Dislexia

18
Dislexi a

Transcript of Dislexia

Page 1: Dislexia

Dislexia

Page 2: Dislexia

Noción Histórica1877 Kussmaul menciona la palabra al referirse a los pacientes que presentaban dificultades en la recepción del lenguaje, a pesar de que sus órganos de la vista y el oído estaban intactos.

1895-1950 La primera etapa: Orígenes de la dislexia, identificación en personas con problemas de lenguaje y de lectura.

1917 Hinshelwood publicó una importante monografía titulada Congenital wordblindness, donde presenta treinta y un casos de pacientes y utiliza el término “dislexia” haciendo una clara distinción del cuadro.

1950-1970 Etapa de evolución en la que el campo de la dislexia se abrió a un mayornumero de profesionales de la medicina y la educación.

942 Skydsgaard y en 1950 Hallgren enfatizan con sus estudios un aspecto polémico hasta la fecha: la presencia posible de un rasgo hereditario, ya que es muy común que los padres de estos niños recuerden haber tenido problemas semejantes

Page 3: Dislexia

¿Qué es?deficiencia de la lectura,

la escritura y el aprendizaje.

Afecta a un 5% de los niños de 7 a 9 años, sobre todo varones.Se le atribuye una base genética y no está relacionada con su inteligencia.

Page 4: Dislexia
Page 5: Dislexia
Page 6: Dislexia

Visual Theory

Page 7: Dislexia

Cerebellar Theory

Page 8: Dislexia

Rapid Auditory Processing Theory

Page 9: Dislexia

Phonological Deficit Theory

Page 10: Dislexia

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los 6 y los 11 años los síntomas son más evidentes o, al menos, más conocidos. A partir de los 12 años se hacen muy claras las alteraciones del aprendizaje.

Page 11: Dislexia

En el lenguaje

las dislalias y Se observa expresión verbal pobre y dificultad de aprender palabras nuevas, en especial los polisílabos, las palabras nuevas o las fonéticamente complicadas. En general el rendimiento en las áreas lingüísticas es bajo. Pese a ello, si se le explican las cosas verbalmente es más capaz de aprender que si se le exige que adquiera los conocimientos mediante la lectura o la escritura repetida.

Page 12: Dislexia

En la lectura

Las confusiones se producen sobre todo en las letras que tienen cierta similitud morfológica o fonética.

Existe también con frecuencia la confusión entre letras que gráficamente se diferencian por su simetría o pequeños detalle, en especial en letra de imprenta. Así: d/b; p/q; b/g; u/n; g/p; d/p. A esta confusión la llaman algunos autores, confusión estática

Page 13: Dislexia

Preescolares (niños de 3 a 5 años) :

- Desarrollo lento del vocabulario y retraso en el desarrollo del habla con dificultades para articular o pronunciar las palabras.

-Torpeza al correr y saltar.

-Dificultad para seguir instrucciones y aprender rutinas.

-Falta de atención y aumento de la actividad e impulsividad.

-Dificultad para abotonar y abrochar o subir un cremallera.

-Retraso para memorizar los números, el abecedario, los días de la semana, los colores y las formas.

-Falta de control y manejo del lápiz y de las tijeras.

-Aparición de conductas problemáticas en sus habilidades sociales.

Page 14: Dislexia

Escolares -In(niños de 6 a 11 años):

-Confunde derecha e izquierda y escribe en espejo.

-Su coordinación motora es pobre, se confunde con facilidad y es propenso a accidentes.

-No agarra bien el lápiz.

-Su trastorno en la coordinación motora fina le da mala letra y pobre caligrafía.

-No completa una serie de instrucciones verbales.

-Su comprensión lectora es pobre. Es lento para recordar información.

Page 15: Dislexia

Invierte letras, números y palabras.

-Confunde el orden de las letras dentro de las palabras.

-Traspone las letras, cambia el orden e invierte números.

-Dificultad para conectar letras y sonidos y en descifrar palabras

aprendidas.

-Presenta dificultad en la pronunciación de palabras, invirtiendo, sustituyendo o

invirtiendo sílabas.

Page 16: Dislexia

De 12 años en adelante:

-Tiene problemas de concentración cuando lee o escribe.

-Falla en la memoria inmediata, no recordando lo leído por su dificultad con la comprensión de la lectura, el lenguaje escrito o las destrezas matemáticas.

-Interpreta mal la información, por su falta de comprensión de conceptos abstractos y porque lee mal.

-Muestra dificultades en organizar el espacio, sus materiales de trabajo, y sus pensamientos al -escribir o al hablar.

-No logra planificar su tiempo ni tiene estrategias para terminar a tiempo sus tareas.

-Trabaja con lentitud y no se adapta a ambientes nuevos.

-No funcionan sus habilidades sociales y no logra hacer amigos ni entender las discusiones.-Finalmente evita leer, escribir y las matemáticas y se bloquea emocionalmente.

Page 17: Dislexia

Desinterés por el estudio En especial cuando se da un medio familiar o escolar poco estimulantes. Sus calificaciones escolares son bajas y con frecuencia son marginados del grupo y llegan a ser considerados (y a considerarse a sí mismos) como niños con retraso intelectual.

Inadaptación personal motivación !

Page 18: Dislexia

DIAGNÓSTICODescartar:

-defectos de visión

-defectos de la audición

-Un C.I. por debajo de lo normal

-Que haya problemas de salud graves que mediaticen el Aprendizaje

- Que no se den lesiones cerebrales diagnosticables y que puedan afectar al área del lenguaje.

- Que pueda darse el diagnóstico de algún retraso grave de desarrollo.