Diseño de Primer Taller Con Estudiantes

download Diseño de Primer Taller Con Estudiantes

of 5

description

Taller participativo para la construcción del PEI en Tarapoto

Transcript of Diseño de Primer Taller Con Estudiantes

Rumbo a la acreditacin!

DISEO DE PRIMER TALLER CON ESTUDIANTES:CONSTRUYENDO NUESTRO PEI 2015-2020

Tarapoto, xx de xxxxxxxx del 2015

RUTA DEL TALLER 01

1. DATOS GENERALES1. IFD: Instituto de Educacin Superior Pedaggico Pblico Tarapoto.1. Participantes: Estudiantes de formacin docente.1. Fecha: xx de xxxxxx de 20151. Sede: Auditorio institucional1. Formadores a cargo : Cayo, Fabricio, Mendo,Clarita, Keynes, Ramn, Juan Carlos.

1. PROPSITOS: El presente taller tiene por finalidad iniciar un proceso participativo para la formulacin en forma concertada el Plan Estratgico de nuestra institucin para el horizonte temporal 2015-2020.Para ello se programarn un conjunto de talleres, siendo este el primero de ellos y en donde se abordar el anlisis de la Visin de Futuro del PEI anterior, como base para la formulacin de la nueva visin, para el nuevo periodo de desarrollo institucional. Del mismo modo, se replantearn los valores institucionales en funcin a las nuevas exigencias y retos que plantea el contextoFinalmente se analizarn los factores que dificultan y favorecen nuestro desarrollo, as como las potenciales amenazas y oportunidades que se avizoran en el horizonte, a travs de la tcnica de anlisis FODA.

III. TEMAS A TRATAR: Anlisis y evaluacin de la Visin de futuro 2010-2015 Formulacin de la visin de futuro 2015-2020 Replanteamiento de los valores institucionales Anlisis FODA. Exposicin de productos.

IV. SECUENCIA:

TiempoActividadDescripcinMaterial sugerido

10 min.Recepcin de los participantesRecepcin a los participantes y firma de asistencia (lapicero azul sin manchas).Hoja de asistencia

10 min.Palabras de bienvenida del Director GeneralEl Director General, agradece la asistencia de los participantes y les da la bienvenida a esta serie de talleres participativos para la construccin del PEI institucional apela a la motivacin y compromiso de todos y todas para obtener un buen instrumento de gestin.ProyectorDiapositivas

20 min.Presentacin inicial del proceso de Acreditacin y Construccin del PEI a cargo del responsable de la Oficina de Acreditacin InstitucionalEl responsable de acreditacin en una breve disertacin expondr la naturaleza del proceso de acreditacin y revalidacin institucional como procesos de mejora contnua y que hoy se plantea como un reto ineludible para nuestra institucin. Exhorta a la participacin de todos en este proceso de construccin del PEI, como un primer peldao para obtener la ansiada acreditacinProyectorDiapositivas

20minutosPresentacin de la mecnica del trabajo a cargo del moderador del tallerEl moderador recoge las impresiones de los participantes formulando diversas interrogantes:Qu expectativas tenemos respecto a este taller?, Cules que deben ser los productos a obtener?, Cmo esos productos contribuirn a desarrollo institucional?Recoge en forma directa las respuestas y con ellas va organizando la mecnica del taller y los productos a obtener, articulndolos de tal modo que los participantes se percaten del proceso a construir y la secuencia seguir.ProyectorDiapositivas

40 min.Anlisis y evaluacin de la visin de futuro 2010-2015El moderador plantea diversas interrogantes:Cuanto de la visin anterior se ha logrado?, Por qu?, Que tuvimos que hacer para hacer ms? Que hicimos bien y que hicimos mal?El moderador explica la naturaleza, la importancia y los alcances de una Visin de Futuro. Aclara las dudas sobre el particular.Pide que los estudiantes formen grupos de 10, y discutan al interior de cada grupo formado las preguntas planteadas.Elaboran un listado de aspectos logrados, de actores que contribuyeron a esos logros y de factores que limitaron los logros.Cada grupo en forma breve expone sus resultados y el moderador refuerza el tema, identificando los aspectos y factores claves de que configuraron la situacin analizada.ProyectorDiapositivasTarjetas, cinta, plumones.

60 mim.El momento de volver a soarEl moderador invita a cada grupo a repensar el futuro de la institucin en virtud de los aspectos identificados en la secuencia anterior basndose en la pregunta clave:Qu queremos ser al 2020?Los grupos de trabajo inician la discusin interna con el apoyo del moderador.Los grupos escriben sus repuestas en un papelote, lo publican y exponen.Se genera un debate aclaratorio de trminos y de sustentacin de la propuesta.El moderador va identificando los ejes articuladores claves para la sntesis de la nueva visin de futuro desde la mirada estudiantil.El moderador ensaya una sntesis que los estudiantes van mejorando y que debe ser presentado en un prximo taller.ProyectorDiapositivasTarjetas, cinta, plumones.

60 min.El momento de aterrizarUsando la primera tentativa de sntesis de la nueva visin de futuro, el moderador explica que una nueva idea embrionaria de futuro debe ser acompaada de un proceso rigurosos de anlisis colectivo respecto de las amenazas que podran frustrar su desarrollo, debilidades que podran atentar su plasmacin as como las fortalezas de los que se dispone y las potenciales oportunidades que hay que tener en cuenta.Explica la tcnica del FODA como una herramienta til para este anlisis.En cada grupo y con el monitoreo contante del moderador se promueve el debate y se orienta el desarrollo del trabajo.Los grupos van presentando y exponiendo sus productos.Las tarjetas van siendo organizadas en torno ejes comunes que se van identificando sobre la marcha hasta obtener un mural con todos los aportes de los estudiantes.El moderador da un lectura general y hace nfasis en los en los ejes articuladores identificadosProyectorDiapositivasTarjetas, cinta, plumones.

40Nuestros compromisosEl moderador hace una sntesis reconstructiva del proceso seguido, haciendo nfasis en la lgica y funcionalidad de lo realizado.Se detiene en cada producto logrado y propone una fecha tentativa para el prximo taller en el que se presentarn los productos hoy obtenidos despus de haber sido analizados por una comisin de docentes, administrativos, ex alumnos y delegados del Consejo Estudiantil.Refuerza el aporte hecho por cada grupo y les insta a seguir participando activamente de este proceso de construccin del PEI y de todo el proceso de acreditacin institucional.ProyectorDiapositivasTarjetas, cinta, plumones.

20 min.Clausura del TallerEl Director General felicita la participacin de los estudiantes y les compromete a seguir participando en los prximos talleres a ser convocados.ProyectorDiapositivas.

1. BIBLIOGRFIA

CONEACES: Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Superior No Universitaria: Estndares y criterios de evaluacin y acreditacin de las instituciones superiores de formacin docente. 2008 Instituto de Educacin Superior Pedaggico Pblico Tarapoto. Proyecto Educativo Institucional 2010-2015. INSTITUTO DE FOMENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA (2000) El proyecto educativo institucional. Lima, Per.

Equipo Responsable