Doberenier

download Doberenier

of 4

Transcript of Doberenier

  • 7/24/2019 Doberenier

    1/4

    Elementos de doberenierel calcio, estroncio y bario, con azufre, selenio, y teluro, y tambin con cloro, bromo, y yodoNewlands

    Importancia de los MetalesLos metales, en su mayoria, provienen de los minerales. Rara vez se encuentran en la naturaleza un metal en estado puro; selocalizan en yacimientos y despues de su etraccion y se someten a determinados procesos fisicos y !uimicos.

    Caracteristicas generales:"ienen lustre y brillo metalico

    #. $ temperatura de ambiente son solidos, con al%unas pocas ecepciones como el %alio y el mercurio.&. 'on ductiles y maleables; al%unos son tenaces y otros blandos.(. 'e oidan por perdida de electrones

    ). por re%la %eneral, en su ultimo nivel de ener%ia tienen de ( electrones. Imporatancia:

    Los metales tiene una %ran imporatancia para nuestra sociedad; sin los metales y los recursos minerales no tendriamos muc*as delas cosas de las !ue *oy disponemos.Los metales son imporatantes en la vida socioeconomica del pais ya !ue en meico eiten %randes minas de donde se etraenal%unos metales como lo es el oro, la plata, *ierro,cobre y es una actividad economica !ue permite una mayor %anacia.Estos metales son eplorados en nuestro pais y %racias a estos la economia de la nacion tiene niveles estables.

    Usos de los metales:Hierro:El *ierro como elemento puro, no presenta pr+cticamente nin%una aplicacin industrial, pero mezcl+ndolo con pe!ue-as porciones decarbn, conocido como acero o fundicin, puede ser utilizado con fines industriales.

    Cobre:

    Los usos industriales y domsticos del cobre est+n condicionados principalmente por al%unas de sus propiedades.'u elevada conductividad elctrica permite su empleo en aplicaciones elctricas, por eemplo para los conductores, cables, *ilos ypiezas varias para aparatos elctricos.'u elevada conductividad trmica, eplica el empleo del cobre desde *ace muc*os si%los en utensilios domsticos /cacerolas,calderos0, en la industria de alimentacin o !u1mica /alambi!ues0 y en las aplicaciones de e!uipos trmicos /intercambiadores,depsitos, refri%eradores, radiadores0.La facilidad con la !ue se trabaa lo *ace muy buscado, tanto como para la embuticin como para la unin por autosoldadura o porsoldadura con esta-o.'u resistencia a la corrosin *ace atmosfrica *ace !ue se utilice para recubrimientos de tec*umbres o en canalizaciones de a%ua.

    Estao:El esta-o 2macizo o recubriendo otros metales2 se utiliza principalmente en razn de su resistencia a la corrosin atmosfrica y a laaccin de numerosos productos !u1micos, minerales u or%+nicos. $dem+s al no ser ticas las sales de esta-o corrientes, eldesarrollo en la industria alimentar1a /vailla, instrumentos, canalizaciones, conservas0 y en la farmacutica /recipientes tubos de

    condicionamiento0.El cobre y sobre todo el *ierro blanco est+n prote%idos por una fina capa de esta-o puro.

    Plomo:3racias a su resistencia al electrlito de +cido sulf4rico y a su potencial electrol1tico, se utiliza en %randes cantidades para formarplacas de acumuladores elctricos.En la construccin, el plomo se usa principalmente en tuber1as, en forma de *oas para la insonorizacin y la proteccin *idrfu%a delas paredes y, en forma de cinta para ase%urar la estan!ueidad y el aislamiento de las ventanas de doble cristal.

    Zinc:En estado puro el cinc se utiliza en forma de revestimiento de blo!ues con%lomerados como proteccin contra la corrosinatmosfrica. 'u buena conservacin en atmsfera normal e incluso en ambiente salino debido a la formacin de una capa protectorade carbonato b+sico, *ace !ue se utilice corrientemente para la cobertura de teados en forma de l+minas, placas, bandas o piezasmanufacturadas. El cinc prote%e eficazmente al acero por doble accin5 aisl+ndolo de la atmsfera y por autodestruccin en virtud de

  • 7/24/2019 Doberenier

    2/4

    su posicin andica respecto al *ierro. 6espus se practican varios procedimientos de revestimiento de cinc sobre acero.

    Aluminio:La combinacin de diversas propiedades eplica la utilizacin del aluminio pur1simo, o bien de pureza llamada 7comercial8, en laconstruccin /tec*umbres, elementos decorativos o de proteccin0, la industria aeron+utica, la industria elctrica, el material detransporte y el material culinario.

    No Metales.-Es un elemento !ue presenta la tendencia a %anar electrones cuando reacciona !uimicamente.

    Caracteristicas generales:

    #. No poseen lustre metalico, mas bien pueden presentar diversos colores&. 9ueden aparecer en cual!uiera de los tres estados de la materia5 solido, li!uido y %as.(. tienen tendencia a %anar electrones). 'on malos conductores de elctricidad:. No son ductiles ni maleables, ni tenaces. En su ultimo nivel de enr%ia tiene de ) a < electrones.

    Importancia:

    Los no metales son muy importantes por!ue se encuentran en todos los seres vivos como el carbono, *idro%eno, oi%eno encantidades importantes ya !ue son elementos para sobrevivir.Los no metales son importantes en la vida socioeconomica del pais ya !ue en meico eiten yacimientos de *idrocarburos como elpetroleo !ue es un compuesto de *idro%eno y carbono y es una base fundamental en la economia de nuestro pais.

    Usos de los no metales:Elementos No Metales:

    Carbono C!:Estado Natural:Libre en dos formas5 diamantes y %rafito. =ombinado se encuentra en la mayor1a de los compuestos !u1micos.

    Propiedades:6iamante5 densidad (,):%>ml, duro, fr+%il y muy estable.3rafito5 muy blando, color ne%ro, buen conductor decalor y electricidad.

    Usos:6iamante5 en oyer1a, y en la fabricacin de instrumentos para cortar l+minas del%adas. 3rafito5 fabricacin de electrodos,l+pices. =omo combustible en forma de *ulla, antracita, li%nito y %as natural /?utano, 9ropano0.

    "#$geno "!:Estado Natural:'olo5 se encuentra en forma %aseosa; y combinado en la mayor1a de los compuestos.Propiedades:Incoloro, ins1pido e inodoro. 'e combina con todos los elementos !u1micos conocidos.Usos:En la respiracin de los seres vivos, para soldaduras y como combustible de co*etes.

    Nitr%geno N!:Estado Natural:'olo5 en forma %aseosa. =ombinado5 en numerosos compuestos y componentes de los seres vivos. 'e encuentra ensales inor%+nicas como el Nitrato de 'odio Na/N@(0 y el Nitrato de 9otasio /AN@(0.

    Propiedades:Incoloro, inodoro e ins1pido; punto de ebullicin es #B o=. =uando se encuentra solo se le califica de 7inerte8por!ue es poco reactivo.

    Usos:Llenado de bombillos elctricos, como refri%erante, en termmetro, indispensable en la constitucin de los seres vivos. A&u're (!:

    Estado Natural:Libre se encuentra en varias formas, y tambin en numerosas combinaciones, entre ellas est+n53alena /9b'0?lenda /Cn'0=inabrio /D%'0

    Propiedades:En su forma amarilla5 f+cil de combinar.)%mbico:en forma de cristales !ue funden a ##&, o=.Monocl1nico, esta forma funde a ##B o=.Usos:En la preparacin de Fcido 'ulf4rico, materia prima de muc*as plantas industriales en la obtencin de sus productos.Gabricacin de fertilizantes y eplosivos, as1 como en cremas medicinales.

    *%s'oro P!:

    Estado Natural:No se encuentra libre en la naturaleza. 'e encuentra en numerosas combinaciones, abundan en los seresvivos.

    Propiedades:En forma slida es !uebradizo, funde a &HB o=. Usos:=omponentes muy importante de los seres vivos, muy relacionado con la transferencia de ener%1a. 'e utiliza en la

    fabricacin de cerillas, /Gsforos0, fue%os artificiales y abono. +romo +r!:

    Estado Natural:No eiste solo por su alta reactividad. 'us sales son muy comunes, tales como el ?romuro de 'odio /Na?r0. Propiedades:Es un li!uido color pardo, roizo, de olor irritante. 'u punto de ebullicin es :,

  • 7/24/2019 Doberenier

    3/4

    Propiedades:3as incoloro, inodoro e ins1pido. Usos:'e encuentra en el a%ua, lo !ue lo *ace indispensable para la vida. 'e utiliza en metalur%ia por su car+cter reductor,

    como combustibles en sopletes. =onstituye al $moniaco /ND(0 muy utilizado para fabricar fertilizantes. (ilicio (i!:

    Estado Natural:Es muy abundante en la corteza terrestre en forma de silicatos en rocas y arena. Propiedades:'emimetal cristalino. 9unto de fusin #)#& o=, punto de ebullicin (&< o= y densidad &,((%>cm(. 6e color

    pardo oscuro y aspecto amorfo. Reacciona en diversos metales a altas temperaturas, pero es inerte a temperaturasambiente.

    Usos:En la fabricacin de vidrios, en cemento para la construccin, en siliconas. Cloro Cl!:

    Estado Natural:'e encuentra en un porcentae de casi el H,& en la corteza y atmsfera terrestre. 'us principales minerales son5 elcloruro de sodio, sal marina o sal %ema, la carnalita y la silvina; y combinado con el *idr%eno, formando +cido clor*1drico, en al%unasfuentes de ori%en volc+nico.

    Propiedades:Es un %as verde amarillento, de olor sofocante !ue prod4cela tos y, respirado en cantidad al%o considerable,produce la *emoptisis y la muerte. Es fuertemente oidante y soluble en a%ua. 'e combina con el *idr%eno para formar elD=l.

    Usos:'e emplea como desinfectante, le1a para el blan!ueo de las fibras ve%etales, al%odn, papel, etc.; para potabilizacindel a%ua, en anestesia, /cloroformo0, como insecticida /66"0, para recuperar el esta-o de los desec*os de *oalata. En lasindustrias del bromo y yodo consumen, tambin, buena parte del cloro industrial.

    Iodo I!:Estado Natural5 no se encuentra libre en la naturaleza, sino siempre combinado y formando yoduros y yodatos. Muc*as a%uasminerales lo contienen, en el aceite de *1%ado de bacalao, en las al%as marinas y en las plantas y animales /sobre todo en el *1%ado yla %l+ndula tiroides0.

    Propiedades:Es slido, cristaliza en laminillas o tablas rmbicas de color ne%ro violado con refleos met+licos. $temperaturas ordinaria desprende vapores de olor desa%radable y caracter1sticos. Reaccin caracter1stica del Iodo5 la delen%rudo del almidn al cual da color azul intenso, en fr1o, color !ue desaparece cuando se calienta la masa.

    Usos:'e utiliza en la industria foto%r+fica para fabricar placas y papeles sensibles, en la industria de los colorantesor%+nicos; en medicina5 la tintura de iodo para la desinfeccin de la piel y de las *eridas cut+neas; el iodoformo, eerce unaaccin antisptica, anal%sica y levemente *emost+tica. La fiacin del iodo en las tiroides se emplea para el tratamiento del*ipertiroidismo y de los tumores tiroideos.

    ,abla peri%dica a tras del tiempo

    "ales deMileto 2 a%ua $na1menes J aire Der+clito J fue%oEmpdocles $ristteles

    el ter o !uintaesencia K9aracelso

    Lavoisier

    "riadas de doberenier

  • 7/24/2019 Doberenier

    4/4

    Mendeleiev

    Newlands

    "abla actual