Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i

8
Programa: Ingeniería de Producción. Departamento: Manufactura y Producción. Área de Coordinación: Producción. Área Curricular: Práctica Profesional. Código: INP-613. Eje Curricular: Operaciones. Semestre: IV Carácter: Obligatoria. PROCESOS DE MANUFACTURA I Tutor – Facilitador: Ing. María Verónica Crespo. Correo: [email protected]

Transcript of Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i

Page 1: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

Programa: Ingeniería de Producción.Departamento: Manufactura y Producción.

Área de Coordinación: Producción.Área Curricular: Práctica Profesional.

Código: INP-613. Eje Curricular: Operaciones.

Semestre: IV Carácter: Obligatoria.

PROCESOS DE MANUFACTURA I

Tutor – Facilitador: Ing. María Verónica Crespo.Correo: [email protected]

Page 2: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

ORIENTACIONES GENERALES DEL CURSO

Este espacio está diseñado para orientarlos en el Rol del Aprendiz Autónomo, si estas leyendo esta guía te será de utilidad en el desarrollo de esta unidad.A continuación algunas recomendaciones:

1. Como estudiante en tu rol de Aprendiz autónomo consulta la carpeta de material didáctico diseñada para guiarte en el logro de los objetivos de esta unidad. Verifica toda la información, responde a las interrogantes, investiga y reconstruye tu propio conocimiento.

2. Probablemente durante el desarrollo de esta unidad, tengas ciertas confusiones, te recomiendo que utilices el Foro de Dudas, en el cual serás atendido en el menor tiempo posible.

Page 3: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

ORIENTACIONES GENERALES DEL CURSO

3. En la tutoría virtual, cuentas con el Foro de Dudas o de Inquietudes, el Chat interactivo, no dudes en utilizarlo todas las veces que consideres necesario.  El Foro de Dudas será atendido por mi persona (tu tutora) o por cualquiera de tus compañeros que de manera colaborativa podrían ayudarte.  El Chat interactivo es otra herramienta que puedes utilizar, establece una hora para utilizarlo con un compañero o tu tutor.

4. De igual manera cuentas con la Cartelera Informativa donde se colocaran todos los avisos de importancia como las actividades que hay que realizar, fechas de entrega de evaluaciones, novedades sobre las actividades del curso y presentación de calificaciones, etc..

Tu participación es importante, realiza todas tus actividades!!!

Page 4: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

PLAN DE EVALUACIÓN

Semanas Contenidos Actividades Recursos Evaluación de los Aprendizajes

I y IIDesde el 01/04/15 al

15/04/15

1.- Definición de manufactura. Tipos: ensamble, desensamble y servicio., 2.- Selección de materiales, selección de los procesos de manufactura. 3.- Costos de manufactura.4.- Manufactura consciente del medio ambiente y las tendencias generales.5.- Tendencias generales de manufactura: materiales y procesos, sistemas de manufactura, tendencias organizacionales

Normas de Funcionamiento del Grupo.Herramienta Web 2.0:Presentación por parte del Docente del Contenido de la Unidad, a través de una Videoconferencia por Blackboard.Trabajo Individual:Participación en Foro Virtual (Foro de Debate).Trabajo Grupal:Realizar una Infografía de 3 alumnos sobre la Importancia de la Manufactura en el Desarrollo Económico y Humano. la y subirlo al aula virtual.

Material Impreso.Material Didáctico en el Aula Virtual.Revistas.Aula Virtual.

Aula Virtual.Foros y Ensayo.

Valor Foro 10% y Valor de la Infografía del 15%.

Introducción a la Manufactura

Definición. Tipos de ensamble,

desensamble y servicio.

Costos de manufactura.

Tendencias generales de manufactura.

Evaluación de tipo sumativa.

Diseño del Caso “Procesos de Manufactura I”.Unidad I: Introducción a la ManufacturaDuración: 2 Semanas.Objetivo: Conocer los conceptos básicos de la manufactura, e identificar la importancia de la manufactura en el desarrollo económico y humano.

Page 5: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

PLAN DE EVALUACIÓNUnidad II: Medición y Metrología.Duración: II Semanas.Objetivo: Describir los diferentes instrumentos de medición que se usan en la manufactura de un producto.

Semanas Contenidos Actividades Recursos Evaluación de Aprendizajes

III y IVDel 16/04

al 30/04/2015.

1.- Introducción.2.-Definición de medir, medición, metrología.3.- Instrumentos de medición.4.- Magnitudes y magnitudes físicas, unidades.5.- Principios de medición.6.- Errores en la medición.7.- Tipos de medición.8.-Conceptos fundamentales en la medición.9.- Tipos de instrumentos de medición.

Clases expositivasDiscusión socializada.Prácticas de Laboratorio.Foro en el Aula Virtual.

Guías y/o manuales.Material Didáctico elaborado por el Docente.Material Multimedia en el Aula Virtual.Instrumentos de medición, cables, piezas, etc.

Aula Virtual:Foro de Quien Explica?Evaluación Formativa.

Prácticas de Medición.Examen Práctico Presencial sobre

los instrumentos de medición. Valor: 20%

Evaluación de Tipo Sumativa.

Page 6: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

PLAN DE EVALUACIÓNUnidad III: Procesos del Torno.Duración: III Semanas.Objetivo: Describir las operaciones básicas de fabricación partiendo de la información técnica del proceso de torneado.

Semanas Contenido Actividades Evaluación.

3 Semanas.Desde el 01/05 al 21/05/2015.

1.- Introducción al proceso de torneado.2.- Tornos, partes y operaciones en el torno.3.- Mandrinado y máquinas para mandrinar.4.- Taladrado, brocas y taladros.5.- Orificios de precisión.6.- Roscado.

Actividades Virtuales:Revisar el material didáctico que se encuentra disponible en el Aula Virtual.Tarea Individual Virtual: Participar en el Foro Denominado: ¿Quién Explica?Y responder la siguiente pregunta: ¿Cuál es la importancia de los Procesos de Torneados en una empresa de manufactura?Tarea Grupal:Visite el siguiente link:https://www.youtube.com/watch?v=BpJQ6tAnuaQ y realice un Ensayo sobre las principales características, el Funcionamiento, las operaciones y las normas de seguridad en el Uso del Torno.Descripción de la Actividad:Formar grupos de 3 alumnos, para ello diríjase al Aula Virtual y escoja una opción para formar su grupo de trabajo. Subir al Archivo en PDF, solo un alumno del equipo realiza la entrega en el espacio denominado Entrega del Ensayo.

Evaluación Tarea Individual:Sumativo, Ponderación 15%Evaluación Tarea Grupal:Sumativo,Ponderación20%.

Page 7: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

ESPACIOS DE INTERACCIÓN

En este espacio cuenta con los siguiente espacios que servirán para la interacción estudiante - tutor, estudiante - estudiante.

CHAT INTERACTIVO:

El Propósito de esta sala de chat Interactiva es disponer de un medio que permita realizar actividades conjuntas con otros estudiantes, discutir y analizar en forma colectiva entre el profesor y los estudiantes, efectuar preguntas al grupo de trabajo y/o asesorar a uno o varios estudiantes en tiempo real.

Instrucciones para participar en el chat:• Convén una cita (día y hora) con tu profesor o con tus compañeros.• Haga Clic en la opción entrar a la sala, ubicada al comienzo de esta página.• Utiliza un lenguaje respetuoso y cortes con tus compañeros y con tu profesor.

Page 8: Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i

ESPACIOS DE INTERACCIÓN

FORO DE DUDAS:En este espacio usted pueda formular cualquier inquietud o duda que tenga sobre el desarrollo de la Unidad. No se sientas aislado, sus dudas serán atendidas en un lapso no mayor a 24 horas.

Instrucciones para participar en el foro:1. Haga CLIC en el botón inferior "Colocar un nuevo tema de discusión aquí".2. En la casilla ASUNTO, asígnele un nombre a su participación.3. Redacte un breve MENSAJE de entrega. Utilice la barra de herramientas para editar el texto que escriba y

mantenga un lenguaje cordial y/o respetuoso al momento de dar su opinión.4. Antes de enviar al foro, seleccione en la casilla SUSCRIPCIÓN si desea recibir por correo una copia de su mensaje

en el foro. Si no lo desea recibir, asegúrese de escoger la opción NO.5. Cuando finalice, Haga CLIC en el botón ENVIAR AL FORO y el mensaje se publicará. 

CARTELERA INFORMATIVA:La Cartelera Informativa será utilizada por el Tutor para publicar todas las noticias de interés que surgirán en el desarrollo de esta Unidad Curricular.  Es recomendable, leerla para estar actualizado de cualquier cambio que pueda ocurrir.