Disnea

13

Click here to load reader

Transcript of Disnea

Page 1: Disnea

Disnea

Rafael De La Rosa

Fabio Espejo

Laura López

Page 2: Disnea

Disnea es la sensación subjetiva de dificultad respiratoria.

Page 3: Disnea

La American Thoracic Society, define disnea como:

Una experiencia subjetiva de malestar ocasionado por la respiración que engloba sensaciones cualitativas distintas que varían en intensidad.

Page 4: Disnea

Patogenia Se ignoran los mecanismos reales

causantes de disnea. Podemos decir que la disnea ocurre

mediante uno o más de los siguientes mecanismos:

- Aumento del esfuerzo respiratorio. - La disminución de la distensibilidad. - Disminución del umbral de percepción

de los receptores

Page 5: Disnea

A) Receptores que capten la existencia de obstáculos a la ventilación.

B) vías nerviosas y humorales, que lleven la información a los centros nerviosos.

C) centros de integración y percepción situados en la formación reticular del bulbo y puente, donde se ubican las neuronas respiratorias y en la corteza cerebral.

Page 6: Disnea

Características Clínicas

Respiración taquipneica (hasta 60 o mas respiraciones x minuto)

Suspiros frecuentes.

Inspiraciones profundas seguidas de una espiración rápida.  

Page 7: Disnea

El px lo describe como sensación de ahogo, o asfixia

Otros llegan a consultas por que presentan (cansancio).

Page 8: Disnea
Page 9: Disnea
Page 10: Disnea

Disnea de esfuerzo:

Aparece al realizaresfuerzos.

Page 11: Disnea

Clasificacíon de la Disnea Grado 1: Solo con el ejercicio extenuante. Grado 2: cuando camina rápido o sube

escalera Grado 3: camina mas lento que sujetos

de su edad. Grado 4: se detiene para tomar aire

después de caminar. Grado 5: tiene demasiada disnea para

salir de casa

Page 12: Disnea

Disnea paroxística:

Aparece durantenoche mientras elpx se encuentradormido.

Page 13: Disnea

Disnea de Reposo:

Aparece incluso sinrealizar ningúntipo de esfuerzo