Disque Ensayo Coba

11
Asignatura: Desarrollo de nuevos productos Ensayo: Turbo marketing y las implicaciones estratégicas en el desarrollo de nuevos productos. Profesora: Lizbeth Coba González Alumno: Gómez Coral Jorge Antonio Grado: grupo: “A” Fecha: 23/marzo/2015 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

description

ensayo

Transcript of Disque Ensayo Coba

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Asignatura: Desarrollo de nuevos productosEnsayo:Turbo marketing y las implicaciones estratgicas en el desarrollo de nuevos productos.Profesora:Lizbeth Coba Gonzlez Alumno:Gmez Coral Jorge Antonio

Grado: 8 grupo: A

Fecha:23/marzo/2015

NDICE

Introduccin3Turbo Marketing4Empresas que han impulsado el turbo marketing.5Implicaciones estratgicas de la reduccin del tiempo en el diseo.6Conclusin7Fuentes bibliogrficas8

Introduccin

Hoy en da las empresas de todo nivel (grandes, medianas o pequeas) deben prestar especial atencin a su mezcla de marketing, ya que los clientes y consumidores de sus productos son cada vez ms exigentes a la hora de adquirirlos.

Esta exigencia se presenta debido a que estos clientes y consumidores tienen acceso a la informacin da a da con mayor inmediatez, lo que trae consigo que esperen mayor calidad, mejor servicio al momento de la compra, mejores precios y un mayor valor de los productos.Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas deben combinar los cuatro componentes de la mezcla de tal forma que le asegure que sus productos no solo van a satisfacer las necesidades de sus clientes y consumidores, sino que adems van a llenar las expectativas de estos en cuanto a servicio, precio y valor.

De igual forma deben tener en cuenta en la variable distribucin, que sus clientes y consumidores esperan tiempos de entrega ms cortos, es decir, deben procurar que sus productos siempre estn en el lugar indicado en el momento preciso.En la actualidad para que una empresa pueda llegar a ser competitiva en el mercado deben de aprender a hacer llegar sus productos y servicios ms rpido que cualquiera de la competencia, utilizando estrategias a travs de las cuales de manera organizada ser mucho ms fcil esta ardua labor, se trata ms bien de un proceso, el cual se puede llevar mucho tiempo si no es aplicado correctamente ya que los beneficios se reciben de la aplicacin y no de la teora, una estrategia de mercadeo es conocida como turbo marketing.

Turbo MarketingEl Turbo Marketing implica la pronta y efectiva entrega de productos y servicios logrando la descentralizacin de fbricas grandes de produccin a una gran cantidad de fbricas pequeas que puedan proveer los productos con mayor prontitud, es decir, se trabaja mucho con la parte prctica ya que su propsito es el xito de las empresas, las cuales siempre tienen que estar preparadas para todo y no esperar que esta teora haga efecto sin que las hayan implementado de manera rpida. Para esto no se necesita ser una gran empresa mundial si no de solo hacer, pero de forma eficiente y ms rpida, se tiene que analizar la situacin de la empresa, y darle seguimiento, pues la situacin de la empresa no va esperar ver que aplicar, ya que se perderan grandes oportunidades.De manera contraria al implementarlo de manera correcta se tienen grandes ventajas competitivas, una de ellas es el ahorro de tiempo; en la actualidad los consumidores toman mucho en cuenta su tiempo y le dan un valor muy significante ya que tienen que cumplir con sus compromisos laborales y sociales, tomando en cuenta el paso acelerado del quehacer diario debido a esto se ha creado una base grande de consumidores que estn dispuestos a pagar por un servicio ms rpido. Es importante tambin considerar que la prctica de tcnicas de administracin, mejoras en el sistema de informacin y la tecnologa de la comunicacin ha contribuido en acelerar el rendimiento de las empresas, pudiendo entregar productos y servicios de manera ms rpida y eficiente estimulando la demanda por estos servicios, lo cual es conveniente.Una estrategia de Turbo Marketing slo es conveniente cuando un nmero significativo de clientes valoran la compensacin de tiempo lo suficiente para pagar un mayor precio o incrementar sus compras. Es recomendable un estudio del mercado para determinar que mercados valoran una compensacin de tiempo y estn dispuestos a pagar la diferencia.Es importante determinar el esfuerzo necesario para reducir costos, as como tambin analizar la inversin necesaria y el tiempo para recuperarla. El reducir el tiempo del ciclo normalmente requiere de nueva tecnologa y una reorganizacin de procesos y procedimientos para reducir al mximo los tiempos.Los costos de implementacin deben ser medidos contra los posibles beneficios de brindarle al cliente un precio mayor por un servicio ms rpido.Se ha demostrado que el tiempo, calidad y costos coexisten el uno con el otro. En muchas empresas tienen la creencia que el mejorar la calidad da como resultado costos ms bajos y un tiempo de produccin menor. Las principales razones por las cuales reducir tiempo y mejorar la calidad resultan en una reduccin de costos es la eliminacin de tareas administrativas, la eficiencia en el trabajo se debe a la reduccin de procesos costosos y se requieren de un inventario menor.Empresas que han impulsado el turbo marketing.Dominos Pizza, se caracteriza por ser una empresa lder a nivel mundial y que basa la venta de sus productos a travs de un concepto de turbo marketing, esto significa que en la aplicacin de sus planes de marketing toman como factor fundamental el tiempo o sea, el despacho de sus productos hacia el consumidor final en 30 minutos mximo. Esta caracterstica es muy aplicable casi a nivel mundial lo cual los posiciona como una empresa ejemplo dentro del marco del Turbo Marketing.Federal Express es una de las primeras empresas en reconocer la importancia tanto en el hogar como en el ambiente de negocios de un servicio de entrega confiable y rpida. Hoy, Federal Express en Estados Unidos puede garantizar que cartas, documentos o paquetes puedan ser entregados antes de las 11:00 a.m. habiendo sido recogidos a las 5:00 p.m. en cualquier lugar de Estados Unidos. Este servicio es tan confiable y rpido que la clientela est en disposicin de pagar 25 a 40 veces ms que el Servicio Postal de Estados Unidos. Eyelab, decidi reducir el tiempo de espera requerida para brindarles a sus clientes gafas de graduacin. Logro esto al transferir la manufactura de gafas de un solo laboratorio a una gran cantidad de laboratorios miniatura en cada una de sus sucursales. Eyelab fue pionera en brindar a sus clientes, gafas, reparaciones y reposiciones de lentes en menos de una hora.El desarrollo de nuevos productos se ha convertido en un factor clave para lograrel xito empresarial: si en losaos ochenta todos los esfuerzos se centraban en reducir el ciclo de fabricacin y en implantar sistemas de produccin flexible, los aos noventa han venido acompaados de un cambio de perspectiva y una preocupacin por el proceso de diseo y desarrollo de nuevos productos. Y ms concretamente por la reduccin del tiempo empleado en el diseo y desarrollo de nuevos productos.Surge de este modo una nueva forma de competir en el mercado, a la que se ha denominado Competencia basada en el tiempo. La rapidez en la respuesta a las necesidades del mercado exige ser un maestro enel aprovechamiento del tiempo. Es lo que Kotler denomina turbo marketing.

Implicaciones estratgicas de la reduccin del tiempo en el diseo.Incrementos en laproductividad:A medida que se reduce el tiempo aumenta la productividad.

1. Incrementos en los precios: Los clientes de empresas que compiten en tiempo estn dispuestos a pagar ms por sus productos y servicios por razones tanto subjetivas como econmicas.

2. Reduccin del riesgo: Al comprimir el tiempo, las previsiones se hacen ms fiables, con lo que sereduce el riesgo de fracaso.

3. Incrementos en la cuota de mercado: Cuando los clientes confan en la capacidad de la empresa para cumplir con los plazos previstos, se incrementaconsiderablemente sucuota de mercado.

Por lo tanto, desarrollar nuevos productos en poco tiempo, para que estn cuanto antes disponibles en el mercado, se convierte en una de las principales preocupaciones de las empresas actuales. La importancia concedida al tiempo de desarrollo de nuevos productos, como factor de ventaja competitiva, ha motivado que una de las principales preocupaciones de los encargados de gestionar dicho proceso sea el encontrar una serie de herramientas que ayuden a reducir dicho tiempo.Fases del proceso de diseo y desarrollo de nuevos productos.Este proceso conlleva la realizacin de un conjunto complejo de actividades, en las que deben intervenir la mayora de las reas funcionales de la organizacin. Generalmente este proceso de desarrollo se suele dividir en cinco fases o etapas: Identificacin de oportunidades. Evaluacin y seleccin. Desarrollo e ingeniera del producto y del proceso. Pruebas y evaluacin. Comienzo de la produccin.

Conclusin Las empresas que pretendan dominar sus mercados necesitan un proceso continuo de bsqueda de las mejores tcnicas para la gestin del tiempo. Muchas de estas tcnicas ya han demostrado de forma notoria su utilidad en la prctica y gozan en la actualidad de una amplia aceptacin, mientras otras son herramientas novedosas, que poco a poco irn ocupando su lugar dentro del universo que constituye la gestin empresarial.Existen diversas estrategias para lograr reducir el tiempo de mercado, pero todas ellas se apoyan en dos pilares bsicos para la consecucin del objetivo marcado las cuales son:Crear un entorno organizativo donde el cambio y la innovacin fluyan de forma natural. Adoptar las tecnologas que proporcionen a los integrantes de la organizacin las mejores herramientas para llevar a cabo su trabajo.Para que las empresas puedan tener la ventaja en el mercado debern aprender a hacer y entregar sus productos y servicios ms rpido que cualquiera de la competencia. Turbo Marketing implica la pronta y efectiva entrega de productos y servicios logrando la descentralizacin de fbricas grandes de produccin a una gran cantidad de fbricas pequeas que puedan proveer los productos con mayor prontitud. El ahorro de tiempo, como ventaja competitiva, tiene sus races en nuestra sociedad. Los consumidores de hoy valoran su tiempo. Es importante tambin considerar que la prctica de tcnicas de administracin, mejoras en el sistema de informacin y la tecnologa de la comunicacin ha contribuido en acelerar el rendimiento de las empresas, pudiendo entregar productos y servicios de manera ms rpida y eficiente estimulando la demanda por estos servicios.

Fuentes bibliogrficas Barba, E. (1993). La Excelencia en el proceso de desarrollo de nuevos productos. Barcelona. Daz Alcantar, O. (2010). Tecnologas empresariales accesibles. pto. vta: el empresario.JUAN CARLOS ARISTIZABAL CURREAAdministrador de Mercadeo, Publicidad y VentasDocente en las reas de Mercadeo, Publicidad, Ventas y Diseo Grfico. file:///C:/Users/hpdejorge/Downloads/Dialnet-LasImplicacionesEstrategicasDelMarketingRelacional-2267957%20(2).pdfhttp://www.web-mix.ws/pyme/2009/12/turbo-marketing/http://www.web-mix.ws/pyme/2009/12/turbo-marketing/

8