Dispositivos InalamDispositivos inalambricos y Bluetooth

6
Todo lo que siempre has querido saber sobre computacion y tecnología, lo encontrarás en http://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=40

description

Todo sobre dispositivos inalambricos

Transcript of Dispositivos InalamDispositivos inalambricos y Bluetooth

  • Todo lo que s iempre has querido saber sobre computacion y tecnologa, loencontrars en

    http://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=40

  • Todo lo que s iempre has querido saber sobre computacion y tecnologa, loencontrars en

    http://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=40

    Dispositivos inalmbricos y bluetooth

    1. Forma de aparicinDispositivos inalmbricosBluetooth

    2. Definiciones bsicas Definicin no tcnica de Dispositivos inalmbricos Bluetooth: definicin y subgrupos

    3. Evolucin de la tecnologaDesarrollo generalGIFI

    4. Uso actualVentajas y desventajas

    5. Apreciacin personal:Importancia e impacto del tema en la historia de la informticaMomento histricoMomento actualImpacto en la vida del ser humano

    6. Bibliografa

  • Todo lo que s iempre has querido saber sobre computacion y tecnologa, loencontrars en

    http://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=40

    1.Aparicin de los Dispositivos inalmbricos y bluetooth

    Analicemos estos dispositivos para poder remon-tarnos a su historia, estos dispositivos que se comunican por ondas, su origen debe partir de su definicin bsica, es decir, el planteamiento de las ondas electromagnticas de Maxwell, las cuales fueron demostradas por Heinrich Rudolf en 1880, es ah donde empez la era de las comunicaciones inalmbricas, con la invencin del telgrafo in-lambrico por Guglielmo Marconi. En 1896 Marconi obtiene la primera patente de comunicaciones inlambricas, desde ese momento, el nmero de desarrollos en el campo de las comunicaciones inlambricas tomaron ese sitio.

    Fig1.1 Guglielmo Marconi

    El Bluetooth, debe su nombre al rey dans del si-glo X Harald Blatand, que en ingls significa Harol Bluetooth que se hizo famoso por sus habilidades comunicativas, sus inicios datan de 1994, cuando la compaa Ericson Moviles Comunication, pro-movi una iniciativa para estudiar una interfaz por radio, entre telefonos moviles y sus accesorios, fue formalizada despus, por el Grupo Especial de Interes Bluetooth (SIG), donde finalmente fu formalmente anunciada el 20 de mayo de 1998, algunos de los integrantes de este grupo: Sony Ericsson, IBM, Intel, Nokia, etc.

    Esta es la resumida historia de estas tegnologas, que como vemos, en sus antecedentes, nace del concepto esencial de ondas electromagnticas, quin se podra haber imaginado que estos con-ceptos, se convertiran a travs del tiempo, en la base de los estandres que se utilizan en la actu-alidad?

    2. Definiciones bsicas sobre Dispositivos inalmbricos y bluethooth

    Para empezar, daremos una explicacin de teg-nologa inlambrica, esta tegnologa cuya depen-decia est dada por ondas de radio y pulsos de luz infraroja, la cual es usada para transportar las co-municaciones digitales entre distintos dispositivos de comunicacin, como es obvio (sin cables), est presente de diferentes formas y estilos en la actu-alidad. Es decir, ya sea en Microondas terrestres, Stelites de comunicaciones, Sistemas celulares, Lan inlambricas, Web inlambrica, etc.A medida que avanza la tegnologa, ms disposi-tivos salen a la luz. Por tal motivo enumerar los dispositivos inalmbricos, tomara bastantes hojas, algunos ejemplos son: joystick, mouses, routers, teclados, etc. Por otro lado, su uso ms comn son las lan inalmbricas, esta puede constar de tan slo dos dispositivos. Los nodos pueden ser simples estaciones de trabajo, equipada con

  • Todo lo que s iempre has querido saber sobre computacion y tecnologa, loencontrars en

    http://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=40

    NIC(tarjeta de red) inlambrica, con eso se puede establecer una red ad hoc( comparada a una red cableada de par a par), ambos dispositivos funcionan como servidores y clientes.

    Bluetooth

    El bluetooth es un Standard global de comu-nicacin inalmbrica, que hace fctible la co-municacin de datos y trasmisin de voz, entre diferentes equipos mediante un enlace por radio-frecuencia.Ese es el trmino tcnico de bluetooht, ahora anal-izaremos esto, esta informacin nos hace suponer que el bluetooth trabaja como una pequea red inlambrica, cuya funcin principal es la comuni-cacin de datos, eliminando los cables entre estos.Por otro lado, es una tegnologa de radio de corto alcance es decir de unos 10 a 20 metros, es decir puedo or un mp3 de mi celular(con blue-tooth) si estoy a 10 metros de mi celular y hay una pared entre los dos. Mas adelante definiremos los usos que le damos.

    Estas tecnologas, se incluyen en tres grupos:

    -Redes de area extensa: para el servicio de la telefona celular.-Redes de rea local: para conectar una red lo-cal (oficina, casa, etc.)-Redes de rea personal: para conectar entre s 2 o ms dispositivos portatiles.

    3.EVOLUCIN DE LA TEGNOLOGA

    Las primeras tecnologas inalmbricas, para equipo de cmputo utilizaban tecnologa spread spectrum (espectro amplio) o infrarroja. El espe-

    ctro amplo fue desarrollado para fines militares (divide las seales informativas en varias frecuen-cias). La tecnologa Infrarroja requiere de una lnea-visual (por eso su uso es mas limitado que el spread spectrum) entre los aparatos que realizan la transmisin. Un ejemplo de su uso es para los controles de televisin. Un tipo del espectro am-plio y el cual es muy utilizado en la actualidad es el FHSS (Frecuency Hopping spread spectrum). Al igual que el ethernet los datos son divididos en paquetes. Pero, a diferencia de las tramas del ethernet, estos paquetes son enviados a travs de varias frecuencias (Hopping Pattern). Asimismo una tecnologa muy conocida que utiliza el FHSS es Bluetooth capaz de transmitir a velocidades de 1Mbps, surgi como un posible sustituto a todo tipo de cable anexado a una computadora. Capaz de sustituir las conexiones habituales de cables paralelos y seriales (3 a 6 veces ms rpido que esas conexiones). As llegamos al WI-FI, mien-tas que el bluetooth es adecuado para distancias menores a 10 metros y para conectar dispositi-vos de alta velocidad, el WI-FI es para mayores distancias, usado como medio para usar Internet y para la creacin de redes locales. Por ltimo, un posible nuevo estndar de transmisin de datos de forma inalmbrica, es el GIFI, actualmente en desarrollo en la Universidad de Melbourne, segn los primeros estudios se est consiguiendo un an-cho de banda de 5Gbps, superiores a las actuales redes WiFi, lo bueno de esta nueva tecnologa es su costo de produccin (10 dlares) y su antena apenas tiene la longitud de 1mm y un consumo de 2 vatios.

    En sntesis, la tecnologa inalmbrica, seguir

  • Todo lo que s iempre has querido saber sobre computacion y tecnologa, loencontrars en

    http://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=40

    evolucionando da tras da, lo cual es provechoso para los nter nautas y amantes de la informtica. La pregunta tpica que se hara a esta tecnologa es: Que es lo que seguir despus del WiFi y GiFi, que nuevas tecnologas nos esperan y que seremos capaz de hacer con esta?

    4. Uso actual: ventajas y desventajas

    A continuacin, tocaremos el tema que a mi parecer es el ms importante, las ventajas de un dispositivo inalmbrico son diversas, pero nos centraremos mas en sus desventajas. Para em-pezar como ya es sabido, la principal ventaja de estos dispositivos es la ausencia de cables en la instalacin y su movilidad, es decir al no haber cables de por medio se dice que es una instalacin limpia, esttica, etc. En cuanto a su movilidad, no es difcil imaginar que es cierto, ya que podremos colocar esos dispositivos en diferentes lugares, siempre y cuando la tecnologa que usemos nos de esa opcin (limite de acceso, rango de conex-in). Asimismo su facilidad de uso, es una ventaja muy til. Por otro lado, sus desventajas son varias pero algunas se pueden despreciar, ya que la tecnologa que nos proporciona, es enriquecedora, frente a la tecnologa por cables. En primer lugar, su lmite de uso, para grandes distancias, hace que funcione con menos rendimiento, en otras palabras el rango de su operabilidad. En segundo lugar, es el precio, ya que este es superior frente a la tecnologa no inalmbrica. En tercer lugar, su seguridad, estas son menos seguras que una conexin sin cables, un ejemplo claro, es la conex-in WiFi, ya que esta, es muy vulnerable por sus distintas opciones, una de ellas el Access point. Asimismo la interferencia, entre estos dispositivos, hace que disminuya su funcionamiento, afecta mucho el lugar de la conexin. Por ltimo, como dispone de varias caractersticas, es vulnerable a la desconfiguracin, ya que a este dispositivo hay que sumarle las desconfiguracin del sistema de conexin.

    Bluetooth: ventajas y desventajas

    Es muy comn ver a personas usando diferentes accesorios con bluetooth, pero lo que muy pocas personas conocen son sus ventajas y desven-tajas. Una de las ventajas del bluetooth es que podemos transferir desde la computadora, mvil o PDA: imgenes, sonidos, tarjetas electrnicas, etc. As como tambin usar nuestro celular como pequeo MODEM y aprovechar su acceso a Inter-net, tambin poder controlar nuestra computadora o perifricos a travs de un mvil con bluetooth, crear redes inalmbricas, etc. Por otro lado, sus desventajas recaeran en su velocidad de transmis-in, un uso inadecuado conlleva a recibir mensajes indeseables si se trata de un celular (bluejacking). As como su limitado radio de accin entre los perifricos, y su consumo en demasa de energa. En conclusin, esta tecnologa es innovadora pero a la vez inestable, lo bueno es que ahora se est trabajando en nuevas tecnologas como la GiFi.

    Hablemos del bluejacking, como accesorio a una desventaja ligada a la seguridad. Para que dos equipos puedan conectarse con bluetooth este debe estar activado en ambos. Si estos equipos es computadora- mvil, se llama comunicacin de pareo, esta es segura, porque la transmisin de datos es cifrada. Pero el problema est cuando es mvil-mvil, ya que los mviles con bluetooth que no saben el poder de esta tecnologa y que lo tienen siempre activo (configuracin por defecto), hace que su celular sea vulnerable, es decir, si dispongo de software especializado (muy fcil de encontrar en Internet), puedo leer sus mensajes, llamar gratis desde mi celular con su crdito, etc. En sntesis, este problema se acabara si las perso-nas le dan un uso adecuado a sus celulares, cono-ciendo nuestra tecnologa, estaremos preparados para las que se aproximan.

    5. Apreciacin personal

  • Todo lo que s iempre has querido saber sobre computacion y tecnologa, loencontrars en

    http://www.enplenitud.com/areas.asp?areaid=40

    Por lo tratado en paginas anteriores, a mi parecer, los dispositivos inalmbricos y el bluetooth que entra como uno de ellos. Es una consecuencia del avance tecnolgico desde ya mucho tiempo atrs. Iniciado de las ondas electromagnticas de Max-well y el telgrafo de Marconi hasta tecnologas inimaginables en esos tiempos. Es por eso que su contexto tecnolgico, social e histrico marca un gran impacto en la historia de la informtica, ya que esta innov la forma de comunicarse de las personas de forma radical, marcando as una tendencia posmodernista. Asimismo en la etapa actual cada vez nos sorprende ms este tipo de tecnologas, ya que estos dispositivos a medida del avance tecnolgico sobrepasan sus expec-tativas, es decir, en su capacidad, en su radio de llegada, en su rapidez de emisor/receptor, etc. Su importancia viene dada ya que cada da la forma de comunicarnos, la forma de utilizar hardware para uso personal o pblico de forma inalmbrica se nos hace una tarea fcil y cotidiana. Por ltimo, el impacto en la vida del ser humano de estas tecnologas, mas que nada son ests muestras de modernidad cuya funcin principal es facilitar la interaccin hardware/hombre, es decir que el usuario pueda ver de una forma ms sofisticada y sistemtica el entorno que nos muestra la tec-nologa.

    Foto de la tecnologa Bluethooth

    Bibliografa

    - Osmosis latina. Bluetooth [En lnea] Dis-ponible en: http://www.osmosislatina.com/conectividad/bluetooth.htm (consultado el 27 de abril del 2008).

    - Johnatan Wilfredo, Monografas [En lnea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologia-in-alambrica/tecnologia-inalambrica2.shtml(consultado el 27 de abril del 2008).

    - Mauricio Gonzlez, Monografas [En lnea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos16/comu-nicacion-inalambrica/comunicacion-inalambrica.shtml#TERCERA (consultado el 27 de abril del 2008).

    - Joel Hernndez. Estndares inalmbricos [En lnea] Disponible en: http://www.esemanal.com.mx/articulos.php?id_sec=14&id_art=714 (consultado el 27 de abril del 2008).

    - Marca. Bluetooth [En lnea] Disponible en: http://www.tiramillas.net/videojuegos/guiautil/bluetooth/definicion.html (consultado el 29de abril del 2008).

    - Va Xataca, Gifi [En lnea] Disponible en: http://www.xataka.com/2008/02/25-gifi-posible-nuevo-estandar-de-transmision-de-datos-de-forma-inalam-brica (consultado el 27 de abril del 2008).

    - Jose, Dispositivos inalmbricos [En lnea] Disponible en: http://www.configurarequipos.com/doc516.html(Consultado el 3 de mayo del 2008).- CISCO, CNNA1, consultado (3 de mayo del 2008). PP 35-38.