Diseño Instrucional YODA

8
El Diseño Instruccional Temas de Clase Temas de Clase Diseño Instruccional: Utilidad e importancia. Modelos de Diseño Instruccional Ambientes de Aprendizaje Virtuales.

description

Presentación DI YODA Modulo III

Transcript of Diseño Instrucional YODA

Page 1: Diseño Instrucional YODA

El Diseño Instruccional

Temas de ClaseTemas de Clase● Diseño Instruccional: Utilidad e importancia.

● Modelos de Diseño Instruccional● Ambientes de Aprendizaje Virtuales.

Page 2: Diseño Instrucional YODA

El Diseño Instruccional

● El diseño instruccional es el proceso sistémico, planificado y estructurado que se debe llevara cabo para producir cursos para la educación presencial o en línea, ya sea a nivel formativo o deentrenamiento, módulos o unidades didácticas, objetos de aprendizaje y en general recursoseducativos que vayan mucho más allá de los contenido !n modelo de diseño instruccional sefundamenta en las teorías del aprendizaje y va desde la definición de lo que el profesor quiere queel estudiante aprenda "los objetivos de aprendizaje# hasta la evaluación formativa del proceso Enun sentido más amplio, el diseño instruccional permite detallar las actividades del proceso dediseño, desarrollo, implementación y evaluación de propuestas formativas

Page 3: Diseño Instrucional YODA

Importancia

En la creación de cualquier acción educativa es imprescindible el diseño instruccional,entendiendo éste como la planificación de todo el proceso de enseñanza aprendizaje no entendemos una acción educativa sin un diseño previo, al igual que no entenderíamos la construcción de una casa sin el proyecto de un arquitecto.

Page 4: Diseño Instrucional YODA

Modelos de Diseño Instruccional

● Las diferentes concepciones del DI son (presadas a través de los )Modelos de Diseño Instruccional que sirven de guia a los profesionales sistematizando el proceso de desarrollo de acciones formativas los modelos de diseño instruccional se fundamentan y planifican en la teoría deaprendizaje que se asumía en cada momento.Benitez 2010 plantea cuatro generaciones en los modelos DI atendiendo a la teoría de aprendizaje en la que se sustentan.

● Década 1960 años modelos tienen su fundamento en el conductismo, son lineales, sistemáticos y prescriptivos se enfocan en los conocimientos y destrezas académicas y en objetivos de aprendizaje observables y medibles las tareas a seguir para el diseño instruccional son:

Page 5: Diseño Instrucional YODA

Modelos DI

● Una secuencia de pasos a seguir ● Identificación de las metas a lograr ● los objetivos específicos de conducta● Logros observables del aprendizaje

Page 6: Diseño Instrucional YODA

●Modelo ADDIE

Este modelo es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase es el modelo básico de DI, pues contiene las fases esenciales del mismo.

Page 7: Diseño Instrucional YODA

Modelo ADDIE

● Es el acrónimo del modelo, atendiendo a sus fases ● Análisis, el paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo

resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas diseño se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido

● Desarrollo, la creación real +producción/ de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño.

● Implementación, Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos

● Evaluación Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso

● Evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa

Page 8: Diseño Instrucional YODA

¿Que son ambientes de Aprendizajes Virtuales?

Un ambiente virtual de aprendizaje es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente colaborando en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los participantes, puede ser gestionado por docentes y por los mismos estudiante Finalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como complemento de cursos e instancias presenciales de formación.