DIVORCIO.docx

2
CAPÍTULO ÚNICO DIVORCIO 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DIVORCIO Antes de entrar en las definiciones, características e historia del Divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado Matrimonio, el cual es considerado como la institución social más importante en la que a través de esta se establece la integración de una familia, derivada de la ley biológica que exige la perpetuidad de una especie, en este caso la humana. El Matrimonio se podría definir como "contrato civil (porque tiene la presencia del Estado) y solemne (porque necesita requisitos para que tenga validez), celebrado entre dos personas de sexo diferente (hombre y mujer), con el objetivo de perpetuar la especie". 1.1. CONCEPTO DE DIVORCIO Es la voz latina Divortíum” la que nos revela el origen etimológico de la expresión Divorcio; ella describe plásticamente la actitud de los cónyuges que, después de haber recorrido unidos un trecho de existencia, se alejan por distintos caminos “divertere” su significado es separación, por lo que no es de

Transcript of DIVORCIO.docx

Page 1: DIVORCIO.docx

CAPÍTULO ÚNICO

DIVORCIO

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DIVORCIO

Antes de entrar en las definiciones, características e historia del Divorcio, es

necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter

legal denominado Matrimonio, el cual es considerado como la institución

social más importante en la que a través de esta se establece la integración

de una familia, derivada de la ley biológica que exige la perpetuidad de una

especie, en este caso la humana. El Matrimonio se podría definir como

"contrato civil (porque tiene la presencia del Estado) y solemne (porque

necesita requisitos para que tenga validez), celebrado entre dos personas

de sexo diferente (hombre y mujer), con el objetivo de perpetuar la especie".

1.1.CONCEPTO DE DIVORCIO

Es la voz latina “Divortíum” la que nos revela el origen etimológico de

la expresión Divorcio; ella describe plásticamente la actitud de los

cónyuges que, después de haber recorrido unidos un trecho de

existencia, se alejan por distintos caminos “divertere” su significado es

separación, por lo que no es de extrañar que dicho término haya sido

empleado tanto para referirse al divorcio vincular (divorcio propiamente

dicho), como también denominado a la separación de cuerpos.

Sólo con el divorcio se pone fin de manera plena y definitiva al vínculo

matrimonial quedando ambos cónyuges en aptitud de contraer nuevas

nupcias. Procede por las causas expresamente establecidas por la ley,

debiendo los hechos que las constituyen ocurrir con posterioridad al

perfeccionamiento del matrimonio, ya que, de lo que se trata es de la

disolución de un matrimonio valido.1

1 CABELLO Carmen Julia, Divorcio y Jurisprudencia en el Perú, Edi. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2009, pág 31.

Page 2: DIVORCIO.docx

1.2.