Diseño Modular

4
SERGIO ENRIQUE BRIONES JUÁREZ OPERACIONES II SECCION B 200530186 INTRODUCCION Dentro del diseño del producto se establece que la variedad de productos es una opción de ofrecer al consumidor más productos que satisfagan las diversas necesidades que tengan. Pero dentro de esta elaboración de una amplia gama de productos, se encuentra con el problema de incurrir en altos costos, por incluir muchos componentes en su elaboración, y hacer más complejos los procesos para su elaboración; ya que se necesita elaborar cada producto por separado El diseño modular presenta una opción viable para elaborar variedad de productos sin que sus costos se eleven tanto, permitiendo elaborar patrones específicos de esa línea de producto, y después añadirle sus características particulares. A continuación se presenta la forma en la cual se desarrolla el diseño modular y los beneficios que esta conlleva. DISEÑO MODULAR: El diseño modular hace posible tener una variedad de productos relativamente alta, y al mismo tiempo, una variedad de componentes baja. La idea fundamental es desarrollar una serie de componentes básicos para los productos que se puedan armar en gran número de producto diferentes, para el cliente existe una gran variedad de productos. Pero para operaciones existe un número limitado de componentes básicos. El control de número de componentes diferentes que forman los productos tiene gran importancia para operaciones, puesto que esto hace posible producir con mayor eficiencia para lograr volúmenes mayores y también permite la UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS 9no SEMESTRE

description

Elementos del Diseño Modular

Transcript of Diseño Modular

Page 1: Diseño Modular

SERGIO ENRIQUE BRIONES JUÁREZ OPERACIONES II SECCION B200530186

INTRODUCCION

Dentro del diseño del producto se establece que la variedad de productos es una opción de ofrecer al consumidor más productos que satisfagan las diversas necesidades que tengan.

Pero dentro de esta elaboración de una amplia gama de productos, se encuentra con el problema de incurrir en altos costos, por incluir muchos componentes en su elaboración, y hacer más complejos los procesos para su elaboración; ya que se necesita elaborar cada producto por separado

El diseño modular presenta una opción viable para elaborar variedad de productos sin que sus costos se eleven tanto, permitiendo elaborar patrones específicos de esa línea de producto, y después añadirle sus características particulares. A continuación se presenta la forma en la cual se desarrolla el diseño modular y los beneficios que esta conlleva.

DISEÑO MODULAR:

El diseño modular hace posible tener una variedad de productos relativamente alta, y al mismo tiempo, una variedad de componentes baja. La idea fundamental es desarrollar una serie de componentes básicos para los productos que se puedan armar en gran número de producto diferentes, para el cliente existe una gran variedad de productos. Pero para operaciones existe un número limitado de componentes básicos.

El control de número de componentes diferentes que forman los productos tiene gran importancia para operaciones, puesto que esto hace posible producir con mayor eficiencia para lograr volúmenes mayores y también permite la estandarización de procesos y equipo. Una gran variedad de productos incrementa el costo de sus operaciones y la elaboración de los mismos.

El diseño ofrece una manera fundamental de cambiar el enfoque de diseño del producto, en lugar de diseñar productos por separado, la empresa diseña esos productos alrededor de módulos de componentes estándar, implicando que debe analizarse con cuidado y dividirse en módulos básicos.

Los módulos comunes se desarrollan de manera que puedan servir a mas de una línea de productos y eliminando las sofisticaciones innecesarias en los productos. El diseño modular requiere de un enfoque más amplio de las líneas de productos y puede exigir cambios en los productos individuales para optimizar la línea de productos en su totalidad.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTEDIVISIÓN CIENCIAS ECONOMICASADMINISTRACION DE EMPRESAS 9no SEMESTRE

Page 2: Diseño Modular

SERGIO ENRIQUE BRIONES JUÁREZ OPERACIONES II SECCION B200530186

Análisis:

Lo que presenta el diseño modular dentro de la elaboración de un producto, es una forma en la cual se puedan elaborar distintas clases de productos pero sin que estas incrementan mucho los costos por su elaboración.

Los módulos se elaboran en base a un patrón determinado según la clase del producto, pudiendo con ello elaborar los productos “base” al por mayor reduciendo los costos y posteriormente hacerle las modificaciones necesarias de acuerdo al producto que se requiera.

Pero el elaborar un producto en base al diseño modular requiere la integración tanto del área de producción como mercadotecnia para definir los componentes básicos que tendrá en el producto y las combinaciones que se le pudieran hacer.

Si se logra establecer patrones específicos para los productos y así producirlos al por mayor será mas fácil después hacerle las modificaciones para crear la variedad de productos. En lugar de crear cada producto por separado.

El diseño modular así mismo permite eliminar las características innecesarias que tengan un producto quedándose únicamente con lo necesario y primordial que hace que funcione el producto.

CONCLUSIONES

El diseño modular es perfectamente aplicado a empresas que ofrecen gran variedad de productos.

Este enfoque permite eliminar los elementos innecesarios que tenga un producto. Permite la elaboración de mayores cantidades de producto sin que sus costos se

eleven en gran medida. El diseño modular establece una mejor relación entre el área de producción y

mercadotecnia para crear los productos idóneos que el mercado requiere. Se establece la estandarización de los procesos y elimina la complejidad de su

elaboración. El diseño modular hace que realmente se elaboren los productos adecuados que el

mercado necesita y/o desea evitando elaborar productos que no ofrecen beneficios económicos para la empresa

BIBLIOGRAFIA

Administración de Operaciones Roger G. Schoreder 3era. Edición. Administración de Producción y Operaciones Chase Aquilano 8va. Edicion

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTEDIVISIÓN CIENCIAS ECONOMICASADMINISTRACION DE EMPRESAS 9no SEMESTRE