Dmalaga_02

12
pag. 04 y 05: Reunión Ejecutiva Provincial pag. 06: Manilva, nuevo pacto de gobierno pag. 06: El PSOE ayuda al cambio político en Sierra de Yeguas pag. 07: Zapatero desarrolla nuevas medidas contra el desempleo pag. 08: Málaga, tercera provincia en inversiones del Gobierno pag. 09 a 12: II Premio Liderazgo a Cruz Roja en la Feria de Málaga En este número... Boletín digital PSOE-A de Málaga Arranca el curso político La crisis económica, el des- empleo y las medidas contra la gripe A, prioritarias para el PSOE malagueño

description

Boletin informativo del PSOE de Malaga

Transcript of Dmalaga_02

pag. 04 y 05: Reunión Ejecutiva Provincial

pag. 06: Manilva, nuevo pacto de gobierno

pag. 06: El PSOE ayuda al cambio político en Sierra de Yeguas

pag. 07: Zapatero desarrolla nuevas medidas contra el desempleopag. 08: Málaga, tercera provincia en inversiones del Gobiernopag. 09 a 12: II Premio Liderazgo a Cruz Roja en la Feria de Málaga

En este número...

Boletín digitalPSOE-A de Málaga

Arranca el curso políticoLa crisis económica, el des-

empleo y las medidas contra

la gripe A, prioritarias para

el PSOE malagueño

El PSOE marca su calendario con la crisis, el desempleo y la Gripe A como protagonistas

La primera reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial ha sentado las bases que marcarán la estrategia política del PSOE tras el verano. Los socialistas malagueños han manifestado su voluntad de diálogo e interlo-cución social con sindicatos y empresarios como la mejor arma contra la crisis.

La provincia es parte importante en el proyecto colectivo andaluz que defendemos los socialistas. Málaga tiene un peso específico que el PSOE mala-gueño defiende con lealtad con los intereses genera-les y desde los valores del consenso y el diálogo.

Los socialistas malagueños ven la mano tendida del PP en el Pacto por Málaga como un puño cerra-do que servirá como arma arrojadiza para mantener la crispación y el enfrentamiento institucional, y han pedido a sus dirigentes populares que cambien de talante y de estrategia.

Las direcciones provinciales de ambas formacio-nes políticas han alcanzado un pacto para garantizar la gobernabilidad del municipio de Manilva, basado en una apuesta por la gestión pública del agua y el desarrollo de un plan de saneamiento económico.

El secretario provincial de Organi-zación, Francisco Conejo, ha asegurado que los so-cialistas “vamos a dejar nuestra impronta progresista en este gobierno, apostando por soluciones para la crisis y por las políticas sociales, de vivienda y de medio ambiente”.

Las nuevas medidas contra el desempleo permi-tirán a más de 100.000 autónomos y 30.000 des-empleados malagueños afrontar la actual situación económica con mayores prestaciones y recursos.

El Gobierno ha puesto en marcha el Plan Edu-ca3, un programa integral de impulso a la creación de nuevas plazas educativas para niños de 0 a 3 años, con el que la provincia de Málaga se beneficiará en

materia de conciliación de la vida personal y laboral y que responde a la demanda de escolarización.

La apuesta de Zapatero y Griñán en nuevos proyectos a lo largo de la provincia durante el primer semestre del año se mantiene según el último infor-me publicado por el Observatorio de la Construcción, SEOPAN.

El PSOE ha concedido su segundo Premio al Liderazgo a la labor que desarrolla Cruz Roja en la provincia, un acto que se celebró en el marco de la Feria de Málaga al que asistieron numerosos cargos públicos y orgánicos del partido así como militantes y simpatizantes

pag. 05: El PP se aferra a la crispación

pag. 03: Málaga cuenta en Andalucía

pag. 06: Acuerdo de gobierno en Manilva

pag. 06: Cambio político en Sierra de Yeguas

pag. 07: Nuevas medidas contra el desempleo

pag. 07: Ocho nuevas escuelas en Málaga

pag. 08: Málaga, tercera en inversiones

pag. 09: Cruz Roja, Premio Liderazgo 2009

Si deseas que tus noticias y/o fotografías se incluyan en el próximo número, puedes man-darnos un email a:

[email protected]

www.red.psoemalaga.es

www.socialistasmalaga.es

www.psoemalaga.es

En este nuevo curso político que comienza vamos a seguir trabajando con el peso espe-cífico que el PSOE de Málaga

tiene en el contexto andaluz y nacional.

Nuestra provincia está entre las prioridades de ambos gobiernos. Así lo han declara-do ambos presidentes y así lo están demostrando con proyec-tos, presupuestos e iniciativas de calado. En el caso andaluz, el presidente Griñán ha reitera-do su compromiso con esta provincia con la apuesta por una mayor des-centralización del Gobierno andaluz. El presidente de la Junta comprende las potencialida-des de nuestra provincia, sus características específicas en

Andalucía como locomotora económica y las expectativas de los ciudadanos del ámbito litoral. Esta nueva etapa dentro del Gobierno an-daluz representa para Málaga abrir nuevos espacios de reso-lución de problemas y de toma de decisiones en el ámbito provincial y local, acercando la gestión autonómica a nuestra provincia lo que sin duda va a redundar en la agilización de las proyectos.

Con estos planteamientos, nuestro trabajo político en este nuevo curso se encamina a

reforzar el papel de nuestra provincia en Andalucía desde un punto de vista económico, social y político.

Ahí reside nuestro proyecto: Málaga cuenta en Andalucía y suma en el proyecto colectivo andaluz que defendemos los so-cialistas. Nuestra provincia tiene un peso específico y los socialis-tas malagueños lo defendemos con lealtad con los intereses generales y desde los valores del consenso y el diálogo.

De lo anterior se deriva, por ejemplo, la posición expre-sada por el partido en asuntos de calado, como por ejemplo, el lugar de Málaga en el mapa financiero andaluz.

Con el proceso de fusión, Málaga ha reforzado su

posición en el mapa financiero nacional con buenas

expectativas de futuro. Hemos dado un paso adelante.

Si sumamos la clara apuesta del presidente Griñán con Má-laga, los proyectos que están en marcha, el proceso iniciado para dotar de mayor capacidad de decisión a la delegaciones provinciales, si lo anterior lo su-mamos a una dirección política que tiene como objetivo político garantizar el peso político de la provincia, el resultado es un proyecto socialista por y para Málaga.

Para más información:

es una publicación del Departamento

de Comunicación de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE-A de Málaga.

Está elaborada con licencia Creative Commons 2.5

También puedes visitarnos en:

Málaga cuenta en Andalucía

Los socialistas inician el curso político con el objetivo de reforzar

el papel de nuestra provincia

OpiniónBernardino León Gross

posición sosegada

El PSOE

y responsable

mantendrá una

El PSOE refuerza su compromiso con Málaga

El secretario general, Miguel Ángel Heredia mantendrá el nivel de

interlocución social con sindicatos y empresarios

El partido está trabajando sobre las priorida-des de la provincia

El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha indicado durante la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial tras el descanso estival las prioridades que marcarán

este nuevo curso político, que serán la crisis económica, el desempleo, la elaboración de los próximos presupues-tos, la gripe A y la tramitación de las leyes previstas por el Gobierno andaluz.

Heredia ha manifestado que el PSOE mantendrá el nivel de interlocución social con los sindicatos y empre-sarios. “En este momento el diálogo es la mejor arma contra la crisis”. También ha indicado que los ayun-tamientos tienen ahora problemas de financiación y que la Junta de

Andalucía “se fija como prioridad

resolverlo”. Además, ha añadido que mantendrá “una posición sose-gada y responsable, exigiendo al PP que no convierta en campo de batalla la resolución de un déficit

que afecta a los consistorios de todo signo político”.

Heredia ha destacado que “este es el curso político de las solucio-nes. Con esfuerzo, interlocución

social y audacia para que esas soluciones sean las mejores, sean compartidas y sean potentes. No caeremos en trincheras políticas ni seremos agresivos, daremos prioridad a los argumentos sóli-dos, a las ideas audaces, a los proyectos ilusionantes. En este sentido, trabajamos con nuestros gobiernos para resolver asignatu-ras pendientes y estamos prepa-rando una batería de iniciativas parlamentarias para impulsar nuevas actuaciones.”

Respecto a los presupues-tos, el secretario general de los

socialistas malagueños ha manifestado que se está traba-jando sobre las “prioridades” de la provincia,

y ha recalcado la “apuesta por

La mano tendida del PP es en realidad un puño cerrado

abandone lademagogia en asuntos de salud pública y colabore

Heredia ha exigido al PP que

El PSOE ha calificado el “Pacto por Mála-ga” que propone el PP para sacar del debate político temas bloqueados por el interés de la provincia como un “arma arrojadiza” para “mantener la crispación y el enfrentamiento institucional” y ha pedido a los populares que “cambien su talante y su estrategia”.

El secretario general de los socialistas ma-lagueños ha dicho que “la mano tendida del PP es en realidad un puño cerrado” y ha asegurado que cualquier partido político, antes de plantear un pacto, “debe hacer una examen de concien-cia y reflexionar sobre su actitud”.

Heredia ha lamentado que no se pueda alcanzar un acuerdo “con quienes hacen de la crispación su única estrategia política” y ha acusado al PP de buscar el enfrentamiento y la confrontación en vez del diálogo y el consenso.

Como ejemplo, ha criticado la postura de los populares en el Ayuntamiento de Estepona al “pactar con los imputados” o el “orden de boicot” a sus alcaldes durante la primera visita del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a Málaga.

Ha recordado también que el PP “se desmar-có” del acuerdo por el empleo en la Diputación Provincial y que “ha recortado el debate” en los plenos del Consistorio de la capital.

Frente a todo esto, desde el PSOE seguirán trabajando “con respeto, lealtad y voluntad de consenso” para “defender los intereses de la provincia en el contexto andaluz y nacional”, ha dicho Heredia, quien ha solicitado al PP que re-baje el “tono dinamitero” en sus declaraciones públicas porque la ciudadanía “está cansada de broncas permanentes”.

así se demuestra que Málaga es ganadora. La única fórmula es

la de la lealtad, la del diálogo y del consenso entre instituciones”, ha apuntado.

GRIPE

Por otro lado, He-redia ha indicado que la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE

ha aprobado una resolución en la que se respalda la gestión del Ministerio de Sanidad en la gripe A. En este sentido, ha informado de que instarán a los ayuntamien-tos gobernados por los socialistas a que apliquen “con la mayor ce-

leridad” los protocolos y medidas aprobadas por el Gobierno central para prevenir contagios.

En este sentido, el secretario general del PSOE en Málaga ha comentado que se trabajará de forma consensuada con las comunidades autónomas y los colectivos de padres y madres y en coordinación con el Minis-terio de Educación. Además, ha incidido en “tres principios bási-cos: transparencia, coordinación y colaboración”, y ha exigido al PP que “abandone la demagogia y que “en asuntos de salud pública no cabe nada más que la cola-boración de los gobiernos para evitar alarmismos”.

Málaga tanto de la Junta como del Gobierno central a la vista del amplio número de proyectos de envergadura que están en mar-cha”. En los mismos términos se ha pronunciado el vicesecretario provincial y secretario general de la Agrupación Municipal de Mála-ga, Bernardino León Gross, quien ha resaltado que Málaga “es una provincia a la que se sigue con atención y es prioritaria para el Ejecutivo de España”.

“Desde la Junta de Andalucía y desde el Gobierno hay una clara apuesta por Málaga”, ha preci-sado León Gross, y ha añadido que “el esfuerzo del PSOE y sus repre-sentantes da como resultado un proyecto que cumplirá con su principal objetivo que será responder a los ciudadanos de Málaga”.

Por último, ha recordado que la apuesta de su partido por “el diálogo entre instituciones”. “Sólo

Las direcciones provinciales del PSOE e Izquierda Unida han firmado una propuesta de acuer-do para garantizar la estabilidad del ayuntamiento del municipio malagueño de Manilva, goberna-do en minoría por cinco ediles de la coalición de izquierdas y dos de la Agrupación Socialista de Manilva (ASM).

Mediante este acuerdo, ambos grupos municipales se comprometen a apoyar las propuestas presentadas al pleno del Consistorio que hayan sido consensuadas previamente por ambas formaciones, para garan-tizar así la capacidad del equipo

de gobierno, en minoría desde junio tras el abandono de dos concejales de la ASM.

Además, han acordado una apuesta por la gestión pública del agua y el alcantarillado del municipio, así como el desarrollo de un plan de saneamiento eco-nómico y financiero del Ayunta-miento que permita hacer frente a la crisis.

Ambos partidos impulsarán la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad como instrumento de regulación urbanística del municipio y volverán a poner

PSOE e IU firman un pacto para dar estabilidad al

gobierno de Manilva

El PSOE contribuye a

un cambio de rumbo político

en Sierra de Yeguas

El PSOE ha contribuido al “cam-bio de rumbo político” en el municipio de Sierra de Yeguas tras apoyar en el pleno de hoy al nuevo alcalde andalucista, Salvador Ortiz, que sustituye al popular Rafael Sánchez Lavado.

“Hoy es un día feliz e importante para Sierra de Yeguas. La norma-lidad democrática y la voluntad popular se ha impuesto con un nuevo gobierno lleno de ilusión y proyectos. La situación de ingobernabilidad e inestabilidad que vivía el municipio toca hoy a su fin”, manifiesta Fran-cisco Javier Conejo, secretario de Organización del PSOE malagueño.

“Los ciudadanos y la ciudada-nas de Sierra de Yeguas querían un nuevo tiempo, un cambio de rumbo político en su municipio. El nuevo gobierno aspira a liderar ese cambio con más democracia, más compromiso y más responsa-bilidad”, ha agregado Conejo.

en marcha la Gerencia de Urbanismo.

Este pacto -que no supone la entrada de los socialistas en el gobierno municipal- incluye tam-bién el apoyo de Izquierda Unida a un nuevo miembro del PSOE en la Mancomunidad de Munici-pios de la Costa del Sol Occiden-tal, que será el representante de Manilva en la institución.

Para vigilar su cumplimien-to, crearán una comisión de seguimiento constituida por los secretarios provinciales de organización y política municipal de ambas formaciones, además de dos representantes locales de cada partido, que se reunirán de forma periódica para tutelar el acuerdo. Por su parte, el porta-voz del grupo municipal socialis-ta, Salvador Zotano, ha asegura-do que la propuesta significa un

“pacto de responsabilidad” entre las dos fuerzas políticas “muy garantista” y que permitirá solu-cionar los problemas que arrastra la localidad. El documento ha sido firmado por representantes

locales y provinciales de ambas formaciones políticas.

Unos 30.000 parados malagueños y 100.000 autónomos se beneficiarán

de las últimas medidas contra el desempleo de Rodríguez Zapatero

El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha destacado la repercusión de las últimas medidas elaboradas desde el Ejecutivo de Rodríquez Zapatero en materia de

desempleo.

Así, unos 30.000 parados malagueños en total que hayan agotado la prestación desde el 1 de enero de 2009 podrán beneficiarse de la

ayuda de 420 euros mensuales, de los que unos 6.000 lo harán en una primera fase. “En el caso de Málaga, una de las provincias más casti-gadas, esta renta beneficiará a unos 6.000 desempleados en un primer

momento, cifra que aumentará en los próximos meses”, ha asegurado

Heredia. “Con Zapatero, la cobertura por desempleo ha aumentado en 20 puntos y ahora se van a aprobar nuevas medidas para ayudar a los que más están sufriendo las consecuencias de la crisis, que no son otros que aquellos que han agotado sus prestaciones y subsidios”.

Por otra parte, también el líder de los socialistas malagueños ha querido anunciar que unos 100.000 autóno-mos de la provincia podrán acceder al nuevo marco de fomento de la actividad emprendedora puesta en marcha por el Ejecutivo. Destacan así el incremento hasta el 80% del límite del pago único de la prestación por desempleo destinada a inversión para jóvenes de hasta 30 años de edad y de mujeres que inicien una actividad como trabajadores autónomos.

cobertura por

Zapatero ha

desempleo en 20puntos

aumentado la

El Plan Educa3 del Gobierno, un programa integral de impulso a la creación de nuevas plazas educativas para niños de 0 a 3 años, prevé la construcción de ocho escuelas infantiles en la provincia de Málaga, lo que constituye un total de treinta unidades y 441 nuevas plazas, hasta 2012. Así ha informado el Gobierno de José Luis Rodrí-guez Zapatero a una pregunta parlamentaria realizada por el secretario general del PSOE-A de Málaga y diputado nacional Miguel Ángel Heredia.

El objetivo del plan “es aten-der la necesidad de las familias de conciliar la vida personal y laboral y responder a la crecien-te demanda para escolarizar a los niños de entre 0 y 3 años” según ha comentado Heredia, que también ha destacado que, con la creación de esta red de centros de carácter educativo, se pretende además “fomentar la escolarización temprana, factor clave para el posterior éxito escolar de los alumnos, y ofrecer una educación de calidad desde los primeros años de vida”.

Ocho escuelas y 441 nuevas plazas en Málaga gracias

al Plan Educa3

Daniel Pérez toma posesión como

diputadoEl socialista malagueño

Daniel Pérez tomó posesión como diputado nacional el

pasado 8 de septiembre. En la foto, Pérez con los

diputados malagueños -Miguel Ángel Heredia, José Andrés

Torres Mora, Luis Tomás y Ana Fuentes- y el secretario

general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina.

Málaga sigue siendo la tercera provincia del país con más inversiones del

Gobierno de Zapatero

La provincia de Málaga mantiene la altísima posición que ocupa en inversiones del Gobierno central, ya que, durante los seis primeros meses del año, tan sólo Madrid y Barcelona vieron salir

más obras a concurso. “El salto exponencial que ha dado la provincia en los últimos años se lo debemos en gran medida a la sensibilidad de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha querido rescatar a Málaga del olvido en que la había sumido el Partido Popular durante sus ocho años de gobierno. Málaga ahora es un referente nacional. Y todo porque los socialistas hemos sido ambiciosos con Málaga”, ha señalado el secreta-rio general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia.

El dirigente socialista se ha hecho eco del informe estadístico pu-blicado ayer por SEOPAN, patronal que agrupa a las principales cons-tructoras y promotoras del país, relativo al primer semestre del año. “En este semestre el Gobierno central ha sacado a concurso obras por un

importe superior a los 219 millones de euros, cifra que cobra un valor extraordinario si tenemos en cuenta que obras costosísimas como el AVE o el Aeropuerto tocan a su fin o están en servicio”, ha destacado

Heredia, que también ha aplaudido el es-fuerzo inversor de la Junta de Andalucía en el primer semestre, con obras licita-das por un importe de 152,474 millones de euros.

El secretario general de los socialistas malagueños y diputado en el Congreso ha remarcado la importancia que para el desarrollo de la provincia tienen las políticas del Gobierno central, cuyo compromiso ha permitido culminar o tener muy avanzadas obras claves para la provin-cia. “Recordemos el AVE, el Aeropuerto, la autovía Córdoba-Antequera, la Segunda Ronda, el desdoblamiento del Cercanías, el Museo de

Málaga de los 8

Los socialistas

años de olvido del PP

han rescatado a

Bellas Artes, los accesos al Ae-ropuerto y nuevos enlaces de las rondas de Málaga... La provincia puede mirar al futuro con optimis-mo”, ha detallado.

Para Heredia, el desarrollo de Málaga tiene nombre propio. “Sólo durante los cinco años de gestión de Magdalena Álvarez al frente del Ministerio de Fomento, la provincia recibió casi 6.000 millones de euros. Málaga es una provincia de primera división y las obras que las administracio-nes socialistas han promovido y siguen promoviendo la convertirán en una provincia de referencia”, ha aseverado.

“Cualquiera, por ejemplo, que se de un paseo por la ciudad de Mála-ga y sus alrededores podrá ver un

sinfín de obras. Todas esas obras son promovidas por las administra-ciones socialistas. Eso es fácilmen-te comprobable y hay que decirlo muy claro”, ha abundado Heredia.

El dirigente socialista ha resal-tado la capacidad dinamizadora y generadora de empleo de las grandes obras públicas, pero ha querido hacer hincapié en otro elemento clave en estos meses, el Fondo Estatal de Inversiones Locales (FIEL), más conocido como Plan Zapatero.

El PSOE concede a Cruz Roja el premio al Liderazgo Social 2009

La labor social en la mejora de la calidad de vida y la promoción de la participación social, son los motivos

reconocidos a la organización premiada El premio al Liderazgo Social fue instaurado por el PSOE el pasado año como reconocimiento a la sociedad civil malagueña

El PSOE malagueño ha concedido a Cruz Roja Málaga el premio al Lide-

razgo Social 2009 por “mejorar la calidad de vida y promover la par-ticipación social de las personas que han de hacer frente a la falta de oportunidades económicas, sociales, culturales o de salud como las personas mayores, los inmigrantes, las personas refu-giadas, las mujeres en dificultad

social o los niños desprotegidos”, según destacó el secretario gene-ral de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia, durante su entrega.

“Con este galardón, desde el PSOE queremos reconocer el li-derazgo como elemento de trans-formación social, y Cruz Roja es

un buen ejemplo de colectivo que lidera la lucha por una sociedad más igualitaria”, agrega Heredia.

El dirigente socialista subraya asimismo el papel desarrollado por la organización en materia de solidaridad y protección social de los grupos sociales más vulnera-bles “especialmente en una situa-ción de crisis económica como la actual”.

El PSOE malagueño instauró el pasado año el Premio al Lide-razgo Social como reconocimiento a la sociedad civil malagueña. En-

tonces, el galardón recayó en la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)

“Este premio se creó con la finalidad de reconocer el esfuerzo

de las organizaciones que tra-bajan por la mejora de las con-diciones sociales de un colectivo desde la defensa de la igualdad de oportunidades y la ampliación de los derechos de ciudadanía”, recuerda Heredia.

El acto de entrega tuvo lugar durante la Feria de Málaga y se celebró en la caseta de UGT en Cortijo de Torres, una convocato-ria que congregó a numerosos de cargos públicos y orgánicos del PSOE y miembros de la sociedad civil malagueña.

lucha por una

Cruz Roja es un

sociedad igualitaria

buen ejemplo de la

La caseta de UGT en el Real de la Feria vivió un excelente ambiente durante la entrega del premio.

Antonio Morales, presidente de Cruz Roja, y Miguel Ángel Heredia

Antonio Morales en su discurso tras recibir el premio

Morales, representantes socialistas y usuarios y trabajadores de Cruz Rojas Heredia, Bernardino León y Luciano Alonso

Dirigentes del PSOE y de UGT con un colectivo de inmigrantes

Heredia y Morales con un grupo de refugiados

Bernardino León y Antonio Morales

Bernardino León y Estefanía Martín Palop junto a varios colectivos de la provincia

Numerosos cargos públicos y orgánicos asistieron al evento

Cargos públicos y orgánicos socialistas e integrantes de Juventudes Socialistas