Documentación Practica 7

13
PROFESOR: Betancourt MATERIA: DOCUMENTACION GRUPO: 5IV6 NOMBRE DE LOS ALUMNO: CANO TABLA ARON ISRRAEL PEÑALOZA MONROY ARTURO PRACTICA No. 7 IPN “WALTER CROSS BUCHANAN”

Transcript of Documentación Practica 7

Page 1: Documentación Practica 7

PROFESOR: Betancourt

MATERIA: DOCUMENTACION

GRUPO: 5IV6

NOMBRE DE LOS ALUMNO:

CANO TABLA ARON ISRRAEL

PEÑALOZA MONROY ARTURO

PRACTICA No. 7

IPN

“WALTER CROSS

BUCHANAN”

Page 2: Documentación Practica 7

Definición de S.O.

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una

computadora que provee una interfaz entre el resto de programas

del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los

recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos

y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux

y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como

Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Page 3: Documentación Practica 7

Windows

Windowsdel idioma es una palabra inglés que significa “ventana”. Su utilización en

español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático

desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.

Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas

que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de

sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar

el hardware a partir desde los niveles más básicos.

Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las

computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores

(teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión

estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para

teléfonos (Windows Mobile).

Page 4: Documentación Practica 7

Versiones de Windows

Windows XP:

Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, siendo esta una de sus versiones más populares a lo largo de toda su

historia, con increíbles mejoras gráficas, un gran incremento de velocidad y agilidad. También incorporó su versión de 64 bits, y

logró hacer una explosión en el mercado de sistemas operativos. Incluso hoy en día muchas empresas utilizan Windows XP,

habiendo nuevas versiones como Windows 7 disponibles en el mercado.

Se incorporaron funciones como la encriptación de archivos del sistema, el soporte para redes wifi, y la asistencia remota.

También existieron dos versiones de Windows XP, entre las cuales estaban el Windows XP Home y Windows XP

Professional.

Windows Vista:

Se puede decir que Windows Vista fue otro de los fracasos de Microsoft en su sistema operativo Windows. Con el éxito de

Windows XP, en él mejoras gráficas como el Aero, los gadgets de escritorio, y el sistema de actualización hacia versiones

superiorintentaron renovar el mercado de sistemas operativos, pero la cosa salió un poco mal. Windows Vista tenía grandes

expectativas en la empresa, pero resultó tener muchos errores, ser muy lento y sufría de sobrecargas.

Se incluyeron es con el Windows Anytime Upgrade. Con el Windows Vista se incluyeron 6 versiones:

Windows Vista Starter

Windows Vista Home Basic

Windows Vista Home Premium

Windows Vista Business

Windows Vista Enterprise

Windows Vista Ultimate

Page 5: Documentación Practica 7

Windows 7:

Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows Vista, y salió bastante bien. Resultó ser una versión bastante estable, ágil, y con una

gran interfaz, con la cual el usuario podría manejar todos los programas, y encontrar cada acceso de forma más fácil.

Con esta nueva versión de Windows, se impulsó también una mejora de la ayuda al usuario para solucionar ciertos problemas comunes, además

de la creación del Grupo de Hogar, y el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha y con un sistema de íconos más elegante.

Windows 7 resultó ser un éxito, sin embargo muchos usuarios de Windows aseguran que la mejor versión del sistema operativo de Microsoft es

Windows XP, por su sencillez, facilidad y seguridad.

También existen 6 tipos de Windows 7, entre los cuales están:

Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic, Windows 7 Home Premium, Windows 7 Professional, Windows 7 Enterprise y Windows 7 Ultimate

Windows Server 2008 es el nombre del sistema operativo para servidores de Microsoft. Es el sucesor deWindows Server 2003. Fue conocido con

el nombre de código "Windows Longhorn Server" hasta el 15 de mayo de 2007, cuando Bill Gates anunció su nombre oficial en la conferencia

WinHEC.

Windows Server 2008 es un sistema operativo para servidores con similares características a Windows Vista. Tal como Windows Server 2003 tiene

similares características con Windows XP.

La beta 1 fue lanzada el 27 de julio de 2005. La beta 2 fue anunciada y lanzada el 23 de mayo de 2006 en WinHEC 2006 y la beta 3 fue lanzada al

público el 25 de abril de 2007. Su lanzamiento se espera para el 27 de febrero de 2008.

Hay algunas diferencias (algunas sutiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar

dramáticamente la manera en que se usa este sistema operativo. Estos cambios afectan la manera en como se gestiona el sistema hasta el punto de

que se pueden llegar a controlar hardware de forma más efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la

política de seguridad. Veamos a continuación 10 de las mejoras que nos desvelan la gente de betanews:

1 – Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS : proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.

2 – Creación de sesiones de usuario en paralelo : reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran

escala.

3 – Cierre limpio de Servicios: se acabó el tiempo de espera antes de la finalización de servicios.

4 – Kernel Transaction Manager: mejoras en la gestión concurrente de recursos.

5 – Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.

6 – Address Space Load Randomization (ASLR) : protección contra malware en la carga de controladores en memoria.

7 – Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.

8 – Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.

9 – PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.

10 – Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras.

Ya hay fecha oficial para la salida de Windows Server 2008, que se producirá en febrero de 2008. Además de Windows Server 2008, también se

presentarán Visual Studio 2008 y Microsoft SQL Server 2008.

Según un representante de la compañía está previsto que el código definitivo esté listo a finales de 2007, por lo que las betas seguro que corren

pronto por Internet.

Page 6: Documentación Practica 7

Sistemas operativos de codigo abiertoUBUNTU

Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho

soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

Ubuntu es una distribución GNU/Linux que intenta adaptarse a cualquier tipo de usuario y a usos distintos. Por ello, a un usuario novel

o con una cierta experiencia en otros sistemas operativos como los de la empresa Microsoft o Apple, le resultará al principio complejo y

caótico si no consulta un mínimo de documentación o de ayuda.

Esquema de las versiones de Ubuntu

Ubuntu ofrece, en grandes líneas:

cuatro versiones con software personalizado: Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu,

cuatro versiones personalizadas para distintos tipos de usuarios: Desktop CD, Alternate CD, Server CD o DVD

tres versiones para tres tipos de ordenadores o computadoras, lo cual a un usuario nuevo o con experiencia en otros sistemas

operativos puede resultarle realmente complejo y caótico.

Añadir que realmente, para la gran parte de usuarios tan sólo tendrán que descargar la versión Ubuntu Desktop CD para Intel x86. Es

además para aquellos que esten dudando la opción recomendada.

FEDORA

Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.

Proyecto Fedora es el nombre de una comunidad de personas en todo el planeta que aman, utilizan y construyen software libre.

Trabajando como comunidad, nuestra intención es liderar la creación y la distribución tanto de código como de contenidos libres.

Fedora es patrocinado por Red Hat, el proveedor de tecnología de código abierto más confiable en todo el mundo. Red Hat invierte en

Fedora para estimular la colaboración y la innovación en tecnologías de software libre.

DEBIAN

Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas.

Gran estabilidad antes que últimos avances.

Debian Linux es una distribución de Linux completamente nueva. En vez de estar desarrollada por un individuo aislado o un grupo,

como se han desarrollado otras distribuciones de Linux en el pasado, Debian se desarrolla abiertamente en el espíritu de Linux y GNU.

El propósito principal del proyecto Debian es acabar creando una distribución que esté a la altura del nombre de Linux. Debian se

están ensamblando con cuidado y a conciencia, y se le dará apoyo y mantenimiento con una atención similar.

Es también un intento por crear una distribución no comercial que será capaz de competir efectivamente en el mercado comercial.

Será distribuida, llegado el caso, por la Free Software Foundation en CD-ROM, y la Debian Linux Association ofrecerá la distribución

en disquetes y cinta junto con los manuales impresos, el soporte técnico y otras cuestiones igualmente importantes para el usuario

final. Todo lo anterior estará disponible por poco más que el coste original, y esa pequeña diferencia se destinará al más amplio

desarrollo de software libre para todos los usuarios. Tal distribución es esencial para el éxito del sistema operativo Linux en el mercado

comercial, y debe hacerse por parte de organizaciones en situación de avanzar con éxito y abogar por el software libre sin la presión

de los beneficios o los ingresos.

Page 7: Documentación Practica 7

Tabla comparativa entre Linux y

Windows

Page 8: Documentación Practica 7
Page 9: Documentación Practica 7

Definición y descripción del funcionamiento y operación del

navegador de Windows (Microsoft)

Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español,

en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la

empresa Microsoft y comercializado desde 1985.

Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita

la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar

cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada.

Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta

nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más

pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos

en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista".

Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al Explorador; como la barra

de direcciones para ver páginas web; con el tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido

a ActiveX, y estas fueron levemente corregidas con la introducción de Windows XP

Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la carpeta o

archivo seleccionado; sección otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis

documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede

definir accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo ,autor,

dimensiones de la imagen, y otros detalles).

Previsualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos.

Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta

característica es rara vez usada.

Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP Professional y Windows

Vista x32 y x64).

Page 10: Documentación Practica 7

Funciones Básicas del Explorador de Windows

Barra de Dirección: Es el lugar donde se escribe la dirección de internet o el nombre de dominio de los diferentes sitios Web.Back o Atrás: Permite al usuario volver a las páginas que visualizó con anterioridad.Forward o Adelante: Lo contrario del botón Back. Para poder hacer uso de esta opción es necesario haber retrocedido previamente.Stop o Detener: Permite interrumpir el proceso de descarga de una página en el navegador. Puede resultar útil cuando un documento tarda más de lo debido en bajar ya sea por un error o por una imagen de mucho peso.Refresh o Reload o Recargar: Permite recargar o ''refrescar'' el documento, ya sea por que la página de descargó con algún error o simplemente para actualizar el contenido.Home o Inicio: Direcciona al navegador a la página preestablecida como inicial. Desde Explorer la página inicial cambia haciendo clic en el menú TOOLS ====> Internet Options, en la solapa General, la opción Home Page. En netscape, en el menú Edit ====> Preferences, opción Home Page.Search o Buscar: Una opción para realizar búsquedas en Internet. En el caso de Explorer, la pantalla del navegador se dividirá en dos. En Netscape el navegador será redireccionado a la página del portal Netscape Center.Print o Imprimir: Permite imprimir la página que se está visualizando en el navegador.Favoritos o Bookmarks: Sin duda, de todas las herramientas del navegador es la más interesante. Permite guardar en la memoria del browser las direcciones preferidas. Para guardar una página solo hay que hacer clic en Favoritos (Explorer), Bookmark (Netscape) ====> Agregar. Cada vez que se quiere visitar un favorito solo hay que ir al botón y elegir el indicado.

Page 11: Documentación Practica 7

Pulsar Inicio

Selecciona el menú Programas

Selecciona Accesorios

Selecciona el Explorador de Windows

Page 12: Documentación Practica 7

Mozilla Firefox

Desarrollado por la Fundación Mozilla, Firefox es descendiente de la suite "Netscape". Tras convertirse en software libre, fue

optimizado en velocidad y tamaño, dejando sólo las funciones de navegación para una mejor experiencia de usuario.

Desde la liberación de la versión 1.0, su uso a experimentado un crecimiento espectacular, siendo de un 20%-40% en

Europa en la actualidad.

FUCIONAMIENTO:Es multiplataforma, y existen versiones para Windows, MAC OS X y Linux, entre otras. Dispone de las últimas tecnologías web,

ya que se actualiza de manera regular.

Destacan:

Navegación con pestañas

Guardado y restauración automáticos de sesión

Corrector ortográfico

Buscador web integrado (personalizable)

Marcadores dinámicos (RSS)

Bloqueador de ventanas emergentes

Sistema anti-phishing (timos por internet)

Actualizaciones automáticas

Mayor protección ante programas maliciosos (espía)

Cientos de extensiones instalables

Compatibilidad y fácil instalación de plugins (flash, java, etc.)

Page 13: Documentación Practica 7

Referencias

http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-

actualidad/

http://definicion.de/windows/

http://tuwindows.com/tipos-y-versiones-de-windows.html

http://es.windows.wikia.com/wiki/Windows_Server_2008

http://www.linux-es.org/distribuciones

http://fedoraproject.org/es/about-fedora

http://www.guia-ubuntu.com/index.php?title=Versiones_de_Ubuntu

http://linuxgnublog.org/historia-de-debian/

http://osluz.unizar.es/aplicacion/firefox

http://www.pixelworking.com/curso/actividadsistemasoperativos.html