DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf ·...

9
BOLETÍN Nº 1 DOCENCIA E INVESTIGACIÓN HOSPITAL PEDIATRICO "DR. AVELINO L. CASTELÁN" Contacto: TE: 03722-441477 - 424859 - Fax:03722-441477 – e-mail: [email protected] El Boletín DOCENCIA E INVESTIGACIÓN del HOSPITAL PEDIÁTRICO ”DR. A. CASTELÁN” tiene como misión contribuir a la difusión de información de las actividades de formación de recursos humanos, organizadas por este Dpto. y recibidas por otras entidades proveedoras de Educación Médica Continua, con el objeto de actualizar los conocimientos del personal de esta institución y de otras instituciones, en beneficio de toda la población y del ambiente. Asimismo, este boletín pretende contribuir a informar sobre las acciones necesarias a implementar por la comunidad afín de contribuir a disminuir la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. También existe en el mencionado boletín un espacio especialmente destinado a los Residentes y Concurrentes de este hospital y de otras instituciones que deseen participar del mismo en el cual se informa acerca de sus actividades, opiniones, sugerencias, novedades entre otros aspectos que pretenden ayudar a mejorar el Sistema. Capacitación Continua Novedades Orientación en Salud para la Población Guías, Normas, Instructivos Espacio de los Residentes y Concurrentes CONTENIDOS

Transcript of DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf ·...

Page 1: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN HOSPITAL PEDIATRICO "DR. AVELINO L. CASTELÁN"

Contacto: TE: 03722-441477 - 424859 - Fax:03722-441477 – e-mail: [email protected]

El Boletín DOCENCIA E INVESTIGACIÓN del HOSPITAL PEDIÁTRICO ”DR. A. CASTELÁN” tiene como misión contribuir a la difusión de información de las actividades de formación de recursos humanos, organizadas por este Dpto. y recibidas por otras entidades proveedoras de Educación Médica Continua, con el objeto de actualizar los conocimientos del personal de esta institución y de otras instituciones, en beneficio de toda la población y del ambiente. Asimismo, este boletín pretende contribuir a informar sobre las acciones necesarias a implementar por la comunidad afín de contribuir a disminuir la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. También existe en el mencionado boletín un espacio especialmente destinado a los Residentes y Concurrentes de este hospital y de otras instituciones que deseen participar del mismo en el cual se informa acerca de sus actividades, opiniones, sugerencias, novedades entre otros aspectos que pretenden ayudar a mejorar el Sistema.

Capacitación Continua Novedades

Orientación en Salud para la PoblaciónGuías, Normas, Instructivos

Espacio de los Residentes y Concurrentes

CO

NT

EN

IDO

S

Page 2: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1Capacitación continua

INSTITUCIÓN: HOSPITAL PEDIATRICO “DR. AVELINO L. CASTELÁN''

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

1. ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

SERVICIO DE ENFERMERÍA

ENFERMEROS LUNES Y MARTES

CURSO ORGANIZADORES DESTINATARIOS CRONOGRAMA DURACIÓN

1 MES (A REPETIRSE EN EL

AÑO

2. ENFERMERÍA EN UTI

SERVICIO DE ENFERMERÍA

ENFERMEROS MARTES ABRIL-MAYO

3. MANEJO DE TRAQUEOSTOMA Y ASPIRACIÓN DE

SECRECIONES

SERVICIO DE ENFERMERÍA

ENFERMEROS TODOS LOS DÍAS PRÁCTICOS

PROGRAMADOS

SEGÚN CUMPLIMIENTO DE LOS

PRÁCTICOS(A REPETIRSE EN EL AÑO)

4. PREPARACIÓN PARA LA

LACTANCIA MATERNA

SERVICIO DE OBSTETRICIA

PERSONAL DEL HOSPITAL Y COMUNIDAD

JUEVES17 a 19 Hs.

ABRIL y MAYO (A REPETIRSE EN

EL AÑO)

5. SEGURIDAD LABORAL

DPTO. DE DOCENCIA E

INVESTIGACIÓN

TODO EL PERSONAL DEL

HOSPITAL

7,14,21,28/0511-12 HS.

MAYO (A REPETIRSE EN EL

AÑO)

6. 2DO. CURSO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

DPTO. DE DOCENCIA E

INVESTIGACIÓN

PROFESIONALES DE SALUD PÚBLICA

1ER. MIÉRCOLES DE CADA MES

9-11 HS.

ABRIL-JUNIO

7. 3ER.CURSO DE METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN: ESCRITURA DE

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

DOCENCIA PROFESIONALES DE LA SALUD

JULIO-DICIEMBRE1ER. MIÉRCOLES

DE CADA MES

6 MÓDULOS9-11 HS.

1 VEZ X MES

8. GESTIÓN POR PROCESOS

COMITÉ DE CALIDAD

PERSONAL DEL HOSPITAL A CARGO

DE SERVICIOS Y SALAS

8 CLASES C/15 DÍAS

JUNIOJULIO

AGOSTO

9. ALIMENTACIÓNSERVICIO DE

ALIMENTACIÓNPERSONAL DEL

SERVICIO DE ALIMENTACION

2,9,16,23 30 DE JUNIO

JUNIO

10. INFORMÁTICA PERSONAL DE SALUD

2DO. SEMESTRE

11. EPIDEMIOLOGÍA

SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE

PERSONAL DE SALUD

COMIENZO 20 ABRIL 2 VECES

POR MES

ABRIL-JULIO

Capacitación continua

Page 3: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1

CURSO ORGANIZADORES DESTINATARIOS CRONOGRAMA DURACIÓN

12. EMERGENCIA DPTO. DE DOCENCIA E

INVESTIGACIÓN

MÉDICOS PEDIATRAS

MARTES C/15 DÍAS

13. RCP TERAPIA MÉDICOS EN GENERAL

ENFERMERÍA

A CONFIRMAR

14. INGLÉSUNNE-

EXTENSIÓN DE IDIOMAS

ESCUELA SALUD PÚBLICA

PÚBLICO EN GENERAL

2VECES X SEMANA

15. CURSOS GARRAHAN

PERSONAL QUE TRABAJA EN SALUD

ABRIL A NOV. MIERCOLES Y JUEVES X MES DE

11 A 13 HS.

16. CURSOS ESPECIALES:

LEISHMANIASIS

DERMATOLÓGICO MÉDICOS EN GENERAL

ENFERMERÍA

21/05

17. RELACIONES HUMANAS

DOCENCIA TODO EL PERSONAL DEL HOSPITAL

FECHA A CONFIRMAR

18. MEDIACIÓN COMUNITARIA Y HOSPITALARIA

ASESORÍA LEGAL

TODO EL PERSONAL DEL

HOSPITAL

MARTES 2 DE NOVIEMBRE

1 DÍA

19. PATOLOGÍAS CRÓNICAS

HOSPITAL DE DÍA Y ESPECIALISTAS

MEDICOS PEDIATRAS

10/08 Y 24/087/09 Y 27/09

2 CLASES X MES13-16 HS.

20.ACTUALIZACIÓN EN LA

CLÍNICA CON NIÑOS

SERVICIO DE SALUD MENTAL

MÉDICOS, PSICÓLOGOS,

PSICOPEDAGOGOS,PSICOMOTRISISTAS,P

ROF. AFINES A LA SALUD MENTAL

14/ 05; 11/ 06; 13/ 08; 10/ 09; 08/ 10 Y

12/11 DE 8 A 12.30 HS.

6 MÓDULOS DE 4 HS. C/U

21. JORNADAS DE ENCEFALOPATÍA

HOSPITAL DE DÍA MULTIDIASCIPLINARIOS

17 DE SEPTIEMBRE 8-16 HS

Capacitación continua

Page 4: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1

3ER. CURSO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN CIENTÍFICA.

Unidad Responsable: Dpto. de Docencia e Investigación.

Destinatarios: Profesionales de las distintas disciplinas de las Ciencias de la Salud.

OBJETIVOS: -Conocer los fundamentos y características básicas del lenguaje científico. -Comprender las bases lógicas y metodológicas del proceso de redactar y comunicar un trabajo científico. -Comprender las d iferencias existentes entre los distintos tipos de publicaciones científicas. -Analizar críticamente la escritura y estructura de una publicación científica. -Manejar los códigos necesarios para redactar , comunicar y evaluar una publicación científica. -Adquirir una buena disposición para redactar, comunicar y evaluar un trabajo científico. -Valorar la importancia de las publicaciones científicas en el progreso de la ciencia, así como en e l desarrollo profesional de los científicos.

FECHA:

07 de Julio de 2010 a las 9:00 hs. Salón de Actos: “Dra. Silvia Kleimberg”- Hospital Pediátrico “Dr. A. L. Castelán” Fecha Limite para Inscripción: 30/06/2010 [email protected]

CONTENIDOS * Unidad 1. In troducción. Razones, motivos y estrategias básicas de escritura de artícu los científicos. El lenguaje científico. Unidad 2. Tipos de publicaciones científicas. Definición de trabajo científico. Organización de un trabajo científico. Formato IMRAD. Unidad 3. Concepto de autoría. Normas de autoría. Diferencia entre autoría y agradecimientos. Unidad 4. La estructura del artículo científico. Título . Autores. Resumen. Palabras clave. Introducción. Material y método. Resultados. Discusión.Conclusiones. Referencias Bibl iográficas. Normas Vancouver. Agradecimientos. Tablas. Figuras: gráficas e imágenes. Componentes dinámicos del artículo

Unidad 5. Revisión final del manuscrito. E lección de la revista. Envio del manuscrito . Funciones del edi tor . El proceso de revisión por los arbitros. Rechazo y aceptación. E l proceso de publicación. * Unidad 6 . Otras publicaciones científicas. Trabajos de revisión. Conferencias. Resúmenes de presentaciones a congresos. Caracter ísticas y estructura. Comunicaciones ora les. Organización. Presentación. Recursos auxilia res. Audiencia y auditor io. Pósters. Diseño. Como efectuar comunicaciones orales exitosas. La d isyuntiva: Comunicación oral o carte l. Indicadores bibliométr icos. Factor de impacto.

MODALIDAD: Teórico-práctico (Semestral): Julio-Diciembre

INFORMES E INSCRIPCION:

Dpto. de Docencia e Investigación Juan B. Justo 1136 – Resistencia- TE 03722- 441477 int.5070 de 7.30 a 11 hs.

Email: [email protected]

Page 5: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1

3º JORNADAS ANUALES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA. 3º REUNIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS EN SALUD PÚBLICA.

3ª REUNIÓN ANUAL DEL COMITÉ ASESOR DE INVESTIGACIONES EN SALUD PÚBLICA.

Se premiarán los “Mejores Trabajos de Investigación”

Organizadores:

Dirección Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán”. Dpto. de Docencia e Investigación.

Comité de Bioética. OBJETIVOS: -Comunicar los ha llazgos de las investigaciones producidas por los profesionales de

Salud Pública. -Consensuar ideas y proyectos para e l abordaje sistemático y multidisciplinario de los prob lemas que imponen la Investigación en Salud Pública. -Promover la reflexión sobre la importancia de las actividades de investigación a par tir del intercambio de experiencias. -Estimular y promover investigaciones orientadas a la búsqueda de conocimientos científicos, resolución de problemas de importancia en el ámbito de la Salud Pública. -La Comisión Asesora de Investigaciones hospita larias realizará recomendaciones. -Premiar trabajos de investigación, como reconocimiento por la contribución al conocimiento en Salud Pública.

FECHA:

27 de Octubre de 2010 a las 8:00 hs. Salón de Actos: “Dra. Silvia Kleimberg”- Hospital Pediátrico “Dr. A. L. Castelán” Fecha Limite para presentación de Resúmenes: 30/07/10 Bases y Condiciones Solicitar por e-mail a: [email protected]

CONFERENCIAS *Abordaje transdisciplinario de la violencia infantil. *Honestidad Intelectual. *Nuevas normas de la Enfermedad Celíaca.

*Diagnóstico, complicaciones a largo plazo, y avances en el t ratamiento de la obesidad.

MODALIDAD: Pósters-Power Point-Conferencias

INFORMES E INSCRIPCION:

Dpto. de Docencia e Investigación Juan B. Justo 1136 – Resistencia- TE 03722- 441477 int.5070 de 7.30 a 11 hs.

Email: [email protected]

Page 6: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1

2DO. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EMERGENCIAS Y PEDIATRÍA AMBULATORIA2009-2010.

Auspiciado por el Ministerio de Salud de la Provincia Resol.Nº 698y pertenece ala Red de educación Continua de la SAP con 5 créditos 2009 y 6 créditos para 2010.

OBJETIVOS:

1. Actualizar los conocimientos del Médico Clínico Pediatra sobre Emergencias pediátricas.2. Favorecer el correcto desempeño del Médico Clínico Pediatra en el manejo de las emergencias más frecuentes de consulta hospitalaria y en Atención Primaria.3. Brindar el conocimiento necesario para la mejor atención del paciente pediátrico.4. Permitir el intercambio entre especialistas y Pediatras respecto del manejo frecuente en la atención de las

emergencias pediátricas.

DESTINATARIOS: Pediatras y Residentes.

FECHAS /CONTENIDOS: 2.010

ABRIL-13/04: Politrauma-ITP-Evaluación inicial y secundaria.Dr Ninamango-27/04: Politrauma-ITP-Evaluación inicial y secundaria Dr. NinamangoMAYO-11/05:Traumatismo encefalocraneano. Dr Gemetro(suspendido por problemas personales del disertante.)-19/05: Gastroenterología ,screening para enf celiaca.Dra Martin Graciela

JUNIO-01/06:Traumatismo encefalocraneano. Dr Gemetro.-08/06 : Actualizaciones en síndromes Convulsivos Febriles y Afebriles. Dres Esper Mendez, Bistolfi y Mena-22/06: Actualizaciones en síndromes Convulsivos Febriles y Afebriles. Dres Esper Mendez, Bistolfi y Mena

JULIO-06/07: Manejo de urgencias onco-hematológicas.Dra Beatriz Nicoli.-20/07: Manejo del dolor-drogas analgésicas-sedantes.Dra Valencia.

AGOSTO-03/08: Urgencias oftalmológicas. Dra Martínez Amanda.-17/08: Servicio de Endocrinologia : Urgencias Endocrinologicas.﴿]Dres Benitez Caballero y Zappa-31/08: Servicio de Endocrinologia : Diabetes.﴿] .﴿]Dres Benitez, Caballero y Zappa

SEPTIEMBRE-14/09: Piel: Rush urticariano-celulitis-infección de partes blandas.Dra. Fiad Stella-28/09: Manejo y estudios solicitados en paciente celíaco y Síndrome malabsortivo. Dra. Sonia Martínez.

OCTUBRE05/10: Manejo nutricional del paciente celíaco y pulmonar crónico ambulatorio.Dra Sonia Martinez19/10: Insuficiencia hepática. Síndrome hepático.DR Gouman

NOVIEMBRE09/11: Hemorragia digestiva.Dra Martin.23/11: Manejo del paciente quemado ambulatorio. Dr. Ferreira.

DICIEMBRE07/10 :Urgencias en Traumatología (fracturas-sinovitis-artritis).Dr Kirsch14/10 :cardiopatías congénitas ,insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial y arritmias.Dr Romero

DIRECTORA DEL CURSO DRA NELIDA TERESITA GAUNA

Page 7: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1

5º Congreso Argentino de Pediatría General AmbulatoriaJornada de Enfermería Pediátrica

“Un pensamiento amplio para una realidad compleja”

Fecha: 17, 18 , 19 y 20 de noviembre de 2010Sede: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center - San Martín 1225 - Ciudad de Buenos AiresFECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 5 DE JULIO DE 2010ASESORÍA:El 5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria pretende ser un ámbito de convergencia de todosaquellos que, desde la complejidad del primer nivel de atención, producen conocimiento a través de su accionar en una difícil cotidianeidad.Dados los inconvenientes y obstáculos para formalizar, comunicar y compartir los saberes generados en esainstancia de ejercicio profesional, este Congreso ofrece un canal para acompañar, a través de asesoría, la confección de trabajos libres a ser presentados en el mismo.Esta tarea estará a cargo de un grupo ad hoc que realizará las consultas que se consideren pertinentes a laSubcomisión de Investigación Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría para lograr la mayor calidad posible, siendo los destinatarios quienes se desempeñen en efectores de la estrategia de Atención Primaria de la Salud.Las consultas pueden efectuarse a partir de ahora y hasta el cierre de la presentación de los trabajos, a lossiguientes contactos:1. Mario Ripoli (C.A.B.A) | [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla 2. Marcelo Andrade (C.A.B.A) | [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla 3. José Musumeci (Rosario) | [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla 4. Hernán Rowenzstein (C.A.B.A) | [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Sociedad Argentina de Pediatría - Entidad MatrizAv. Coronel Díaz 1971

1425 - Ciudad de Buenos Aires - República ArgentinaTelefax: (54-11) 4821-8612

E-mail: [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Web: www.sap.org.ar

Page 8: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

BOLETÍN Nº 1

CONCURSO DE SUBSIDIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS

BASES DE LA CONVOCATORIAEl Dpto. de Docencia e Investigación del Hospital Pediátrico Dr. A. Castelán convoca a la presentación de solicitudes para el otorgamiento de subsidios por Disposición Interna Nº1/10 DI (Reglamento de Subsidio) y conforme a lo que se establece en las presentes Bases.

- OBJETIVO DE LA CONVOCATORIAFinanciar parcialmente la asistencia a reuniones científicas en las cuales se presenten trabajos de investigación, elaborados por profesionales de este hospital.

- CARACTERÍSTICAS Los subsidios están destinados a financiar:Participación en Congresos, reuniones científicas y otros eventos que revistan carácter público y propio de especialidades de la salud de interés científico, mediante el pago de inscripciones o pasajes por un monto a determinar. Es condición necesaria para el otorgamiento de dicho financiamiento, la participación activa del investigador demostrable mediante presentación y acreditación del trabajo aceptado. No se financiaran presentaciones simultáneas de investigadores de un mismo grupo o Centro con el mismo trabajo o trabajos que ya han sido presentados en otros eventos científicos.

-BENEFICIARIOSLos beneficiarios del presente Subsidio deberán pertenecer al Hospital Pediátrico “Dr. A. Castelán”.En tal carácter los solicitantes se comprometen a utilizar los fondos de acuerdo términos de la convocatoria y a realizar la rendición de gastos y presentación de la documentación probatoria según lo establecido en la normativa correspondiente.La solicitud deberá ser suscrita por el interesado responsable y avalada por el Director del Proyecto.Informes: [email protected]

Orientación en Salud para la Población

Información sobre vacunas antigripales disponible en la página del ANMAT (www.anmat.gov.ar/vacunas/) Material de ANMAT sobre gripe.

Guías, Normas, Instructivos

Información sobre vacunas antigripales disponible en la página del ANMAT (www.anmat.gov.ar/vacunas/) Guía de ANMAT sobre gripe.

Novedades

Page 9: DOCENCIA E INVESTIGACIÓNdocencia.hpediatrico.gob.ar/images/investigacionmaterial/boletin 1.pdf · boletÍn nº 1 docencia e investigaciÓn hospital pediatrico "dr. avelino l. castelÁn"

El 27 de mayo a las 20.30 hs. en Federación Médica del Chaco se llevará a cabo el Acto de Colación de e Residentes y Concurrentes y del Jefe de Residentes que Egresan Mayo 2010 del Hospital Pediátrico. “Dr. Avelino

Castelán”, se invita a todos a participar de este evento. A continuación se eleva la nómina de los mismos.

Concurrentes que Egresan:Penz Gabriela NoemiPelizardi, Fabiana

Jefa de Residentes que EgresaPegoraro, Noelia Mariana

BOLETÍN Nº 1

Residentes que Egresan:Ramos, María SoledadBetiger, Diego LuisDíaz, Mariela AlejandraColman, Silvia CristinaGímenez, SandraBeatrizBenítez- Valdez, Laura Vanina

dadi esc i Hl oe spF oit ial n2 u0 J de

Espacio de los Residentes y Concurrentes

Llamado a Concurso de Concurrencia para Clínica Pediátrica

17/0623/06- 8.00hs

Fecha límite para recepción de documentación:Fecha de entrevista: Departamento de Docencia e Investigación Hospital Pediátrico

Documentación Solicitada:* Currículum vitae* Fotocopia de título de médico legalizado* Constancia de promedio histórico y académico autenticado por la facultad* Una foto 4x4* Certificado de buena conducta* fotocopia de 1º y 2º hoja de DNI

E-mail : [email protected]