dispositivos de salida

3
[Escribir el título del documento] DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA Introducción: Los dispositivos de salida nos permiten ver los resultados obtenidos después del proceso de la información. Monitor: nos permite observar en pantalla lo que hacemos en tiempo real, las instrucciones o comandos que ejecutamos y los resultados que obtengamos de los procesos realizados. Son funcionamiento está relacionado directamente con la tarjeta de video. Pueden ser clasificados de diversas formas: Tamaño de la pantalla: pueden ser de 15”, 17”, 19”, 21”, o 25”. El número de colores como se pueden mostraremos información: Se clasifican en policromaticos (a colores) o monocromáticos (un solo color) estos últimos son muy poco comunes por su poca resolución. Tipo de tecnología para desplegar sus imágenes: Esta es la clasificación más común y que por lo General se complementa con las anteriores: monitor CRT o de transmisión de rayos catódicos: empleados del mismo mecanismo que los televisores tradicionales, en nuestros días ya no se utilizan debido al espacio físico que ocupan. Monitor LCD: es un dispositivo de cristal líquido que entre dos láminas transparentes alineadas perpendicularmente y dos filtros sin polarizan eléctricamente para producir el color. Actualmente es el más utilizado por su bajo consumo de energía, tamaño y nitidez. Monitor de plasma: genera la luz mediante un gas ionizado. Su costo y consumo de energía son todavía elevados. Una característica fundamental que poseen todos los monitores es la resolución, la cual es determinada por la cantidad de píxeles que pueden ser representados en una pantalla. Tipos Resolución en Pixeles Numero de colores EGA 640 X 350 16 VGA 640 X 480 256 Super VGA 800 X 600 256 XGA 1024 X 768 65536 SXGA 1280 X 1024 65536 Para elegir un monitor de buena calidad, es importante considerar el tamaño del punto (dot pitch), que nos permite ver con mayor nitidez las imágenes.

description

dispositivos perifericos de salida de la PC

Transcript of dispositivos de salida

[Escribir el título del documento]

DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA

Introducción:

Los dispositivos de salida nos permiten ver los resultados obtenidos después del proceso de la

información.

Monitor: nos permite observar en pantalla lo que hacemos en tiempo real, las instrucciones o

comandos que ejecutamos y los resultados que obtengamos de los procesos realizados. Son

funcionamiento está relacionado directamente con la tarjeta de video. Pueden ser clasificados de

diversas formas:

Tamaño de la pantalla: pueden ser de 15”, 17”, 19”, 21”, o 25”.

El número de colores como se pueden mostraremos información: Se clasifican en policromaticos

(a colores) o monocromáticos (un solo color) estos últimos son muy poco comunes por su poca

resolución.

Tipo de tecnología para desplegar sus imágenes: Esta es la clasificación más común y que por lo

General se complementa con las anteriores:

• monitor CRT o de transmisión de rayos catódicos: empleados del mismo mecanismo que

los televisores tradicionales, en nuestros días ya no se utilizan debido al espacio físico que

ocupan.

• Monitor LCD: es un dispositivo de cristal líquido que entre dos láminas transparentes

alineadas perpendicularmente y dos filtros sin polarizan eléctricamente para producir el

color. Actualmente es el más utilizado por su bajo consumo de energía, tamaño y nitidez.

• Monitor de plasma: genera la luz mediante un gas ionizado. Su costo y consumo de

energía son todavía elevados.

Una característica fundamental que poseen todos los monitores es la resolución, la cual es

determinada por la cantidad de píxeles que pueden ser representados en una pantalla.

Tipos Resolución en Pixeles Numero de colores

EGA 640 X 350 16

VGA 640 X 480 256

Super VGA 800 X 600 256

XGA 1024 X 768 65536

SXGA 1280 X 1024 65536

Para elegir un monitor de buena calidad, es importante considerar el tamaño del punto (dot

pitch), que nos permite ver con mayor nitidez las imágenes.

[Escribir el título del documento]

Impresora: nos muestra de forma empresa la información resultante de alguna operación hecha

por el usuario. Su eficiencia dependen directamente del dos factores:

Velocidad: mide las páginas por minuto (P.P.M.) Que es capaz de imprimir y los caracteres por

segundo que imprime (C.P.S).

Resolución: es la que mejor define una impresora, pues nos da a conocer la mejor o peor calidad

de imagen que es capaz de dibujar y obtiene la medida en puntos por pulgada (P.P.P).

Actualmente existen varios tipos de tecnologías basadas en el medio que se utiliza para realizar la

impresión:

• Inyección de tinta: la quinta es impulsadas el papel por los mecanismos que se denominan

inyectores, mediante la aplicación de una carga eléctrica que hacen saltar una minúscula

gota de tinta por cada inyector, sin necesidad de impacto. Destacan por la sencilla

utilización del color, ya que no es necesario, intercalar entre cartuchos de tinta negra o

cartuchos con los colores básicos.

• Láser: es de mayor calidad y rapidez en el mercado. Se caracteriza porque través de un

láser, imprimen la imagen electrostática mente, en un elemento llamado tambor que la

girando hasta impregnarse de un polvo muy fino un llamado tóner que se le adhiere

debido a la carga eléctrica. Su mecanismo es muy similar al de las fotocopiadoras. El gran

inconveniente de estas impresoras es que la mayoría solo imprimen en blanco y negro, sí

lo hacen a color, con esta tecnología, aumentan considerablemente de precio.

• De matriz: imprimen por el impacto de unas pequeñas piezas (la matriz de impresión)

sobre una cinta pregnada de quinta. Pueden ser dos tipos: de Margarita y de algujas, de

las cuales sólo la segunda se sigue utilizando por su calidad del texto y la velocidad, que

son muy altas, además de que permiten el uso de papel continuo y obtener copias

múltiples en papel de auto copia o en papel carbón.

Bocinas: despliega la información de forma acústica, por lo General música. Existen una gran

variedad de marcas, modelos y formas. Las más comunes son las de escritorio, audífonos y

diadema.

[Escribir el título del documento]

Plotter: permite mostrar la información como un dibujo y en formatos muy grandes para una

impresora convencional y en diferentes calidades de hoja puede haber dos tipos de estos

dispositivos:

• Flatbed plotter (trazador plano): trazador de gráficos que dibuja en hojas de papel que

han sido colocadas en un tablero y su tamaño determinan la capacidad máxima de las

hojas que pueden utilizarse.

• Drum plotter (trzador de tambor): trazador gráfico que envuelve el papel alrededor de un

tambor. El tambor gira para producir una dirección de trazador el lápiz se mueve para

proporcionar la otra.

Dada show: comúnmente conocido como cañón. Es básicamente una pantalla plana de cristal

líquido, transparente e independiente. Acoplado a un retiro proyecto permite la proyección

amplificador de la información existente en la pantalla del operador. Son utilizados principalmente

en presentaciones donde se necesita un formato de imagen de gran tamaño, para que se pueda

observar a grandes distancias.

Conforme avanza la tecnología surgen nuevos dispositivos con mejoras a ellos con el fin de hacer

nuestro trabajo más eficiente, rápido y con la mayor comodidad posible.