Dmalaga03_digital

12
pag. 04: Griñán abre el curso político en Málaga pag. 05: El alcalde de Málaga sigue bloqueando proyectos pag. 06: La Junta reitera su compromiso con la VPO pag. 07: El PP gasta 10 millones anuales en sueldos de confianza pag. 08: Málaga debe dejar de ser una promesa pag. 09: Pacto por la educación en Marbella Diálogo frente a la crisis

description

Boletin informativo del PSOE-A de Malaga

Transcript of Dmalaga03_digital

Page 1: Dmalaga03_digital

pag. 04: Griñán abre el curso político en Málaga

pag. 05: El alcalde de Málaga sigue bloqueando proyectos

pag. 06: La Junta reitera su compromiso con la VPO

pag. 07: El PP gasta 10 millones anuales en sueldos de confianza

pag. 08: Málaga debe dejar de ser una promesa

pag. 09: Pacto por la educación en Marbella

Diálogo frente a la crisis

Page 2: Dmalaga03_digital

Nos enfrentamos a un curso político con un Francisco de la Torre que llega con muchas asigna-turas pendientes e incluso, en otras, ni siquiera se ha atrevido a presentarse a examen. Con este alcalde, Málaga se mantiene en suspenso

El PSOE sabe que éste es el curso político de las soluciones a la crisis para todos los malague-ños. Con esfuerzo, interlocución social y audacia, el Partido Socialista inicia el curso político para que esas soluciones sean las mejores, sean compartidas y sean potentes.

Heredia ha pedido al alcalde de Málaga, junto a los consejeros Luciano Alonso y Rosa Torres, que estamos otra vez ante la falta de colaboración institu-cional del Ayuntamiento con la Junta por la construc-ción de la biblioteca provincial.

El ministro de Turismo ha recibido de mano de los diputados del PSOE malagueño un amplio dossier informativo sobre la situación que viven los trabajadores del hotel marbellí de lujo, Los Monteros, antes de su visita a Rusia.

La Junta calcula que en la capital malagueña existe una demanda de 20.000 viviendas protegidas, un aspecto que no ha sido tenido en cuenta en el PGOU aprobado en solitario por el PP en el Ayunta-miento.

El vicesecretario del PSOE malagueño y secre-tario general de los socialistas en Málaga capital, Bernardino León Gross, coordinará el área de pensa-miento ‘Andalucía y el mundo’ de la Fundación Alfon-so Perales”, que ha nacido en el seno del PSOE de Andalucía.

El PP en la Costa del Sol destina 10 millones de euros anuales a los sueldos de cargos de confianza

en los ayuntamientos donde gobierna, una situación fuera de lugar dado el actual periodo de crisis eco-nómica que vive la provincia.

Para León Gross, Málaga “ha perdido un tren en los años de bonanza económica”. “Lejos de caer en el victimismo hay que aprovecharse de esa fuerza que tenemos, de ese dinamismo, de la creatividad y hacer un gran proyecto de ciudad entre todos”.

pag. 04: Griñán abre el curso político

pag. 03: Otra Málaga sí es posible

pag. 05: Continúa el bloqueo de De la Torre

pag. 05: Sebastián se implica en Los Monteros

pag. 06: La política de la Junta en VPO

pag. 06: Nace la Fundación Alonso Perales

pag. 07: La política de sueldos del PP

pag. 08: Málaga debe dejar de ser una promesa

Málaga sigue siendo prioritaria para los gobiernos de Zapatero y Griñán

El secretario general del PSOE malagueño ha manifestado que el par-tido está preparado para nuevas iniciativas parlamentarias que impulsarán actuaciones en toda la provincia.

Page 3: Dmalaga03_digital

Si deseas que tus noticias y/o fotografías se incluyan en el próximo número, puedes man-darnos un email a:

[email protected]

www.red.psoemalaga.es

www.socialistasmalaga.es

www.psoemalaga.es

Faltan menos de dos años para las elecciones municipa-les. Menos de dos años para que nuestros barrios, nuestros distritos, nuestra Málaga, deje de ser una ciudad de proyectos de papel adormecida por el PP y se convierta en una de realidades.

Nos enfrentamos a un curso político con un Francisco de la Torre que llega con muchas asignaturas pendientes e inclu-so, en otras, ni siquiera se ha atrevido a presen-tarse a examen. Con este alcalde, Málaga se mantie-ne en suspenso, con ausencia de proyectos, un enfrentamien-to institucional constante y la falta de ambición para transformarla. Está cansado, sin proyectos, ni ganas.

Cansado frente a una Má-laga que vive en el silencio. El mismo que recorre los distritos al ser ninguneados por el PP.

Sin proyectos, y menos en tiempos de austeridad, ya que para lo único que vive es para mantener sueldos millonarios en cargos de confianza. O

también para permitir contratos a dedo irregulares que no res-petan ni la legislación vigente, como los casos descubiertos en la concejalía que maneja su propio presidente del PP en la provincia, Elías Bendodo.

Tampoco tiene ganas. En los dos últimos años, De la Torre no ha dedicado ni cin-co minutos a los concejales socialistas en el Ayuntamiento. Una falta de respeto hacia los 80.000 malagueños que son representados por los conceja-les del Grupo Municipal So-cialista. El PP gobierna desde el desprecio a la democracia y con una total falta de plurali-dad, con un PGOU aprobado en solitario.

Al igual que ocurre con los presupuestos, carentes del res-paldo de todos los malagueños que intentan tapar una deuda municipal que supera ya los 636 millones de euros. El equi-

po de gobierno del PP está llegando a pedir 255.000 € de préstamos cada día y cuya vía de financiación no es otra que

constantes subidas de impues-tos y tasas asfixian a los que

vivimos en esta ciudad.

Esto no es lo que necesita nuestra Málaga. Los socialistas preferimos una capital bien distinta a la que nos ofrece el PP a diario, una ciudad solida-ria, igualitaria, plena en justicia social. Una Málaga líder en crecimiento económico dentro de la comunidad andaluza. Una Málaga progresista, una Málaga gobernada por progre-sistas.

Para más información:

es una publicación del Departamento

de Comunicación de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE-A de Málaga.

Está elaborada con licencia Creative Commons 2.5

También puedes

visitarnos en:

Otra Málaga sí es posibleEl PP mantiene adormecida a la capital con un alcalde cansado,

sin proyectos y sin ganas

OpiniónRafael Fuentes

Portavoz del GMS en el Ayuntamiento de Málaga

Page 4: Dmalaga03_digital

posición sosegada

El PSOE

y responsable

mantendrá una

Heredia: “El PSOE tiene un proyecto de soluciones a

los malagueños”Griñán abre el curso político

El secretario general malagueño, afirma que

mantendrá el nivel de interlocución social con sindicatos y empresarios.

El secretario general de PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha indicado durante la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial tras el descanso estival, en el que se han marcado

las prioridades del partido para este nuevo curso político, que serán la crisis económica, el desempleo, la elaboración de los próximos presupuestos, la gripe A y la tramitación de las leyes previstas por el Gobierno andaluz.

Heredia ha manifestado que el PSOE mantendrá el nivel de interlocución social con los sindicatos y empre-sarios. “En este momento los diálogos son la mejor arma contra la crisis”. También ha indicado que los ayuntamientos tienen aho-ra problemas de financiación y que la Junta de Andalucía “se fija como

prioridad resolverlo”. Además, ha añadido que mantendrá “una posición sosegada y responsable, exigiendo al PP que no convierta en campo de batalla la resolución de un déficit que afecta a los consistorios de

todo signo político”.

Heredia ha destacado que “este es el curso político de las solucio-nes. Con esfuerzo, interlocución social y audacia para que esas solucio-nes sean las mejores, sean compartidas y sean potentes. No caeremos en trincheras políticas ni seremos agresivos, daremos prioridad a los argumentos sólidos, a las ideas audaces, a los proyectos ilusionan-tes. En este sentido, trabajamos con nuestros gobiernos para resolver asignaturas pendientes y estamos preparando una batería de iniciativas parlamentarias para impulsar nuevas actuaciones.”

Respecto a los presupuestos, el secretario general de los socia-listas malagueños ha manifestado que se está trabajando sobre las “prioridades” de la provincia, y ha recalcado la “apuesta por Málaga tanto de la Junta como del Gobierno central a la vista del amplio número de proyectos de envergadura que están en mar-cha”. En los mismos términos se ha pronunciado el vicesecretario provincial y secretario general de la Agrupación Municipal de Mála-ga, Bernardino León Gross, quien ha resaltado que Málaga “es una provincia a la que se sigue con

atención y es prioritaria para el Ejecutivo de España”.

“Desde la Junta de An-

dalucía y desde el Gobierno hay una clara apuesta por Málaga”, ha precisado León Gross, y ha aña-dido que “el esfuerzo del PSOE y sus representantes da como resultado un proyecto que cum-plirá con su principal objetivo que será responder a los ciudadanos de Málaga”.

Por último, ha recordado que la apuesta de su partido por “el diálogo entre instituciones”. “Sólo así se demuestra que Málaga es ganadora”.

Page 5: Dmalaga03_digital

El secretario provincial del PSOE, Miguel Ángel Heredia, ha pedido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que “deje de bloquear proyectos” y dé la licencia de obras para la biblio-teca que promueven el Gobierno central y la Junta de Andalucía en el entorno del Museo Picasso, “cuando antes”.

Heredia, que mantuvo una reunión con los consejeros de Turismo, Luciano Alonso, y de Cultura, Rosa Torres, explicó que esta infraestructura está pendien-te desde hace aproximadamente un año de la licencia por parte del gobierno local y denunció que

“otra vez estamos ante la falta de colaboración institucional y otra vez una inversión bloqueada con la consiguiente pérdida de empleos y el retraso en sí de una infraestructura cultural para la ciudad”.

Así, apuntó que “estamos viviendo una momento de situa-ción económica difícil”, por lo que consideró que “no se puede hacer política con determinadas cuestiones”, al señalar que se trata de “una actuación que gene-ra empleo, que genera riqueza y que es una infraestructura cultu-ral de primer orden”. “Le pedimos al Gobierno del PP que colabore,

Piden al alcalde que “deje

de bloquear proyectos” y

dé licencia a la biblioteca

Heredia y Torres Mora se reúnen con el ministro Sebastián para

hacer seguimiento del hotel Los

Monteros

El secretario general del PSOE malagueño y diputado nacio-nal, Miguel Ángel Heredia y el

también diputado José Andrés Torres Mora, han mantenido en el Congreso de los Diputados una reunión con el ministro de Turismo, Industria y Comercio, Miguel Sebastián, para hacer seguimiento al conflicto del hotel Los Monteros de Marbella.

Los diputados malagueños han entregado un amplio dossier sobre el caso de Los Monteros a Sebastián antes de su viaje a Rusia para abor-dar la situación del establecimiento. Heredia ha destacado el esfuerzo que se está haciendo desde las administraciones socialistas “para recuperar un buque insignia como es Los Monteros”. Así ha recordado

las iniciativas de los consejeros de Empleo y Turismo.

”Me consta que hay voluntad de las administraciones para poner todo lo que haga falta en la búsqueda de una salida”, ha insistido.

que ayude al progreso de Mála-ga, que deje de confrontar y de bloquear, que arrime el hombro”, insistió el líder socialista, quien destacó la “voluntad” tanto del Gobierno central como del anda-luz “de colaboración institucional y de sacar los proyectos con consenso, con diálogo”.

El también diputado nacional aseguró que “mientras el PP habla de sectarismo en nuestras acciones, nosotros nos remitimos a los hechos”, preguntándose si no es colaboración institucional la puesta en marcha del “innovador” Plan Qualifica para el litoral occi-dental, la celebración de eventos deportivos impulsados por la Jun-ta en Marbella “para reimpulsar su imagen”, o el Festival de Cine y el Auditorio en la capital.

En este sentido, consideró “falso” que el Gobierno andaluz atienda a otros criterios “que no sean los generales para el reparto de incentivos o ayudas”, poniendo como ejemplo el plan turístico de la capital “con más recursos y ambición de todas las capitales y con un Ayuntamiento del PP”.

Page 6: Dmalaga03_digital

El PSOE afirma que la Junta está

actuando en uno de cada tres barriosde Málaga capital en materia de

rehabilitación

El líder de los socialistas malagueños ha mantenido una reunión con el presidente del Colegio de Arquitectos de Málaga, Antonio Vargas, para abrir un canal de interlocución directa sobre cómo

deben ser nuestras ciudades para garantía de la calidad de vida de sus habitantes. “Por ello, quiero conocer de primera mano la opinión de los arquitectos sobre la tramitación de los planes generales, cuál es su posición respecto al plan general de Málaga capital y cómo valoran la política de vivienda y suelo de las administraciones gobernadas por el Partido Socialista”, ha declarado.

Heredia también ha reiterado la apuesta de la Junta de Andalucía con el desarrollo de viviendas de protección oficial tanto en la capital

como en el resto de la provincia. A este respecto, el secretario general socialista ha dado a conocer que “la Junta calcula que en la capital mala-gueña existe una demanda de 20.000 viviendas protegidas, un aspecto que no ha sido tenido en cuenta en el PGOU aprobado en solitario por el PP en el Ayuntamiento, que es incapaz de plantear una oferta suficiente frente a lo que están reclamando las

familias malagueñas”. También ha vuelto a resaltar de nuevo la oferta de consenso sobre el plan general de Málaga, “sin duda alguna funda-mental para que nazca con la fuerza suficiente y el respaldo absoluto”

ha destacado.

cobertura por

Zapatero ha

desempleo en 20

puntos

aumentado la

El PSOE ha iniciado gestio-nes con la Consejería de Edu-cación de la Junta de Andalucía

para abordar las demandas que

se han producido en algunos comedores de los colegios don-de se han registrado problemas en este inicio de curso.“La Jun-ta se ha comprometido a estu-diar caso por caso para buscar soluciones a problemas concre-tos e informar y atender así las demandas de padres y madres. La disposición de Educación en Málaga a través de su dele-gación provincial es total”, ha explicado Miguel Ángel Heredia.

“Somos conscientes de que

todo cambio que pueda afectar

a los más pequeños produce

incertidumbre en las familias. Hemos seguido de cerca este asunto desde el principio y estamos trabajando para que

las cuestiones que no han

funcionado bien al comienzo de curso mejoren lo antes posible”,

agrega. La Junta de Andalucía

invirtió en Málaga el pasado curso 2,5 millones de euros en materia de ayudas a las familias para los 350 comedores escola-res de la provincia.

Heredia gestiona con la Junta

soluciones en los comedores de los

colegios

León Gross coordinará el área de pensamiento ‘Anda-lucía y el mundo’ en la Fun-

dación Alfonso Perales

El vicesecretario del PSOE malagueño y secretario general de los socialistas en

Málaga capital, Bernardino León Gross, coordinará el área de pensamiento ‘Andalucía

y el mundo’ de la Fundación Alfonso Perales constituida por el PSOE de Andalucía como

un “centro de pensamiento”.

Page 7: Dmalaga03_digital

El PP gasta en Málaga y la Costa 10 millones de euros al año en cargos directivos,

asesores y personal de confianza

Una treintena de cargos supera los 80.000 euros brutos anuales

Málaga gasta unos 7 millones de euros anuales y Marbella le sigue en lo que a

cuantía de salarios respecta.

Los planes de austeridad que ya aplican miles de malagueños en sus economías familiares ante la crisis no acaban de llegar a algunas administraciones locales. Los Ayuntamientos del PP en el litoral occi-dental de la provincia están lejos de apretarse el citurón. Al menos eso se desprende de un análisis a la política de personal llevado a cabo por este periódico con la lupa puesta en los Consistorios de Málaga, Torre-molinos, Benalmádena, Fuengirola y Marbella. Un vistazo rápido a los documentos oficiales sitúa en el entorno de la treintena las nóminas que

superan los 80.000 euros brutos anuales.

Y es que la propuesta del presidente del PP de Andalucía, Javier Are-nas, de fijar un techo para los sueldos públicos tomando como referencia

el salario del presidente de la Junta de Andalucía (81.155 euros brutos anuales) ha encontrado su principal escollo en los regidores del PP en Málaga y la Costa. Arenas y sus alcaldes no hablan el mismo idioma.

Entre los citados ayuntamientos la suma del capítulo de retribu-ciones a personal directivo, gabinetes y demás cargos de confianza

asciende a 10 millones de euros, de los que 7,08 corresponden al Ayuntamiento de Málaga capital. El Consistorio regido por Francisco de la Torre tiene en nómina a 97 cargos de confianza y personal directivo,

de los que una cuarta parte aproximadamente perciben salarios que superan las ganancias de Griñán.

Los casos más llamativos y que mayor polvareda han suscitado son los de la directora del Palacio de Ferias, Yolanda de Aguilar, y el del gerente de Promálaga, José Estrada. Se trata de los dos únicos casos que han trascendido con claridad debido a diferentes polémicas. De Aguilar percibirá durante este ejercicio un salario bruto anual de 169.487 euros, cantidad a la que se suma el concepto de productividad, valorado en un máximo de 36.060 euros. Por su parte, Estrada tie-ne asignado un salario bruto de 175.182 euros, a lo que se suma la productividad. Los blindajes en ambos contratos, además, su-pondrían un desembolso superior a los 700.000 euros si el alcalde De la Torre decidiera prescindir de sus servicios.

El Ayuntamiento de Málaga, sin embargo, es poco amigo de

desvelar los datos concretos y se ha limitado a publicar en su pági-na web las diferentes horquillas y oscilaciones de sueldos para los diferentes cargos.

Los ayuntamientos de Torre-molinos, Fuengirola y Benalmáde-na quedan muy lejos del mala-gueño. No obstante, en el caso torremolinense, con estructura y presupuestos muy inferiores a los de la capital, el gobierno de Pedro Fernández Montes tiene en nómina a 17 cargos de confianza

que suponen un gasto anual de 853.299 euros.

En la vecina Benalmádena, gobernada por el alcalde popular Enrique Moya tras una más que polémica moción de censura, la colección de cargos de confianza

se eleva a treinta, que suponen un coste para las arcas públicas de 650.000 euros anuales.

En Fuengirola, el equipo de gobierno de Esperanza Oña tiene registrados 13 cargos de con-fianza que suman unos ingresos

globales de 292.351 euros. Sin embargo, en este municipio ocu-rre otro tanto de lo mismo. Existen abonos extra por pluses, aspecto que la oposición ha denunciado reiteradamente por juzgar que se utiliza como comodín para incluir algunos pagos poco justificados.

En Marbella, la particularidad del Consistorio es su caótica política de personal producto de una plantilla sobredimensionada, aspecto que el equipo de gobier-no actual no ha sido capaz de abordar.

Page 8: Dmalaga03_digital

El secretario general de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de la capital, Bernardino León Gross, propuso al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, “un gran pacto” sobre cinco ejes para que la ciudad deje de ser “una promesa”.

Así, destacó la importancia de que Málaga se transforme, una necesidad acorde con su estatus de “capital económica de Andalucía” y como una de las seis grandes ciudades españolas. Para León Gross, Málaga “ha perdido un tren en los años de bonanza

económica”, de ahí que abogara por un pacto que englobe diversas materias para relanzar a la capital.

“Lejos de caer en el victimis-mo hay que aprovecharse de esa fuerza que tenemos, de ese dinamismo, de la creatividad y hacer un gran proyecto de ciudad entre todos”, manifestó en rueda de prensa. Todo ello basado en los siguientes ejes: Capitalidad Europea de la Cultura para 2016, Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), así como en un nuevo modelo, sanitario y de educación.

El primer paso para mate-rializar este “gran” acuerdo es reunirse con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. En este sentido, el dirigente socia-lista manifestó que está conven-cido de la respuesta positiva del regidor: “ojalá podamos concretar una reunión pronto para articular

iniciativas y aspectos para que este proyecto transformador de ciudad eche a andar”.

El PSOE propone al alcalde de Málaga “un gran pacto” para que la capital deje de ser “una promesa”

El PSOE destaca la

ejemplaridad

del gobierno de la

Diputación de Málaga

El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia ha informado junto al pre-sidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, de los

principales ejes de actuación del Grupo Socialista en la Diputación de Málaga. Así, aspectos como la acción de gobierno la concertación so-cial con el acuerdo de responsabilidad social por el empleo, la innova-ción y la economía para luchar contra la crisis.

El programa de concertación en el ejercicio 2008- 2010 destinó a los municipios, según el secretario general, más de 102 millones de euros También Heredia ha comentado que el dialogo de los agentes sociales

forma parte del modelo de con-certación, y es “referente a nivel nacional”.

Este nuevo modelo de relación con los ayuntamientos, se basa en “la intermunicipalidad donde los presupuestos de partidas con-certables se establecen a partir de las peticiones de los gobiernos locales”, ha explicado.

en el dinamismo

Un gran proyecto

de ciudad basado

Page 9: Dmalaga03_digital

El PSOE y el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Mar-bella (Málaga) han propuesto un pacto por la educación a la alcaldesa de esta localidad, Ángeles Muñoz (PP), con el propósito de sacar la educación de la confrontación política y buscar soluciones ante la falta de centros escolares en este municipio malagueño.

El secretario provincial del PSOE, Miguel Ángel Heredia, asegu-ró en rueda de prensa que Muñoz debería ser “algo más decente” porque “no se puede hacer política con los niños”. En este sentido, subrayó que la inversión para la mejora de los colegios, “procede de la Junta de Andalucía y del Gobierno central”, en alusión a los 2,5 millones de euros del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) que el Ayuntamiento destinó para la reforma de los centros educativos de Marbella.

A su juicio, la regidora “sólo pone problemas para confrontar con las administraciones socialistas y eso no se puede permitirse porque así no se puede hacer política”. “Los ciudadanos quieren soluciones y le pido que no confronte en educación. Los socialistas ponemos in-

El PSOE propone un pacto por la educación al

Ayuntamiento de Marbella

Comienza el proyecto de-Mancomuni-

dad del Guadalhorce

Las fuerzas políticas de la pro-vincia se han reunido PSOE, PP e IU para consensuar el proyecto de la nueva Mancomunidad de Muni-cipios del Valle del Guadalhorce, que sería la quinta de la provincia tras la de la Costa del Sol Occi-dental, Costa del Sol Axarquía, Sierra de las Nieves y zona Noro-riental de Málaga (Nororma).

La creación de una mancomu-nidad en el Guadalhorce impul-sará la cooperación municipal y

la colaboración institucional en una zona, en pleno corazón de la provincia, donde viven más de 94.000 habitantes y por la que discurren importantes comunica-ciones dentro del área de influen-cia de la capital. El Grupo de Desarrollo Rural del Guadalhorce (que integran Álora, Coín, Piza-

rra, Cártama, Valle de Abdalajís, Almogía y Alhaurín el Grande) es el germen de esta futura man-comunidad, aunque la invitación para participar en ella se ha hecho extensible a otros munici-pios, caso de Alhaurín de la Torre, que comparten con la comarca preocupaciones y necesidades.

versiones, únicamente queremos que arrime el hombro porque existen muchos padres preocu-pados por esta cuestión y tienen derecho a dormir tranquilos”, apostilló.

Por su parte, la portavoz socialista en el Consistorio mar-bellí, Susana Radío, explicó que el pacto se negociaría entre los partidos políticos con represen-tación en el Ayuntamiento -PP, PSOE, IU--, junto a la comunidad educativa -profesores, directo-res y AMPAS--. “El propósito es ponernos de acuerdo para buscar suelo adecuado, de forma que la Junta pueda construir los centros necesarios”, apuntó.

Por otra parte, el secretario provincial del PSOE en Málaga anunció la creación de un foro denominado ‘Socialistas a toda costa’, que aglutine a los alcal -des, portavoces municipales y secretarios locales de los 11 municipios de esta zona litoral.

“Este foro supone una clara voluntad de solidaridad, acción social y anteposición de los pro-blemas ciudadanos”, explicó.

Page 10: Dmalaga03_digital

Visita a Yunquera

tras las lluviasLas precipitaciones causaron

numerosos destrozos

El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha visitado

a los afectados por las fuertes lluvias registradas el pasado fin

de semana en la localidad de Yunquera que dejaron unos 64 litros de agua por metro cuadra-do en tan sólo 35 minutos. Las precipitaciones causaron impor-tantes inundaciones y desperfectos en una decena de vi-viendas y garajes.

Este ha sido una de las para-das de sus visitas a lo largo de la provincia. Posteriormente, Here-dia ha visitado el municipio mala-gueño de Teba para reunirse con la secretaria general del PSOE local, Isabel Garnica, a la vez que se ha reunido en la comarca de Antequera, el líder de los socialis-tas malagueños mantendrá

sendas reuniones con los alcaldes de Cañete la Real y Cue-vas del Becerro, Francisco López Ponce y Joaquín Esquina.

También ha mantenido un encuentro con el alcalde de Mijas, Antonio Sánchez, acto en el que estuvo acompañado por la consejera de Cultura Rosa

Torres. De igual forma, Colmenar ha sido otra de sus visitas por la provincia, donde

pudo conocer de la mano de su alcalde, Pedro Fernández Palo-mo, y la diputada provincial de

Fomento Local y Red Viaria, Maite Pérez Leal, las novedades de la gestión local del alcalde socialista.

Otro acto destacado tuvo lugar en Rincón de la Victoria, donde junto a la alcaldesa Encarnación Anaya, Heredia destacó que toda la acción del partido está encami-nada a la creación de empleo.

Heredia ha apelado al diálogo y al entendimiento para buscar so-luciones a los problemas de la ciu-dadanía, “creemos que las fuerzas políticas debemos apostar por la cohesión de la sociedad y no alen-tar su división.”.También ha tenido unas palabras para el presidente local del PP: “Salado, ni está ni se le espera. Está más pendiente de desestabilizar gobiernos locales por la provincia antes que cumplir su obligación con los ciudadanos de Rincón, que son quienes le han permitido ser diputado provincial.” ha concluido.

Cuevas, otras paradas

Antequera, Mijas,

Rincón, Cañete y

Page 11: Dmalaga03_digital

El PSOE ha criticado que el alcalde de Málaga, Fran-cisco de la Torre, no quie-

ra dialogar sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital, en relación a la res-puesta del regidor a la carta que le dirigieron los socialistas y en la que solicitaban dicho acuerdo.

El secretario de organización del PSOE de Málaga, Francisco Conejo, ha asegurado que, ensu-carta, De la Torre ha demostrado

que “no tiene ningún interés” en consensuar el documento y le ha acusado de ser cada vez “más sectario y más partidista”.

Además, ha criticado la respues-ta negativa de los populares en otros pactos en la provincia, como el del Ayuntamiento de Estepona por la gobernabilidad, el acuerdo para constituir una mancomunidad de municipios en el Valle del Gua-dalhorce o el pacto por la Educación en el Consistorio de Marbella.

En este sentido, ha dicho que “no hay talante ni compromiso” en las filas populares y que “su

único objetivo es la crispación”. No obstante, han asegurado que desde el PSOE le vuelven a tender la mano al PP “hasta el último segundo”, ya que ahora “es el momento del diálogo y del consenso”.

El PSOE critica que el alcalde no quiera

dialogar sobre el PGOU de Málaga

El PP plantea ahora la

asfixia del

Ayuntamiento

de EsteponaMoción junto a

los imputados en Astapa

El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha criticado duramente la moción aprobada en el Ayuntamiento de Estepona por el Partido

Popular y ocho imputados en el ‘caso Astapa’. “Cuando creíamos que la desfachatez y la función de boicot permanente del PP de Estepona al Ayuntamiento y a sus ciudadanos había tocado fondo, ahora nos sor-prenden con la moción más surrealista de la historia de la democracia”, ha aseverado Heredia. Bajarle el suelo al alcalde y al equipo de gobier-no y mantenerse el suyo es una desfachatez y muestra bien a las claras el compromiso del PP con los ciudadanos en tiempos de crisis. Al PP le

vale todo para hacer política van-dálica en Estepona. Todo, menos que le toquen el bolsillo”.

Heredia ha acusado al PP de conformar un antigobierno en Es-tepona. “Con el único fin de hacer

daño al alcalde y a su equipo, olvidan tanto a los ciudadanos como su responsabilidad pública”.

Page 12: Dmalaga03_digital

Septiembre de 2009 Dmálaga

El PP despilfarra el dinero en Sierra de

Yeguas

El PP debe dar explicacionesEl secretario de Organización del PSOE malagueño, Francisco Javier Conejo, ha denunciado que el modelo de gestión del PP para los pequeños ayuntamien-tos es el despilfarro del dinero público, a la vista de las facturas abonadas por el ex alcalde del PP de Sierra de Yeguas, Rafael Sánchez Lavado en plena crisis económica. “Gastarse un millón de pesetas en productos ibéricos, whisky y espárragos es el modelo de gestión austero del PP”, ha manifestado.

“La dirección del PP tiene dar explicaciones por estos gastos en plena crisis económica”, ha manifestado. El secretario de Organización ha valorado así que el ex alcalde popular aprobara el gasto de 4.809,74 euros, por un lado, y de 1.153, 65 euros por otro, de dos facturas. En ellas se detalla la compra de 228 paque-tes de espárragos por un coste total de 3.472,44 euros (sin IVA). La lista se completa con salchi-chón y chorizo ibérico, queso, melva, vino gran reserva y whisky Cardhu a 20,95 euros la botella.

“Consideramos intolerable que el PP hable de austeridad cuan-do ha estado amparando a un alcalde que ha llevado a la ruina económica al municipio de Sierra de Yeguas. La gestión del PP ha sido un despilfarro continuo, sin iniciativas para que el municipio progresara”, ha agregado. Ha recordado que el Ayuntamiento ha cobrado subvenciones que se han destinado a otros gastos, por lo que inversiones de pla-nes Aepsa, planes provinciales y otros no se pueden justificar

porque no se han terminado o ni siquiera han comenzado.

“El PP actúa como si tuviera algo que esconder

en Alcaucín”

El secretario de Organización del PSOE malagueño, Francisco Conejo, ha lamentado que el PP se niegue a aclarar si su edil de Urbanismo en Torremolinos está vinculada a la supuesta

trama corrupta de Alcaucín.

Los populares votaron en contra de dos propuestas socialistas en un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Alcaucín: la creación de una comisión de investigación sobre las actuaciones en materia de asesoramiento llevadas a cabo en el consistorio por la actual con-cejala de Urbanismo del PP de Torremolinos, María Isabel Llamas.

El secretario de Grandes Ciu-dades de la formación socialista en la provincia, Javier Carnero, anunció que presentarán en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes donde el PP gobierna con mayoría absoluta (Málaga, Marbella y Benalmá-dena, entre otros) la misma moción que los populares sacaron adelante, con el apoyo de ocho ediles imputados en el caso Astapa, en Estepona y que supondrá la reducción de sueldo de los miembros del equipo de gobierno, incluido el alcalde, el socialista David Valadez, y la su-presión de las tasas de recogida

de basura y de alcantarillado. “Queremos saber qué votarán los populares, por ejemplo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, o de Marbella, Ángeles Muñoz”, expuso Carnero.

El dirigente provincial acom-pañó a Valadez en una com-parecencia ante los medios de comunicación, en la que el regidor esteponero aseguró que la iniciativa del PP “roza la prevaricación”.

El PSOE malagueño pedirá rebajas de sueldos

en los municipios del PPEl PP roza la prevaricación en

Estepona tras su moción

bloqueará Estepona

La supresión de

tasas municipales