Dislalia

8

Click here to load reader

description

Breve descripción de la dislalia y de sus tipos.

Transcript of Dislalia

Page 1: Dislalia

@GerardCasanova.

Page 2: Dislalia

Definición.

Trastornos en la articulación de los fonemas.

Tipos:

Omisión.

Adición.

Sustitución.

Deformación.

Page 3: Dislalia

Causas:

Retrasos.

Inadecuados aprendizajes.

Inadecuadas praxis bucofonatorias.

Escasa discriminación auditiva.

Page 4: Dislalia

Según la causa que las origina:

Evolutivas: problemas de articulación

que muestran los niños más pequeños,

desaparecen con la edad.

Funcionales: trastornos de articulación

de causa desconocida.

Orgánicas: trastornos/problemas de

articulación por los órganos implicados.

Page 5: Dislalia

Orgánicas.

Se distinguen:

Disartrias: si hay lesiones sistema

nervioso.

Disglosias: alteraciones aparato

bucofonatorio.

Page 6: Dislalia

Dislalias (clasificación más

descriptiva)

Fonética.

Fonológica.

Page 7: Dislalia

Fonética.

Errores articulatorios/motriz.

Lo más útil es designar el error en

función del fonema o de la letra

alterada.

Ejemplo: dislalia fonética por alteración

de la letra j.

Page 8: Dislalia

Fonológica.

El niño pronuncia bien los sonidos aislados, pero al pronunciar la palabra los sonidos se alteran.

Los errores más frecuentes son:

Sustitución de un sonido por otro (fumbolista por futbolista).

Asimilación de un sonido por otro próximo en la palabra ( pelulica por película).

Reducción de las sílabas (amello por camello).