una serie de escalones

que permiten subir o bajar de un nivel a otro.

Para el diseño de una escalera se debe tomar en cuenta:

- Edificación para la cual se va a diseñar la escalera: vivienda, edificaciones

públicas. Entre otros...

- Área destinada para la escalera si es una área amplia o estrecha, mientras

se cumpla lo mínimo requerido en cuanto a espacio por las normas covenin

- La altura que subirá la escalera.

- El tipo de escalera a usarse (permanentes, provisionales, de acceso

principal, secundarias, de escape entre otras...)

- Los materiales que se usaran para la construcción de la misma (madera,

metal, concreto entre otros…)

En este caso se diseñara una escalera para una vivienda unifamiliar.

El área donde estará ubicada es en la sala, un área amplia ya que es una vivienda

grande.

La altura que debe subir la escalera será de 2mts.

El tipo de escalera que se usara en la vivienda es permanente ya que este tipo de

escalera es destinada a un uso duradero y prolongado.

Page 2: Diseño de escalera

El material de la que se elaborara es de concreto por su facilidad para concretar

formas especiales, su resistencia al fuego, su durabilidad y facilidad de ejecución.

Puede utilizarse como elemento estructural acabado o elemento estructural

revestido

La forma de la escalera será de tramos y descansos, estas están compuestas por

secciones de peldaños y descansos intermedios. Sera una escalera ida y vuelta

formada por dos tramos en direcciones opuestas después del descanso y también

llamada escalera de dos tramos rectos con descanso de media vuelta. Ya que esta

escalera tiene mejor estética para el área interna de una vivienda.

Diseño:

1. El ancho de la escalera será de 1m. cumpliendo con las normas que dicen

que no debe ser menor a 0,80m.

Page 3: Diseño de escalera

2. Huellas: estas son el plano horizontal de un escalón, que permite apoyar el

pie para subir o bajar de un nivel a otro. Estas deben ser de 23cm a 30 cm.

En la escalera diseñada la huella mide 29cm. Y todas son uniformes.

3. Contra huellas: es el plano vertical de un escalón, estas indican la altura del

escalón. Estas deben estar comprendidas entre 15cm a 20cm.

En la escalera diseñada la contra huellas miden 16,66cm.

Para saber cuántos escalones debe tener la escalera y que de esta manera

todos los escalones sean uniformes en cuanto a la contra huella se calcula:

H: altura/ el tamaño de la contra huella. Esto nos da como resultado 12

escalones con una contra huella de 16,66cm.

Page 4: Diseño de escalera

4. Los tramos no superan los 10 escalones.

5. Barandas y Pasamanos: están situados a 85cm de altura, las barandas son

de hierro por su resistencia y los pasamanos de madera por su estética y

acabado.

Las condiciones de la escalera diseñada son las siguientes:

Paso normal: H+2C=63cm ˃ 29+2(17)=63cm.

Comodidad de la escalera: H-C=12cm ˃ 29-17=12cm.

Seguridad: H+C= 46cm ˃ 29+17=46cm.

Page 5: Diseño de escalera

Los peldaños serán de forma : arista viva y el acabado de los mismo será de

cerámica.

Pendiente de la escalera: la pendiente es de 30,27°.

Estos son los pasos que se deben tomar en cuenta a la hora de diseñar una

escalera tomando en cuenta lo importantes que son para la circulación vertical.