Documentacion 2 periodo

15
CONOCIENDO LA VERDADERA NATURALEZA DEL “ Y O

Transcript of Documentacion 2 periodo

CONOCIENDO LA VERDADERA NATURALEZA DEL

“ Y O ”

¿Cómo empiezan a evidenciarse los procesos de

autoimagen y de auto reconocimiento en los niños de

transición?

Primero tenemos que explorar como somos por fuera

1.Samuel: Profe los

brazos de manuela me

quedaron así por que ella

se movió , pero las

piernas si son como las de

ella.

2. Profesor: ¿Y tu si crees que

tu dibujo se parece a Manuela?

3. Samuel: Sí profe no

ves que se parecen en la

cara y en las piernas y

también es alegre como

ella.

MANUELA

Pero … ¿Y de que nos sirve saber como somos?

Durante los primeros diez años de vida, el niño elabora una imagen de sí mismo

a partir de la información que recibe de los demás, construye un concepto de sí

mismo y le otorga un valor, que llamamos “autoestima”; la autoestima contiene

una apreciación de cuanto se vale y de cuanto se puede, es decir, un juicio de

valor y un juicio de poder como capacidad de cambiar. Los adultos más

importantes y decisivos en la formación de la autoimagen son los padres y

profesores.

Dra. Amanda Céspedes C.

¿Y que pasa cuando esa imagen del cuerpo no

corresponde con la que tenemos en nuestra base de

datos?

Y allí estábamos dibujando las siluetas de los cuerpos de

nuestros compañeros cuando de pronto …

1.LUCIANA BONILLA: Profe , Danilo esta diciendo palabras

malas !

2. PROFESOR (JASON): ¿Cómo así?, ¿que te dijo?

3.LUCIANA BONILLA: Me dijo vagina !

4. PROFESOR: ¿Te llamó vagina?

5. LUCIANA BONILLA: No, dijo que iba a dibujar mi vagina, y

¿cierto que eso no se puede decir?

6. PROFESOR: ¿Y tu porque crees que es una mala palabra,

acaso así no se llama esa parte del cuerpo?

7. LUCIANA: Pues si !, pero … , ¿ósea que no es una mala

palabra ?

8. PROFESOR: No luci, porque Danilo lo que esta haciendo es

llamando a esa parte del cuerpo tuya , con el nombre que tiene

esa parte, es como si el quisiera dibujar esta parte de tu cuerpo

(… señalando el codo de Luciana…) y el te dijera , Luciana voy a

dibujarte el codo.

9. LUCIANA: Ahh, ¿o sea que lo dejo?

10. PROFESOR: Si a ti ya no te molesta, claro!, Déjalo!

Y como era de esperarse ,el también vino a compartir ydefender su punto de vista…

11. DANILO: ¿Profe cierto que todas las mujeres tienen vagina?Es que Luciana dijo que es una palabra mala y ¿cierto que no?.12. PROFESOR: Dani , yo ya hablé con Luciana ve y habla conella y pregúntale si le molesta lo que tu quieres hacer , si elladice que sí , hazlo! , si no déjalo para otro día, ¿te parece?

….. 5 minutos después…..

13. PROFESOR: ¿Dani y entonces que dijo Lucí ?14. DANILO: Que sí profe !, mira le estoy haciendo una vaginagrande y bonita, bien redondita y le voy a hacer pelos para quese vea chistosa, ¿ como me esta quedando profe?15. PROFESOR: Uhmm, bien pero, ¿tu como sabes que así se veuna vagina?16. DANILO: Ahh, Por que yo he visto y yo se que son así. Profe¿cierto que a ellos les esta quedando mal por que no estándibujando las vaginas de sus amigas?

¡Oigan tienen que dibujar las vaginas de sus amigas! -Con tonode frustración-.

Y fue entonces , cuando la pequeña liga de transición decidió explorar un cuerpo algo mas grande , que no era

de nosotros , pero esta vez lo haríamos desde adentro ….

Pero como en toda exploración, siempre surgen ideas e inquietudes

Los niños de transición después de tener la oportunidad de conocer como luciría un cuerpo humano desde a dentro, empezaron a cuestionar sobre la forma de los órganos, los colores e incluso la manera en la que estos órganos funcionan; pues incluso después de que haber escuchado a los expertos hablar sobre el cuerpo y haber presenciado de manera directa (aunque artificial) el funcionamiento del cuerpo humano, aún no era muy claro el cómo funcionaban y porqué , lo cual daba espacio a posibles teorías creadas por los niños .

Juan Camilo: Los pulmones chupan el aire , así(…), y cuando lo botan así (…) respiran ycuando…, los pulmones son como unas bolsitas ,dos bolsitas chiquiticas . Los pulmones están enla barriga, y la barriga es un pulmón grande queayuda. Cuando chupo el aire se baja, y cuando loboto se sube otra vez, y ……. Cuando , tambiénhay un aire que lleva el tubo a la cabeza parapoder respirar, y hay unos tubos que llevan elaire a todas partes, y lo mejor de todo es cuidarlos pulmones no pegarle en la barriga, si no serompen los pulmones, en fin.

Juanca explícanos que son los pulmones…

Santiago Pardo: El Cerebro es como unacomputadora, que funciona con un rayo, pero yodigo que es un rayo humano, y ese rayo hace quela mente piense, y a veces, yo creo que cuando elcorazón late , la mente hace como el corazón ,pero de otra manera, hace así (… representandocon su manos el movimientos que hace elcerebro al pensar en forma de contracciones…),se infla y después no se infla…

Profesor: Y que pasa cuando se infla el cerebro?

Santiago pardo: Cuando se infla por el rayo unopiensa mas, y yo creo que es cuando uno haceejercicio , se pone a estirar la mente y hace queuno tenga mas energía, y esa energía son masrayos humanos que van por el cuerpo y pasancomo corriente a las piernas y a los brazos y a losdedos y ahí es cuando se mueven.

¿ y que es el cerebro? ¿ Cómo funciona?

En los niños, la imagen que ellos tienen de sí mismos es también “reflejo”; surge de la observación que hacen otros acerca de ese niño. El espejo donde ese niño se mira para aprobarse o desaprobarse es la opinión de quienes lo rodea

La identidad es la conciencia que tenemos de nosotros mismos , la definición de quienes somos para nosotros y para el mundo; no es algo con lo que nacemos , pues cada uno de nosotros crea su identidad a partir de muchos elementos, uno de ellos muy importante es la AUTOIMAGEN y el auto reconocimiento.La imagen corporal que tenemos de nosotros está muy relacionada con la autoestima, y esta imagen se condiciona no sólo por lo que vemos en el espejo sino también por la forma en que nos ven los demás