Diseño Instrucional

7
“Saber para Ser” Página 1 de 7 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SÍLABO INSTITUCIONAL 1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA INGENIERIA ELECTRÓNICA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES CARRERA INGENIERIA EN ELECTRÓNICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO DE PROYECTOS NIVEL NOVENO PERÍODO ACADÉMICO MARZO – AGOSTO 2013 ÁREA CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS FORMACIÓN GENERAL IEC19441 3 NÚMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 3 IEC18431 NOMBRE DEL DOCENTE MILTON MARCELL JARAMILLO BAYAS NÚMERO TELEFÓNICO 032608097 – 091636995 CORREO ELECTRÓNICO [email protected], [email protected] TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL INGENIERO DE EMPRESAS TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO DIPLOMADO EN MANEJO DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL INTERNET. ESPECIALISTA EN INFORMÁTICA APLICADO A LA DOCENCIA. MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN PROYECTOS

description

Dexcribe el uso del silabus para el desarrollo de una materia

Transcript of Diseño Instrucional

Page 1: Diseño Instrucional

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 1 de 7

ESCUELA SUPERIOR POLITEacuteCNICA DE CHIMBORAZO

SIacuteLABO INSTITUCIONAL

1 INFORMACIOacuteN GENERAL

FACULTAD INFORMAacuteTICA Y ELECTROacuteNICA

ESCUELA INGENIERIA ELECTROacuteNICA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

CARRERA INGENIERIA EN ELECTROacuteNICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL SIacuteLABO DE PROYECTOS NIVEL NOVENO PERIacuteODO ACADEacuteMICO MARZO ndash AGOSTO 2013

AacuteREA COacuteDIGO NUacuteMERO DE CREacuteDITOS FORMACIOacuteN GENERAL IEC19441 3

NUacuteMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS

3 IEC18431

NOMBRE DEL DOCENTE MILTON MARCELL JARAMILLO BAYAS

NUacuteMERO TELEFOacuteNICO 032608097 ndash 091636995

CORREO ELECTROacuteNICO mmjbtnyahoocom mijaramillospocheduec

TIacuteTULOS ACADEacuteMICOS DE TERCER NIVEL INGENIERO DE EMPRESAS

TIacuteTULOS ACADEacuteMICOS DE POSGRADO

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA INFORMACIOacuteN A

TRAVEacuteS DEL INTERNET

ESPECIALISTA EN INFORMAacuteTICA APLICADO A LA

DOCENCIA

MAESTRIacuteA EN DIRECCIOacuteN DE EMPRESAS

MENCIOacuteN PROYECTOS

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 2 de 7

2 DESCRIPCIOacuteN DE LA ASIGNATURA

21 INDENTIFICACIOacuteN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIOacuteN AL PERFIL PROFESIONAL

Las empresas puacuteblicas y privadas requieren profesionales que aporten al desarrollo y posicionamiento de sus actividades por medio de proyectos de mejoramiento produccioacuten e inversioacuten en el aacuterea de Control y las Redes Industriales nuestros profesionales tienen grandes dificultades al momento de aportar con propuestas que logren cumplir esas expectativas

22 CONTRIBUCIOacuteN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIOacuteN DEL

PROFESIONAL

Proyectos es una asignatura que aportaraacute al alumno las herramientas necesarias para desarrollar los proyectos de inversioacuten para los que estaacute habilitada en su profesioacuten asiacute como para crear propuestas de mejora dentro de las empresas donde desarrollen sus actividades

3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

bull Que el estudiante comprenda la importancia que tiene la formulacioacuten y evaluacioacuten de proyectos para mejorar sus conocimientos y emprender en actividades productivas sociales que vaya en beneficio de la sociedad y del estudiante

bull Que el estudiante identifique conozca analice los meacutetodos y teacutecnicas

utilizados en la formulacioacuten y evaluacioacuten de proyectos de disentildeo

bull Que el estudiante pueda elaborar un perfil de proyecto asiacute como el estudio de pre-factibilidad y factibilidad de un proyecto

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 3 de 7

4 CONTENIDOS

UNIDADES OBJETIVOS TEMAS

El ciclo de vida de los proyectos de Inversioacuten

Conocer los elementos baacutesicos que contiene un

proyecto de inversioacuten

bull Definicioacuten del proyecto de inversioacuten

bull Clasificacioacuten de los proyectos

bull Caraacutecter Importancia Ciclo de Vida

bull Etapas de un proyecto de inversioacuten

Identificacioacuten de los proyectos de Inversioacuten

Identificar las posibles oportunidades de

elaboracioacuten de proyectos

bull Proceso para su identificacioacuten

bull Fuentes para la identificacioacuten de los proyectos de inversioacuten

bull Validacioacuten de las ideas

Formulacioacuten del proyecto

Conocer los estudios que se deben realizar para formular un proyecto de una manera maacutes eficiente

bull Estudio de mercado Anaacutelisis de la demanda

y la oferta Anaacutelisis de los precios Comercializacioacuten

bull Estudio teacutecnico Tamantildeo Localizacioacuten C Proceso Obras fiacutesicas

bull Estudio organizacional bull Estudio financiero Recursos financieros

para la inversioacuten Calculo de inversioacuten

requerida Calculo de ingresos y

egresos Construccioacuten del flujo

de caja Financiamiento Anaacutelisis y proyecciones

financieras

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 4 de 7

Evaluacioacuten del proyecto

Identificar y aplicar las teacutecnicas de evaluacioacuten econoacutemica utilizadas en proyectos de inversioacuten

bull Importancia bull Criterios de evaluacioacuten

Evaluacioacuten financiera

- Determinacioacuten de la tasa de descuento

- Valor actual de los flujos de fondos

- Tasa interna de retorno (tir)

- Razoacuten beneficiocosto (b c)

- Periacuteodo de recuperacioacuten del capital (pr)

Evaluacioacuten econoacutemica Evaluacioacuten social

5 ESTRATEGIAS METODOLOacuteGICAS

Para lograr el desarrollo adecuado del curso se aplicaraacuten los procesos metodoloacutegicos de Induccioacuten Deduccioacuten Anaacutelisis y Siacutentesis con miras a la mejor comprensioacuten de la materia

El proceso metodoloacutegico implica teacutecnicas de la exposicioacuten magistral dinamizada interrogativa dinaacutemica de grupos y desarrollo de trabajos individuales o de grupo-guiacutea

6 USO DE TECNOLOGIacuteAS

Para la materia se requiere la utilizacioacuten de laboratorios de coacutemputo en los cuales se podraacute utilizar las herramientas de office como Excel Word para realizar los caacutelculos requeridos e informes necesarios Adicionalmente para complementar las clases magistrales es indispensable la utilizacioacuten de un proyector de video y los demaacutes materiales de aula

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 5 de 7

7 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCION (ALTAMEDIA

BAJA) EL ESTUDIANTE SERAacute CAPAZ

DE a Aplicar las ciencias Baacutesicas

en el desarrollo de su actividad acadeacutemica y profesional

Alta Desarrollar proyectos utilizando la inferencia estadiacutestica y descriptiva

b Identificar problemas del entorno sus causas y efectos

Alta Utilizar teacutecnicas y herramientas que permitan obtener un diagnoacutestico sobre la problemaacutetica

c Resolver problemas relacionados con su perfil profesional

Alta Proponer alternativas de solucioacuten de acuerdo a la problemaacutetica detectada en los contextos sociales y productivos del entorno

d Utilizar adecuadamente herramientas equipos informaacuteticos y programas (software) bibliotecas especializadas que apoyen a la solucioacuten de problemas

Alta Fundamentar adecuadamente su investigacioacuten utilizando los recursos pertinentes

e Trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinarios

Alta

Colaborar en grupos multidisciplinarios para el planteamiento de proyectos que permitan la solucioacuten de problemas del entorno

f Ser un profesional eacutetico profesional

Alta Aplicar la eacutetica profesional en su vida cotidiana

g Utilizar la de comunicacioacuten como medio efectivo de transmisioacuten de la informacioacuten

Alta Sustentar los resultados alcanzados mediante una comunicacioacuten efectiva

h Mantener una cultura de aprendizaje continuo

Alta Actualizar sus conocimientos al avance tecnoloacutegico

i Conocer el entorno contemporaacuteneo

Alta Analizar y determinar las variables del entorno para desarrollar proyectos de acuerdo a esa realidad

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 6 de 7

8 AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para el presente curso se desarrollaraacute Actividades introductorias clases magistral praacutecticas en el aula con hojas de problemas y praacutecticas en el laboratorio de coacutemputo para lo cual se requiere que los estudiantes lleven los materiales necesarios (cuaderno de apuntes calculadora boliacutegrafos laacutepices y borrador)

9 SISTEMA DE EVALUACIOacuteN DE LA ASIGNATURA

ACTIVIDADES A

EVALUAR PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIOacuteN PRINCIPAL SUSPENSIOacuteN

Exaacutemenes 3 5 5 12 20

Informes 1 1 1

Tareas Individuales 1 1 1

Trabajo en Equipo 2 2 2

Participacioacuten 1 1 1 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS

10 BIBLIOGRAFIacuteA

BAacuteSICA bull Sapag Chain Nassir Preparacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2008 McGraw-Hill bull Varela V Rodrigo Evaluacioacuten Econoacutemica de Proyectos de Inversioacuten 2010

McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA bull Rosillo C Jorge S Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2008

Cengage Learning bull Alegre Elera Jenner Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2006

a Asher bull Baca Urbina Gabriel Evaluacioacuten de Proyectos 2010 McGraw-Hill bull Colmenar Santos Gestioacuten de Proyectos con Microsoft Project 2007 Alfaomega bull Coacuterdoba Padilla Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Gray Clifford F Administracioacuten de Proyectos 2009 McGraw-Hill bull Meza Orozco Jhonny Evaluacioacuten Financiera de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Rivera Martiacutenez Administracioacuten de Proyectos Guiacutea para el Aprendizaje 2010

Pearson Educacioacuten

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 7 de 7

LECTURAS RECOMENDADAS Ciclo de vida de un proyecto y la etapa de ejecucioacuten Vega Mayorga Sergio ICAP

Costa Rica Abril 1998 Generalidades de un proyecto de inversioacuten

WEBGRAFIacuteA httpsdocsgooglecom httpfcasuacontadunammxapuntesinterioresdocs987finanzas3pdf httpemprendeunefawordpresscom20080908generalidades-del-estudio-de-

mercado httpwwweumednetlibros-gratis2006c218 httpgogalegroupcompsretrievedosgHitCountType=Noneampsort=DA-

SORTampinPS=trueampprodId=PPBEampuserGroupName=espoch_consamptabID=T002ampsearchId=R3ampresultListType=RESULT_LISTampcontentSegment=ampsearchType=AdvancedSearchFormampcurrentPosition=2ampcontentSet=GALE|A301969255ampampdocId=GALE|A301969255ampdocType=GALEamprole=

httpwwwicesieducoespublicacionespublicacionesrev_estgerenphp httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA167431893ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA301776978ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FIRMA DEL COORDINADOR DE AacuteREA

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA

FECHA DE PRESENTACIOacuteN Lunes 4 de Febrero del 2013

Page 2: Diseño Instrucional

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 2 de 7

2 DESCRIPCIOacuteN DE LA ASIGNATURA

21 INDENTIFICACIOacuteN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIOacuteN AL PERFIL PROFESIONAL

Las empresas puacuteblicas y privadas requieren profesionales que aporten al desarrollo y posicionamiento de sus actividades por medio de proyectos de mejoramiento produccioacuten e inversioacuten en el aacuterea de Control y las Redes Industriales nuestros profesionales tienen grandes dificultades al momento de aportar con propuestas que logren cumplir esas expectativas

22 CONTRIBUCIOacuteN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIOacuteN DEL

PROFESIONAL

Proyectos es una asignatura que aportaraacute al alumno las herramientas necesarias para desarrollar los proyectos de inversioacuten para los que estaacute habilitada en su profesioacuten asiacute como para crear propuestas de mejora dentro de las empresas donde desarrollen sus actividades

3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

bull Que el estudiante comprenda la importancia que tiene la formulacioacuten y evaluacioacuten de proyectos para mejorar sus conocimientos y emprender en actividades productivas sociales que vaya en beneficio de la sociedad y del estudiante

bull Que el estudiante identifique conozca analice los meacutetodos y teacutecnicas

utilizados en la formulacioacuten y evaluacioacuten de proyectos de disentildeo

bull Que el estudiante pueda elaborar un perfil de proyecto asiacute como el estudio de pre-factibilidad y factibilidad de un proyecto

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 3 de 7

4 CONTENIDOS

UNIDADES OBJETIVOS TEMAS

El ciclo de vida de los proyectos de Inversioacuten

Conocer los elementos baacutesicos que contiene un

proyecto de inversioacuten

bull Definicioacuten del proyecto de inversioacuten

bull Clasificacioacuten de los proyectos

bull Caraacutecter Importancia Ciclo de Vida

bull Etapas de un proyecto de inversioacuten

Identificacioacuten de los proyectos de Inversioacuten

Identificar las posibles oportunidades de

elaboracioacuten de proyectos

bull Proceso para su identificacioacuten

bull Fuentes para la identificacioacuten de los proyectos de inversioacuten

bull Validacioacuten de las ideas

Formulacioacuten del proyecto

Conocer los estudios que se deben realizar para formular un proyecto de una manera maacutes eficiente

bull Estudio de mercado Anaacutelisis de la demanda

y la oferta Anaacutelisis de los precios Comercializacioacuten

bull Estudio teacutecnico Tamantildeo Localizacioacuten C Proceso Obras fiacutesicas

bull Estudio organizacional bull Estudio financiero Recursos financieros

para la inversioacuten Calculo de inversioacuten

requerida Calculo de ingresos y

egresos Construccioacuten del flujo

de caja Financiamiento Anaacutelisis y proyecciones

financieras

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 4 de 7

Evaluacioacuten del proyecto

Identificar y aplicar las teacutecnicas de evaluacioacuten econoacutemica utilizadas en proyectos de inversioacuten

bull Importancia bull Criterios de evaluacioacuten

Evaluacioacuten financiera

- Determinacioacuten de la tasa de descuento

- Valor actual de los flujos de fondos

- Tasa interna de retorno (tir)

- Razoacuten beneficiocosto (b c)

- Periacuteodo de recuperacioacuten del capital (pr)

Evaluacioacuten econoacutemica Evaluacioacuten social

5 ESTRATEGIAS METODOLOacuteGICAS

Para lograr el desarrollo adecuado del curso se aplicaraacuten los procesos metodoloacutegicos de Induccioacuten Deduccioacuten Anaacutelisis y Siacutentesis con miras a la mejor comprensioacuten de la materia

El proceso metodoloacutegico implica teacutecnicas de la exposicioacuten magistral dinamizada interrogativa dinaacutemica de grupos y desarrollo de trabajos individuales o de grupo-guiacutea

6 USO DE TECNOLOGIacuteAS

Para la materia se requiere la utilizacioacuten de laboratorios de coacutemputo en los cuales se podraacute utilizar las herramientas de office como Excel Word para realizar los caacutelculos requeridos e informes necesarios Adicionalmente para complementar las clases magistrales es indispensable la utilizacioacuten de un proyector de video y los demaacutes materiales de aula

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 5 de 7

7 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCION (ALTAMEDIA

BAJA) EL ESTUDIANTE SERAacute CAPAZ

DE a Aplicar las ciencias Baacutesicas

en el desarrollo de su actividad acadeacutemica y profesional

Alta Desarrollar proyectos utilizando la inferencia estadiacutestica y descriptiva

b Identificar problemas del entorno sus causas y efectos

Alta Utilizar teacutecnicas y herramientas que permitan obtener un diagnoacutestico sobre la problemaacutetica

c Resolver problemas relacionados con su perfil profesional

Alta Proponer alternativas de solucioacuten de acuerdo a la problemaacutetica detectada en los contextos sociales y productivos del entorno

d Utilizar adecuadamente herramientas equipos informaacuteticos y programas (software) bibliotecas especializadas que apoyen a la solucioacuten de problemas

Alta Fundamentar adecuadamente su investigacioacuten utilizando los recursos pertinentes

e Trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinarios

Alta

Colaborar en grupos multidisciplinarios para el planteamiento de proyectos que permitan la solucioacuten de problemas del entorno

f Ser un profesional eacutetico profesional

Alta Aplicar la eacutetica profesional en su vida cotidiana

g Utilizar la de comunicacioacuten como medio efectivo de transmisioacuten de la informacioacuten

Alta Sustentar los resultados alcanzados mediante una comunicacioacuten efectiva

h Mantener una cultura de aprendizaje continuo

Alta Actualizar sus conocimientos al avance tecnoloacutegico

i Conocer el entorno contemporaacuteneo

Alta Analizar y determinar las variables del entorno para desarrollar proyectos de acuerdo a esa realidad

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 6 de 7

8 AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para el presente curso se desarrollaraacute Actividades introductorias clases magistral praacutecticas en el aula con hojas de problemas y praacutecticas en el laboratorio de coacutemputo para lo cual se requiere que los estudiantes lleven los materiales necesarios (cuaderno de apuntes calculadora boliacutegrafos laacutepices y borrador)

9 SISTEMA DE EVALUACIOacuteN DE LA ASIGNATURA

ACTIVIDADES A

EVALUAR PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIOacuteN PRINCIPAL SUSPENSIOacuteN

Exaacutemenes 3 5 5 12 20

Informes 1 1 1

Tareas Individuales 1 1 1

Trabajo en Equipo 2 2 2

Participacioacuten 1 1 1 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS

10 BIBLIOGRAFIacuteA

BAacuteSICA bull Sapag Chain Nassir Preparacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2008 McGraw-Hill bull Varela V Rodrigo Evaluacioacuten Econoacutemica de Proyectos de Inversioacuten 2010

McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA bull Rosillo C Jorge S Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2008

Cengage Learning bull Alegre Elera Jenner Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2006

a Asher bull Baca Urbina Gabriel Evaluacioacuten de Proyectos 2010 McGraw-Hill bull Colmenar Santos Gestioacuten de Proyectos con Microsoft Project 2007 Alfaomega bull Coacuterdoba Padilla Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Gray Clifford F Administracioacuten de Proyectos 2009 McGraw-Hill bull Meza Orozco Jhonny Evaluacioacuten Financiera de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Rivera Martiacutenez Administracioacuten de Proyectos Guiacutea para el Aprendizaje 2010

Pearson Educacioacuten

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 7 de 7

LECTURAS RECOMENDADAS Ciclo de vida de un proyecto y la etapa de ejecucioacuten Vega Mayorga Sergio ICAP

Costa Rica Abril 1998 Generalidades de un proyecto de inversioacuten

WEBGRAFIacuteA httpsdocsgooglecom httpfcasuacontadunammxapuntesinterioresdocs987finanzas3pdf httpemprendeunefawordpresscom20080908generalidades-del-estudio-de-

mercado httpwwweumednetlibros-gratis2006c218 httpgogalegroupcompsretrievedosgHitCountType=Noneampsort=DA-

SORTampinPS=trueampprodId=PPBEampuserGroupName=espoch_consamptabID=T002ampsearchId=R3ampresultListType=RESULT_LISTampcontentSegment=ampsearchType=AdvancedSearchFormampcurrentPosition=2ampcontentSet=GALE|A301969255ampampdocId=GALE|A301969255ampdocType=GALEamprole=

httpwwwicesieducoespublicacionespublicacionesrev_estgerenphp httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA167431893ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA301776978ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FIRMA DEL COORDINADOR DE AacuteREA

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA

FECHA DE PRESENTACIOacuteN Lunes 4 de Febrero del 2013

Page 3: Diseño Instrucional

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 3 de 7

4 CONTENIDOS

UNIDADES OBJETIVOS TEMAS

El ciclo de vida de los proyectos de Inversioacuten

Conocer los elementos baacutesicos que contiene un

proyecto de inversioacuten

bull Definicioacuten del proyecto de inversioacuten

bull Clasificacioacuten de los proyectos

bull Caraacutecter Importancia Ciclo de Vida

bull Etapas de un proyecto de inversioacuten

Identificacioacuten de los proyectos de Inversioacuten

Identificar las posibles oportunidades de

elaboracioacuten de proyectos

bull Proceso para su identificacioacuten

bull Fuentes para la identificacioacuten de los proyectos de inversioacuten

bull Validacioacuten de las ideas

Formulacioacuten del proyecto

Conocer los estudios que se deben realizar para formular un proyecto de una manera maacutes eficiente

bull Estudio de mercado Anaacutelisis de la demanda

y la oferta Anaacutelisis de los precios Comercializacioacuten

bull Estudio teacutecnico Tamantildeo Localizacioacuten C Proceso Obras fiacutesicas

bull Estudio organizacional bull Estudio financiero Recursos financieros

para la inversioacuten Calculo de inversioacuten

requerida Calculo de ingresos y

egresos Construccioacuten del flujo

de caja Financiamiento Anaacutelisis y proyecciones

financieras

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 4 de 7

Evaluacioacuten del proyecto

Identificar y aplicar las teacutecnicas de evaluacioacuten econoacutemica utilizadas en proyectos de inversioacuten

bull Importancia bull Criterios de evaluacioacuten

Evaluacioacuten financiera

- Determinacioacuten de la tasa de descuento

- Valor actual de los flujos de fondos

- Tasa interna de retorno (tir)

- Razoacuten beneficiocosto (b c)

- Periacuteodo de recuperacioacuten del capital (pr)

Evaluacioacuten econoacutemica Evaluacioacuten social

5 ESTRATEGIAS METODOLOacuteGICAS

Para lograr el desarrollo adecuado del curso se aplicaraacuten los procesos metodoloacutegicos de Induccioacuten Deduccioacuten Anaacutelisis y Siacutentesis con miras a la mejor comprensioacuten de la materia

El proceso metodoloacutegico implica teacutecnicas de la exposicioacuten magistral dinamizada interrogativa dinaacutemica de grupos y desarrollo de trabajos individuales o de grupo-guiacutea

6 USO DE TECNOLOGIacuteAS

Para la materia se requiere la utilizacioacuten de laboratorios de coacutemputo en los cuales se podraacute utilizar las herramientas de office como Excel Word para realizar los caacutelculos requeridos e informes necesarios Adicionalmente para complementar las clases magistrales es indispensable la utilizacioacuten de un proyector de video y los demaacutes materiales de aula

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 5 de 7

7 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCION (ALTAMEDIA

BAJA) EL ESTUDIANTE SERAacute CAPAZ

DE a Aplicar las ciencias Baacutesicas

en el desarrollo de su actividad acadeacutemica y profesional

Alta Desarrollar proyectos utilizando la inferencia estadiacutestica y descriptiva

b Identificar problemas del entorno sus causas y efectos

Alta Utilizar teacutecnicas y herramientas que permitan obtener un diagnoacutestico sobre la problemaacutetica

c Resolver problemas relacionados con su perfil profesional

Alta Proponer alternativas de solucioacuten de acuerdo a la problemaacutetica detectada en los contextos sociales y productivos del entorno

d Utilizar adecuadamente herramientas equipos informaacuteticos y programas (software) bibliotecas especializadas que apoyen a la solucioacuten de problemas

Alta Fundamentar adecuadamente su investigacioacuten utilizando los recursos pertinentes

e Trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinarios

Alta

Colaborar en grupos multidisciplinarios para el planteamiento de proyectos que permitan la solucioacuten de problemas del entorno

f Ser un profesional eacutetico profesional

Alta Aplicar la eacutetica profesional en su vida cotidiana

g Utilizar la de comunicacioacuten como medio efectivo de transmisioacuten de la informacioacuten

Alta Sustentar los resultados alcanzados mediante una comunicacioacuten efectiva

h Mantener una cultura de aprendizaje continuo

Alta Actualizar sus conocimientos al avance tecnoloacutegico

i Conocer el entorno contemporaacuteneo

Alta Analizar y determinar las variables del entorno para desarrollar proyectos de acuerdo a esa realidad

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 6 de 7

8 AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para el presente curso se desarrollaraacute Actividades introductorias clases magistral praacutecticas en el aula con hojas de problemas y praacutecticas en el laboratorio de coacutemputo para lo cual se requiere que los estudiantes lleven los materiales necesarios (cuaderno de apuntes calculadora boliacutegrafos laacutepices y borrador)

9 SISTEMA DE EVALUACIOacuteN DE LA ASIGNATURA

ACTIVIDADES A

EVALUAR PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIOacuteN PRINCIPAL SUSPENSIOacuteN

Exaacutemenes 3 5 5 12 20

Informes 1 1 1

Tareas Individuales 1 1 1

Trabajo en Equipo 2 2 2

Participacioacuten 1 1 1 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS

10 BIBLIOGRAFIacuteA

BAacuteSICA bull Sapag Chain Nassir Preparacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2008 McGraw-Hill bull Varela V Rodrigo Evaluacioacuten Econoacutemica de Proyectos de Inversioacuten 2010

McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA bull Rosillo C Jorge S Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2008

Cengage Learning bull Alegre Elera Jenner Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2006

a Asher bull Baca Urbina Gabriel Evaluacioacuten de Proyectos 2010 McGraw-Hill bull Colmenar Santos Gestioacuten de Proyectos con Microsoft Project 2007 Alfaomega bull Coacuterdoba Padilla Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Gray Clifford F Administracioacuten de Proyectos 2009 McGraw-Hill bull Meza Orozco Jhonny Evaluacioacuten Financiera de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Rivera Martiacutenez Administracioacuten de Proyectos Guiacutea para el Aprendizaje 2010

Pearson Educacioacuten

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 7 de 7

LECTURAS RECOMENDADAS Ciclo de vida de un proyecto y la etapa de ejecucioacuten Vega Mayorga Sergio ICAP

Costa Rica Abril 1998 Generalidades de un proyecto de inversioacuten

WEBGRAFIacuteA httpsdocsgooglecom httpfcasuacontadunammxapuntesinterioresdocs987finanzas3pdf httpemprendeunefawordpresscom20080908generalidades-del-estudio-de-

mercado httpwwweumednetlibros-gratis2006c218 httpgogalegroupcompsretrievedosgHitCountType=Noneampsort=DA-

SORTampinPS=trueampprodId=PPBEampuserGroupName=espoch_consamptabID=T002ampsearchId=R3ampresultListType=RESULT_LISTampcontentSegment=ampsearchType=AdvancedSearchFormampcurrentPosition=2ampcontentSet=GALE|A301969255ampampdocId=GALE|A301969255ampdocType=GALEamprole=

httpwwwicesieducoespublicacionespublicacionesrev_estgerenphp httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA167431893ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA301776978ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FIRMA DEL COORDINADOR DE AacuteREA

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA

FECHA DE PRESENTACIOacuteN Lunes 4 de Febrero del 2013

Page 4: Diseño Instrucional

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 4 de 7

Evaluacioacuten del proyecto

Identificar y aplicar las teacutecnicas de evaluacioacuten econoacutemica utilizadas en proyectos de inversioacuten

bull Importancia bull Criterios de evaluacioacuten

Evaluacioacuten financiera

- Determinacioacuten de la tasa de descuento

- Valor actual de los flujos de fondos

- Tasa interna de retorno (tir)

- Razoacuten beneficiocosto (b c)

- Periacuteodo de recuperacioacuten del capital (pr)

Evaluacioacuten econoacutemica Evaluacioacuten social

5 ESTRATEGIAS METODOLOacuteGICAS

Para lograr el desarrollo adecuado del curso se aplicaraacuten los procesos metodoloacutegicos de Induccioacuten Deduccioacuten Anaacutelisis y Siacutentesis con miras a la mejor comprensioacuten de la materia

El proceso metodoloacutegico implica teacutecnicas de la exposicioacuten magistral dinamizada interrogativa dinaacutemica de grupos y desarrollo de trabajos individuales o de grupo-guiacutea

6 USO DE TECNOLOGIacuteAS

Para la materia se requiere la utilizacioacuten de laboratorios de coacutemputo en los cuales se podraacute utilizar las herramientas de office como Excel Word para realizar los caacutelculos requeridos e informes necesarios Adicionalmente para complementar las clases magistrales es indispensable la utilizacioacuten de un proyector de video y los demaacutes materiales de aula

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 5 de 7

7 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCION (ALTAMEDIA

BAJA) EL ESTUDIANTE SERAacute CAPAZ

DE a Aplicar las ciencias Baacutesicas

en el desarrollo de su actividad acadeacutemica y profesional

Alta Desarrollar proyectos utilizando la inferencia estadiacutestica y descriptiva

b Identificar problemas del entorno sus causas y efectos

Alta Utilizar teacutecnicas y herramientas que permitan obtener un diagnoacutestico sobre la problemaacutetica

c Resolver problemas relacionados con su perfil profesional

Alta Proponer alternativas de solucioacuten de acuerdo a la problemaacutetica detectada en los contextos sociales y productivos del entorno

d Utilizar adecuadamente herramientas equipos informaacuteticos y programas (software) bibliotecas especializadas que apoyen a la solucioacuten de problemas

Alta Fundamentar adecuadamente su investigacioacuten utilizando los recursos pertinentes

e Trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinarios

Alta

Colaborar en grupos multidisciplinarios para el planteamiento de proyectos que permitan la solucioacuten de problemas del entorno

f Ser un profesional eacutetico profesional

Alta Aplicar la eacutetica profesional en su vida cotidiana

g Utilizar la de comunicacioacuten como medio efectivo de transmisioacuten de la informacioacuten

Alta Sustentar los resultados alcanzados mediante una comunicacioacuten efectiva

h Mantener una cultura de aprendizaje continuo

Alta Actualizar sus conocimientos al avance tecnoloacutegico

i Conocer el entorno contemporaacuteneo

Alta Analizar y determinar las variables del entorno para desarrollar proyectos de acuerdo a esa realidad

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 6 de 7

8 AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para el presente curso se desarrollaraacute Actividades introductorias clases magistral praacutecticas en el aula con hojas de problemas y praacutecticas en el laboratorio de coacutemputo para lo cual se requiere que los estudiantes lleven los materiales necesarios (cuaderno de apuntes calculadora boliacutegrafos laacutepices y borrador)

9 SISTEMA DE EVALUACIOacuteN DE LA ASIGNATURA

ACTIVIDADES A

EVALUAR PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIOacuteN PRINCIPAL SUSPENSIOacuteN

Exaacutemenes 3 5 5 12 20

Informes 1 1 1

Tareas Individuales 1 1 1

Trabajo en Equipo 2 2 2

Participacioacuten 1 1 1 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS

10 BIBLIOGRAFIacuteA

BAacuteSICA bull Sapag Chain Nassir Preparacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2008 McGraw-Hill bull Varela V Rodrigo Evaluacioacuten Econoacutemica de Proyectos de Inversioacuten 2010

McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA bull Rosillo C Jorge S Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2008

Cengage Learning bull Alegre Elera Jenner Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2006

a Asher bull Baca Urbina Gabriel Evaluacioacuten de Proyectos 2010 McGraw-Hill bull Colmenar Santos Gestioacuten de Proyectos con Microsoft Project 2007 Alfaomega bull Coacuterdoba Padilla Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Gray Clifford F Administracioacuten de Proyectos 2009 McGraw-Hill bull Meza Orozco Jhonny Evaluacioacuten Financiera de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Rivera Martiacutenez Administracioacuten de Proyectos Guiacutea para el Aprendizaje 2010

Pearson Educacioacuten

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 7 de 7

LECTURAS RECOMENDADAS Ciclo de vida de un proyecto y la etapa de ejecucioacuten Vega Mayorga Sergio ICAP

Costa Rica Abril 1998 Generalidades de un proyecto de inversioacuten

WEBGRAFIacuteA httpsdocsgooglecom httpfcasuacontadunammxapuntesinterioresdocs987finanzas3pdf httpemprendeunefawordpresscom20080908generalidades-del-estudio-de-

mercado httpwwweumednetlibros-gratis2006c218 httpgogalegroupcompsretrievedosgHitCountType=Noneampsort=DA-

SORTampinPS=trueampprodId=PPBEampuserGroupName=espoch_consamptabID=T002ampsearchId=R3ampresultListType=RESULT_LISTampcontentSegment=ampsearchType=AdvancedSearchFormampcurrentPosition=2ampcontentSet=GALE|A301969255ampampdocId=GALE|A301969255ampdocType=GALEamprole=

httpwwwicesieducoespublicacionespublicacionesrev_estgerenphp httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA167431893ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA301776978ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FIRMA DEL COORDINADOR DE AacuteREA

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA

FECHA DE PRESENTACIOacuteN Lunes 4 de Febrero del 2013

Page 5: Diseño Instrucional

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 5 de 7

7 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCION (ALTAMEDIA

BAJA) EL ESTUDIANTE SERAacute CAPAZ

DE a Aplicar las ciencias Baacutesicas

en el desarrollo de su actividad acadeacutemica y profesional

Alta Desarrollar proyectos utilizando la inferencia estadiacutestica y descriptiva

b Identificar problemas del entorno sus causas y efectos

Alta Utilizar teacutecnicas y herramientas que permitan obtener un diagnoacutestico sobre la problemaacutetica

c Resolver problemas relacionados con su perfil profesional

Alta Proponer alternativas de solucioacuten de acuerdo a la problemaacutetica detectada en los contextos sociales y productivos del entorno

d Utilizar adecuadamente herramientas equipos informaacuteticos y programas (software) bibliotecas especializadas que apoyen a la solucioacuten de problemas

Alta Fundamentar adecuadamente su investigacioacuten utilizando los recursos pertinentes

e Trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinarios

Alta

Colaborar en grupos multidisciplinarios para el planteamiento de proyectos que permitan la solucioacuten de problemas del entorno

f Ser un profesional eacutetico profesional

Alta Aplicar la eacutetica profesional en su vida cotidiana

g Utilizar la de comunicacioacuten como medio efectivo de transmisioacuten de la informacioacuten

Alta Sustentar los resultados alcanzados mediante una comunicacioacuten efectiva

h Mantener una cultura de aprendizaje continuo

Alta Actualizar sus conocimientos al avance tecnoloacutegico

i Conocer el entorno contemporaacuteneo

Alta Analizar y determinar las variables del entorno para desarrollar proyectos de acuerdo a esa realidad

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 6 de 7

8 AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para el presente curso se desarrollaraacute Actividades introductorias clases magistral praacutecticas en el aula con hojas de problemas y praacutecticas en el laboratorio de coacutemputo para lo cual se requiere que los estudiantes lleven los materiales necesarios (cuaderno de apuntes calculadora boliacutegrafos laacutepices y borrador)

9 SISTEMA DE EVALUACIOacuteN DE LA ASIGNATURA

ACTIVIDADES A

EVALUAR PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIOacuteN PRINCIPAL SUSPENSIOacuteN

Exaacutemenes 3 5 5 12 20

Informes 1 1 1

Tareas Individuales 1 1 1

Trabajo en Equipo 2 2 2

Participacioacuten 1 1 1 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS

10 BIBLIOGRAFIacuteA

BAacuteSICA bull Sapag Chain Nassir Preparacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2008 McGraw-Hill bull Varela V Rodrigo Evaluacioacuten Econoacutemica de Proyectos de Inversioacuten 2010

McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA bull Rosillo C Jorge S Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2008

Cengage Learning bull Alegre Elera Jenner Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2006

a Asher bull Baca Urbina Gabriel Evaluacioacuten de Proyectos 2010 McGraw-Hill bull Colmenar Santos Gestioacuten de Proyectos con Microsoft Project 2007 Alfaomega bull Coacuterdoba Padilla Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Gray Clifford F Administracioacuten de Proyectos 2009 McGraw-Hill bull Meza Orozco Jhonny Evaluacioacuten Financiera de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Rivera Martiacutenez Administracioacuten de Proyectos Guiacutea para el Aprendizaje 2010

Pearson Educacioacuten

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 7 de 7

LECTURAS RECOMENDADAS Ciclo de vida de un proyecto y la etapa de ejecucioacuten Vega Mayorga Sergio ICAP

Costa Rica Abril 1998 Generalidades de un proyecto de inversioacuten

WEBGRAFIacuteA httpsdocsgooglecom httpfcasuacontadunammxapuntesinterioresdocs987finanzas3pdf httpemprendeunefawordpresscom20080908generalidades-del-estudio-de-

mercado httpwwweumednetlibros-gratis2006c218 httpgogalegroupcompsretrievedosgHitCountType=Noneampsort=DA-

SORTampinPS=trueampprodId=PPBEampuserGroupName=espoch_consamptabID=T002ampsearchId=R3ampresultListType=RESULT_LISTampcontentSegment=ampsearchType=AdvancedSearchFormampcurrentPosition=2ampcontentSet=GALE|A301969255ampampdocId=GALE|A301969255ampdocType=GALEamprole=

httpwwwicesieducoespublicacionespublicacionesrev_estgerenphp httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA167431893ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA301776978ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FIRMA DEL COORDINADOR DE AacuteREA

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA

FECHA DE PRESENTACIOacuteN Lunes 4 de Febrero del 2013

Page 6: Diseño Instrucional

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 6 de 7

8 AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para el presente curso se desarrollaraacute Actividades introductorias clases magistral praacutecticas en el aula con hojas de problemas y praacutecticas en el laboratorio de coacutemputo para lo cual se requiere que los estudiantes lleven los materiales necesarios (cuaderno de apuntes calculadora boliacutegrafos laacutepices y borrador)

9 SISTEMA DE EVALUACIOacuteN DE LA ASIGNATURA

ACTIVIDADES A

EVALUAR PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIOacuteN PRINCIPAL SUSPENSIOacuteN

Exaacutemenes 3 5 5 12 20

Informes 1 1 1

Tareas Individuales 1 1 1

Trabajo en Equipo 2 2 2

Participacioacuten 1 1 1 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS

10 BIBLIOGRAFIacuteA

BAacuteSICA bull Sapag Chain Nassir Preparacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2008 McGraw-Hill bull Varela V Rodrigo Evaluacioacuten Econoacutemica de Proyectos de Inversioacuten 2010

McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA bull Rosillo C Jorge S Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2008

Cengage Learning bull Alegre Elera Jenner Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos de Inversioacuten 2006

a Asher bull Baca Urbina Gabriel Evaluacioacuten de Proyectos 2010 McGraw-Hill bull Colmenar Santos Gestioacuten de Proyectos con Microsoft Project 2007 Alfaomega bull Coacuterdoba Padilla Formulacioacuten y Evaluacioacuten de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Gray Clifford F Administracioacuten de Proyectos 2009 McGraw-Hill bull Meza Orozco Jhonny Evaluacioacuten Financiera de Proyectos 2011 Ecoe Ediciones bull Rivera Martiacutenez Administracioacuten de Proyectos Guiacutea para el Aprendizaje 2010

Pearson Educacioacuten

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 7 de 7

LECTURAS RECOMENDADAS Ciclo de vida de un proyecto y la etapa de ejecucioacuten Vega Mayorga Sergio ICAP

Costa Rica Abril 1998 Generalidades de un proyecto de inversioacuten

WEBGRAFIacuteA httpsdocsgooglecom httpfcasuacontadunammxapuntesinterioresdocs987finanzas3pdf httpemprendeunefawordpresscom20080908generalidades-del-estudio-de-

mercado httpwwweumednetlibros-gratis2006c218 httpgogalegroupcompsretrievedosgHitCountType=Noneampsort=DA-

SORTampinPS=trueampprodId=PPBEampuserGroupName=espoch_consamptabID=T002ampsearchId=R3ampresultListType=RESULT_LISTampcontentSegment=ampsearchType=AdvancedSearchFormampcurrentPosition=2ampcontentSet=GALE|A301969255ampampdocId=GALE|A301969255ampdocType=GALEamprole=

httpwwwicesieducoespublicacionespublicacionesrev_estgerenphp httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA167431893ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA301776978ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FIRMA DEL COORDINADOR DE AacuteREA

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA

FECHA DE PRESENTACIOacuteN Lunes 4 de Febrero del 2013

Page 7: Diseño Instrucional

ldquoSaber para Serrdquo

Paacutegina 7 de 7

LECTURAS RECOMENDADAS Ciclo de vida de un proyecto y la etapa de ejecucioacuten Vega Mayorga Sergio ICAP

Costa Rica Abril 1998 Generalidades de un proyecto de inversioacuten

WEBGRAFIacuteA httpsdocsgooglecom httpfcasuacontadunammxapuntesinterioresdocs987finanzas3pdf httpemprendeunefawordpresscom20080908generalidades-del-estudio-de-

mercado httpwwweumednetlibros-gratis2006c218 httpgogalegroupcompsretrievedosgHitCountType=Noneampsort=DA-

SORTampinPS=trueampprodId=PPBEampuserGroupName=espoch_consamptabID=T002ampsearchId=R3ampresultListType=RESULT_LISTampcontentSegment=ampsearchType=AdvancedSearchFormampcurrentPosition=2ampcontentSet=GALE|A301969255ampampdocId=GALE|A301969255ampdocType=GALEamprole=

httpwwwicesieducoespublicacionespublicacionesrev_estgerenphp httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA167431893ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w httpgogalegroupcompsidoid=GALE7CA301776978ampv=21ampu=espoch_cons

ampit=rampp=PPBEampsw=w

FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FIRMA DEL COORDINADOR DE AacuteREA

FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA

FECHA DE PRESENTACIOacuteN Lunes 4 de Febrero del 2013