Diseño+en+acero_Trabajo+Grupal_I-15

4
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA (Campus San Pedro) Fecha de entrega: Semana XV I Cuatrimestre 2015 DISEÑO EN ACERO Profesor: Ing. Ronald Jiménez Castro TRABAJO GRUPAL Diseño estructural de un edificio de acero 1. Como grupo se deberá efectuar el cálculo estructural de un edificio de 3 pisos cuyas características se muestran en las figuras 1 y 2, de acuerdo con los lineamientos del Código Sísmico de Costa Rica 2010 y otros reglamentos aplicables. Se debe presentar en forma digital la siguiente información: Plantas de entrepiso donde se indique el tipo de vigueta seleccionado así como la dirección del mismo, nomenclatura de vigas y columnas Planta de fundaciones Planta de techos Cortes estructurales debidamente acotados (mínimo 2) Detalles de todas las vigas, columnas, arriostres (si aplica) y cimientos. 2. Empleando el Método Estático expuesto en el Código Sísmico de Costa Rica versión 2010, determinar las fuerzas sísmicas correspondientes al edificio. Suponer una aceleración efectiva de 0.36. Tabla 1. Cargas de diseño Nivel CP (kg/m 2 ) CT (kg/m 2 ) Niveles de entrepiso Según la asignación a cada grupo (Tabla 2) Según la asignación a cada grupo (Tabla 2) Nivel de techo 100 40 Diseñar todas las fundaciones del edificio considerando una capacidad admisible del terreno según se asigna a cada grupo en la Tabla 2. Diseñar todas las vigas, columnas, arriostres (si aplica), pedestales, placas de asiento y fundaciones.

description

Diseño+en+acero_Trabajo+Grupal_I-15

Transcript of Diseño+en+acero_Trabajo+Grupal_I-15

Page 1: Diseño+en+acero_Trabajo+Grupal_I-15

UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA (Campus San Pedro) Fecha de entrega: Semana XV

I Cuatrimestre 2015

DISEÑO EN ACERO Profesor: Ing. Ronald Jiménez Castro

TRABAJO GRUPAL

Diseño estructural de un edificio de acero

1. Como grupo se deberá efectuar el cálculo estructural de un edificio de 3 pisos cuyas características se

muestran en las figuras 1 y 2, de acuerdo con los lineamientos del Código Sísmico de Costa Rica 2010

y otros reglamentos aplicables. Se debe presentar en forma digital la siguiente información:

� Plantas de entrepiso donde se indique el tipo de vigueta seleccionado así como la dirección del

mismo, nomenclatura de vigas y columnas

� Planta de fundaciones

� Planta de techos

� Cortes estructurales debidamente acotados (mínimo 2)

� Detalles de todas las vigas, columnas, arriostres (si aplica) y cimientos.

2. Empleando el Método Estático expuesto en el Código Sísmico de Costa Rica versión 2010, determinar

las fuerzas sísmicas correspondientes al edificio. Suponer una aceleración efectiva de 0.36.

Tabla 1. Cargas de diseño

Nivel CP (kg/m2) CT (kg/m2)

Niveles de entrepiso Según la asignación a cada

grupo (Tabla 2)

Según la asignación a cada

grupo (Tabla 2)

Nivel de techo 100 40

� Diseñar todas las fundaciones del edificio considerando una capacidad admisible del terreno según se

asigna a cada grupo en la Tabla 2.

� Diseñar todas las vigas, columnas, arriostres (si aplica), pedestales, placas de asiento y fundaciones.

Page 2: Diseño+en+acero_Trabajo+Grupal_I-15

3. El proyecto deberá ser entregado el día correspondiente a la Semana XV (miércoles 22 de abril, 2015)

en un disco compacto (Memoria de Cálculo). El disco debe contener:

• Un documento en formado Word, con una muestra de cálculo de cada uno de los elementos

diseñados. Es decir, una explicación del procedimiento paso por paso del diseño.

• Los diferentes archivos en Excel, con los cálculos de los diferentes elementos estructurales.

Tabla 2. Asignación de grupos y cargas gravitacionales

Grupo Integrantes CP

(kg/m2)

CT

(kg/m2)

1 Sergio Conejo, Jose Vargas, Gustavo Garnier y

Carolina Bonilla 380 250

2 Dinia Morales, María Marta, Edwin Mata y Luis

Solano 410 300

3 Mónica Picado, Edgar Solís, Esteban Ávila 350 200

4 Tomás Povedano, René Jiménez, Jose Miguel

Quirós y Elmer Guerra 425 275

Tabla 3. Geometría de la edificación

Grupo X Y H qadm neta

(**)

1 5.60m 5.00m 3.20m 13 Ton/m2

2 6.00m 6.20m 3.20m 14 Ton/m2

3 5.00m 5.00m 3.25m 10 Ton/m2

4 5.50m 4.90m 3.50m 12 Ton/m2

(**) Capacidad admisible neta del terreno a una profundidad de 1.20m.

Page 3: Diseño+en+acero_Trabajo+Grupal_I-15
Page 4: Diseño+en+acero_Trabajo+Grupal_I-15