Dn13 u3 a29_mdi

11

Click here to load reader

Transcript of Dn13 u3 a29_mdi

Page 1: Dn13 u3 a29_mdi
Page 2: Dn13 u3 a29_mdi

Causas de la actual crisis

económica en EuropaCAUSAS DE LA

ACTUAL CRISIS

ECONÓMICA EN

EUROPA

Page 3: Dn13 u3 a29_mdi

Dinamarca

entró en

recesión (seis

meses

consecutivos

de crecimiento

económico

negativo) en el

primer trimestre

de 2008.

Page 4: Dn13 u3 a29_mdi

En el segundo trimestre de 2008, el

conjunto de la economía de la eurozona

se contrajo en un -0,2%,24 encabezada

por los retrocesos en Francia (-0,3%) y

Alemania (-0,5%).25

Page 5: Dn13 u3 a29_mdi

Otras economías importantes, como la española, evitaron la contracción (+0,1%) pero sólo crecieron muy débilmente en el mismo periodo,26 27 con fuertes incrementos en el desempleo.

Page 6: Dn13 u3 a29_mdi

El día 7 de octubre de 2008, la reunión del ECOFIN,

organismo del Consejo Europeo decidió que todos

los Estados miembros proporcionarán, por un

periodo inicial de al menos un año, una

protección garantizada a los depósitos personales

para los particulares por una cantidad de al

menos 50.000 euros.

Page 7: Dn13 u3 a29_mdi

El Banco Central Europeo redujo su tasa de interés de referencia de 4,25% a 1,25% en octubre aunque es mayor que la de EE. UU. Según FMI, la economía de la UE se contraerá 4% este año, y 0,3% en el 2010.

Page 8: Dn13 u3 a29_mdi

Una de las principales consecuencias que

durante el año 2008 tuvo sobre la

economía española es un fuerte

crecimiento del desempleo.

Page 9: Dn13 u3 a29_mdi

El sector de la construcción es uno de

los más perjudicados por la crisis debido

al fin del «boom» inmobiliario y a la

posterior caída de las ventas.

Page 10: Dn13 u3 a29_mdi

Los efectos de la crisis económica

también han tenido un fuerte impacto

en el sistema financiero español.