Diversidad Alfa Beta y Gama

1
Villa Mendoza Jorge Erik Emmanuel 1AV1 Diversidad alfa, beta y gamma La diversidad tiene varias escalas de análisis. De esta forma se estudia la composición de especies en las comunidades y existen enfoques diferentes para estudiarlas a distintas escalas. Wittaker (1960) distingue tres tipos de diversidad; Alfa, beta y gamma. Diversidad alfa: Es el número de especies a nivel local. Analiza un patrón de riqueza de especies dentro de una comunidad (su microambiente e interacciones bióticas). Su productividad, las relaciones inter especificas y el dominio a nivel regional sobre el local. Diversidad beta: La diferencia en composición de especies entre comunidades. Se lleva a nivel regional, con un patrón de recambio de especies entre comunidades, al igual que su productividad y su relación con otros factores ambientales. Diversidad gamma: Es el número de especies a nivel global. Conlleva el sobre poblamiento de especies, su área de distribución, el gradiente latitudinal en su relación con el agua y la energía, el clima y sus cambios. Toma en cuenta la especiación, extinción, emigración e inmigración. FUENTE: web.ecologia.unam.mx/laboratorios/evazquez/publications/rodriguezvaz quez. pdf

description

Definiciones para tipos de diversidad

Transcript of Diversidad Alfa Beta y Gama

Page 1: Diversidad Alfa Beta y Gama

Villa Mendoza Jorge Erik Emmanuel 1AV1

Diversidad alfa, beta y gamma

La diversidad tiene varias escalas de análisis. De esta forma se estudia la composición de especies en las comunidades y existen enfoques diferentes para estudiarlas a distintas escalas.

Wittaker (1960) distingue tres tipos de diversidad; Alfa, beta y gamma.

Diversidad alfa:

Es el número de especies a nivel local. Analiza un patrón de riqueza de especies dentro de una comunidad (su microambiente e interacciones bióticas). Su productividad, las relaciones inter especificas y el dominio a nivel regional sobre el local.

Diversidad beta:

La diferencia en composición de especies entre comunidades. Se lleva a nivel regional, con un patrón de recambio de especies entre comunidades, al igual que su productividad y su relación con otros factores ambientales.

Diversidad gamma:

Es el número de especies a nivel global. Conlleva el sobre poblamiento de especies, su área de distribución, el gradiente latitudinal en su relación con el agua y la energía, el clima y sus cambios. Toma en cuenta la especiación, extinción, emigración e inmigración.

FUENTE: web.ecologia.unam.mx/laboratorios/evazquez/publications/rodriguezvazquez. pdf