Doc

61
Redes de Computadoras María Guadalupe García Toscano 23/08/2012 12:20:34 Redes de Computadoras 1

Transcript of Doc

Page 1: Doc

Redes de Computadoras

María Guadalupe García Toscano

23/08/2012 12:20:34 Redes de Computadoras 1

Page 2: Doc

23/08/2012 12:20:36 Redes de Computadoras 2

Page 3: Doc

23/08/2012 12:20:37 Redes de Computadoras 3

1.1 Concepto de Red de computadoras y sus elementos. 1.2 Clasificación de las redes de acuerdo a su topología y alcance. 1.3 Clasificación de las redes por su capacidad. 1.4. Clasificación de las redes por su arquitectura. 1.5. Estándares y Protocolos. 1.6. Concepto del Modelo OSI. 1.7. Introducción a la arquitectura TCP/IP.

AGENDA

Page 4: Doc

23/08/2012 12:20:37 Redes de Computadoras 4

Page 5: Doc

23/08/2012 12:20:37 Redes de Computadoras 5

An

tece

den

tes

Red de computadoras

PC’s y redes escasas

Unidades independientes

Herramientas de software

Juegos

Bases de datos

Hojas de cálculo

Procesador de textos

Bob Metcalfe Es un sistema de interconexión entre equipos que permite compartir recursos e información.

Page 6: Doc

23/08/2012 12:20:38 Redes de Computadoras 6

Elementos de una red

Estación de trabajo

Cables de comunicación

Tarjetas de red (NIC)

Servidores

Sistema operativo y protocolos

Guiados

Par trenzado o telefónico

Coaxial

Fibra óptica

LAN

Dedicado

No dedicado

Distribuido

Centralizado

No guiados

Archivos

Impresión

Comunicaciones

Correo electrónico

Web

FTP

Proxy

Novel Network

IBM PC LAN

LAN Manager

Windows NT

Unix

Linux

Sun Solaris

Page 7: Doc

23/08/2012 12:20:38 Redes de Computadoras 7

Una LAN pequeña utiliza dispositivos de red para conectar las computadoras y los periféricos.

Page 8: Doc

23/08/2012 12:20:38 Redes de Computadoras 8

Page 9: Doc

Mo

do

de

Tx

Arq

uitectu

ra

23/08/2012 12:20:39 Redes de Computadoras 9

Organización Redes

Colaborativa

Distribuida

Centralizada Guiados

No guiados

Cliente / Servidor

Punto – punto

Simplex (unidireccional)

Half – duplex (bidireccional)

Full – duplex (bidireccional)

Arpanet

Ethernet Token Ring

Bus (lineal)

Estrella / Estrella extendida

Anillo / Anillo doble

Malla (total / parcial)

Árbol

LAN

MAN WAN

CAN

NAN

SAN

WPAN

Red celular

Page 10: Doc

23/08/2012 12:20:44 Redes de Computadoras 10

Page 11: Doc

23/08/2012 12:20:45 Redes de Computadoras 11

Redes ubicadas en áreas restringidas, cuya propiedad es privada; pueden estar situadas en una oficina o en el edificio de la empresa. Las hogareñas también se consideran LAN siempre y cuando tengan, al menos, dos computadoras. CARACTERÍSTICAS: Permite impulsar tecnologías para compartir localmente archivos y hardware de manera eficiente (comunicación interna). Utilizadas para conectar PC’s con el objeto de compartir recursos e intercambiar información.

Page 12: Doc

23/08/2012 12:20:45 Redes de Computadoras 12

Restringidas en tamaño. Suelen emplear tecnología Ethernet (broadcast) mediante un cable sencillo, a través del cual todas las computadoras se conectan a un nodo central. Operan a velocidades de 10 y 100 Mbps. En la actualidad van de 1 Gb hasta 10 Gb. REQUERIMIENTOS: Escalabilidad. Administración. Costo – beneficio. Alta disponibilidad. Servicios. Multiprotocolo. Movilidad.

Page 13: Doc

23/08/2012 12:20:45 Redes de Computadoras 13

Redes que abarcan un área metropolitana, como una ciudad o zona suburbana. Por lo general consta de dos o más LANs dentro de un área geográfica común. Este tipo de redes son administradas por un proveedor de servicios (ISP).

Page 14: Doc

23/08/2012 12:20:45 Redes de Computadoras 14

Redes que interconectan las LAN. Las WAN permiten el acceso a computadoras, servidores de archivos y servicios ubicados en lugares distantes. Si se tiene la necesidad de crear una red de área amplia, se debe de suscribir a un proveedor de servicios WAN, el cual utiliza enlaces suministrados por un ISP.

COMPONENTES DE UNA WAN: Dos o más redes LAN independientes. Routers conectados a cada LAN. Módems que administran la velocidad de transmisión. Servidores de comunicación para atención a llamadas.

Page 15: Doc

23/08/2012 12:20:45 Redes de Computadoras 15

Page 16: Doc

23/08/2012 12:20:45 Redes de Computadoras 16

Page 17: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 17

Comunicaciones militares a través de la red telefónica pública y vulnerable. El Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzó a investigar acerca de la conexión de las computadoras de los centros militares y de investigación en una red. Dicha red se conoció como ARPANET. Ésta fue el punto de partida para construir la primera red WAN. Los protocolos existentes en ARPANET no eran adecuados para ejecutarse a través de varias redes. Como resultado de una investigación se llegó a la invención del modelo y protocolo TCP / IP.

Page 18: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 18

Esta red conectaba computadoras de diferentes tipos, corriendo diferentes NOS con varios módulos que se podían adicionar mediante la implementación de protocolos de comunicación comunes a todas las computadoras de la red.

Page 19: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 19

Page 20: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 20

Ha avanzado en el mercado de las redes LAN cableadas. Se enfrentó a otras tecnologías LAN como Token Ring, FDDI y ATM, pero con la desaparición de éstas, Ethernet ha ido creciendo y evolucionando. RAZONES DE ÉXITO DE ETHERNET: Primera LAN de alta velocidad. Token Ring, FDDI y ATM eran complejas y caras. Produce versiones que operan a velocidades mayores.

Page 21: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 21

Page 22: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 22

Desarrollada por IBM. La versión de Token Ring de IBM se introdujo en 1984 en todo el entorno de IBM incluyendo: Equipos personales. Equipos de tamaño medio. Mainframes y en el entorno de Arquitectura de sistemas en red (SNA). SNA es la arquitectura de red de IBM. El objetivo de la versión de Token Ring de IBM era facilitar una estructura de cableado sencilla utilizando cable de par trenzado que conectara un equipo a la red mediante un enchufe de pared, y en el que el cableado principal se encontrara localizado en un lugar centralizado.

Page 23: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 23

La arquitectura de una red Token Ring típica comienza con un anillo físico. Sin embargo, en su implementación de IBM, un anillo cableado en estrella, los equipos de la red se conectan a un hub central. El anillo lógico representa el sentido de circulación para los testigos entre equipos. El anillo de cable físico actual está en el hub. Los usuarios son parte de un anillo, pero se conectan a él a través de un hub.

Page 24: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 24

Límites de longitud y anchos de banda máximos.

Page 25: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 25

Page 26: Doc

23/08/2012 12:20:46 Redes de Computadoras 26

Estándar

Co

nce

pto

Conjunto de normas y recomendaciones

técnicas que regulan la Tx en los sistemas de comunicaciones

Tipos

Facto

Jure Organizaciones ISO

Propietarios

ITU

IEEE

Aceptados en el mercado pero no son

oficiales

Definidos por grupos u

organizaciones oficiales

Propiedad de una

empresa

Telefonía

Telegrafía

Redes

Conexiones de datos, su control y terminación

Conexiones físicas: cableado y conectores

Acuerdos internacionales

publicados como estándares

internacionales

Page 27: Doc

23/08/2012 12:20:51 Redes de Computadoras 27

Protocolo

Conjunto de reglas y convenciones que gobiernan el modo en que se

comunican los dispositivos de una red

Comunicación de datos:

Formato

Temporización

Secuenciación

Control de errores

Construcción física de la red

Conexión de computadoras a la red

Formateo de datos para la Tx

Cómo se envían los datos

Organizaciones

IEEE

ANSI

TIA

EIA

ITU

Page 28: Doc

23/08/2012 12:20:51 Redes de Computadoras 28

Page 29: Doc

23/08/2012 12:20:52 Redes de Computadoras 29

Modelo OSI

(Modelo Abierto de Internetwork)

Red dividida en capas

Cada capa presta servicio a la capa inmediatamente

superior

Integración multifabricante

1- Capa Física

2- Capa de Enlace de Datos

3- Capa de Red

4- Capa de Transporte

5- Capa de Sesión

6- Capa de Presentación

7- Capa de Aplicación

Usuario

Ca

pa

s d

e

me

dio

s o

flu

jo

de

da

tos

Ca

pa

s d

e h

os

t o

ap

lic

ac

ión

Page 30: Doc

23/08/2012 12:20:52 Redes de Computadoras 30

Aplicación

Capa más cercana al

usuario

No proporciona

servicio a ninguna otra capa

Protocolos

Gateway

Servicios

Acceso e impresión de ficheros para

aplicaciones de usuario.

Programas de hoja de cálculo.

Procesadores de texto.

Multimedia.

DNS HTTP

FTP

TELNET

WWW

SMTP

Page 31: Doc

23/08/2012 12:20:52 Redes de Computadoras 31

Traducir nombres de dominio direcciones

IP Localización

geográfica

Tipo de negocio

ICANN

DNS

(Sistema de Nombres de

Dominio)

.us Estados Unidos .uk Reino Unido .es España .mx México

.edu sitio educativo .com sitio comercial .gov sitio gubernamental .net servicios de red .mil sitios militares de E.U.

biz negocios info información name nombres de personas pro profesiones (doctores y abogados) aero industria aeroespacial coop cooperativas museum museos

Page 32: Doc

23/08/2012 12:20:52 Redes de Computadoras 32

¿Qué ocurre cuando un navegador (cliente HTTP), que se ejecuta en un host de usuario, solicita el URL www.unaescuela.edu/index.html? Para que el host del usuario pueda enviar un mensaje de solicitud HTTP al servidor web www.unaescuela.edu, el host debe obtener en primer lugar la IP. Esto se hace como sigue: 1. La máquina cliente ejecuta el lado del cliente de la aplicación DNS. 2. El navegador extrae el nombre de host, www.unaescuela.edu, del

URL y pasa el nombre de host al lado del cliente de la aplicación DNS.

3. El cliente DNS envía una consulta que contiene el nombre de host a un servidor DNS.

4. El cliente DNS recibe finalmente una respuesta, que incluye la dirección IP correspondiente al nombre del host.

5. Una vez que el navegador recibe la dirección IP del servidor DNS, puede iniciar una conexión TCP con el proceso servidor HTTP localizado en el puerto 80 en esa dirección.

Page 33: Doc

23/08/2012 12:20:53 Redes de Computadoras 33

SMTP (Protocolo Simple de

Transferencia de Correo)

Utiliza el servicio de transferencia de datos fiable de TCP

Servidor de correo almacena y espera a que

el cliente recupere el mensaje

Máquina origen conexión TCP puerto 25 de la

máquina destino

Máquina emisora operando como cliente; máquina receptora

operando como servidor

Protocolos

- POP3 (Protocolo de Oficina de Correos v3)

- IMAP4 (Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet v4)

Page 34: Doc

23/08/2012 12:20:56 Redes de Computadoras 34

Supongamos que Alicia desea enviar a Benito un sencillo mensaje ASCII: 1. Alicia invoca a su agente de usuario para correo electrónico, proporciona

la dirección de correo electrónico de Benito ([email protected]), compone un mensaje e indica al agente de usuario que lo envíe.

2. El agente de usuario de Alicia envía el mensaje al servidor de correo de ella, donde es colocado en una cola de mensajes.

3. El lado del cliente de SMTP, que se ejecuta en el servidor de correo de Alicia, ve el mensaje en la cola de mensajes. Abre una conexión TCP con un servidor SMTP, que se ejecuta en el servidor de correo de Benito.

4. Después de la fase de negociación inicial de SMTP, el cliente SMTP envía el mensaje de Alicia a través de la conexión TCP.

5. En el servidor de correo de Benito, el lado del servidor de SMTP recibe el mensaje. El servidor de correo de Benito coloca entonces el mensaje en el buzón de Benito.

6. Benito invoca a su agente de usuario para leer el mensaje cuando le apetezca.

Page 35: Doc

23/08/2012 12:20:57 Redes de Computadoras 35

WWW (World Wide

Web)

Armazón arquitectónico para acceder a documentos

distribuidos en miles de

máquinas de toda Internet

Las páginas se nombran

utilizando URLs (Localizador Uniforme de

Recursos)

Un URL tiene tres

partes

Nombre del protocolo, http.

El nombre DNS de la máquina donde se

localiza la página, www.abcd.com. Nombre del archivo

que contiene la página,

productos.html

Page 36: Doc

23/08/2012 12:20:57 Redes de Computadoras 36

Los pasos son los siguientes: 1. El navegador determina el URL (enviando lo que se

seleccionó). 2. El navegador pide al DNS la IP de www.itu.org. 3. DNS responde con 156.106.192.32 4. El navegador realiza una conexión TCP con el puerto 80 en

156.106.192.32 5. Después envía un mensaje en el que se solicita el archivo

/home/index.html 6. El servidor www.itu.org envía el archivo /home/index.html 7. Se libera la conexión TCP. 8. El navegador despliega todo el texto de /home/index.html 9. El navegador obtiene y despliega todas las imágenes del

archivo.

Page 37: Doc

23/08/2012 12:20:57 Redes de Computadoras 37

HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)

Utiliza conexiones persistentes

y no persistentes

Se implementa en dos

programas, éstos se ejecutan en

sistemas terminales diferentes

Soporte para

HTML, PHP, ASP,

etc

Conexión TCP con el puerto 80

Cliente

Servidor

Intercambian mensajes

HTTP

Page 38: Doc

23/08/2012 12:20:57 Redes de Computadoras 38

FTP

(Protocolo de Transferencia de Archivos)

ID de usuario Contraseña

1. El usuario proporciona el nombre del host remoto, lo que hace que el proceso cliente FTP en el host local establezca una conexión TCP con el proceso servidor FTP en el host remoto.

2. El usuario proporciona su identificación y su contraseña, que son enviados a través de la conexión TCP como parte de los comandos FTP.

3. Una vez que el servidor ha autorizado al usuario, el usuario copia uno o más archivos almacenados en el sistema de archivos local en el sistema de archivos remoto.

Acceso a cuenta remota

Page 39: Doc

23/08/2012 12:20:57 Redes de Computadoras 39

Presentación

La información que se envía se va a poder leer por la capa de

aplicación

Estándares de sonido y

películas

Traduce múltiples formatos de datos

Cifrado y descifrado

Gateway

Estándares gráficos

PICT

TIFF

JPEG

MIDI

MPEG

Se utiliza en aplicaciones de gráficos y de diseño de páginas de

Mac OS

Imágenes de alta calidad

Compatible con los sistemas operativos

Windows, Linux, Mac, etc.

Programas de retoque y edición gráfica, tales como Paint Shop Pro,

Adobe, Quark, Corel etc

Fotografías y otras imágenes en

archivos HTML en Internet

Utilizado en aplicaciones como: grabación musical,

cine, TV, ordenadores domésticos,

presentaciones multimedia, etc

Vídeos digitales de mejor calidad

Page 40: Doc

23/08/2012 12:20:58 Redes de Computadoras 40

Sesión

Establece, administra y finaliza las

sesiones entre dos host de

comunicación

Protocolos

Sincroniza el diálogo entre las capas de

presentación de los dos

hosts

Ofrece abastecimiento

para una eficiente

transferencia de datos

Administra el

intercambio de datos

Informa de problemas en las capas de

sesión, presentación y

aplicación

Gateway

NFS (Sistema de archivos de red) Sistema de X –

Window ASP (Protocolo de

sesión de Apple – Talk)

Page 41: Doc

23/08/2012 12:20:58 Redes de Computadoras 41

Transporte Logra un transporte

fiable y no fiable entre dos hosts

Establece, mantiene y finaliza adecuadamente

los circuitos virtuales

Para suministrar un servicio fiable, se emplea la detección y

recuperación de errores en el transporte y la información en el

control del flujo

Protocolos

Segmenta los datos del sistema de host remitente y los reordena en un flujo de datos en el sistema del host

receptor

Utiliza identificadores que en TCP/IP reciben el

nombre de números de puerto

Gateway

TCP

Es fiable u orientado a conexión con un saludo previo de tres vías

UDP

No es fiable, o no orientado a la conexión donde sólo se establece un

saludo de dos vías antes de enviar los datos

Page 42: Doc

23/08/2012 12:20:58 Redes de Computadoras 42

Page 43: Doc

23/08/2012 12:20:58 Redes de Computadoras 43

Page 44: Doc

23/08/2012 12:20:58 Redes de Computadoras 44

Red Proporciona conectividad

Protocolos

Direccionamiento lógico

Selecciona la mejor

ruta

Router

Switch administrable

Identificación de red

Identificación de host

Tabla de enrutamiento

Protocolos de enrutamiento

Direccionamiento estático

192.168.18.0

IP IPX RIP IGRP Apple Talk

Page 45: Doc

23/08/2012 12:20:58 Redes de Computadoras 45

Proporciona un tránsito de datos fiable a través de

un enlace físico

Direccionamiento físico

Notificación de errores

Distribución ordenada de tramas

Subcapas

Switch y puente

Control de flujo

Protocolos

Acceso a la red

Topología de la red

LLC (Logical Link Control) MAC

Código del fabricante

Número de serie

Ethernet 802.2, 802.3 Frame Relay HDLC

00-11-85-F2-32-E5

Enlace de datos

Page 46: Doc

23/08/2012 12:20:58 Redes de Computadoras 46

Especificaciones eléctricas, mecánicas,

procedimentales y funcionales

Activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas

finales

Conectores

Especificaciones lumínicas y de

codificación

Bits pulsos eléctricos, luz o radiofrecuencia

Hub y repetidor

Protocolos

Fibra

Consola

Par trenzado

Cobre

RF

10 Base T Norma 568-A y 568-B

Cable directo, cruzado y de consola (rollover)

Medios

Física

Page 47: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 47

1- Capa Física

2- Capa de Enlace de Datos

3- Capa de Red

4- Capa de Transporte

5- Capa de Sesión

6- Capa de Presentación

7- Capa de Aplicación

Codificación, transmisión

Nivel usuario, software, aplicaciones.

Representa datos, formateo, cifrado.

Reglas, separar datos de aplicaciones, establecer sesiones entre aplicaciones.

Comunicación confiable, corrección de errores, control de flujo.

Direccionamiento lógico, determinación de ruta.

Direccionamiento físico, mapa topológico, acceso al medio.

Page 48: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 48

Page 49: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 49

Page 50: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 50

TCP /IP

Creada para la

sobrevivencia de la red

Red experimental

de conmutación de paquetes

ARPANET

Modelo en capas

Hardware

Aplicación

Transporte

Internet

Acceso a red Re

de

s

Pr

oto

co

los

Distintos tipos

de conexión (cables,

microondas, fibras ópticas, satélites…)

Transmisión de datos

Conversaciones no

interrumpidas

Aplicaciones con

requerimientos divergentes

Page 51: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 51

Aplicación

Detalles de las capas de sesión, presentación y aplicación del modelo OSI

Protocolos

Manipula protocolos de alto

nivel, codificación y

control de diálogo

Incluye especificaciones para la capa de transporte, la

capa de internet y para aplicaciones

comunes

HTTP

FTP

TFTP

SNMP

DNS

SMTP

TELNET

DHCP

Page 52: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 52

Servicio sin conexión que utiliza UDP. Se

utiliza en routers para transferir archivos de

configuración e imágenes del IOS

Cisco.

TFTP (PROTOCOLO TRIVIAL DE

TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS)

Ofrece un medio para supervisar y controlar los dispositivos de red,

y para administrar configuraciones,

recopilar estadísticas, rendimiento y

seguridad.

SNMP (PROTOCOLO SIMPLE DE ADMINISTRACIÓN

DE REDES)

Page 53: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 53

Proporciona la capacidad de acceder remotamente

a otra computadora. Permite al usuario

conectarse a un host Internet y ejecutar comandos como si

estuvieran conectados localmente.

TELNET (EMULACIÓN DE

TERMINAL)

Proporciona un mecanismo para asignar direcciones IP de forma dinámica, de modo que

las direcciones se puedan reutilizar

automáticamente cuando los hosts ya no las

necesitan.

DHCP (PROTOCOLO DE CONFIGURACIÓN DINÁMICA DEL

HOST)

Page 54: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 54

Transporte

Conexión lógica entre los extremos de la red:

host emisor – host receptor

Segmentan y reensamblan los

datos

Protocolos:

TCP y UDP

SERVICIOS DE TRANSPORTE DE TCP (UDP UTILIZA SÓLO LOS DOS PRIMEROS): Segmentación de los datos de aplicación de la capa superior. Envío de segmentos de un dispositivo final a otro dispositivo final. Establecimiento de operaciones extremo a extremo. Flujo de control proporcionado por ventanas deslizantes. Fiabilidad proporcionada por los números de secuencia y los acuses de recibo.

Page 55: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 55

Internet

Conmutación de paquetes

Determina la mejor

ruta

Protocolos

Envío de paquetes

IP

ICMP ARP

RARP

Page 56: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 56

Proporciona enrutamiento de paquetes sin conexión, no se

preocupa por el contenido del paquete., no lleva a cabo una

comprobación y corrección de errores.

Se encarga de :

Definir un paquete y un esquema de direccionamiento.

Transferir datos entre la capa de Internet y la de acceso a red.

Enrutar paquetes a hosts remotos.

IP (PROTOCOLO DE

INTERNET)

Suministra capacidades de control y envío de

mensajes. Herramientas tales como ping y tracert utilizan ICMP para poder funcionar, enviando un paquete a la dirección

destino específica y esperando una

determinada respuesta.

ICMP (PROTOCOLO DE

MENSAJES DE CONTROL EN INTERNET)

Page 57: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 57

Determina las direcciones de la capa

de enlace de datos (direcciones MAC)

para las direcciones IP conocidas.

ARP (PROTOCOLO DE RESOLUCIÓN DE DIRECCIONES)

Determina direcciones IP cuando

se conocen las direcciones de la capa

de enlace de datos (direcciones MAC).

RARP (PROTOCOLO DE

RESOLUCIÓN INVERSA DE

DIRECCIONES)

Page 58: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 58

Acceso a red

Se ocupa de todo lo que un paquete IP requiere para

crear un enlace físico con el medio de red.

Tecnología LAN y WAN.

Funciones:

Asignación de direcciones IP a direcciones hardware físicas.

Encapsulamiento de paquetes IP en tramas.

Protocolos

Ethernet Fast Ethernet SLIP y PPP FDDI ATM Frame Relay SMDS ARP Proxy ARP RARP

Page 59: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 59

1- Capa Física

2- Capa de Enlace de Datos

3- Capa de Red

4- Capa de Transporte

5- Capa de Sesión

6- Capa de Presentación

7- Capa de Aplicación

Aplicación

Transporte

Acceso a red

Internet

Page 60: Doc

Bibliografía

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 60

1- José Luis Raya, L. R., Miguel A. Martínez. (2008). Redes locales - instalación y configuración básicas (Pimera ed.). México, D.F. 2- June Jamrich Parsons, D. O. (2008). Conceptos de computación (Décima ed.). México, D.F. 3- Beekman, G. (2007). Introducción a la informática (Sexta ed.). Madrid, España. 4- Systems, C. (2007). Guía del primer año CCNA 1 y 2 (Tercera ed.). Madrid. 5- James F. Kurose, K. W. R. (2010). Redes de computadoras - Un enfoque descendente. (Quinta ed.). Madrid, España. 6- Users, M. (2010). Redes Cisco - Instalación y administración de hardware y software. Argentina. 7- Tanenbaum, A. S. (2003). Redes de computadoras (Cuarta ed.). México. 8- Natalia Olifer, V. O. (2009). Redes de computadoras (Primera ed.). México. 9- Redes: la función de los métodos de acceso. From: http://fmc.axarnet.es/redes/tema_03.htm 10- Ariganello, E. (2009). Redes CISCO - Guía de estudio para la certificación CCNA 640 - 802 (Primera ed.). México. 11- Photoshop CS3. from http://help.adobe.com/es_ES/Photoshop/10.0/help.html?content=WSfd1234e1c4b69f30ea53e41001031ab64-7744.html

Page 61: Doc

23/08/2012 12:20:59 Redes de Computadoras 61

12- digitalfotored. from http://www.digitalfotored.com/imagendigital/tiff.htm 13- InDesign CS3. from http://help.adobe.com/es_ES/InDesign/5.0/help.html?content=WSa285fff53dea4f8617383751001ea8cb3f-6bce.html 14- ¿Qué es MIDI? from http://www.css-audiovisual.com/areas/guias/midi.htm 15- ¿Qué significa MPEG? from http://www.masadelante.com/faqs/mpeg 16- Pérez, E. H. (2003). Tecnologías y redes de transmisión de datos (Primera ed.). México. 17- Terán, D. (2010). Redes Convergentes - Diseño e implementación. México.