DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR (1)

7
DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR 24 Provincias en territorio ecuatoriano 221 Cantones 1.222 Parroquias: Rurales 412 Urbanas 810 4 Regiones: Total 24 Provincias 1) COSTA ó LITORAL ( 6 provincias) 2) SIERRA (11 provincias) 3) ORIENTE ó AMAZÓNICA (6 provincias) 4) INSULAR (1 provincia) DISTRIBUCIÓN REGIONAL ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR Conformación geográfica, cultural y económica 10 ZONAS: 7 Zonas Administrativas de Planificación 2 Zonas Metropolitanas 1) – Guayaquil, Durán Samborondón 2) - Quito 1 Zona de Régimen Especial (Insular: Galápagos) Cada ZONA CONSTITUIDA por A) – DISTRITOS B) - CIRCUITOS El Gobierno coordina estratégicamente las entidades del sector público a través de: Su gestión de planificación Para diseño de políticas en áreas de su jurisdicción 140 DISTRITOS (Cantones): - Unidad básica de la Planificación -Prestación de servicios públicos -Unión de Cantones -Cada Distrito tiene aproximadamente 90.000 habs. -Corresponde a cantones, donde su población es muy alta: QUITO, GUAYAQUIL, CUENCA, AMBATO, SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Transcript of DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR (1)

Page 1: DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR (1)

DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR

24 Provincias en territorio ecuatoriano 221 Cantones1.222 Parroquias: Rurales 412 Urbanas 810

4 Regiones: Total 24 Provincias1) COSTA ó LITORAL ( 6 provincias)2) SIERRA (11 provincias)3) ORIENTE ó AMAZÓNICA (6 provincias)4) INSULAR (1 provincia)

DISTRIBUCIÓN REGIONAL ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR Conformación geográfica, cultural y económica 10 ZONAS: 7 Zonas Administrativas de Planificación2 Zonas Metropolitanas 1) – Guayaquil, Durán Samborondón

2) - Quito 1 Zona de Régimen Especial (Insular: Galápagos)

Cada ZONA CONSTITUIDA por A) – DISTRITOS B) - CIRCUITOS

El Gobierno coordina estratégicamente las entidades del sector público a través de: Su gestión de planificación Para diseño de políticas en áreas de su jurisdicción

140 DISTRITOS (Cantones): - Unidad básica de la Planificación-Prestación de servicios públicos

-Unión de Cantones-Cada Distrito tiene aproximadamente 90.000 habs.-Corresponde a cantones, donde su población es muy alta:QUITO, GUAYAQUIL, CUENCA, AMBATO, SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS-Se establecen distritos dentro de ellos

1.134 CIRCUITOS (Parroquias): -Son localidades que dan en conjunto servicios públicos -Deben estar al alcance de la ciudadanía

-Existen varios establecimientos en un territorio dentro de un distrito

-Corresponde a parroquias o un conjunto de parroquias-Cada una con un aproximado de 11.000 habs.

Page 2: DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR (1)

DISTRIBUCIÓN ZONAL ADMINISTRATIVA DEL ECUADORZONAS

REGIÓN PROVINCIAS RECURSOS ECONÓMICAS

1 NORTE ESMERALDA (Costa)IMBABURA (Sierra)CARCHI (Sierra)SUCUMBIOS (Oriente)

Palmeras, pesca, coco, artesanías, cítricos, frutas, maderasCuero, maíz, trigo, granos, anís, legumbres, hortalizas, frutas, cañaTrigo, cebada, maíz, habas, arvejas, cereales, leguminosas, papasPlátano, café, petróleo, palma africana, suministros electricidad,

2 CENTRO NORTE

PICHINCHA (Sierra)NAPO (Oriente)ORELLANA (Oriente)

Flores, turismo, textiles, servicios ensamblaje, artesanías, ganadoMadera, balsa, plantas, palmerasYuca, petróleo

3 CENTRO COTOPAXI (Sierra)TUNGURAHUA (Sierra)CHIMBORAZO (Sierra)PASTAZA (Oriente)

Capulí, aves, mortiño, árbol de papel, Frutas, flores, hortalizas, cuero, calzadoTubérculos, cereales, hortalizasCamote

4 PACÍFICO MANABÍ (Costa)STO.DOMINGO de los TSÁCHILAS (Sierra)

Banano, café, cacao, paja toquilla, mimbre, frutas, ganado, pescaGanado, flores tropicales, plátano

5 LITORAL GUAYAS (Costa)BOLIVAR (Sierra)LOS RÍOS (Costa)SANTA ELENA (Costa)

Arroz, granos, frutas, cacao, café, pesca, caña, textiles, ganadoMaíz, trigo, cebada, papa, granos, café, banano, caña, ganado, salBanano, pesca, palma africana, cacao, café, arroz, cañaPesca, frutas, madera, flores aromáticas,

6 AUSTRO AZUAY (Sierra)CAÑAR (Sierra)MORONA- SANTIAGO (Oriente)

Cereales, hortalizas, frutas, café, ganado, cuy, plata, mármol, arcillaTrigo, cebada, verduras, legumbres, café, arroz, madera, calzadoNaranjilla

7 SUR EL ORO (Costa)LOJA (Sierra)ZAMORA-CHINCHIPE (Oriente)

Pesca, banano, café, cacao, plátano, verde Maíz, frejol, caña, maní, banano, arroz, ganadoMaíz, caña

8 MetropolitanaProvincia delGUAYASZona 5

GUAYAQUIL (Costa)DURÁN (Costa)SAMBORONDÓN (Costa)

Pesca, arroz, frutas, cacao, café, cebolla, plantas, aves, ganadoArroz, cebolla, frutas, aves, ganadoArroz, cacao, café, banano

9 MetropolitanaProvincia del PICHINCHAZona 2

QUITO (Sierra) Cereales, papa, choclo, flores

10 Régimen Especial

GALÁPAGOS (Insular) Albatros, fauna, pesca, reptiles, ave, tortugas

Page 3: DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR (1)

DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL DEL ECUADOR

01 AZUAY 13 MANABÍ02 BOLIVAR 14 MORONA SANTIAGO03 CAÑAR 15 NAPO04 CARCHI 16 PASTAZAO5 COTOPAXI 17 PICHINCHA06 CHIMBORAZO 18 TUNGURAHUA07 EL ORO 19 ZAMORA CHINCHIPE08 ESMERALDAS 20 GALÁPAGOS09 GUAYAS 21 SUCUMBÍOS10 IMBABURA 22 ORELLANA11 LOJA 23 SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS12 LOS RÍOS 24 SANTA ELENA

IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR

Ayuda a descentralizar las funciones adsorbidas por la Capital QUITO El Gobierno prevé dar al País facilidades a los ciudadanos con acceso a servicios que presta el Estado Cada zona tiene productos que la caracterizan Cuenta el País con un suelo privilegiado para el cultivo, los cuales deben ser explotados en diferentes

sectores productivos Existen muchas zonas del País con recursos no explotados y eso disminuye nuestra oferta exportable e

ingresos de divisas al País

¿QUÉ BUSCA EL ESTADO?

Reformas a Regímenes Productivos Mayor participación del sector público Recuperación de SENPLADES, que establece Objetivos, Políticas Nacionales Económicas y Generales Creó el PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2009-2013, que propone:

- Directrices- Políticas de Gestión- Inversión Pública- Desarrollo de Estrategias en el marco de la Planificación Territorial- Desarrolla Estrategias para descentrar la Administración Pública del Gobierno Central en la División

Administrativa de 9 Zonas Estratégicas y una zona de Régimen Especial (10 ZONAS) Mayor Distribución y mejores servicios para la población Promover una verdadera descentralización y desconcentración del Estado

DESCENTRALIZACIÓN: Transferir responsabilidad, transferir recursos desde el GOBIERNO CENTRAL hacia losGobiernos PROVINCIALES, MUNICIPALES Y PARROQUIALES

DESCONCENTRACIÓN: Trasladar los servicios que ofrecen las Instituciones del Gobierno a nivel Nacional (MINISTERIOS), hacia cada una de sus dependencias de nivel ZONAL, PROVINCIAL, DISTRITAL O CIRCUITAL.

Page 4: DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR (1)

GABINETE ORGANIGRAMAOrganización de la Función EjecutivaPRESIDENCIA (El Presidente de la República)VICEPRESIDENCIA (El Vicepresidente de la República)SECRETARIAS NACIONALES DE ESTADOMINISTERIOS COORDINADORESCARTERAS MINISTERIALES

8 SECRETARÍAS NACIONALES DE ESTADO1) De la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Secretaría General de la Administración

Secretaría General de la Comunicación2) Del AGUA3) De DESRROLLO AMAZÓNICO4) De EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN5) De GESTIÓN DE LA POLÍTICA6) De GESTIÓN DE RIESGO7) De TRANSPARENCIA DE GESTIÓN8) De PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

7 MINISTERIOS COORDINADORES 1) De DESARROLLO SOCIAL2) De la POLÍTICA ECONÓMICA3) De PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD4) De SECTORES ESTRATÉGICOS5) De SEGURIDAD6) Del CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO7) De PATRIMONIO Y CULTURA

21 CARTERAS MINISTERIALES1) De AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA2) De AMBIENTE3) De COMERCIO EXTERIOR4) De CULTURA Y PATRIMONIO5) De DEFENSA NACIONAL6) De DEPORTE7) De DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA8) De EDUCACIÓN9) De ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE10) De FINANZAS11) De INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL12) De INDUSTRIA Y PRODUCTIVIDAD13) Del INTERIOR14) De JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS15) De RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES16) De RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA17) De RELACIONES LABORALES18) De SALUD PÚBLICA19) De TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN20) De TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS21) De TURISMO

Page 5: DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR (1)

OTROS ORGANISMOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA- BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, Presidente- SERVICIO DE RECAUDACION RENTAS INTERNAS, Director- CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL, Presidente- BANCO DEL ESTADO, Gerente- PETROECUADOR, Gerente- BANCO NACIONAL DE FOMENTO, Gerente- INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, Presidente- BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, Presidente- INSTITUTO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIÓN E INVERSIONES, Gerente- INSTITUTO ECUATORIANO DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Gerente- INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN, Director de Pesca- INSTITUTO NACIONAL DE PESCA, Director

TEMAS PRIORITARIOS

Fortalecer y emplear cobertura de servicios (SALUD, EDUCCIÓN, VIVIENDA), a fin de reducir las desigualdades (prioritarias y estratégicas).

Formar ciudades especializadas de SALUD (PRIORITARIA) Conservar y mejorar el PTRIMONIO NATURAL y su BIODIVERSIDAD terrestre y marina (sector estratégico) Prevenir, controlar, mitigar contaminación ambiental del ARTE, del AGUA, del SUELO, para un

mejoramiento de vida (prioritario). Potenciar actividades económicas que fomenten plazas de trabajo (disminución del subempleo y

desempleo) Crear condiciones dignas para trabajos autónomos Promover el acceso de la población a nuevas TECNOLOGÍAS, INFORMACIÓN, IDIOMAS, COMUNICACIÓN Fortalecer la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y TECNOLÓGICA Impulsar el DESARROLLO INDUSTRIAL endógeno, dinámico, flexible, diversificado con alta productividad

y empleo

¿QUÉ BUSCAN LOS NIVELES DE PLANIFICACIÓN?Buscan contar con la OFERTA IDEAL DE SERVICIOS EN EL TERRITORIO NACIONAL

¿QUÉ SUSTENTA EL ESTADO? PLANIFICACIÓN DESCONCENTRACIÓN, ARTICULACIÓN EQUIDAD TERRITORIAL A TRAVÉS DE LAMICRO-PLANIFICACIÓN CON MAYOR COBERTURA Y CALIDAD DE

SERVICIOS PÚBLICOS