DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige...

48
13.º DocsMX | Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México Núm. 6 | Año IV DocsMX Ejemplar gratuito Prohibida su venta Compartiendo historias docsmx.org 11-20 octubre 2018

Transcript of DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige...

Page 1: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

1 3 . º D o c s M X | F e s t i v a l I n t e r n a c i o n a l d e C i n e D o c u m e n t a l d e l a C i u d a d d e M é x i c o

Núm. 6 | Año IV

DocsMXEjemplar gratuito

Prohibida su venta

Compartiendo historias—docsmx.org

11-20octubre 2018

Page 2: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 3: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

| 3

Fotografía de portada: César Campos @cesarcamposfoto IN DOCS WE TRUST (núm. 6, octubre de 2018) es una publicación editada por DocsMX. Etla 4, Hipódromo Condesa,

Cuauhtémoc, CP 06100, Ciudad de México. Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso de la editora. El tiraje de 10 000 ejemplares se realizó en los talleres de Grupo Impresor Daalsagrafik S.A. de C.V. en la Ciudad de México.

Índice

3 |

5 |

7 |

9 |

12 |

14 |

15 |

16 |

17 |

18 |

19 |

20 | 21 | 22 |

24 |

25 |

26 |

27 |

28 |

29 |

31 |

32 |

33 |

34 |

40 |

41 |

42 |

44 |

Manual de uso

Presentación

DocsManifiesto

Jurados

Proyecciones especiales Latitudes humanas

Breaking Docs

Retratos Confesiones y penitencia

Voces inocentes Mujeres a cuadro

Mundo balón

Doctubre MxFragmentos Hecho en México

México ópera prima Dominique Jonard… desde adentroUn, docs, tres por míDoctubre IbNSDNReto DocsMX

DocsForumDocsLabProgramación

Sedes

Lugares de la casa

Directorio Índice de películas

1 Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en www.docsmx.org

2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente déjate llevar por la curiosidad: no tienes por qué

verlo todo.

3 Organiza tu itinerario: revisa horarios y sedes porque el tráfico no se apiadará de ti.

4 Consulta qué vas a ver: por película (la que más te llame la atención), por día (si no te organizaste

bien), por sede (si la flojera te ganó y prefieres ir a la más cercana) o por componente (tenemos muchas actividades para toda la familia).

5 Dialoga con los que saben: muchas películas son presentadas por quienes las hicieron.

6 Evita usar el celular, hablar o hacer ruido durante las proyecciones: respetemos las películas, a sus

realizadores y a quienes tenemos a nuestro alrededor.

7 Comparte: si te gustó lo que viste difúndelo en tus redes sociales o en las nuestras.

8 Acércate: si tienes cualquier duda o necesitas información adicional acude a los puntos

DocsMX instalados en cada sede y pregúntanos. Estamos a tus órdenes.

9 Por último, disfruta: todas nuestras sedes y actividades, así como las charlas del DocsForum

son gratuitas*.

¡Nos vemos frente a las pantallas!

* Excepto Cine Tonalá y Cineteca Nacional.

de usoManual

Page 4: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 5: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Presentación | 5

ue cada persona que nos acompañe viva una experien-cia completa, diferente y enriquecedora es el objetivo primordial con el que el equipo de DocsMX trabaja durante todo el año.

Muchas cosas han pasado desde la última edición, aquella que sa-camos adelante pese a que todo indicaba que lo más prudente era cancelarla, aquella en la que enfocamos nuestras energías en ayudar a los damnificados por el sismo y en la que nuestras miradas y ánimos no eran los mejores. Quizá no estábamos para festividades, pero era deber y responsabilidad del festival aportar su granito de arena para revitalizar las calles, perder el miedo y recuperar la ciudad.

Este año, DocsMX celebra una nueva edición colmada de novedades. La programación es una de ellas. Disfrutaremos de grandes películas que aspiran a los galardones que en cada sección se otorgan, seleccionadas entre más de 1 200 trabajos inscritos. Un festival dedicado a la no ficción como el nuestro no presta tanta atención a las modas de la industria como a lo que pasa en el mundo, lo actual, lo que ocurre día a día. Nos gusta ser un ente vivo, dinámico y constantemente cambiante.

Asimismo, muchas otras películas se estarán cocinan-do mientras estamos en las salas. En el DocsLab seguirán su camino más de 30 nuevos proyectos que con toda seguridad llegarán a buen puerto. En el Reto DocsMX se producirán cin-co nuevos cortometrajes en menos de 100 horas. En el Docs-Forum podremos acercarnos aún más al proceso creativo de los documentalistas que, desde muy diversos rincones del pla-neta, vienen a presentar su trabajo. Y rendiremos un más que merecido homenaje a Dominique Jonard, el multigalardona-do realizador y artista plástico de origen francés, pionero de los cortometrajes de animación con niñas y niños indígenas en México.

Además, en esta decimotercera edición celebraremos el primer encuentro de colectivos de comunicadores infantiles, una nueva iniciativa para que los llamados «nativos digitales» tengan acceso a más y mejores relatos, historias y narrativas.

Así pues, sean todos y todas bienvenidas a DocsMX. Dis-frútenlo, aprovéchenlo y, sobre todo, compartamos historias.

¡Que comience la función!

DocsMX: trece años compartiendo historias

Fotografía: César Campos

In Docs We Trust

Page 6: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 7: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust Manifiesto | 7

E n 2016, la raíz de la intención del festi-val que durante diez años tomó el nom-bre de DocsDF fue el cambio. Ahora ya como DocsMX, depositamos en este cambio la oportunidad de renombrar-

nos y reconocernos, de vislumbrar muchos mun-dos posibles y otras formas de colaboración con el entorno. Así, desde entonces, las ediciones se vis-lumbran como un manifiesto que se elabora año con año entre todos los asistentes que se sienten convocados, como un posicionamiento, una invi-tación a observar y entender lo que nos rodea a través de producciones recientes provenientes de todo el mundo.

Han pasado trece años desde que el Festival In-ternacional de Cine Documental de la Ciudad de México surgió como una propuesta para valorar el cine de no ficción como un género que permite nuevas formas de ampliar y aprehender distintos contextos sociales, políticos e históricos, tomando en cuenta que el espectador aún busca vivir en los cines o los teatros una experiencia colectiva, un encuentro con lo diferente a pesar de la prolifera-ción de las plataformas digitales.

DocsManifiesto

Cuando participamos en una festividad de do-cumentales como DocsMX, un acuerdo implícito se hace explícito, ya que se manifiestan ante el espectador múltiples dispositivos retóricos y de representación a través de la imagen y el sonido como extensiones de los directores que presen-tan sus trabajos en las salas, ahora compartidas con grupos, personas afines a esta celebración, y el ponernos de acuerdo en función de la expe-riencia cinematográfica es la aportación con la que DocsMX quiere sumarse a las muchas voces que hoy afirman que otro mundo es posible. En Docs-MX confiamos en que las buenas películas pueden contribuir a un cambio social y político importante mediante la difusión del conocimiento colectivo.

Sean, pues, todas y todos bienvenidos a una nue-va edición del festival. Abramos bien los ojos a las historias que este año son protagonistas, adquiramos la conciencia de que sí, todo es posible. Nosotros seguimos siendo los mismos, con las mismas inten-ciones y convicciones que hicieron nacer a DocsDF, pero ahora más fuertes que nunca. Bienvenidos a DocsMX, el renovado Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.

Presentan

Page 8: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 9: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Jurados | 9 In Docs We Trust

Jurados

Breaking Docs

Es director de la Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural A.C., de MICGénero y de Bestiario Films. Ha traba-jado como programador, investigador y ju-rado en la Berlinale, Donostia San Sebastián y Carpe Diem.

Activista de derechos humanos. Es directo-ra de Skylight y miembro de la AMACC, del Writers Guild of America y de la Asociación Internacional de Documentales. Dirige el Laboratorio y Retiro de Cine Documental para Mujeres de Hedgebrook.

Adán Salinas Alverdi | México

Pamela Yates | Estados Unidos

Confesiones y penitencia

Es realizador de cine documental y reali-zador audiovisual. También es socio de la productora Passaparola, donde ha produci-do y realizado las películas Calle de reinas, Multitudes, Nueva Venecia y Vida a bordo, entre otras.

Es documentalista y crítica de cine. Ha sido jurada en varios festivales de México, y fue guionista y directora del documental Baca-tete, donde se oye la guerra. Es coordinadora de Proyectos Cinematográficos del Instituto Sonorense de Cultura.

Emiliano Mazza | Uruguay

Mónica Luna | Argentina

Fragmentos

Es el director de Programación de Sheffield Doc/Fest. Trabajó editorialmente en Britdoc en los seis fondos cinematográficos de la fundación y gestionó iniciativas de dis-tribución para títulos como CITIZENFOUR y Dirty Wars.

Estudió Medios Audiovisuales y realizó una maestría en Documental Creativo en el TAI. Su obra Bosque de niebla se estrenó en FI-CUNAM y recibió una Mención Honorífica, además del Premio a Mejor Fotografía en el DTLA, entre otros.

Luke Moody | Reino Unido

Mónica Álvarez Franco | México

Es periodista y productor de documentales. Se graduó de la Cambridge School of Wes-ton. Fundó Cactus Film & Video, uno de los principales proveedores de servicios de pro-ducción para medios independientes nacio-nales e internacionales.

José Cohen | México

Hecho en México

Es realizador, fotógrafo, investigador y pro-gramador cinematográfico. Trabajó en pre-servación digital de acervos videográficos en la Cineteca Nacional y es fundador del archivo digital de documental Naranjas de Hiroshima.

Es crítico de cine y colaborador en el festival de cine Alcances, donde, desde 2006, es di-rector artístico. Ha sido jurado en festivales como Documenta Madrid, el Festival Inter-nacional de Cine de Huesca y L’ Alternativa, entre otros.

Es periodista cultural especializada en cine y escribe en medios como Corre Cámara, Dónde Ir y Milenio Diario. Participó en el podcast de «Filmsteria» y en el programa de crítica Mi Cine tu Cine. Actualmente es editora en jefe de Cine Premiere.

Luis Iborra | España

Javier Miranda | España

Jessica Oliva | México

Es directora ejecutiva de FICUNAM. Fue coordinadora ejecutiva de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro de la UNAM, y ha trabajado para la UNICEF, la Cámara de Di-putados, MTV, Nickelodeon y para artistas independientes.

Abril Alzaga | México

Se ha desempeñado como docente en diver-sas instituciones. Ha editado las películas La mujer de Benjamín, Danzón y El atentado. Cuenta con diez nominaciones al Ariel, de las cuales resultó ganador en dos ocasiones. Es miembro de la AMACC.

Sigfrido Barjau | México

Siempre me casó un juez: debí haber exigido un jurado.Groucho Marx

Page 10: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust10 | Jurados

Mujeres a cuadro

Es directora y productora de documentales. Es directora ejecutiva de Chiledoc. Sus pro-ducciones han sido premiadas y selecciona-das en festivales como Cannes, Berlinale, IDFA, el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary y Hot Docs.

Es actriz de teatro, cine y televisión. Ha sido ganadora del Premio a Mejor Actriz por par-te de la AMACC, Mejor Actriz Latinoame-ricana en el Festival de Málaga y el Golden Goblet Award en el Festival Internacional de Cine de Shanghái.

Paola Castillo | Chile

Es cineasta, conductor de un programa de radio especializado en cine mexicano, músi-co y fotógrafo. Es uno de los fundadores del legendario grupo de rock and roll Botellita de Jerez, y ha dirigido diversas películas y videos musicales.

Armando Vega Gil | México

Úrsula Pruneda | México

México ópera prima

Es director, productor y guionista de pelí-culas de ficción, documentales y series de televisión, entre las que destacan Los mo-tivos de Luz, Desiertos mares y En el aire. Es fundador y director de C/producciones desde 1998.

En 2008, fundó Cinegarage. Ha sido jura-do en Mórbido, el Festival de Cine Mexica-no en Durango, Macabro, Shorts México y el FIC Monterrey. Ha colaborado en diversos medios especializados en cine del país y su podcast va por el episodio 850.

Es el director del Departamento de Do-cumental del Tribeca Film Institute. Ha coordinado talleres de documental en Lati-noamérica y el Caribe. Escribió y dirigió el cortometraje de ficción Dead-end y el corto-metraje documental Adolescencia.

José Rodríguez | Estados Unidos

Gonzalo Infante | México

Erick Estrada | México

Latitudes humanas

Es directora de Cinemanía Coraje. Fue di-rectora de Talents Guadalajara y del Docu-Lab del FICG. Fue coordinadora y miembro del comité de selección del Berlinale Talents y jurado del Festival de Cine de Gramado, Notodofilmfest y MICGénero.

Ha trabajado en las empresas Cine del Mundo, Quimera Films y Nuvisión. Fun-dó Alfhaville Cinema, con 165 estrenos a la fecha; entre ellos Reconstrucción, El in-fierno, Cuatro lunas, La dictadura perfecta, Cuervos y El discípulo.

Es director de LatAm cinema. Anteriormen-te fue productor de televisión en Uruguay, reportero de informativos en España, perio-dista del sector audiovisual en España e In-glaterra y jefe de Prensa de Cartoon Forum y Cartoon Movie.

Gerardo Michelín | Uruguay

Ana Zamboni | México

Alfonso López | México

Mundo balón

Inició su trabajo en la TV Cultura de São Paulo; también trabajó en DOCTV Latinoa-mérica y DOCTV Brasil. Produjo siete lar-gometrajes y más de diez cortos. Sus pro-ducciones fueron exhibidas y premiadas en importantes festivales de cine.

Fundador y director editorial de juanfut-bol, posee una maestría en Periodismo Deportivo. Ha colaborado en Milenio Diario, The Huffington Post, Medio Tiempo, CNN en Español y Nexos, entre otros. También traba-jó en la UEFA.

Max Eluard | Brasil

Ha publicado investigaciones en 40 revis-tas. Es profesor universitario y conductor de televisión. Es autor del libro México, tierra inaudita y columnista de la revista Chilango. Dirige Deporte inaudito en Ima-gen Televisión.

Aníbal Santiago | México

Santiago Cordera | México

Presentan

Page 11: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Jurados | 11 In Docs We Trust

Voces inocentes

Es director fundador del Festival Zanate. Fue editor de varios documentales y ha par-ticipado como jurado en festivales como el Festival de la Memoria, Festival de Cine Et-nográfico de Ecuador, Festival Doqumenta y Cinetekton.

Es directora del Femme Revolution Film Fest, festival internacional que abre un espacio a películas escritas, dirigidas y/o protagoniza-das por mujeres, buscando crear un universo cinematográfico diverso y libre para subvertir los estereotipos de género.

Es maestro en la Ibero y fundador de la pro-ductora Los Olvidados. Dirige y conduce el programa de radio El cine y.... Es asesor de programación del PDXLAFF, programador del cineclub del Centro Cultural Elena Garro y consejero del FICJM.

Carlos Cárdenas | México

Ingrid Rodea | México

Fernando Moreno | México

Retratos

Es directora egresada de la ESCAC, posee una maestría en Antropología Visual. Ha produci-do de forma independiente sus proyectos con su productora Santa Úrsula Films. Su ópera prima Sinvivir ganó el Premio a Mejor Actor en el 15.º FICM.

Es programadora en el FICM y el Festival Internacional de Cine de la UNAM. Es di-rectora de Programación en La Casa del Cine Mx, directora de Distribución en Bra-va Cinema y productora de Programación en el FICUNAM.

Anaïs Pareto | España

Es director ejecutivo y productor de Skylight, una organización cuya estrategia a largo plazo es crear, junto con artistas y líderes de mo-vimientos sociales, un ecosistema mediático para fortalecer los derechos humanos y la justicia social.

Paco de Onís | Estados Unidos

Laura Alderete | Argentina

Reto DocsMX

Es artista y realizador. Ha participado en diversas exposiciones alrededor del mun-do y su ópera prima Juan Perros tuvo su estreno internacional en la Semana de la Crítica de Cannes, además de recibir varios reconocimientos.

Es cineasta. Ha sido asistente de dirección por más de diez años, y desde 2013 desarro-lla y produce series y largos documentales en su productora Gaivota Studio. América armada, codirigido con Pedro Asbeg, es su primer largometraje.

Alice Lanari | Brasil

Ha sido productora de películas y televisión en Brasil, y también ha desarrollado oportu-nidades de negocios para realizadores bra-sileños en Europa y Latinoamérica. En Sofá Digital maneja las licencias y programación de contenido independiente para VOD.

Paula Gastaud | Brasil

Rodrigo Ímaz | México

D esde 2016, DocsMX tuvo la iniciativa de generar un mayor acerca-miento con los críticos de cine mexicanos, invitándolos a dialogar sobre la selección oficial durante cada edición. Por su parte, ellos

han tenido la oportunidad de escribir sobre su documental favorito en los medios en los que colaboran.

Críticos como Alonso Díaz de la Vega (El Universal), José Návar (El Universal), Alberto Acuña Navarijo (Cinema Móvil), Columba Vértiz (Pro-ceso), Sonia Riquer (Radio Educación), Sergio Raúl López (Cine Toma) y Carlos Gómez Iniesta (Sensacine México), son algunos ejemplos que se han sumado a este encuentro.

Este año, un grupo de críticos mexicanos, consagrados y emergentes, otorgará por primera vez el Premio de la Crítica DocsMX al mejor trabajo de «México ópera prima». El galardón busca que las películas que conforman la sección tengan mayor difusión y alcance entre el público.

Asimismo, gracias a esta colaboración se reconoce la labor de los críticos de cine en nuestro país, haciéndolos partícipes de un festival que aborda la no ficción desde distintas realidades y busca generar nue-vas audiencias.

Agradecemos a todas las generaciones de críticos que nos han apoyado y depositado su confianza y talento en DocsMX.

Premio de la Crítica DocsMX 2018

Presentan

Page 12: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust

De padres e hijos

El director regresa a su tierra natal para compartir la cotidianidad de una familia radical islamista, a la cual acompaña durante más de dos años.

Alemania, Siria, Líbano | 2017 | 98’ | DCP | árabe Dirección Talal Derki Producción Ansgar Frerich, Eva Kemme, Tobias N. Siebert, Hans Robert EisenhauerFotografía Kahtan HassoEdición Anne Fabini

Singular o particular, que se diferencia de lo común o general. raE

Así se define la palabra «especial» y así son estas funciones: singulares, diferentes, espectaculares. Proyecciones que rompen con lo convencional, que se alejan de lo establecido. Historias que dejan una impronta en los espectadores y le otorgan al festival un carácter único, distinto, especial.

Proyecciones especiales

Función de gala

Sáb 13 19:00 Teatro de la Ciudad

Jue 18 18:00 Huerto Roma VerdeJue 18 20:00 Parque México

Mié 17 20:00 Parque México

Revista Cambio presentaWaynak. ¿Dónde estás?El Muro del AlbaCopresentada por Make SenseFrancia, Estados Unidos | 2016 | 41’ | webdoc | variosDirección Chris Kousouros Producción Vincent Hejduk, C. Kousourous Fotografía C. Kousouros, Nessim Stevenson, G. Daher, Milena Flores, Clari Wetzel Edición C. Kousouros, G. Daher, Philippa Young

Estados Unidos, Austria | 2018 | 100’ | DCP, QT ProRes | inglésDirección Josh Lowell, Peter MortimerProducción Red Bull Media House, Sender FilmsFotografía Brett LowellEdición Josh Lowell

Este documental retrata historias de refugiados, organizaciones y emprendedores que trabajan para mejorar la calidad de vida de miles de personas.

En 2015, los escaladores Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson cautivaron al mundo con el ascenso al Muro del Alba: una pared aparentemente imposible.

DocsLab proyectaNotimex presenta500 años

Desde un juicio histórico de genocidio hasta el derrocamiento de un presidente, 500 años narra una parte fundamental de la historia de Guatemala.

Estados Unidos | 2017 | 106’ | español, ixil, k’iche’, kaqchikelDirección Pamela YatesProducción Paco de OnísFotografía Melle van Essen, Rene SozaEdición Peter Kinoy

Red Bull presenta

Cinco equipos recorrerán el Centro Histórico de la Ciudad de México para enfrentar el desafío de sus vidas: hacer un corto en tan sólo 100 horas, usando únicamente una cámara y su imaginación.

1968 fue y sigue siendo un parteaguas no sólo para la máxima casa de estudios, sino de la historia contemporánea de nuestro país. Conoce a los ganadores de un concurso único y asiste a su estreno mundial en CU.

México | 2018 | 60’

México | 2018 | 100’

Función especialReto DocsMX

M68. Las voces ausentes y la vida cotidiana

Mié 17 20:00 UCSJ

Vie 19 20:00 Cine en Las Islas

12 | Proyecciones especiales

En la luz de las estrellas

Aliados

Page 13: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust Proyecciones especiales | 13

Sáb 20 21:00 Parque México

Dom 14 16:30 Cine Villa Olímpica

Mié 17 20:00 Pulquería Insurgentes

Vie 19 20:30 Goethe Institut Mx

Función de despedida

Canal Once presenta

Sesiones pulquerasEn la luz de las estrellas

Olimpiada en México

BabyLondon

México de Colores

Francia | 2018 | 52’ | video HD | inglés, francés Dirección Mathieu Le LayProducción Valérie Grenon, Mathieu Le LayFotografía Mathieu Le Lay, Benjamin DowieEdición Mathieu Le Lay

México | 1969 | 135’ | 16 mm, 35 mmDirección Alberto Isaac Producción Comité Organizador de la XIX Olimpiada Fotografía Antonio Reynoso (director técnico)Edición Carlos Savage, Alberto Valenzuela, Rafael Ceballos, Reynaldo P. Portillo, Eufemio Rivera

Reino Unido | 2017 | 52’ | video HD | español, inglés, italianoDirección Andrés RoccatagliataProducción Andrés RoccatagliataFotografía Andrés RoccatagliataEdición Andrés Roccatagliata

México | 2017 | 15’ | HD | españolDirección Edgar A. RomeroProducción NotimexFotografía Uriel del Río, Edgar A. RomeroEdición Uriel del Río

México | 2016 | 30’ | HD | español, náhuatlDirección María YáñezProducción NotimexFotografía José Luis LeoneEdición Enrique Rivera

Durante las horas más oscuras de la noche, el fotógrafo Paul Zizka se aventura en el desierto en busca del cielo más brillante del globo terráqueo.

Considerado en su momento como la operación fílmica más vasta de todos los tiempos, retrata la primera olimpiada celebrada en Latinoamérica.

Jóvenes inmigrantes comparten experiencias que nos conectan con un universo lleno de preguntas que nos hacen dudar del sistema en el que vivimos.

La Santa Muerte

Un ejemplo de la expresión religiosa popular en México es el culto a la Santa Muerte en Tepito y el altar dedicado a la «Niña Blanca».

México | 2017 | 19’ | HD | españolDirección Edgar A. RomeroProducción NotimexFotografía Edgar A. Romero, Uriel del RíoEdición Uriel del Río

Notimex presenta

Indígenas en la Ciudad de México

Personas indígenas de toda la República migran a la Ciudad de México en busca de oportunidades que les ayuden a mejorar su situación económica.

México de Colores es una compañía de danza conformada únicamente por hombres que busca romper con la danza tradicional clásica.

Olimpiada en México

BabyLondon

Aliados

Page 14: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Casi nada. La ciudad experimental del CERN

El café del desierto

Ciudades fantasmas

Panóptico

Confesiones de carretera

Película coral sobre la comunidad científica, su rutina en la investigación experimental, y la lucha constante con los intereses privados que la acechan.

Rob atiende una cafetería en Slab City, una comunidad de okupas anarquistas en el desierto de Sonora, Estados Unidos.

Los exhabitantes de cuatro ciudades abandonadas en América Latina nos comparten sus memorias que yacen algunas veces bajo las ruinas.

Panóptico es la carta de una hija a su difunto padre en un intento por reconciliarse con el pasado turbulento de Líbano y las paradojas del país.

Las historias de los visitantes de una iglesia en medio de la nada se entrelazan y muestran la confrontación entre la rutina y los secretos ocultos.

Suiza | 2018 | 74’ | inglés, flamenco, francés, italiano Dirección Anna de Manincor, ZimmerFrei Producción Serena Gramizzi, Laurence Ansquer, Bram CrolsFotografía Roberto Beani Edición Anna de Manincor, Davide Pepe

Copresentada por MarvinPolonia | 2017 | 53’ | inglés Dirección Mikael Lypinski Producción Mikael Lypinski Fotografía Mikael Lypinski Edición Kuba Pietrzak

Copresentada por Oxfam MéxicoBrasil | 2017 | 70’ | español, portugués Dirección Tyrell Spencer Producción Nora Goulart Fotografía Glauco Firpo Edición Germano de Oliveira, Tyrell Spencer

Líbano | 2017 | 69’ | árabe Dirección Rana Eid Producción Myriam Sassine Fotografía Talal Khoury Edición Rania Stephan

Países Bajos | 2017 | 53’ | flamenco, alemán Dirección Elsbeth FraanjeProducción Nienke Korthof, Willem Baptist Fotografía Wilko van Oosterhout Edición Ralf Verbeek

Vie 19 21:00 Parque MéxicoSáb 20 17:00 Cine Tonalá

Lun 15 18:00 Cineteca NacionalMar 16 18:00 Huerto Roma Verde

Lun 15 20:00 Cineteca NacionalMar 16 17:30 Goethe-Institut MxMié 17 20:00 Huerto Roma Verde

Vie 12 19:00 Parque MéxicoSáb 13 18:00 La Casa del Cine MxDom 14 20:30 Casa Poniatowska

Mar 16 18:00 Parque MéxicoMié 17 20:30 Casa PoniatowskaJue 18 20:00 Cineteca Nacional

P R O G R A M A C I Ó N

Al llegar a cada nueva ciudad […] la extrañeza de lo que no eres o no posees más te espera al paso en los lugares extraños y no poseídos.

Italo calvIno

Latitudes humanas

Hay lugares que afectan la vida de las personas, la condicionan y, en algunos casos, la justifican. Son espacios que trascienden al ser humano, que tienen vida propia y que en ocasiones nos hablan, marcándonos de por vida.

In Docs We Trust14 | Latitudes humanas

Ciudades fantasmas

El café del desierto

Aliados

Page 15: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Breaking Docs | 15

América armada

Libertad para el lobo Nuestro nuevo presidente Reclutando para la yihad

Carta desde Masanjia El regreso de un presidente. Después del golpe en Madagascar

Este documental nos muestra el origen y los reflejos de la violencia armada en América Latina. Brasil, Colombia y México son un buen ejemplo.

Esta es una investigación épica sobre un nuevo régimen de democracia antiliberal que hace un recorrido desde Hong Kong hasta Túnez.

Un viaje por las noticias falsas en tiempos de Donald Trump. Una sátira sobre los medios rusos y su visión de la política estadounidense.

Durante tres años, un conocido extremista noruego nos comparte su cotidianidad, mientras alienta a los yihadistas en Europa.

Una mujer encuentra una angustiosa carta escrita por un prisionero político en China. Tiempo después, su autor nos revela la historia.

Retrato de la intriga política y el poder de las potencias excolonialistas en un golpe de Estado militar ocurrido en 2009 en Madagascar.

Copresentada por CMDPDHEstados Unidos, Colombia | 2017 | 87’ | inglés, español, portugués Dirección Alice Lanari, Pedro AsbegProducción Tereza Alvarez, Carolina DiasFotografía Pablo Baião Edición Pedro Asbeg

Copresentada por Borde PolíticoAlemania | 2017 | 89’ | árabe, cantonés, inglés, hindi, japonésDirección Rupert Russell Producción Camilla Hall, Patrick HammFotografía Rupert Russell, Patrick Hamm Edición Bobby Good, Rupert Russell, Anthony Stadler

Estados Unidos | 2018 | 78’ | inglés, rusoDirección Maxim PozdorovkinProducción Maxim Pozdorovkin, Joe Bender, Charlotte CookEdición Matvey Kulakov, Maxim PozdorovkinGuion Maxim Pozdorovkin

Noruega | 2017 | 79’ | árabe, inglés, noruegoDirección A. Khan Farooq, U. Imtiaz Rolfsen Producción J. Borge, L. Løge Fotografía A. Khan Farooq, J. Gjestland, A. Östlund, U. Imtiaz, H. Iqbal, R. Zomorodi, B. Khan, F. Anweri, L.F. Nerdal Edición I.L. Lang-feldt, L. Christian, M.C. Munthe-Kaas, J. Schager, L. F. Nerdal

China, Indonesia, Estados Unidos | 2018 | 66’ | inglés, chino Dirección Leon LeeProducción Leon LeeFotografía Sun Yi, Marcus FungEdición Patrick Carroll

Dinamarca | 2017 | 79’ | malgache, inglés, danés, francésDirección Lotte Mik-Meyer Producción Lise Lense-Møller Fotografía L. Mik-Meyer Edición Inge-Lise Langfeldt, Lars C. Nygaardstrand, Mette Cheng Munthe-Kaas, Joakim Schager, Lars Fernando Nerdal

Jue 11 20:00 Casa PoniatowskaVie 12 20:00 Cine LidoSáb 13 17:00 Parque México

Mar 16 20:00 Parque MéxicoMié 17 18:30 Goethe-Institut MxJue 18 20:00 Cine en Las Islas

Lun 15 20:30 Goethe-Institut MxMar 16 18:00 Cineteca NacionalMié 17 17:00 Cine Tonalá

Vie 19 19:00 Parque MéxicoSáb 20 18:00 La Casa del Cine Mx

Vie 12 19:00 Cineteca NacionalSáb 13 19:00 Parque MéxicoDom 14 20:00 Huerto Roma Verde

Lun 15 18:00 Cine LidoMar 16 16:00 Parque MéxicoMié 17 16:00 Huerto Roma Verde

P R O G R A M A C I Ó N

En un tiempo de engaño universal decir la verdad es un acto revolucionario.

GEorGE orwEll

Breaking Docs

En los tiempos de la «posverdad», en donde las fake news, la manipulación mediática, el cinismo y la ignorancia campean a sus anchas, es una obligación moral y ética estar bien informados. Rompamos el cerco mediático. Digamos no al Gran Hermano.

In Docs We Trust

El regreso de un presidente. Después del golpe en Madagascar

Aliados

Page 16: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Cazafantasmas

La bendición

El arca de Anote

La imagen que perdiste

Hombres libres

Mito

Un guardia de seguridad y cazafantasmas descubre que su historia familiar converge con una investigación policiaca que lo amenaza.

Un navajo trabaja en la mina mientras cuida a su hija y teme las consecuencias de la destrucción de la montaña sagrada.

¿Qué pasa cuando tu país es devorado por el mar? ¿Cómo migrar una nación entera con dignidad? ¿Cómo evitar que desaparezca?

Un cineasta explora el legado de su padre ausente mediante su extenso archivo en torno al conflicto en Irlanda del Norte.

El arte y el amor han liberado a Kenneth de sus cadenas mentales, y le dieron propósito a su vida cuando había perdido toda esperanza.

Wassyl Slipak fue un cantante de ópera con una voz particular que dejó los escenarios para participar en la Revolución ucraniana.

Australia | 2018 | 96’ | inglés Dirección Ben Lawrence Producción Rebecca Bennett Fotografía Hugh Miller Edición Karen Johnson

Estados Unidos | 2018 | 64’ | inglés, navajo Dirección Hunter Robert Baker, Jordan Fein Producción Raoul Max Trujillo, Jordan Fein, Hunter Robert Baker Fotografía Hunter Robert Baker Edición Ricardo Acosta, Brett Banks, Jordan Fein, Lance Edmands

Copresentada por Greenpeace MéxicoCanadá | 2018 | 77’ | inglés, gilbertés, japonés Dirección Matthieu Rytz Producción Matthieu Rytz Fotografía Matthieu Rytz Edición Oana Suteu, Mila Aung-Thwin

Francia, Irlanda, Estados Unidos | 2018 | 73’ | inglés, francés Dirección Donal Foreman Producción Donal Foreman, Nicole Brenez, Philippe Grandrieux Fotografía Donal Foreman, Arthur MacCaig, Sean BrennanEdición Donal Foreman

Suiza | 2018 | 90’ | inglés, francés Dirección Anne-Frédérique Widmann Producción Luc Peter Fotografía Karim AminEdición Ana Acosta

Ucrania | 2018 | 62’ | inglés, francés, polaco, ruso, ucraniano Dirección Leonid Kanter, Ivan Yasniy Producción Leonid Kanter, Kateryna MizinaFotografía Ivan YasniyEdición Yaroslav Popov

Sáb 13 20:50 La Casa del Cine MxDom 14 16:00 Parque MéxicoLun 15 18:00 Huerto Roma Verde

Lun 15 20:00 Cineteca NacionalMar 16 17:00 Cine Tonalá

Vie 19 21:00 Cineteca NacionalSáb 20 20:30 Goethe-Institut Mx

Dom 14 18:00 Parque MéxicoMar 16 21:45 Parque México

Vie 19 19:00 Cineteca NacionalSáb 20 16:00 Parque México

Vie 19 16:00 Ciudad UniversitariaSáb 20 18:30 Casa Poniatowska

P R O G R A M A C I Ó N

El hombre es el lobo del hombre.thoMas hobbEs

Retratos

Desde tiempos inmemoriales, Eros y Tánatos se han disputado los impulsos de los seres humanos. Desde entonces también, mujeres y hombres se debaten sobre la bondad o maldad que anida en sus co-razones, sobre la grandeza y vileza de sus acciones. Sin embargo, su verdadera naturaleza no es buena ni mala, sólo es humana.

In Docs We Trust16 | Retratos

Hombres libres

Aliados

Evi ta el exceso. www.alcoholinformate .org.mx

Page 17: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust Confesiones y penitencia | 17

Contrabandistas de personas

Orquídeas azules

El Mossad. Espías imperfectos

Robar a Rodin Shootball

Los limpiadores

Traficantes de personas revelan por primera vez los secretos de un oficio que ha provocado una larga y compleja crisis migratoria en Europa.

Un excorresponsal de guerra y un excomerciante de armas nos revelan el inquietante y tenebroso mundo sobre la industria de la guerra.

El Mossad, la agencia de inteligencia extranjera de Israel, había permanecido casi completamente cerrada a los medios... hasta ahora.

En 2005 una escultura de Auguste Rodin fue robada de un museo en Chile. 24 horas más tarde un tímido estudiante de arte la regresa.

Por primera vez, un pederasta confiesa ante la cámara los constantes abusos que cometió cuando era profesor de un colegio.

Ingrese a una industria secreta de limpieza digital que elimina en internet lo que no le gusta. ¿Quién controla lo que vemos… y pensamos?

Dinamarca, Grecia, Italia, Libia, et al. | 2017 | 59’ | árabe, inglésDirección Poul-Erik Heilbuth, Georg LarsenProducción Ole Hjortdal, Sidsel Marie Jacobsen Fotografía Klaus NedergaardEdición Klaus Nedergaard

Bélgica | 2017 | 48’ | inglésDirección Johan GrimonprezProducción Zap-o-matikFotografía Nicole Mackinlay HahnEdición Dieter Diependaele

Alemania, Israel | 2018 | 50’ | inglés, hebreoDirección Duki DrorProducción Duki Dror, Liat Kamay-EshedFotografía Duki DrorEdición Chen Shelach, Dror Yaakobovitz, Christoph Senn

Chile, Francia | 2017 | 80’ | español, francésDirección Cristóbal ValenzuelaProducción María Paz GonzálezFotografía David BravoEdición Juan Murillo

España | 2017 | 94’ | catalán, españolDirección Fèlix ColomerProducción Fèlix ColomerFotografía Joan TorruellaEdición Fèlix Colomer

Brasil, Alemania | 2018 | 88’ | inglés, tagaloDirección Hans Block, Moritz RiesewieckProducción Christian BeetzFotografía Axel Schneppat, Max PreissEdición Philipp Gromov, Hansjörg Weiblich, Markus CM Schmidt

Lun 15 18:30 Goethe-Institut MxMar 16 18:00 Ciudad UniversitariaSáb 20 18:00 Parque México

Vie 12 20:30 Casa PoniatowskaSáb 13 21:00 Parque MéxicoDom 14 18:30 Goethe-Institut Mx

Vie 12 20:50 La Casa del Cine MxSáb 13 18:00 Huerto Roma VerdeLun 15 20:30 Casa Poniatowska

Dom 14 18:00 Cineteca NacionalLun 15 20:00 Huerto Roma VerdeMar 16 20:00 Pulquería Insurgentes

Jue 18 16:00 Parque MéxicoVie 19 20:00 Huerto Roma VerdeSáb 20 19:00 Cineteca Nacional

Vie 19 15:00 Cine TonaláSáb 20 20:50 La Casa del Cine Mx

P R O G R A M A C I Ó N

¡Feliz el hombre que no tiene nada que guardar bajo llave!FIódor dostoIEvskI

Confesiones y penitencia

Una confesión es un manifiesto, una declaración —con o sin arrepentimiento— de nuestros errores o culpas, de nuestras faltas o delitos. Jueces y sacerdotes dictan pe-nitencia, los verdugos la ejecutan. Ante ellos, los culpables expían sus pecados casi siempre. Ante la cámara… casi nunca.

Robar a Rodin

Aliados Colaboran

Page 18: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust

69 minutos de 86 días El ladrido lejano de los perros

Niños de la tierra de nieveH es por Harry

El creador de universos

Contrasta el asombro de la infancia con la incertidumbre de los adultos durante el viaje de una familia de refugiados.

La vida de Oleg, un niño pequeño de tan sólo 10 años, se transforma por completo debido a la guerra en el este de Ucrania.

Un grupo de niños emprende un largo camino de regreso para hacer las paces con aquellos que los enviaron para que tuvieran vida «mejor».

Narra la conmovedora historia de Harry, un niño analfabeta de 11 años, quien lucha para creer en un mejor futuro para él.

Un adolescente con Asperger filma en casa telenovelas tragicómicas en compañía de su única actriz: su abuela de 96 años.

Copresentada por RedimNoruega | 2017 | 70’ | árabe Dirección Egil Håskjold Larsen Producción Tone Grottjord Fotografía Egil Håskjold LarsenEdición Egil Håskjold Larsen, Victor Kossakovsky

Dinamarca, Finlandia, Suecia | 2017 | 90’ | ucraniano Dirección Simon Lereng Wilmont Producción Monica Hellström Fotografía Simon Lereng Wilmont Edición Michael Aaglund

Reino Unido, Nepal | 2017 | 93’ | HD | nepalí Dirección Zara Balfour, Marcus StephensonProducción Christopher Hird Fotografía Marcus Stephenson, Mark Hakansson, Zara BalfourEdición Graham Taylor

Reino Unido | 2018 | 80’ | HD | Inglés Dirección Jaime Taylor, Ed OwlesProducción Jon McGoh, Rachel Wexler, Jez Lewis, Isla BadenochFotografía Jaime Taylor, Edward Owles, Lisa Cazzato-VieyraEdición Matt Scholes, Emiliano Battista

Uruguay | 2017 | 78’ | español Dirección Mercedes Dominioni Producción Gerardo Castelli Fotografía Mercedes Dominioni, Gabriel AddaEdición Mercedes Dominioni, Martín Solá, Lorena Moriconi

Mié 17 20:50 La Casa del Cine MxVie 19 18:30 Goethe-Institut Mx

Vie 19 20:30 Casa PoniatowskaSáb 20 18:30 Goethe-Institut Mx

Sáb 13 21:00 Cineteca NacionalDom 14 18:30 Casa PoniatowskaLun 15 20:00 Parque México

Jue 18 20:00 Cineteca NacionalVie 19 18:00 Huerto Roma VerdeSáb 20 15:00 Cine Tonalá

Mar 16 20:00 Cine LidoJue 18 18:00 Ciudad Universitaria

P R O G R A M A C I Ó N

Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar al futuro.

GrahaM GrEEnE

Voces inocentes

Mandoki lo advirtió brillantemente, pero miles lo hicieron antes y lo harán después. Las niñas y niños tienen una sensibilidad especial para observar al mundo. Para transformarlo. Para seguir soñando en medio de la discapacidad, de la pobreza, de la guerra.

18 | Voces inocentes

Niños de la tierra de nieve

H es por Harry

Colaboran

Page 19: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Mujeres a cuadro | 19 In Docs We Trust

En sus hombros

Más allá del límite

La niña de arena

Niñas perdidasMamá Coronel

Las mujeres del Amanecer Dorado

Nadia Murad, una activista de derechos humanos, denuncia el exterminio masivo de la comunidad yazidí a manos de militantes de ISIS.

Muestra la rígida y extenuante preparación de la gimnasta rítmica rusa Margarita Mamun para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Veronika Raila vive con discapacidades físicas y con el síndrome de Asperger. El filme muestra su sensibilidad y sus formas de expresarse.

Mujeres dedicadas al trabajo sexual en Bombay evidencian que el futuro de una niña en la India puede ser como el de ellas.

Mamá Coronel trabaja para la policía congoleña y dirige la unidad para la protección de menores y contra la violencia sexual.

Exhibe las perversiones que existen en la ideología política del Amanecer Dorado, un partido de extrema derecha en Grecia.

Copresentada por ONU MéxicoEstados Unidos | 2018 | 94’ | árabe, inglés, kurdo Dirección Alexandria Bombach Producción Hayley Pappas Fotografía Alexandria Bombach Edición Alexandria Bombach

Polonia, Alemania, Finlandia | 2017 | 74’ | ruso Dirección Marta Prus Producción Maciej Kubicki, Anna Kepinska Fotografía Adam Suzin Edición Maciej Pawlinski

Alemania | 2017 | 85’ | alemán Dirección Mark Michel Producción Werkleitz Gesellschaft, Davis Lernverband Fotografía Ines Thomsen Edición Andreas Baltschun, Mark Michel, Ed van Megen

India, Rusia | 2018 | 66’ | inglés, indi Dirección Vadim Vitovtsev Producción Olga Michi Fotografía Aleksandr Menshov, Vasiliy Ivashentsev, Pavel Shestochenko, Aleksandr Kiper, Anup N. Nair Edición Dmitry Gaenko

Congo, Francia | 2017 | 72’ | video 2K | congolés, swahili, lingalaDirección Dieudo HamadiProducción Christian LelongFotografía Dieudo HamadiEdición Anne Renardet

Dinamarca, Finlandia, Noruega | 2017 | 94’ | inglés, griego, noruego Dirección Håvard Bustnes Producción Christian Falch, Håvard Bustnes Fotografía Lars Skree, Viggo Knudsen Edición Anders Teigen

Vie 19 21:00 Cineteca NacionalSáb 20 18:00 Huerto Roma Verde

Mar 16 20:00 Cineteca NacionalMié 17 16:00 Parque MéxicoJue 18 16:00 Ciudad Universitaria

Mar 16 16:00 Ciudad Universitaria Mié 17 18:00 Parque MéxicoJue 18 20:30 Casa Poniatowska

Vie 19 16:00 Huerto Roma VerdeSáb 20 20:30 Casa Poniatowska

Vie 12 17:00 Cine TonaláSáb 13 16:00 Huerto Roma VerdeDom 14 20:50 La Casa del Cine Mx

Lun 15 20:00 Cine LidoMar 16 20:00 Cine en Las Islas

P R O G R A M A C I Ó N | S e c c i ó n c o p r e s e n t a d a p o r P e r i o d i c

No se nace mujer, se llega a serlo.sIMonE dE bEauvoIr

Mujeres a cuadro

Contemplar mujeres a cuadro es profundizar en las problemá-ticas que enfrentan en todo el mundo producto de la violencia y la discriminación, pero también es reconocer lo que las forta-lece y anima a seguir adelante en la exigencia por sus derechos; batalla urgente para nuestros tiempos.Las mujeres del Amanecer Dorado

Colaboran

Page 20: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust20 | Mundo balón

Contrapelota

Triunfo

El estadio

Vatreni

No es sólo futbol

Retrata el mundo del futbol de las categorías inferiores en Argentina mediante una aproximación genuina y pasional.

El equipo de futbol de Albania debe enfrentar a Serbia en medio de fuertes tensiones políticas y sociales para llegar a la Eurocopa.

Cuenta la historia de un grupo de fanáticos que se unió para arreglar un famoso estadio abandonado, y así lograr que su equipo jugara una vez más.

La guerra de independencia de Croacia es narrada a través de los futbolistas de la selección nacional que disputaron la Copa del Mundo en 1998.

Del genocidio a la Copa Mundial, esta es la historia del equipo de futbol Darfur United, fundado por un joven activista de California.

Copresentada por Embajada Argentina en MéxicoArgentina | 2018 | 81’ | español Dirección Diego Crespo Producción Diego Crespo, Guillermo Ruiz Fotografía Pablo MartínEdición Pablo Martín

Estados Unidos | 2017 | 87’ | albanés, inglés, italiano Dirección Kreshnik Jonuzi, Luftar Von Rama, Charlie AskewProducción Kreshnik Jonuzi, Luftar Von Rama, Charlie AskewFotografía Charlie AskewEdición Luftar Von Rama, Kreshnik Jonuzi

República Checa | 2018 | 84’ | checo Dirección Tomás Hlavácek Producción Tomás Hlavácek Fotografía Tomás Hlavácek Edición Tomás Hlavácek, Petra Hlaváková

Copresentada por Dónde IrCroacia, México | 2018 | 95’ | croata, inglés Dirección Edson Ramírez Martell Producción Alfredo Sánchez López Fotografía Jorge Luis Linares Martínez Edición Edson Ramírez Martell

Copresentada por ACNURItalia | 2018 | 70’ | inglés Dirección Paolo Casalis Producción Paolo CasalisFotografía Gabriel Stauring, James ThachrEdición Paolo Casalis

P R O G R A M A C I Ó N

El futbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes.JorGE valdano

En 1969, El Salvador invade Honduras. Comienza la «Guerra del Futbol». La política debería ser ajena al deporte. Los nacionalismos también. Por desgracia no lo son. Sin embargo, detrás del balón también hay personas generosas, solidarias, personas que demuestran que no todo es futbol.

Mundo balón

Dom 14 18:00 La Casa del Cine MxLun 15 18:00 Parque MéxicoMar 16 20:00 Cineteca Nacional

Lun 15 16:00 Parque MéxicoMar 16 16:00 Huerto Roma Verde Mié 17 18:00 Ciudad Universitaria

Mié 17 18:00 Huerto Roma Verde Jue 18 18:30 Goethe-Institut Mx

Mar 16 20:00 Huerto Roma Verde Mié 17 18:00 La Casa del Cine Mx

Vie 12 21:00 Cineteca NacionalSáb 13 17:00 Cine TonaláDom 14 16:00 Cine Lido

Triunfo

Contrapelota

Colaboran Medios

Page 21: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Doctubre Mx | 21 In Docs We Trust

Ayotzinapa. El paso de la tortuga

Rita. El documental No se mata la verdad

Hasta los dientes La ley del monte

Contrapone los testimonios de los estudiantes que sobrevivieron al caso Ayotzinapa con la investigación oficial.

Retrato político de una época en México mediante la vida y obra de Rita Guerrero, líder del reconocido grupo de rock Santa Sabina.

Tras ser secuestrado en Siria, el corresponsal de guerra Témoris Grecko regresa a un México sumido en la violencia y el narcotráfico.

Dos estudiantes fueron torturados y asesinados por militares, quienes intentaron desaparecerlos en una fosa común.

En Michoacán la gente abandona su profesión para dedicarse a la autodefensa y evitar ser regidos por Los Caballeros Templarios.

México | 2018 | 80’ | español Dirección Enrique García Meza Producción Bertha Navarro, Guillermo del Toro Fotografía Enrique García Meza, Gabriela Sánchez, Vidblaín Balvás, Nacho Miranda Edición Felipe Gómez, Martha Uc

México | 2018 | 118’ | español Dirección Arturo Díaz Santana Producción Solange Alonso Caballero Fotografía Carlos Arriaga Edición Sabino Alva Pulido

México | 2017 | 109’ | españolDirección Coizta Grecko BerumenProducción Témoris Grecko BerumenFotografía Juan Federico Castro GessnerEdición Gabriela Retes

México | 2018 | 108’ | español Dirección Alberto Arnaut Estrada Producción Erick García Corona Fotografía Jaiziel Hernández Edición Pedro G. García

México | 2018 | 79’ | español Dirección Mario Mandujano Producción Mario Mandujano, Anilú Pardo Fotografía Mario Mandujano Edición Mario Mandujano, Elva Guzmán

Vie 12 18:00 La Casa del Cine MxDom 14 18:00 Cine LidoLun 15 16:00 Ciudad Universitaria

Vie 12 18:00 Cine LidoDom 14 20:00 Parque MéxicoSáb 20 20:00 Huerto Roma Verde

P R O G R A M A C I Ó N

No basta compartir las ideas con el prójimo; se ha de compartir la vida.rabIndranath taGorE

Doctubre Mx

Cinco documentales mexicanos «compiten» por el Premio del Público y recorren la República mexicana. Forman parte de la mayor red de exhibición colaborativa e independiente de nues-tro país. Compartamos ideas e historias, reflexiones y sentimien-tos, compartamos la vida.

Vie 12 21:00 Parque MéxicoSáb 13 20:00 Huerto Roma VerdeDom 14 20:30 Goethe-Institut Mx

Vie 12 18:00 Huerto Roma VerdeSáb 13 18:00 Cine Lido

Vie 12 20:00 Huerto Roma VerdeSáb 13 20:30 Casa PoniatowskaMié 17 20:00 Cine en Las Islas

Hasta los dientes

Rita. El documental

Medios

Page 22: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust

Cabello de mamá

Terremoto santo

Éxodo La sombra de un dios

Colección

Ícaro

Labor

El vapor del olvido

Música que florece

Programa 1 | 71'

Programa 2 | 82’

Cuando Maja tenía 16 años su madre tuvo cáncer. Ella tomó tres mil fotos durante la enfermedad a lo largo de dos años.

Observa los gestos de las personas que ven en la religión una nueva forma de emprendimiento en un estado brasileño.

Los rituales mexicanos conjuntan la dualidad sobre la cual está construida su cultura: raíz prehispánica y herencia española.

Narra la historia del líder espiritual del poblado indígena de La Mora, quien mató a varios habitantes de su propia comunidad.

Mieczysław es una persona de la tercera edad que se dedica a cuidar a su esposa y a salvar reliquias del pasado.

Yoste es un grafitero de la Ciudad de México que se dedica a transformar el espacio público y a confrontar a la sociedad con su pintura.

Dividido entre su pasión por la música y su labor en una fábrica familiar centenaria, Fábio trabaja mientras proyecta sus sueños.

Un viejo fogonero quiere trabajar hasta su último día en una fábrica de tequila, pero es injustamente despedido y ahora rediseña sus recuerdos.

Elvira cambió su vida por amor a su familia. Ahora es bordadora y sembradora de flores en la comunidad zinacanteca.

Noruega | 2017 | 5’ | sin diálogosDirección Maja ArnekleivProducción Maja ArnekleivFotografía Maja ArnekleivEdición Jan Otto Ertesvåg

Brasil | 2017 | 19’ | portuguésDirección Bárbara Wagner, Benjamin de BurcaProducción Cecilia da FonteFotografía Pedro SoteroEdición Eduardo Serrano

México | 2017 | 10’ | español Dirección Erick Rodríguez AlonsoProducción Verónica Ireta, Sarah Hoch, Christian Cornejo, Monserrat Vargas Fotografía Martín MoralesEdición Marco Antonio Barrera

Alemania, Austria, México | 2017 | 20’ | español Dirección Bernhard Hetzenauer Producción Marko Mijatovic, Antoniu V. Moldovan, Bernhard Hetzenauer Fotografía Bernhard Hetzenauer Edición Bernhard Hetzenauer, Clementina Mantellini

Polonia | 2017 | 19’ | polacoDirección Marcin PolarProducción Paweł WilkołekFotografía Marcin PolarEdición Paweł Wilkołek

México | 2017 | 8’ | español Dirección Montserrat Lemus Producción Yatsil Arias Fotografía Ernesto Vargas, Montserrat Lemus Edición Montserrat Lemus

Brasil | 2017 | 15’ | portuguésDirección Thiago MoulinProducción Bob Redins, Thiago MoulinFotografía Igor PontiniEdición Hugo Reis

México | 2018 | 13’ | españolDirección Luis Arturo Cárdenas Hernández, Marcos IgnacioHidalgo Sánchez Producción Gabriela Ruvalcaba RenteríaFotografía Luis Arturo Cárdenas Hernández Edición Luis Arturo Cárdenas Hernández

México | 2018 | 27’ | tsotsilDirección Juan Javier Pérez Pérez Producción Juan Javier Pérez Pérez Fotografía Ángel López Edición Juan Javier Pérez Pérez

Vie 12 18:30 Goethe-Institut MxSáb 13 16:00 Cine LidoDom 14 18:00 Huerto Roma Verde

Vie 12 18:30 Goethe-Institut MxSáb 13 16:00 Cine LidoDom 14 18:00 Huerto Roma Verde

Vie 12 18:30 Goethe-Institut MxSáb 13 16:00 Cine LidoDom 14 18:00 Huerto Roma Verde

Vie 12 18:30 Goethe-Institut MxSáb 13 16:00 Cine LidoDom 14 18:00 Huerto Roma Verde

Vie 12 18:30 Goethe-Institut MxSáb 13 16:00 Cine LidoDom 14 18:00 Huerto Roma Verde

Sáb 13 20:00 Cine LidoDom 14 16:00 Huerto Roma VerdeLun 15 18:00 Ciudad Universitaria

Sáb 13 20:00 Cine LidoDom 14 16:00 Huerto Roma VerdeLun 15 18:00 Ciudad Universitaria

Sáb 13 20:00 Cine LidoDom 14 16:00 Huerto Roma VerdeLun 15 18:00 Ciudad Universitaria

P R O G R A M A C I Ó N

A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante.

oscar wIldE

Fragmentos22 | Fragmentos

Los amaneceres no son eternos, tampoco los sueños ni los ocasos. Tarde o temprano terminan. Así es la vida: se compone de instan-tes, de fragmentos. Pero los instantes pueden durar una eternidad y los fragmentos ser recordados para siempre.

Sáb 13 20:00 Cine LidoDom 14 16:00 Huerto Roma VerdeLun 15 18:00 Ciudad Universitaria

Toma mi mano

Page 23: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Fragmentos | 23 In Docs We Trust

Goyito campeón

19 de septiembre

Snap

The Blackgod

It's Going to be Beautiful

Dentro

Toma mi mano

The Good Fight

The Record

Terraform

El canadiense

Programa 3 | 80’

Programa 4 | 82’

Goyito Rubio, una leyenda del futbol amateur en Jalisco, debe cuidar a su hijo que yace postrado en cama por el abuso de drogas.

Filmado en su totalidad con drones, muestra lo sucedido antes, durante y después del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Recupera los instantes efímeros en la red social de tres miembros de la comunidad LGTTTBI para celebrar su diferencia.

El líder de una organización nacionalista de extrema derecha en Ucrania promueve una ideología con principios de un partido: el National Corps.

La patrulla fronteriza de Estados Unidos debe elegir al diseño ganador para construir el muro que divide la frontera con México.

Retrato íntimo de un albergue estudiantil en México a través de su atmósfera, donde los moradores coexisten y se adaptan a él.

Explora la discapacidad visual a través de la vida diaria de Chloe, Alex y Salma, de 11, 17 y 21 años, quienes tienen ceguera parcial o total.

Alan Duarte ha perdido a algunos miembros de su familia debido a la violencia en Río de Janeiro. Ahora, lucha por un futuro mejor.

Esta es una historia sobre el sueño americano, la fama y de lo que los seres humanos somos capaces para obtenerla.

Poético filme que cuenta los sacrificios que realizan los trabajadores de las minas de azufre de Kawah Ijen para mantener a sus familias.

Roberto Candia Salazar, conocido como Don Tito, es un tatuador que aprendió su oficio en el Palacio Negro de Lecumberri.

México | 2018 | 20’ | español Dirección Daniel Malvido, Diego Casillas Reyes Producción Gabriela Ruvalcaba Rentería Fotografía Diego Casillas Reyes Edición Diego Casillas Reyes

México | 2018 | 13’ | español Dirección Santiago Arau Pontones, Diego Rabasa Producción Daniela Alatorre, Elena Fortes Fotografía Santiago Arau PontonesEdición Sonia Sánchez Carrasco

Chile | 2018 | 19’ | español Dirección Felipe Elgueta, Ananké PereiraProducción Alba GaviraghiEdición Ananké PereiraIntérpretes Alfonso Sims, Anna Balmánica, Alexa Soto

Polonia | 2018 | 30’ | ucraniano, polacoDirección Grzegorz PaprzyckiProducción Krystyna DoktorowiczFotografía Grzegorz PaprzyckiEdición Grzegorz Paprzycki, Łuasz Junkiert

Estados Unidos, México | 2018 | 9’ | español Dirección Luis Gutiérrez Arias, John Henry Theisen Producción Luis Gutiérrez Arias, John Henry Theisen Fotografía Luis Gutiérrez Arias, John Henry Theisen Edición Luis Gutiérrez Arias, John Henry Theisen

México | 2017 | 15’ | español Dirección Jonathan Yadir Barojas Quezada Producción Enrique Ontiveros Rocha, Mariano Renteria GarnicaFotografía Jonathan Yadir Barojas Quezada Edición Jonathan Yadir Barojas Quezada

Canadá | 2017 | 22’ | inglés, francés Dirección Alexandre LefebvreProducción Léonie HurtubiseFotografía Emile Desroches-LaroucheEdición Samuel Caron

Brasil, Reino Unido | 2017 | 16’ | portuguésDirección Ben HolmanProducción Ben HolmanFotografía Neirin JonesEdición Ben Holman

España | 2018 | 17’ | inglésDirección Lucas FuicaProducción Javier Asenjo GutiérrezFotografía Kike GonzálezEdición Jorge Manrique Behrens, Lucas Fuica

Indonesia, Países Bajos, Reino Unido, Singapur | 2017 | 5’ | inglésDirección Jorik Dozy, Sil van der WoerdProducción Sean Lin Fotografía Nicolas ChinEdición Samuel Caron

México | 2018 | 12’ | español Dirección Fabián León LópezProducción Fabián León LópezFotografía Diego Cruz CilvetiEdición Bastián Pascal, Fabián León López

Mié 17 18:00 Cineteca NacionalJue 18 18:00 Parque MéxicoVie 19 20:50 La Casa del Cine Mx

Mié 17 18:00 Cineteca NacionalJue 18 18:00 Parque MéxicoVie 19 20:50 La Casa del Cine Mx

Mié 17 18:00 Cineteca NacionalJue 18 18:00 Parque MéxicoVie 19 20:50 La Casa del Cine Mx

Mié 17 18:00 Cineteca NacionalJue 18 18:00 Parque MéxicoVie 19 20:50 La Casa del Cine Mx

Mié 17 18:00 Cineteca NacionalJue 18 18:00 Parque MéxicoVie 19 20:50 La Casa del Cine Mx

Jue 18 21:45 Parque MéxicoVie 19 18:00 Ciudad Universitaria Sáb 20 16:00 Huerto Roma Verde

Jue 18 21:45 Parque MéxicoVie 19 18:00 Ciudad Universitaria Sáb 20 16:00 Huerto Roma Verde

Jue 18 21:45 Parque MéxicoVie 19 18:00 Ciudad Universitaria Sáb 20 16:00 Huerto Roma Verde

Jue 18 21:45 Parque MéxicoVie 19 18:00 Ciudad Universitaria Sáb 20 16:00 Huerto Roma Verde

Jue 18 21:45 Parque MéxicoVie 19 18:00 Ciudad Universitaria Sáb 20 16:00 Huerto Roma Verde

Sáb 13 20:00 Cine LidoDom 14 16:00 Huerto Roma VerdeLun 15 18:00 Ciudad Universitaria

19 de septiembre

Page 24: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Coraje

Witkin & Witkin

La vida suspendidade Harley Prosper

Ya me voy

Patrimonio

Retrato de tres adolescentes en la Ciudad de México que después de practicar teatro dentro de la cárcel deben buscar su papel en el exterior.

Este documental explora el mundo de los gemelos idénticos Joel-Peter, un fotógrafo reconocido, y Jerome, un pintor y académico.

Confinado en un albergue para enfermos terminales, Harley Prosper está dispuesto a desafiar a la muerte hasta el último momento.

Felipe no conoce a su hijo menor y se debate entre volver a México con su familia o quedarse en Nueva York para proveer a la misma.

Documental sobre la exitosa lucha de un pequeño pueblo costero de México contra un megadesarrollo estadounidense.

Copresentada por Documenta/Insyde Alemania | 2017 | 78’ | españolDirección Janina Möbius Producción La Paloma Documentaries, European Research Council, Freie Universität Berlin Fotografía Ernesto Pardo, Ricardo del Conde Edición Alfredo Castro Ortigoza

México | 2017 | 93’ | inglésDirección Trisha ZiffProducción Isabel del Río, Trisha Ziff, Luis ArenasFotografía Felipe Perez-BurchardEdición Jorge Márquez

México | 2018 | 65’ | inglésDirección Juan Manuel SepúlvedaProducción Viana González, Laura GarcíaFotografía Juan Manuel Sepúlveda Edición Lorenzo Mora

Copresentada por InsydeEstados Unidos | 2017 | 74’ | españolDirección Lindsey Cordero, Armando Croda NavedaProducción Josh Alexander Fotografía Armando Croda Naveda Edición Armando Croda Naveda

Copresentada por Amnistía Internacional MéxicoMéxico | 2018 | 83’ | español, inglésDirección Lisa F. Jackson, Sarah Teale Producción Lisa F. Jackson, Sarah Teale Fotografía Lisa F. JacksonEdición Pilar Rico Soriano

Sáb 13 20:30 Goethe-Institut MxDom 14 16:00 Cine Tonalá

Sáb 13 19:00 Cine TonaláDom 14 20:00 Cine LidoLun 15 21:45 Parque México

Mar 16 19:00 Cine TonaláMié 17 20:30 Goethe-Institut MxJue 18 18:00 La Casa del Cine Mx

Vie 19 18:00 La Casa del Cine MxSáb 20 21:00 Cineteca Nacional

Mié 17 20:00 Cineteca NacionalJue 18 20:00 Huerto Roma Verde Vie 19 19:00 Cine Tonalá

P R O G R A M A C I Ó N | S e c c i ó n c o p r e s e n t a d a p o r C i n e P r e m i e r e

Un país sin cine documental es como una familia sin álbum de fotografías.

PatrIcIo GuzMán

Hecho en MéxicoIn Docs We Trust24 | Hecho en México

Un filósofo decía que «el valor de una nación no es otra cosa que el valor de los individuos que la componen». No son únicamente sus banderas, sus himnos. Son sus mujeres, sus hombres. Es su cultura, sus tradiciones. Son sus documentales, sus documentalistas. La vida suspendida de Harley Prosper

Ya me voy

Medios

Page 25: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust México ópera prima | 25

Lo mejor que puedes hacer con tu vida

La batalla del volcán

Mi hermano No sucumbió la eternidad

Lejos del sentido

Después de ocho años, la directora se reencuentra con su hermano menor, quien forma parte de los Legionarios de Cristo.

Exguerrilleros y soldados enfrentan el odio y el dolor del pasado al recordar una batalla de la guerra civil salvadoreña.

Una mirada a nueve años de la relación entre dos hermanos de origen ruso adoptados por una mujer española que ahora es madre soltera.

Retrato de las batallas cotidianas y la fuerza de la memoria de dos mujeres que aguardan a sus familiares desaparecidos.

Por el cierre de los hospitales psiquiátricos donde Liliana estaba internada, ella y sus padres hacen un tratamiento en casa.

México, Alemania | 2018 | 93’ | alemán, inglés, españolDirección Zita Erffa Producción Petruvski Films, Ojo de Vaca, HFF Munich, CCC Fotografía Bruno Santamaría RazoEdición Zita Erffa

Copresentada por Centro Fray Francisco de VitoriaEl Salvador, México | 2018 | 102’ | españolDirección Julio López FernándezProducción Francisco Morales, Julio López FernándezFotografía Álvaro Rodríguez Edición David Gallardo

España, México | 2018 | 71’ | español, rusoDirección Alana SimõesProducción Alana Simões, Nicolás Celis, Sebastián Celis, Alejandro DuránFotografía Daniela Cajías Edición Aldo Álvarez

Copresentada por Disability RightsMéxico | 2018 | 88’ | españolDirección Olivia Luengas Magaña Producción Olivia Luengas Magaña, Odín Acosta Fotografía Olivia Luengas MagañaEdición Clementina Mantellini Bracho, Abraham Cruz Herrera

Dom 14 20:00 Cineteca NacionalLun 15 20:00 Cine en Las IslasMar 16 18:00 La Casa del Cine Mx

Mar 16 18:00 Cine LidoJue 18 18:00 Cineteca Nacional

Jue 18 20:30 Goethe-Institut MxVie 19 17:00 Parque México

Vie 12 20:30 Goethe-Institut MxSáb 13 19:00 Cineteca NacionalDom 14 18:00 Cine Tonalá

Mié 17 19:00 Cine TonaláJue 18 16:00 Huerto Roma Verde

P R O G R A M A C I Ó N

Nuestra vida está en gran parte compuesta por sueños. Hay que unirlos a la acción.

anaïs nIn

Dicen que la primera película es la que imprime la huella más profunda, la más significa-tiva, en una carrera cinematográfica. En esta sección tenemos las mejores óperas primas de una nueva generación de documentalistas que tienen mucho que decir, que decidieron unir sus sueños a la acción y materializarlos en la pantalla.

México ópera prima

México | 2017 | 73’ | españolDirección Daniela Rea Gómez Producción Mario Gutiérrez Vega Fotografía Gabriel Villegas Edición Mariano V. Osnaya

La batalla del volcán

Lejos del sentido

Medios

Page 26: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust

Rarámuri. Pie ligero

Santo golpe Un brinco «pa’allá»

Ya no hay maíz. Es necesario bailar para que vengan las lluvias. Los dioses escuchan las plegarias y podemos ir a cosechar.

Dos vendedores se roban el santo de la iglesia del pueblo. Los zinacantecos los persiguen por toda la región para recuperarlo.

Don Ramón viaja en busca de fortuna a la frontera con Estados Unidos. Pero cuando cruce ilegalmente le esperará una sorpresa.

México | 1994 | 10’ | animación | español, tarahumaraDirección Dominique JonardProducción Dominique JonardFotografía Mario Noviello Edición Mario Noviello

México | 1997 | 11’ | animación | español, tsotsilDirección Dominique JonardProducción Javier Bourges, Patricia RiggenFotografía Dominique Jonard, Mario NovielloEdición Rodolfo Montenegro

México | 2000 | 20’ | animación | español, inglésDirección Dominique JonardProducción Imcine, Background Production, MovimFotografía Dominique JonardEdición Rodolfo Montenegro

Sáb 20 12:00 Goethe-Institut Mx

¡Este flojo!

Su futuro suegro pone a José a prueba mandándolo a realizar diversas tareas en el monte, pero la astucia no es su compañera.

México | 2008 | 8’ | animación | purépechaDirección Dominique JonardProducción Dominique JonardFotografía Dominique JonardEdición Dominique Jonard

Sáb 20 12:00 Goethe-Institut Mx

Sáb 20 12:00 Goethe-Institut Mx Sáb 20 12:00 Goethe-Institut Mx

P R O G R A M A C I Ó N | F u n c i ó n d e h o m e n a j e

Cuando un niño participa en un trabajo colectivo, haciendo voces, dibujando, se le devuelve

la confianza y su dignidad.doMInIquE Jonard (1956-2018)

E n DocsMX nos parece importan-te resaltar el trabajo de personas que, con su creatividad e imagi-nación, lograron tocar la vida de

la gente. Este año tendremos una mues-tra que combina algunos documentales y audiovisuales colaborativos en home-naje a un cineasta excepcional: Domini-que Jonard.

Dominique fue un pintor francés que vivió la mayor parte de su vida en México. Pionero del documental ani-mado, dar voz a niñas y niños de las comunidades indígenas fue algo que según él «podría abrazar».

Viajaba por el país y recogía sus his-torias. Hacían el guion, los personajes y escenarios de forma conjunta, y él arma-ba la película. Este año se fue para siem-pre, pero nos dejó su hermoso trabajo.

No existe mejor manera de rendir un homenaje a alguien como Dominique que compartiendo su obra con el públi-co a quien le dedicó su vida: las niñas y los niños.

Dominique Jonard… desde adentro

26 | Dominique Jonard… desde adentro

Medios

Page 27: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust Un, docs, tres, por mí | 27

Debemos creer en el poder y la fuerza de nuestras palabras. Nuestras palabras pueden cambiar el mundo.Malala YousaFzaI

Un, docs, tres por mí

DocsMX en el FICTA, Aculco, Estado de México

S eis años han pasado desde que en DocsMX decidimos darle un espacio a la mirada y a la voz de niñas y niños. Esta edición,

Un, docs, tres por mí busca consoli-darse no sólo como un espacio de ex-hibición, sino también de construcción y reflexión para nuestro público más crítico; queremos no sólo mostrarles la palabra y la imagen de otros, sino co-

¡Ven a disfrutar con nosotros deUN, DOCS, TRES POR MÍ!

Un espacio único para niñas y niños

Encuentros | Talleres | ProyeccionesSábado 13 y domingo 14 de octubre | 10:00 a 14:00

M u s e o F u t u r a C D M XCalle Jiménez 13, Centro Histórico, Cuauhtémoc. A una cuadra de Eje Central y a un costado de la Plaza de las Vizcaínas

Un, docs, tres por mí

nocer las suyas. Para ello, llevaremos a cabo «Punto Docs»: el primer encuen-tro infantil de creación audiovisual, en el cual podrán encontrarse, reconocer-se, expresarse, ejercer sus derechos y construir ciudadanía.

Durante dos días, niñas y niños de más de diez colectivos audiovisuales disfrutarán de películas especialmente seleccionadas para ellos, así como de sus

propios trabajos. Asimismo, reflexiona-rán sobre su forma de consumo y la pro-ducción audiovisual, en el contexto de una cultura de derechos, para compar-tirnos su universo y porque su palabra puede cambiar el mundo. Finalmente, contarán también con talleres de ma-nualidades que serán el pretexto ideal para que conozcan la importancia de ejercer su derecho a expresarse.

Page 28: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust28 | Doctubre Ib

La cultura es la memoria del pueblo […] el modo de pensar y de vivir.

MIlan kundEra

Doctubre Ib

Etiqueta no rigurosa Los otros chicos

Víctor y Fernando son dos estilistas que trabajan en Mexicali. Eran una pareja encantadora hasta que decidieron luchar por sus derechos.

Mubiri Rigan sueña con emular a su ídolo, el futbolista Fernando Torres, pero las cosas no han sido ni serán fáciles para él.

México | 2016 | 92’ | españolDirección Cristina Herrera BórquezProducción Cristina Herrera BórquezFotografía Cristina Herrera Bórquez, Cristina Florez ValenzuelaEdición Javier Campos López, Cristina Herrera Bórquez

España | 2016 | 82’ | luganda, inglés, castellanoDirección Pablo de la ChicaProducción Pablo de la ChicaFotografía Rafael ReparazEdición Juan Manuel Gamazo

P R O G R A M A C I Ó N

Doctubre, la red de exhibición colaborativa, no conoce fronte-ras y nos recuerda que Iberoamérica es más que un conjunto de territorios. Son nuestras tradiciones y lenguas. Es nuestra casa, nuestras raíces. Pero sobre todo es su gente. Preservemos la memoria de nuestros pueblos.

Gigantes descalzosMéxico, España | 2017 | 65’ | españolDirección Álvaro Priante, Iván RoizProducción Álvaro PrianteFotografía Iván RoizEdición Iván Roiz

Un grupo de niños basquetbolistas se convirtió en una esperanza de progreso en la región triqui al oeste del estado de Oaxaca.

Me llamaban King TigerMéxico | 2017 | 81’ | españolDirección Ángel Estrada SotoProducción Inti CorderaFotografía Ángel Estrada Soto, Alejandro AlbertEdición Ricardo Vergara

Tijerina fue un líder chicano que orquestó el asalto de la Corte de Tierra Amarilla, EUA, en 1967; ahora cuenta su historia.

OlanchoHonduras, Estados Unidos | 2017 | 70’ | españolDirección Chris Valdes, Ted GriswoldProducción Chris Valdes, Ted GriswoldFotografía Shlomo GodderEdición Andrea Chignoli

Desde una cabina de radio, Manuel Chirinos nos cuenta la historia de su vida como cantante de narcocorridos en Honduras y los riesgos que esto conlleva.

Me llamaban King Tiger

Olancho

Sedes

Page 29: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

NSDN | 29 In Docs We Trust

P R O G R A M A C I Ó N

La civilización es precisamente el esfuerzo por ir más allá de la propia cultura, lo que hace sentir curiosidad e interés por otras.

FErnando savatEr

NSDN

Hace tres años, Kosovo, Estados Unidos y México se unieron en un esfuerzo maravilloso: la North South Documentary Network (NSDN), una red en la que películas participantes en DokuFest, Am-Docs y DocsMX entrelazan culturas e historias de las tres naciones.

El otro lado de todo El conductor está rojo

Iglesia y Estado

Rediseñando el nacionalismo blanco. Dentro de la derecha alternativa

La constelación lejana

Mami

Sarabande

El empuje

Lotte. Esa niña silueta

Los lecheros

La necesidad de crecer Saludando a César

Una familia en Serbia revela la presencia del pasado en este país, y la lucha de las nuevas generaciones por su futuro.

Historia de un agente secreto mientras persigue en la carretera a uno de los criminales de la guerra nazi de más alto rango.

Un activista gay y un pequeño grupo de abogados se unieron para derrocar la prohibición del matrimonio homosexual en Utah.

Una mirada única a la derecha alternativa, un grupo político cuyos líderes veneran la presidencia de Donald Trump.

Cuenta la historia del aventurero Grant Korgan, incluyendo su experiencia luego de fracturarse una vértebra.

Narra la vida de la cineasta Lotte Reiniger mediante la técnica que distinguió su trabajo: las siluetas.

El destino de dos trabajadores indocumentados está en riesgo por las políticas antiinmigración de Donald Trump.

Ofrece una mirada íntima a los corazones de los activistas e innovadores del movimiento alimentario.

Eduardo Chávez emprende un viaje para comprender el legado de su abuelo, el activista de los derechos civiles César Chávez.

Aproximación hipnótica a los efectos poco conocidos de la guerra en Estambul mediante la historia de los habitantes de una casa de retiro.

Conversación durante un verano del realizador con su madre sobre cualquier tema; realmente cualquier tema.

Desde un perfil del músico Petrit Çeku hasta un viaje por las fronteras y la ilegalidad, y por las ideas de oriente y occidente.

Serbia, Francia, Catar | 2017 | 100’ | serbioDirección Mila Turajlić Producción Carine Chichkowsky, Mila Turajlić Fotografía Mila Turajlić Edición Sylvie Gadmer, Aleksandra Milovanović

Estados Unidos | 2017 | 15’ | inglésDirección Randall Christopher Producción Jared Callahan, Randall Christopher, Spencer RabinFotografía Randall Christopher Edición Randall Christopher

Estados Unidos | 2017 | 85’ | inglésDirección Holly Tuckett, Kendall Wilcox Producción James Huntsman, Holly Tuckett, Kendall Wilcox Fotografía Torben Bernhard, Holly Tuckett Edición Torben Bernhard

Estados Unidos | 2016 | 11’ | inglés Dirección Daniel Lombroso Producción Daniel Lombroso, Ashley Bloom Kenny, Kasia Cieplak-Mayr von Baldegg Fotografía Daniel Lombroso Edición Daniel Lombroso

EUA, Turquía, Países Bajos | 2017 | 82’ | turco, inglés, francésDirección Shevaun Mizrahi Producción Shelly Grizim, Deniz Buga Fotografía Shevaun Mizrahi Edición Shevaun Mizrahi, Shelly Grizim

Croacia | 2018 | 51’ | croata Dirección Josip Lukić Producción Josip Lukić Fotografía Marinko Marinkić Edición Marko Klajić

Kosovo | 2018 | 36’ Dirección Kaltrina Krasniqi Producción Ares Shporta, Kaltrina Krasniqi Fotografía Kaltrina Krasniqi, Arian Haliti Edición Kaltrina Krasniqi

Estados Unidos | 2018 | 85’ | inglés Dirección Grant Korgan, Brian Niles Producción Shawna Korgan, Tal Fletcher Fotografía Tom Day Edición Brian Niles

Estados Unidos | 2018 | 10’ | inglésDirección Elizabeth Beecherl, Carla PatulloProducción Elizabeth Beecherl, Carla PatulloAnimación Elizabeth BeecherlGuion Elizabeth Beecherl, Carla Patullo, Jennifer Maisel

Estados Unidos | 2017 | 21’ | inglés, españolDirección Jim Cricchi Producción Jim Cricchi, Susan Peters, Alexandra Hall, Coburn Dukehart, Andy HallFotografía Jim Cricchi Edición Jim Cricchi

Estados Unidos | 2018 | 96’ | inglésDirección Rob Herring, Ryan WirickProducción Rob Herring, Ryan WirickFotografía Rob Herring, Ryan WirickEdición Ryan Wirick

Estados Unidos | 2018 | 65’ | inglés, españolDirección Eduardo ChávezProducción Sirous ThampiFotografía Daniel CastilloEdición Peter Díaz

Mié 17 16:00 Ciudad UniversitariaMar 16 20:50 La Casa del Cine Mx

Lun 15 16:00 Huerto Roma VerdeSáb 13 18:30 Casa Poniatowska

Sáb 13 18:30 Casa PoniatowskaVie 12 15:00 Cine TonaláJue 18 20:50 La Casa del Cine Mx

Mié 17 16:00 Ciudad Universitaria

Vie 12 18:30 Casa Poniatowska

Vie 12 18:30 Casa PoniatowskaSáb 13 18:30 Goethe-Institut Mx

DokuFest AmDocs

Mié 17 16:00 Ciudad Universitaria

Iglesia y Estado

Page 30: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 31: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust Reto DocsMX | 31

L as películas son historias que se desarrollan dentro de un espacio temporal y dentro de ese tiempo creado habitan incontables re-

latos y personajes. En el Reto DocsMX, dicho espacio no sólo es un factor deter-minante dentro de la diégesis de los cor-tometrajes que se realizan, también es el elemento que le da fuerza y se delimita por las fronteras del Centro Histórico de la Ciudad de México, así como por las 100 horas en las que los equipos deben terminar sus obras.

En este desafío los elementos espa-cio-temporales guían a los creadores cuadro a cuadro, secuencia a secuencia, reconstruyendo instantes de la realidad citadina, perpetuando en una memoria colectiva y cinematográfica eventos co-tidianos que, gracias a los realizadores, trascienden para convertirse en piezas documentales que nos recuerdan que en cada rincón ocurren sucesos ex-traordinarios.

Para alcanzar su meta, los equipos emprenden un viaje marcado por dos modos temporales. Por un lado, el tiem-po real que tienen para salir a las calles a rodar, editar y posproducir su cortome-traje y, que al estar limitado a 100 horas, provoca una experiencia grupal iniguala-ble, una en la que deben amalgamar sus instrumentos narrativos, su capacidad de síntesis y el trabajo bajo presión. Este tiempo real, que no se observa en panta-lla, es lo que el Reto DocsMX más apre-cia; es decir, la práctica en campo de un nuevo grupo de jóvenes realizadores.

Por otro lado, el tiempo cinematográ-fico, el cual dura, en este caso, tan sólo 10 minutos. Un tiempo que inicia con el primer cuadro y termina con los créditos finales, que se reparte entre planos, es-cenas y secuencias que nos muestran los andares de los personajes, que abrevian la vida —dentro de una representación de imagen en movimiento, entrelazada con el sonido— y la identidad de un lu-gar icónico para imprimirlo a la infinidad del tiempo real, para permitirnos volver a ellos una y otra vez.

Así, el Reto DocsMX nos permite transcurrir en esos tiempos y espacios y, como ya es costumbre, disfrutar en una función única y maravillosa de cin-co nuevas creaciones de lapsos reales y cinematográficos, tan sólo 24 horas des-pués de haber sido terminadas.

La creación en un tiempo relativo

Reto DocsMX

Sedes

Page 32: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust

Un tratamiento creativo de la realidad

DocsForum

E s cierto que la mejor forma de compartir conocimientos y expe-riencias es por medio del diálogo abierto y constante. En un mun-

do en el que la generación y el acceso a la información son vertiginosos, en el que constantemente se cuestiona su veraci-dad, es fundamental, y hasta cierto punto urgente, construir puntos de encuentro entre los individuos o grupos que generan los contenidos.

Estos generadores se enfrentan día a día con nuevos sucesos que trascienden el ámbito local, con la urgencia de transmi-tirlos y con las multiplataformas de exhi-bición y difusión, lo que provoca que cada vez haya más creadores que salen de sus

lugares de origen y ven con otra perspec-tiva las historias que van a retratar.

Particularmente el cine de no ficción, el cual mantiene el compromiso no sólo de generar contenidos de calidad para los am-plios públicos a los que llega, sino también con la búsqueda constante de una compren-sión cabal de la realidad en la que vivimos, de desarrollar relatos íntimos de personajes extraordinarios o recordar, a través de este lenguaje, pasados que nos ayudan a com-prender el presente y participar de las vi-vencias de otros realizadores, nos permite tanto ampliar el espectro de conocimiento sobre el quehacer cinematográfico como empaparnos de otras formas de acerca-miento a los temas, personajes y situaciones

que se retratan en este cine que no deja de ser «un tratamiento creativo de la realidad».

Este año, con mesas de diálogo que se llevarán a cabo con distintas escuelas de cine de la Ciudad de México, el DocsForum pretende generar un diálogo transversal entre estudiantes, invitados e invitadas y público en general, de forma que podamos conocer, participar y discutir los procesos por los cuales las y los realizadores, quienes exhiben sus películas en la selección oficial del festival, han pasado durante sus explo-raciones cinematográficas.

Por ello, del 15 al 18 de octubre asiste al DocsForum, el espacio de experiencias con el que DocsMX celebra su decimoter-cera edición.

32 | DocsForum

Lugares de la casa

Page 33: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust DocsLab | 33

E ntre que surge la idea y la histo-ria llega a las pantallas será nece-sario recorrer un periplo largo, a veces extenuante, otras comple-

jo, pero siempre fascinante. La creación de una película depende de

muchos factores más allá del talento y nos conduce a la exploración y al cuestionamien-to constante de las posibilidades narrativas, sonoras, estéticas, tecnológicas y, finalmen-te, personales, con las que paso a paso vamos abriendo una brecha que ineludiblemente nos llevará a la creación final: ese manifiesto cinematográfico que deseamos arribe a las pantallas para compartirlo con el público.

En ese sinuoso, pero plagado de satis-facciones camino siempre hay espacios y actores que fortalecen el desarrollo de nuestras hipótesis documentales, que nos empujan hacia la siguiente etapa. Com-prometido con las nuevas generaciones de cineastas, DocsMX es uno de esos ac-tores que los impulsa y estimula por me-dio de su laboratorio de proyectos.

Nuevamente, cuatro serán los espa-cios formativos del DocsLab. Plataforma

Mx, en donde seis proyectos mexicanos en desarrollo, seleccionados en los ta-lleres regionales impartidos por el fes-tival en Baja California, Oaxaca, Colima, Sonora, CDMX y Puebla, seguirán su trayecto fortaleciendo sus historias. Pla-taforma Ib, enfocada en trabajos que se encuentran en las primeras etapas de ro-daje, en la que participantes de España, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Ecua-dor, El Salvador, México y Panamá bus-carán concretar sus estilos y formas de contar su historia. Docs in Progress, una plataforma pensada para últimos cortes, los cuales accederán a los estímulos que nuestros aliados y patrocinadores otor-garán. Y, finalmente, Docunexión, en el que seis participantes formarán parte de un taller cuya finalidad es que aprendan a potenciar sus proyectos y a vincularse con asociaciones civiles en campañas de alto impacto.

Así, del 15 al 19 de octubre, com-partiremos experiencias para imaginar nuevos universos dentro y fuera del cine documental.

Imaginando nuevos universos

DocsLab

Cámara y acción

C ientos de documentales son producidos cada año en Mé-xico. Y aunque buena par-te aborda temas sociales,

políticos y ambientales, urgentes e importantes, un gran número per-manecen invisibles debido a la falta de estrategias para acercarlos a nue-vas audiencias.

Con problemas sociales y polí-ticos como los que enfrenta el país, también es fundamental pensar en formas alternativas para visibilizar-los y sensibilizar a la sociedad en torno a ellos, más allá de los medios tradicionales de comunicación y dis-tribución. Cuando el cine y la acción caminan de la mano, se abren pode-rosas posibilidades de cambio.

De ahí la necesidad cada vez ma-yor de explorar distintos esquemas para diseñar campañas de impacto que complementen e incrementen la distribución y, paralelamente, creen vínculos con organizaciones de la sociedad civil.

Por ello, este año DocsMX, de la mano de Doc Society, el British Coun-cil, la Fundación Ford y Ambulante, se comprometen a sumar esfuerzos entre cineastas, comunidades, orga-nizaciones sociales, iniciativas pri-vadas e instituciones gubernamenta-les con el fin de impulsar campañas que logren un mayor impacto social y, al mismo tiempo, un mayor acer-camiento entre el cine y las audien-cias. El cambio apenas comienza. Cámara y acción.

Cine e impacto social

docsmx.org/camara-y-accion

Page 34: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

CASA ELENA PONIATOWSKA

20:00 Función de bienvenida América armada

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

CINE LIDO

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINE TONALÁ

CINETECA NACIONAL

LA CASA DEL CINE MX

CASA ELENA PONIATOWSKA

SEDE 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00

CINE LIDO

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINE TONALÁ

CINETECA NACIONAL

LA CASA DEL CINE MX

CASA ELENA PONIATOWSKA

FUTURA CDMX

TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

JUEVES 11

VIERNES 12

SÁBADO 13

Programación

18:00 Ayotzinapa. El paso de la tortuga

18:00 Hasta los dientes

18:30 Fragmentos (programa 1)

18:30 Rediseñando el nacionalismo blanco. Dentro de la derecha alternativa + El empuje

18:30 La necesidad de crecer

18:30 Los lecheros + Saludando a César

19:00 Panóptico

19:00 Carta desde Masanjia

15:00 Iglesia y Estado 17:00 Las mujeres del Amanecer Dorado

19:00 La vida suspendida de Harley Prosper

18:00 Panóptico

18:00 La ley del monte

16:00 Fragmentos (programa 1) 18:00 Hasta los dientes

17:00 Vatreni

11:00 Un, docs, tres por mí (programa 8-13 años) 12:00 Un, docs, tres por mí (programa 4-7 años)

19:00 Función de gala De padres e hijos

16:00 Las mujeres del Amanecer Dorado

17:00 América armada 19:00 Carta desde Masanjia

19:00 Mi hermano

18:00 Orquídeas azules

20:00 Fragmentos (programa 2)

20:00 Rita. El documental

21:00 Rita. El documental

20:50 Orquídeas azules

20:50 Cazafantasmas

21:00 Vatreni

21:00 El Mossad. Espías imperfectos

21:00 El ladrido lejano de los perros

20:30 Mi hermano

20:30 No se mata la verdad

20:30 Coraje

20:30 El Mossad. Espías imperfectos

20:00 América armada

20:00 No se mata la verdad

11-20octubre 2018

In Docs We Trust34 | Programación

Page 35: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Programación | 35

SEDE 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00

CINE LIDO

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINE TONALÁ

CINETECA NACIONAL

LA CASA DEL CINE MX

CASA ELENA PONIATOWSKA

FUTURA CDMX

CINE VILLA OLÍMPICA

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

CINE LIDO

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINETECA NACIONAL

FORO CINETECA NACIONAL

CIUDAD UNIVERSITARIA

CINE EN LAS ISLAS CU

CASA ELENA PONIATOWSKA

DOMINGO 14

LUNES 15

16:00 Vatreni

16:00 Fragmentos (programa 2)

16:00 Cazafantasmas

16:00 La constelación lejana

16:00 El estadio

16:00 La ley del monte

16:00 Coraje

18:00 Fragmentos (programa 1)

18:00 Mito

18:00 Cazafantasmas

18:00 Contrapelota

18:00 Fragmentos (programa 2)

18:00 Ciudades fantasmas

18:00 Mi hermano

18:00 Robar a Rodin

18:00 Contrapelota

18:00 El regreso de un presidente. Después del golpe en Madagascar 20:00 Más allá del límite

18:00 La ley del monte

18:30 El Mossad. Espías imperfectos

18:30 El ladrido lejano de los perros

16:30 Canal Once presenta Olimpiada en México

18:30 Contrabandistas de personas

20:30 Rita. El documental

20:30 Panóptico

20:30 Nuestro nuevo presidente

20:00 La vida suspendida de Harley Prosper

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

CINE LIDO

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINE TONALÁ

PULQUERÍALOS INSURGENTES

CINETECA NACIONAL

FORO CINETECA NACIONAL

CIUDAD UNIVERSITARIA

CINE EN LAS ISLAS CU

LA CASA DEL CINE MX

MARTES 16

18:00 Lejos del sentido

18:00 Ciudades fantasmas

18:00 Contrabandistas de personas

18:00 Confesiones de carretera

18:00 Nuestro nuevo presidente

18:00 La batalla del volcán

17:30 El café del desierto

17:00 La bendición 19:00 Witkin & Witkin

16:00 El estadio

16:00 Niñas perdidas

16:00 El regreso de un presidente. Después del golpe en Madagascar

20:00 H es por Harry

20:00 Triunfo

20:00 Libertad para el lobo 21:45 Mito

20:00 La niña de arena

20:50 El otro lado de todo

20:00 Contrapelota

20:00 Más allá del límite

20:00 Robar a Rodin

20:00 Carta desde Masanjia

20:00 Ayotzinapa. El paso de la tortuga

20:00 Robar a Rodin

21:45 La vida suspendida de Harley Prosper

20:00 El café del desierto

20:00 El ladrido lejano de los perros

20:00 La bendición

20:00 La batalla del volcán

20:30 Orquídeas azules

20:00 La batalla del volcán

20:50 Las mujeres del Amanecer Dorado

11:00 Un, docs, tres por mí (programa 8-13 años) 12:00 Un, docs, tres por mí (programa 4-7 años)

In Docs We Trust

Page 36: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

36 | Programación

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINE TONALÁ

PULQUERÍA LOS INSURGENTES

CINETECA NACIONAL

CIUDAD UNIVERSITARIA

CINE EN LAS ISLAS CU

LA CASA DEL CINE MX

CASA ELENA PONIATOWSKA

UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA

MIÉRCOLES 17

JUEVES 18

17:00 Nuestro nuevo presidente 19:00 No sucumbió la eternidad

18:30 Libertad para el lobo 20:30 Witkin & Witkin

20:30 Confesiones de carretera

18:00 No es sólo futbol

18:00 Niñas perdidas

20:50 69 minutos de 86 días

18:00 El estadio

18:00 Fragmentos (programa 3)

16:00 El regreso de un presidente. Después del golpe en Madagascar

16:00 La niña de arena

18:00 Triunfo

16:00 Sarabande + Lotte. Esa niña silueta + El conductor está rojo

20:00 El café del desierto

20:00 DocsLab proyecta 500 años

20:00 Patrimonio

20:00 No se mata la verdad

20:00 Función especial Reto DocsMX

20:00 Sesiones pulqueras BabyLondon

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINETECA NACIONAL

FORO CINETECA NACIONAL

CIUDAD UNIVERSITARIA

CINE EN LAS ISLAS CU

LA CASA DEL CINE MX

CASA ELENA PONIATOWSKA

18:30 No es sólo futbol 20:30 Lo mejor que puedes hacer con tu vida

20:30 Niñas perdidas

16:00 No sucumbió la eternidad

16:00 Shootball

16:00 La niña de arena

18:00 Revista Cambio presenta Waynak. ¿Dónde estás?

18:00 Fragmentos (programa 3)

18:00 H es por Harry

18:00 Lejos del sentido

18:00 Witkin & Witkin

20:00 Patrimonio

20:00 Red Bull presenta El Muro del Alba

21:45 Fragmentos (programa 4)

20:00 El creador de universos

20:50 Mami

20:00 Confesiones de carretera

20:00 Libertad para el lobo

Lugares de la casa

In Docs We Trust

Page 37: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Programación | 37

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

GOETHE-INSTITUT MEXIKO

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINE TONALÁ

CINETECA NACIONAL

FORO CINETECA NACIONAL

CIUDAD UNIVERSITARIA

CINE EN LAS ISLAS CU

LA CASA DEL CINE MX

CASA ELENA PONIATOWSKA

VIERNES 19

18:30 69 minutos de 86 días 20:30 Notimex presenta Indígenas en la Ciudad de México + La Santa Muerte + México de Colores

20:30 Niños de la tierra de nieve

16:00 Mamá Coronel

15:00 Los limpiadores

16:00 La imagen que perdiste

18:00 El creador de universos

18:00 Ya me voy

19:00 Patrimonio

18:00 Fragmentos (programa 4)

20:00 Shootball

20:50 Fragmentos (programa 3)

20:00 M68. Las voces ausentes y la vida cotidiana

17:00 Lo mejor que puedes hacer con tu vida

19:00 Reclutando para la yihad

19:00 El arca de Anote

21:00 Casi nada. La ciudad experimental del CERN

21:00 En sus hombros

21:00 Hombres libres

SEDE 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00

GOETHE-INSTITUT

HUERTO ROMA VERDE

PARQUE MÉXICO

CINE TONALÁ

CINETECA NACIONAL

LA CASA DEL CINE MX

CASA ELENA PONIATOWSKA

FRATERNIDAD UC

SÁBADO 20

12:00 Dominique Jonard… desde adentro 18:30 Niños de la tierra de nieve

18:30 La imagen que perdiste

20:30 Hombres libres

20:30 Mamá Coronel

18:00 En sus hombros

18:00 Reclutando para la yihad

18:00 Contrabandistas de personas

17:00 Casi nada. La ciudad experimental del CERN

18:00 Ceremonia de premiación

16:00 Fragmentos (programa 4)

16:00 El arca de Anote

15:00 El creador de universos

20:00 Ayotzinapa. El paso de la tortuga

20:50 Los limpiadores

21:00 Función de despedida En la luz de las estrellas

21:00 Ya me voy 19:00 Shootball

Eventos

In Docs We Trust

Page 38: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 39: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 40: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

MAPA ROMA-CONDESA

Parque México

Plaza Popocatépetl

Av. Michoacán

Campeche

Aguascalientes

Parque España

Av. M

éxico

Av. N

uevo

León

Av. Progreso

Av. José Martí

Av. Benjamín Franklin

Gral. Benjamín Hill

Av. Ta

maulipa

s

Alfonso Reyes

Diagonal Patriotismo

Fuente de la Cibeles

Av. Oaxa

caCozumel

Guadalajara

Medellín

Av. Álvaro Obregón

ColimaTabasco

Durango

Insur

gent

es Su

r

Jalap

aJa

lapa

Oriza

ba

San Luis Potosí

Querétaro

Guanajuato

Zacatecas

Nayarit

Tonalá

Tepic

Tlaxcala

Monterrey

Monterrey

Medellin

Av. Baja California

Av. Sonora

Amsterdam

1

2

3

11

8

9

12

14

Roma | Condesa

In Docs We Trust40 | Sedes

Sedes1 Casa Elena Poniatowska José Martí 105, Escandón 2 Cine Lido Tamaulipas 202, Hipódromo Condesa 3 Cine Tonalá Tonalá 261, Roma Sur4 Cine Villa Olímpica Av. Insurgentes Sur 3493, Villa Olímpica 5 Cineteca Nacional Av. México-Coyoacán 389, Xoco 6 Ciudad Universitaria Av. Universidad 3000, Pedregal de San Ángel7 Futura CDMX José Mariano Jiménez 13, Centro Histórico 8 Goethe-Institut Mexiko Tonalá 43, Roma Norte

Sur

9 Huerto Roma Verde Jalapa 234, Roma Sur10 La Casa del Cine Mx República de Uruguay 52, Centro Histórico11 Parque México Av. México s/n, Hipódromo Condesa12 Pulquería Los Insurgentes Insurgentes Sur 226, Roma Norte13 Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Donceles 36, Centro Histórico14 Universidad de la Comunicación Fraternidad Av. México 200, Condesa15 Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) José María Izazaga 92, Centro Histórico

docsmx.org/sedes

Centro Cineteca Nacional

Page 41: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Roma | Condesa

In Docs We Trust Lugares de la casa | 41

Lugares de la casa

docsmx.org/sedes

1 Público ComedorAv. Moliere 50, Polanco2 Barrio TonaláTonalá 132, Roma Norte 3 PecesJalapa 237, Roma Sur4 El JarochoTapachula 94, Roma Norte 5 BrokaZacatecas 126, Roma Norte6 TemporalSaltillo 1, Hipódromo Condesa7 DoppioZero Pizza RomanaCoahuila 189, Roma Norte8 El TizoncitoTamaulipas 122, Condesa9 El TizoncitoCampeche 362-A, Condesa10 Salicornia. Placeres de Ensenada Cuernavaca 85, Condesa

¡No te los puedes perder!

Polanco

Page 42: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust

Inti Cordera director ejecutivo Pau Montagud director artístico Karl Lenin González productor general Alejandro Morales coordinador artístico y editorial Magaly Olivera editora

Magdalena Lara editora gráfica

Rodolfo Castillo-Morales coordinación DocsForum Marco A. González coordinación Videoteca María Fernanda Medina coordinación comunicación Roberto Lezama coordinación ejecutiva Alan García Luna coordinación prensa Pamela Rendón DocsLab Eduardo Yáñez web, diseño Renato Escudero contabilidad Víctor Daniel Zúñiga administración Georgina García oficina

Alan López producción técnica Allan Terrazas, Emilio López desarrollo web Anthony Groussard sedes Antonella Themtham coordinación eventos Axel Muñoz Espino, Beto Pérez producción Brenda García Laurent invitados Canuto catador de alimentos César Campos fotografía

Christine Hedegaard Forum Claudia Vásquez vinculación Edmundo Martín del Campo Doctubre Eduardo Paulín transporte Giordana Lang jurados Gloria Torres coordinadora de producción Irma Ávila Un,

docs, tres por mí Israel Santamaría posproducción Ivonne G. Villalón cámara y acción Joshua Gil, Juan Pablo Noriega Reto DocsMX Karolina Gobbel, Carlos Lingan, Abraham López traducción

Lily Gutiérrez patrocinios Luis Fernando Pozos eventos Manuel Ambriz programación María José Baxin Reto DocsMX Michelle Plascencia invitados Moisés Carrillo producción técnica Nathalia Albores, Aileen Staines diseño Óscar de Santiago voluntarios Ricardo Vergara coordinación posproducción

Sandra Casillas invitados Yessica Arellano coordinación subtitulaje

Directorio 2018In Docs We Trust

42 | Directorio

Enya Flores, Hugo Vivar, Karla Fuentes, María Fernanda Mendoza, Rosy Aguirre, Yliana Alarcón servicio social, prácticas profesionales

Page 43: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust Directorio | 43

Page 44: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

Índice de películasIn Docs We Trust44 | Índice de películas

26 ¡Este flojo!23 19 de septiembre12 500 años18 69 minutos de 86 días15 América armada21 Ayotzinapa. El paso de la tortuga13 BabyLondon22 Cabello de mamá15 Carta desde Masanjia14 Casi nada. La ciudad experimental del CERN16 Cazafantasmas14 Ciudades fantasmas22 Colección14 Confesiones de carretera17 Contrabandistas de personas20 Contrapelota24 Coraje12 De padres e hijos23 Dentro16 El arca de Anote14 El café del desierto23 El canadiense29 El conductor está rojo18 El creador de universos29 El empuje20 El estadio18 El ladrido lejano de los perros17 El Mossad. Espías imperfectos12 El Muro del Alba29 El otro lado de todo15 El regreso de un presidente. Después del golpe de Madagascar22 El vapor del olvido13 En la luz de las estrellas19 En sus hombros28 Etiqueta no rigurosa22 Éxodo28 Gigantes descalzos23 Goyito campeón18 H es por Harry21 Hasta los dientes16 Hombres libres22 Ícaro29 Iglesia y Estado13 Indígenas en la Ciudad de México23 It’s Going to be Beautiful25 La batalla del volcán16 La bendición29 La constelación lejana16 La imagen que perdiste21 La ley del monte29 La necesidad de crecer19 La niña de arena

Page 45: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

In Docs We Trust Índice de películas | 45

13 La Santa Muerte22 La sombra de un dios24 La vida suspendida de Harley Prosper22 Labor19 Las mujeres del Amanecer Dorado25 Lejos del sentido15 Libertad para el lobo25 Lo mejor que puedes hacer con tu vida29 Los lecheros17 Los limpiadores28 Los otros chicos29 Lotte. Esa niña silueta19 Mamá Coronel29 Mami19 Más allá del límite28 Me llamaban King Tiger13 México de Colores25 Mi hermano16 Mito22 Música que florece19 Niñas perdidas18 Niños de la tierra de nieve20 No es sólo futbol21 No se mata la verdad25 No sucumbió la eternidad15 Nuestro nuevo presidente28 Olancho13 Olimpiada en México17 Orquídeas azules14 Panóptico24 Patrimonio26 Rarámuri. Pie ligero15 Reclutando para la yihad29 Rediseñando el nacionalismo blanco. Dentro de la derecha alternativa21 Rita. El documental17 Robar a Rodin29 Saludando a César26 Santo golpe29 Sarabande17 Shootball23 Snap23 Terraform22 Terremoto santo23 The Blackgod23 The Good Fight23 The Record23 Toma mi mano20 Triunfo26 Un brinco «pa’allá»20 Vatreni12 Waynak. ¿Dónde estás?24 Witkin & Witkin24 Ya me voy

Page 46: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 47: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún
Page 48: DocsMX · Descubre todo lo que DocsMX tiene para ti: consulta la programación completa en 2 Elige lo que más te guste, interese o simplemente ... Forum podremos acercarnos aún

es presentado por