dm

5
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica producida por un déficit absoluto o relativo de insulina, y como consecuencia de ello, el organismo es incapaz de regular de forma adecuada la cantidad de glucosa en sangre. Existen dos tipos de diabetes – tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 2 a menudo no cursa con sntomas, por lo !ue puede pasar desapercibida durante muc"o tiempo para el enfermo, pero las cifras elevadas de az#car en sangre $glucemias%, pueden estar causando lesiones en sus órganos, de modo silencioso. &i da sntomas, "abitualmente aparecen como un exceso de sed $polidipsia%, la necesidad de visitar el ba'o con frecuencia para orinar $poliuria%, y la pérdida de peso. &i embargo, a pesar de esta pérdida de peso, no existe inapetencia, al contrario, el paciente tiene tendencia a comer m(s $polifagia%. )l contrario de la tipo 1, donde siempre se debe recurrir al tra tamiento con insulina, en la diabetes tipo 2 puede llegara a controlarse con la dieta, el e*ercicio o con medicación. +ero si no se controla bien, puede aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca, ictus, da'os neurológicos y ceguera. En Espa'a "ay m(s de 2 millones de personas a las !ue se "a diagnosticado una diabetes. La diabetes tipo 2 es la forma m(s frecuente ya !ue, del total, la diabetes tipo 1 afecta a -. personas. Glucosa e insulina La glucosa es una forma simple de az#car !ue pasa a la sangre desde el intestino. &e absorbe a partir de la comida y las bebidas azucaradas como parte natural de la digestión. /na de las muc"as funciones de la sangre es llevar la glucosa a todo el organismo, ya !ue es uno de los nutrientes b(sicos de nuestras células. 0uando alcanza los te*idos corporales, como las células musculares, se convierte en energa. La concentración de la glucosa en la sangre es regulada de forma autom(tica. La "ormona insulina es esencial para esta tarea. Es secretada a la sangre por el p(ncreas – una gl(ndula !ue también produce *ugos g(stricos – !ue est( situado detr(s del estómago. El organismo necesita insulina para ayudar a las células a absorber la glucosa, donde posteriormente se convierte en energa. /na disminución de la cantidad de insulina produce un aumento de la glucosa en la sangre !ue produce la diabetes. Síntomas uc"a gente !ue padece diabetes tipo 2 no tiene sntomas, y con frecuencia se descubre de forma accidental durante un examen médico de rutina o cuando se somete a alguna exploración por otro motivo. &i est(n presentes, los sntomas pueden incluir  )umento de la producción de orina (s sed de la "abitual 0ansancio +érdida de peso 3isión borrosa 4acilidad para las infecciones tales como aftas o infección por "ongos de los genitales. Estos sntomas pueden ser muy leves y pasar desapercibidos durante a'os. )lgunas personas sólo sienten un cierto malestar o suponen !ue simplemente se trata de problemas de la edad.  ) veces, algunas personas con diabetes tipo 2 desarrollan una afección denominada descompensación "iperosmolar no cetósica $)560%. Est( causada por un aumento de los valores de az#car en sangre "asta niveles altsimos. +roduce una sed extrema, n(useas, se!uedad cut(nea, aumento de la producción de orina y desorientación. 4inalmente puede causar somnolencia y pérdida de conocimiento. Esta situación re!uiere tratamiento "ospitalario. Causas La diabetes tipo 2 aparece cuando el organismo se "ace resistente a la insulina. Esto sucede cuando los te*idos corporales $por e*emplo, el m#sculo%, no responden completamente a la insulina y, por tanto, no pueden usar la glucosa de la sangre para obtener ener ga. El p(ncreas

description

cbvcg

Transcript of dm

Page 1: dm

7/18/2019 dm

http://slidepdf.com/reader/full/dm563dba4b550346aa9aa45e63 1/5

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica producida por un déficit absoluto o relativo deinsulina, y como consecuencia de ello, el organismo es incapaz de regular de forma adecuadala cantidad de glucosa en sangre. Existen dos tipos de diabetes – tipo 1 y tipo 2.La diabetes tipo 2 a menudo no cursa con sntomas, por lo !ue puede pasar desapercibidadurante muc"o tiempo para el enfermo, pero las cifras elevadas de az#car en sangre$glucemias%, pueden estar causando lesiones en sus órganos, de modo silencioso. &i da

sntomas, "abitualmente aparecen como un exceso de sed $polidipsia%, la necesidad de visitarel ba'o con frecuencia para orinar $poliuria%, y la pérdida de peso. &i embargo, a pesar de estapérdida de peso, no existe inapetencia, al contrario, el paciente tiene tendencia a comer m(s$polifagia%. )l contrario de la tipo 1, donde siempre se debe recurrir al tratamiento con insulina,en la diabetes tipo 2 puede llegara a controlarse con la dieta, el e*ercicio o con medicación.+ero si no se controla bien, puede aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca,ictus, da'os neurológicos y ceguera.En Espa'a "ay m(s de 2 millones de personas a las !ue se "a diagnosticado una diabetes. Ladiabetes tipo 2 es la forma m(s frecuente ya !ue, del total, la diabetes tipo 1 afecta a -.personas.Glucosa e insulinaLa glucosa es una forma simple de az#car !ue pasa a la sangre desde el intestino. &e absorbea partir de la comida y las bebidas azucaradas como parte natural de la digestión.

/na de las muc"as funciones de la sangre es llevar la glucosa a todo el organismo, ya !ue esuno de los nutrientes b(sicos de nuestras células. 0uando alcanza los te*idos corporales, comolas células musculares, se convierte en energa. La concentración de la glucosa en la sangre esregulada de forma autom(tica. La "ormona insulina es esencial para esta tarea. Es secretada ala sangre por el p(ncreas – una gl(ndula !ue también produce *ugos g(stricos – !ue est(situado detr(s del estómago.El organismo necesita insulina para ayudar a las células a absorber la glucosa, dondeposteriormente se convierte en energa. /na disminución de la cantidad de insulina produce unaumento de la glucosa en la sangre !ue produce la diabetes.Síntomasuc"a gente !ue padece diabetes tipo 2 no tiene sntomas, y con frecuencia se descubre deforma accidental durante un examen médico de rutina o cuando se somete a algunaexploración por otro motivo.

&i est(n presentes, los sntomas pueden incluir•  )umento de la producción de orina

• (s sed de la "abitual

• 0ansancio

• +érdida de peso

• 3isión borrosa

• 4acilidad para las infecciones tales como aftas o infección por "ongos de losgenitales.

Estos sntomas pueden ser muy leves y pasar desapercibidos durante a'os. )lgunas personassólo sienten un cierto malestar o suponen !ue simplemente se trata de problemas de la edad. ) veces, algunas personas con diabetes tipo 2 desarrollan una afección denominadadescompensación "iperosmolar no cetósica $)560%. Est( causada por un aumento de losvalores de az#car en sangre "asta niveles altsimos. +roduce una sed extrema, n(useas,se!uedad cut(nea, aumento de la producción de orina y desorientación. 4inalmente puedecausar somnolencia y pérdida de conocimiento. Esta situación re!uiere tratamiento "ospitalario.

CausasLa diabetes tipo 2 aparece cuando el organismo se "ace resistente a la insulina. Esto sucede

cuando los te*idos corporales $por e*emplo, el m#sculo%, no responden completamente a lainsulina y, por tanto, no pueden usar la glucosa de la sangre para obtener energa. El p(ncreas

Page 2: dm

7/18/2019 dm

http://slidepdf.com/reader/full/dm563dba4b550346aa9aa45e63 2/5

responde produciendo m(s insulina. )dem(s, el "gado, donde se almacena la glucosa, liberam(s cantidad de ésta para tratar de aumentar la disponibilidad de la misma.4inalmente, el p(ncreas se vuelve incapaz de producir suficiente cantidad de insulina y loste*idos se "acen m(s resistentes a la misma. En consecuencia, los niveles de glucosa ensangre comienzan a aumentar paulatinamente.+ueden pasar varios a'os "asta !ue el az#car alcance un nivel en la sangre !ue de lugar a la

aparición de sntomas. Los sntomas pueden ser sólo muy sutiles, y a veces puede !ue esténtotalmente ausentes $véase &ntomas%, por lo !ue deben sospec"arse en personas mayores!ue comiencen con alguno de ellos, y confirmar la enfermedad mediante la medición de losniveles de az#car en sangre $glucemias%.¿Quién corre el riesgo de padecer diabetes tipo 2?La diabetes tipo 2 se desarrolla "abitualmente en personas de m(s de 7 a'os, y el riesgo depadecerla aumenta con la edad. &in embargo, en Espa'a cada vez se presenta con m(sfrecuencia en ni'os con sobrepeso.La diabetes tipo 2 se da en familias, y es m(s frecuente en el "ombre. 8ambién esespecialmente frecuente en las poblaciones de origen afrocaribe'o, asi(tico o"ispanoamericano.Las personas con sobrepeso u obesas y a!uellas !ue no son fsicamente activas presentan unmayor riesgo de desarrollar una diabetes tipo 2. Especialmente a!uellas personas con silueta

9en forma de manzana9 : con gran cantidad de grasa alrededor del abdomen : presentan unmayor riesgo de desarrollar diabetes.&i usted tiene la tensión arterial alta o "a sufrido un ata!ue al corazón o un ictus, también tienem(s probabilidades de desarrollar una diabetes tipo 2.Glucosa elevada en sangreLa glucosa elevada en sangre $"iperglucemia% no controlada, cuando est( causada por unadiabetes tipo 2 no tratada, puede provocar la aparición de una serie de complicaciones a largoplazo.0on el tiempo, resultan da'ados los vasos sanguneos m(s pe!ue'os. Esto puede causarda'os irreversibles en o*os y ri'ones, produciendo ceguera e insuficiencia renal, si no llega adetectarse a tiempo. Los nervios también pueden sufrir da'os, lo !ue puede afectar a sucapacidad para percibir las diversas sensaciones y el dolor, especialmente en las manos y enlos pies.

La ausencia de control del nivel de az#car en sangre también puede da'ar los vasossanguneos mayores. )umenta la probabilidad de !ue el revestimiento interno de las arterias sevuelva rugoso y m(s estrec"o $aterosclerosis%. Esto aumenta la probabilidad de aparición decardiopatas $anginas de pec"o e infartos de miocardio% y de accidentes vasculares cerebrales.El da'o circulatorio también puede aumentar el riesgo de aparición de #lceras en miembrosinferiores y en los pies, lo !ue puede producir una gangrena e incluso amputaciones.DiagnósticoLa diabetes tipo 2 puede detectarse mediante un an(lisis de sangre midiendo el nivel deglucosa en sangre. ;ste puede consistir en una prueba de glucosa en ayunas, !ue se realizadespués de "aber ayunado al menos durante oc"o "oras, o una prueba de glucosa al azar $sinayunar%, !ue puede realizarse en cual!uier momento. 8ambién puede realizarse otro tipo deprueba de glucemia denominado prueba de tolerancia a la glucosa. En ella se mide como varael nivel de glucosa en sangre a lo largo del tiempo después de ingerir una bebida azucarada.

La noc"e anterior a la prueba deber( pasarla en ayunas.TratamientoEn muc"os casos, la diabetes tipo 2 puede controlarse modificando exclusivamente nuestraforma de vida. &e "a demostrado !ue son fundamentales para intentar prevenir estaenfermedad una dieta correcta, el e*ercicio regular y evitar el sobrepeso. 

Dieta/na dieta sana es fundamental para las personas con diabetes tipo 2. Los llamados 9alimentospara diabéticos9 no son necesarios para llevar una dieta sana< solamente debe vigilar lo !ue

come. &e trata de la misma dieta normal y e!uilibrada !ue se recomienda para estar sano –ba*a en grasas saturadas, az#cares refinados y sal< rica en fibra, vegetales y frutas.

Page 3: dm

7/18/2019 dm

http://slidepdf.com/reader/full/dm563dba4b550346aa9aa45e63 3/5

Las caloras ingeridas deben adaptarse a la actividad fsica realizada.Los "idratos de carbono deben repartirse a lo largo del da para evitar un ascenso de losniveles de az#car en sangre después de cada comida. Los "idratos de carbono incluyen lascomidas ricas en fécula tales como pasta, patatas, pan y cereales, y las comidas ricas enaz#car incluidas frutas, dulces y galletas.Es importante controlar el peso. Esto reducir( al mnimo el riesgo de aparición de

enfermedades cardiovasculares. +ara obtener m(s información consulte a un dietistaacreditado.EercicioLa actividad fsica regular puede aumentar la respuesta del organismo a la insulina. +arapermanecer sanos las autoridades recomiendan !ue realice al menos media "ora de actividadmoderada, al menos cinco das por semana. /na actividad de este tipo sera caminar a pasoligero por una zona llana, sin cuestas.Taba!uismoEl tabaco es pre*udicial para la circulación y, al igual !ue la diabetes, aumenta el riesgo deenfermedad cardiovascular. La asociación de ambas aumenta muc"o m(s este riesgo. Elconsumo de tabaco es pre*udicial para todo el mundo, pero es especialmente importante !ue loabandonen los fumadores diabéticos."lco#ol

&i usted padece diabetes, no "ay necesidad de abandonar el consumo de alco"ol totalmente,pero si debe moderarlo Las mu*eres deber(n limitar su consumo a 2 ó = unidades de alco"ol alda, y los "ombres no deberan beber m(s de = ó 7 unidades al da. 8ambién deber( evitarbeber con el estómago vaco./na unidad de alco"ol e!uivale a un vaso de vino de 1 cc o de cerveza de 2 cc.$edicamentos&i la modificación del estilo de vida no logra reducir sus niveles de glucosa, se le deber(prescribir medicación para aumentar la producción de insulina y para reforzar su efecto. )continuación se muestran algunos e*emplos.

• &ecretagogos de insulina. Estos potencian la producción de insulina en el p(ncreas, eincluyen glibenclamida $por e*emplo, >aonil%, y glipizida $por e*emplo, inodiab%.

• ?iguanidas. Estas me*oran la efectividad de la insulina reduciendo la cantidad deglucosa librada por el "gado y me*orando la forma en !ue se usa la glucosa en losm#sculos. La #nica disponible en el @eino /nido se llama metformina $por e*emplo,Alucop"age%.

• 8iazolidinedionas $glitazonas%. Estas reducen la resistencia del organismo a lainsulina y se usan a veces, *unto con metformina y sulfonilureas, si otros tratamientosconvencionales no resultan eficaces o son mal tolerados.

• Btros f(rmacos incluyen acarbosa $Alucobay% – !ue disminuye la glucosa en sangreralentizando la digestión de algunos "idratos de carbono – y nateglinida $&tarlix% – !ueestimula la liberación de insulina.

%n&ecciones de insulina&i la modificación del estilo de vida y la medicación no logran controlar sus niveles de glucosa,es posible !ue necesite comenzar con inyecciones de insulina suplementando la medicaciónoral o en lugar de ella.Las inyecciones de insulina pueden administrarse de forma temporal, o durante periodos detiempo prolongados.Aeneralmente las inyecciones de insulina se las administra el propio interesado de 2 a 7 vecesal da, usando, bien la agu*a tradicional, o bien una *eringa tipo bolgrafo con cartuc"osrecargables, en las !ue el c(lculo de unidades es muc"o m(s f(cil para el usuario y minimizalos errores. Existen diferentes tipos de insulina !ue act#an a diferentes velocidades durantediferentes periodos de tiempo.'igilancia del a()car en sangre/sted puede vigilar sus niveles de az#car en sangre mediante un Cit para an(lisis doméstico.Esto puede resultar #til para el médico cuando desee evaluar su tratamiento, ya !ue ustedpuede realizar en casa los denominados Dperfiles , en los !ue el paciente se mide las cifras de

Page 4: dm

7/18/2019 dm

http://slidepdf.com/reader/full/dm563dba4b550346aa9aa45e63 4/5

az#car en sangre $glucemias% a determinadas "oras del da $por e*. antes y después decomer...%. )s !ueda recogido con muc"a fiabilidad como est(n las cifras de glucemia en lasdiferentes "oras del das y en determinadas actividades, lo !ue facilita muc"o el mane*o de laenfermedad al médico.. &upone obtener una gota de sangre mediante un leve pinc"azo yanalizarla, bien con tiras de papel con códigos de color $!ue proporcionan una lectura de laglucosa en sangre a partir del color al !ue cambian%, bien mediante un monitor electrónico. Es

posible a*ustar la dieta y la insulina para mantener los niveles dentro de la normalidad./sted dispone de "ospitales clnicos dirigidos por diabetólogos $médicos con especialdedicación a esta enfermedad% y personal de enfermera especializado !ue pueden aconse*arley ayudarle a realizar esta tarea. En algunas consultas médicas "ay enfermeras especializadasy médicos generales !ue proporcionan atención local a los diabéticos.Esta información fue elaborada por el e!uipo de información sanitaria de ?/+) y est( basadaen pruebas médicas procedentes de fuentes acreditadas. 4ue sometida a una primera revisiónpor el >r. Fames GueCett, Licenciado en edicina, Licenciado en 0iruga, iembro del 0olegiode édicos, >iplomado en Bbstetricia y Ainecologa, >iplomado en +lanificación 4amiliar,socio y director de edicina Aeneral en el 0entro médico @oHcroft, y por los médicos de?/+). El contenido est( destinado a !ue sirva sólo como información general y no sustituye lanecesidad de pedir conse*o personalizado a un profesional sanitario cualificado. )daptado y actualizado por el e!uipo médico de tuotromedico.com en enero de 2I.

+ublicado ba*o la supervisión médica del >r. Fosé Jgnacio 4errando orant, >irector de0omunicación médica. 

Page 5: dm

7/18/2019 dm

http://slidepdf.com/reader/full/dm563dba4b550346aa9aa45e63 5/5

La glicemia o glucemia  es la medida deconcentración de glucosa en la sangre.Los niveles normales de glicemia oscilanentre los K y los 1 mgdl $cantidad demiligramos en un decilitro de sangre%.0uando los valores son inferiores a los Kmgdl, "ablamos de #ipoglucemia,mientras !ue los valores mayores a 12Mmgdl se consideran "iperglucemia. Entrelos 1 y los 12M mgdl se "abla de glucosaalterada en ayuno.

Las personas !uesufren diabetes tienen #iperglucemia,por!ue el p*ncreas no producesuficiente insulina para permitir !ue laglucosa sea absorbida por el metabolismo.

En los diabéticos la glucosa permaneceentonces circulando en la sangre,aumentando la glicemia. Los pacientes deben controlar el nivel de glucosa en

sangre con una alimentación adecuada, ypara ello puede resultar muy #til conocer elndice glicémico de los alimentos !ueingerimo

0etoacidosis metabólica

Es un problema !ue ocurre en personascon diabetes y se presenta cuando elcuerpo no puede usar el az#car $glucosa%como fuente de energa, debido a !ue no"ay insulina o ésta es insuficiente. En lugarde esto, se utiliza la grasa para obtenerenerga.

Los subproductos del metabolismo de lasgrasas, llamados cetonas, se acumulan enel cuerpo.

0ausasLas personas con diabetes tipo 1 no tienensuficiente insulina, una "ormona !ue elcuerpo utiliza para descomponer el az#car$glucosa% en el cuerpo para obtenerenerga. 0uando la glucosa no est(disponible, se metaboliza la grasa en sulugar.

 ) medida !ue las grasas se descomponen,los (cidos llamados cetonas se acumulanen la sangre y la orina. En niveles altos, lascetonas son tóxicas. Esta afección sedenomina cetoacidosis.

Los niveles de glucemia se elevan,generalmente por encima de los =

mgdL, debido a !ue el "gado produceglucosa para tratar de combatir elproblema< sin embargo, las células nopueden absorber esa glucosa sin lainsulina.

La cetoacidosis diabética con frecuencia esel primer signo de diabetes tipo 1 enpersonas !ue a#n no tienen otrossntomas. 8ambién puede ocurrir en alguiena !uien ya se le "a diagnosticado ladiabetes tipo 1. /na infección, una lesión,

una enfermedad seria, una ciruga o pasarpor alto dosis de insulina pueden llevar acetoacidosis diabética en personas condiabetes tipo 1.

Las personas con diabetes tipo 2 tambiénpueden desarrollar cetoacidosis, pero espoco frecuente. Aeneralmente sedesencadena por una enfermedad grave.Los "ispanos y los afroamericanos son m(spropensos a presentar cetoacidosis como

complicación de la diabetes tipo 2.