Diversificación Quinto grado

7
ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Expresión y comprensi ón oral Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, en las diversas situaciones comunicativas en las que participa - Identi ca el propósito, la información relevante al leer textos continuos y discontinuos sobre temas de su interés, utilizando organizadores grá cos y técnicas. -. Identifica las ideas principales de textos continuos y discontinuos de temas de su interés y realiza organizadores gráficos. - Expresa la comprensión de lo leído a través de imágenes visuales. - Re exiona sobre las estrategias de comprensión lectora que utiliza, para leer diversos tipos de textos. - Reconoce la estructura y aspectos gramaticales y ortográ cos de los textos que lee. El discurso oral: pautas para otorgar coherencia a las ideas. -La oratoria. - Las ideas principales. Estrategias para su Identi cación. -La exposición formal: el auditorio y los recursos visuales. Temas de investigación, cuidado personal, contaminación ambiental, cultura preventiva etc.) -Poemas extensos: himnos, sonetos y otros. Las ideas principales. Estrategias para su Identi cación. -La actitud del hablante y del

description

según las rutas de aprendizaje

Transcript of Diversificación Quinto grado

ORGANIZADORCOMPETENCIACAPACIDADESCONOCIMIENTOS

Expresin y comprensin oral

Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atencin y espritu crtico a los mensajes, en las diversas situaciones comunicativas en las que participa

- Identica el propsito, la informacin relevante al leer textos continuos y discontinuos sobre temas de su inters, utilizando organizadores grcos y tcnicas.-. Identifica las ideas principales de textos continuos y discontinuos de temas de su inters y realiza organizadores grficos.- Expresa la comprensin de lo ledo a travs de imgenes visuales. - Reexiona sobre las estrategias de comprensin lectora que utiliza, para leer diversos tipos de textos.- Reconoce la estructura y aspectos gramaticales y ortogrcos de los textos que lee. - Lee y comprende de manera oral o silenciosa textos cientficos, periodsticos, epistolares y publicitarios. Adaptando su lectura a la estructura del texto.- Lee textos voluntariamente organizando su tiempo y ambiente de lectura. -Opina fundamentando su punto de vista sobre ideas importantes, el tema tratado y la relacin del texto con otros textos ledos.

El discurso oral: pautas para otorgar coherencia a las ideas.-La oratoria.- Las ideas principales. Estrategias para su Identicacin.

-La exposicin formal: el auditorio y los recursos visuales. Temas de investigacin, cuidado personal, contaminacin ambiental, cultura preventiva etc.)

-Poemas extensos: himnos, sonetos y otros. Las ideas principales. Estrategias para su Identicacin. -La actitud del hablante y del oyente en un dilogo o debate: mantener el hilo de la conversacin, pedir la palabra, evitar interrumpir- Los debates: temas relacionados con el Aula, la familia, la localidad de Naranjal y el Per..- Pautas para exponer y fundamentar ideas y Conclusiones. -Cualidades de la voz: entonacin y pronunciacin. - Entonan canciones sencillas en los juegos florales con pronunciacin adecuada, diccin y movimiento corporal.- Se expresa con fluidez y expresin corporal en obras teatrales.-Uso de las TICS para la exposicin-Tcnicas y dinmicas para trabajar en grupo(Brainstorming o lluvia de ideas).-mensajes implcitos, el sentido figurado, la irona y el chiste.-La opinin personal. Los argumentos.

DIVERSIFICACION CURRICULAR AREA DE COMUNICACIN

ORGANIZADORCOMPETENCIACAPACIDADESCONOCIMIENTOS

Comprensin de textos.Comprende textos discontinuos o de otro tipo sobre temas de su inters, Identica los aspectos elementales de la lengua, los procesos y estrategias que aplica y expresa el valor de un texto, como fuente de disfrute, conocimiento e Informacin.- Comprende textos sobre temas de la realidad, actualidad y de investigacin sencillos.

- Relaciona el contenido de los textos que lee con su experiencia personal y otras realidades.

- Reexiona sobre las tcnicas de comprensin lectora que utiliza para leer diversos tipos de textos.

- Reconoce, en situaciones de lectura de textos completos: las normas de ortografa, las estructuras gramaticales y el vocabulario, como aspectos que aportan a la coherencia y cohesin del texto.

- Lee textos que selecciona voluntariamente, Segn sus propsitos de lectura.- Lee y comprende de manera oral o silenciosa textos cientficos, periodsticos, epistolares y publicitarios. Adaptando su lectura a la estructura del texto.- Expresa su apreciacin personal sobre los textos que lee, presentando argumentos clarosTipos de textos segn estructura y funcin: narrativos, descriptivos, instructivos, poticos y dramticos. Diferencias.Estrategias para la identicacin de ideas Principales. -La lectura por placer, de estudio e investigacin

- Las ideas principales y secundarias. Estrategias para su identicacin. -Estrategias de comprensin lectora: Lectura parafraseada, la formulacin de preguntas, los textos cloze para completar, la construccin de imgenes visuales.-Clasificacin de textos cientficos, periodsticos, epistolares y publicitarios. -Los organizadores grcos. Tcnicas para su elaboracin. -El subrayado, las anotaciones y el resumen, rastreo o muestreo, analisis-sintesis, inferencia.- La lectura autnoma: organizacin del tiempo y del espacio de lectura.- La biblioteca de aula.- Textos discontinuos: historietas, chistes, lbumes, avisos y material publicitario cuadros estadsticos, entre otros.

ORGANIZADORCOMPETENCIACAPACIDADESCONOCIMIENTOS

Produccin de textosProduce textos discontinuos y de diversos tipo para comunicar ideas, necesidades, intereses, sentimientos y su mundo imaginario, respetando las caractersticas de los interlocutores haciendo uso reexivo de los elementos lingsticos y no lingsticos que favorecen la coherencia y Cohesin de los textos.

Escribe textos segn sus intereses y necesidades de comunicacin de acuerdo con el plan de escritura. - Revisa con autonoma escritos, con la nalidad de reescribirlos teniendo en cuenta las normas aprendidas. - Corrige con seguridad producciones reescritas para publicarlos. -Reexiona sobre los aspectos que le permitieron mejorar la escritura de un texto. - Escribe textos discontinuos, sobre temas relacionados con sus intereses y necesidades. - Escribe textos de manera organizada y emplea, segn corresponda, lenguaje formal e informal. - Escribe textos originales, haciendo uso de tcnicas de creacin literaria tales como la comparacin y la exageracin.Los planes de escritura:Propsito comunicativo, destinatarios, mensaje y formato a utilizar.-Procesos de escritura:Planificacin, textuliazacin, revisin, publicacin, sistematizacin y metacognicin. - Producen textos discontinuos: historietas, chistes, lbumes, avisos y material publicitario, cuadros estadsticos, entre otros. -Organizadores grcos: pautas para su elaboracin. -Gramtica y ortografa: -Pronombre personal indefinido.- El adjetivo numeral.- El verbo: pretrito perfecto simple. -La oracin clases y estructura gramatical de la frase nominal y verbal.-Sujeto y predicado (estructura) -Las preposiciones. Uso de los signos de puntuacin (puntos suspensivos, comillas, guiones, dos puntos, punto y coma); - Diptongos y hiatos; Tildacin de palabras.-Vocabulario: sinnimos, antnimos, homnimos, parnimos, analogas.- Formacin de palabras (prefijo-sufijo)-Signos de interrogacin y exclamacin.- Pautas para la revisin y correccin de textos. -El lenguaje formal e informal. Tcnicas de creacin literaria: comparacin y exageracin.-Textos sobre temas como : Valor nutritivo de los alimentos. Dietas saludables. Caractersticas de un lder