Distinguir las normas internacionales y el flujo de efectivo

5

Click here to load reader

Transcript of Distinguir las normas internacionales y el flujo de efectivo

Page 1: Distinguir las normas internacionales y el flujo de efectivo

DISTINGUIR LAS NORMAS

INTERNACIONALES Y EL FLUJO

DE EFECTIVO

Page 2: Distinguir las normas internacionales y el flujo de efectivo

Las Normas Internacionales de Contabilidad

 NIC o IFRS (International Financial Reporting Standards) son un conjunto de estándares creados en Londres, por el IASB que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre, de acuerdo con sus experiencias comerciales, ha considerado de importancia en la presentación de la información financiera.

Page 3: Distinguir las normas internacionales y el flujo de efectivo

NIC 1. Presentar estados financieros.

NIC 2. Inventarios.

NIC 7. Estado de flujos de efectivo.

NIC 8. Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.

NIC 10. Hechos posteriores a la fecha del balance.

NIC 11. Contratos de construcción.

NIC 12. Impuesto sobre las ganancias.

NIC 14. Información Financiera por Segmentos.

NIC 16. Inmovilizado material.

NIC 17. Arrendamientos.

NIC 18. Ingresos brutos.

NIC 19. Retribuciones a los empleados

NIC 20. Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre ayudas públicas.

NIC 21. Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera.

NIC 23. Costes por intereses.

NIC 24. Información a revelar sobre partes vinculadas.

NIC 26. Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por retiro.

NIC 27. Estados financieros consolidados y separados.

NIC 28. Inversiones en entidades asociadas.

NIC 29. Información financiera en economías hiperinflacionarias.

NIC 30. Información a revelar en los estados financieros de bancos y entidades financieras similares.

NIC 31. Participaciones en negocios conjuntos.

NIC 32. Instrumentos financieros: Presentación.

NIC 33. Ganancias por acción.

NIC 34. Información financiera intermedia.

NIC 36. Deterioro del valor de los activos.

NIC 37. Provisiones, activos y pasivos contingentes.

NIC 38. Activos intangibles.

NIC 39. Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración.

NIC 40. Inversiones inmobiliarias;

NIC 41. Agricultura.

31

Page 4: Distinguir las normas internacionales y el flujo de efectivo

El Flujo del Efectivo

Definición:

Se conoce como flujo de efectivo (o cash flow, en inglés) al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo conserva alguien después de los gastos, los intereses y el pago al capital. La expresión que en el ámbito de la Contabilidad se conoce como estado de flujo de efectivo, por lo tanto, es un parámetro de tipo contable que ofrece información en relación a los movimientos que se han realizado en un determinado periodo de dinero o cualquiera de sus equivalentes.

Objetivo:

Objetivo La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus necesidades de liquidez. Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición.

Page 5: Distinguir las normas internacionales y el flujo de efectivo

El importe de los flujos de efectivo procedentes de actividades de operación es un indicador clave de la medida en la cual estas actividades han generado fondos líquidos suficientes para reembolsar los préstamos, mantener la capacidad de operación de la entidad, pagar dividendos y realizar nuevas inversiones sin recurrir a fuentes externas de financiación. La información acerca de los componentes específicos de los flujos de efectivo de las actividades de operación es útil, junto con otra información, para pronosticar los flujos de efectivo futuros de tales actividades.