Documentacion Servicio Ftp

7
MATERIA: ADMINISTRACION DE REDES DOCENTE: NOEMI GUADALUPE CASTILLO. REPORTE DEL SERVICIO: FTP PRESENTA: NOMBRE: SEMESTRE N° DE CONTROL RODRIGUEZ ROJAS JAVIER EDUARDO VIII 111K0018 TUN AGUILAR NATANAEL VIII 111K0024 VAZQUEZ LOPEZ GUSTAVO VIII 111K0027 HERNNANDEZ DOMINGO SALOMON VIII 111K0009 CARRERA:

description

servidor ftp cisco

Transcript of Documentacion Servicio Ftp

Page 1: Documentacion Servicio Ftp

MATERIA:

ADMINISTRACION DE REDES

DOCENTE:

NOEMI GUADALUPE CASTILLO.

REPORTE DEL SERVICIO: FTP

PRESENTA:

NOMBRE: SEMESTRE N° DE CONTROL

RODRIGUEZ ROJAS JAVIER EDUARDO VIII 111K0018

TUN AGUILAR NATANAEL VIII 111K0024

VAZQUEZ LOPEZ GUSTAVO VIII 111K0027

HERNNANDEZ DOMINGO SALOMON VIII 111K0009

CARRERA:

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Page 2: Documentacion Servicio Ftp

Con los comandos de la imagen lo que hacemos es descargar las versiones

resientes de los paquetes que necesitamos y de esta manera podar usar nuestro

servidor vsftp.

Ahora descargamos e instalamos el servicio vsftpd que es con el que estaremos

trabajando.

A continuación lo que haremos será modificar el archivo donde están las

especificaciones del servidor vsftp

Los datos que modificaremos son los siguientes en algunos caso tenemos que

quitarle el signo # para que no estén como comentario y puedan realizar su

función en el servidor:

Listen=YES. Este nos servirá para que el sistema se inicie.

Anonymous_enable=NO. Con esto podremos evitar que entren usuarios anónimos

y de esta forma tener más seguridad.

Local_enable=YES. A través de esta instrucción los usuarios locales podrán

conectarse del servidor donde está instalado.

Page 3: Documentacion Servicio Ftp

Write_enable=YES. Esto es para que los usuarios puedan modificar y no solo

descargar los archivos.

chroot_list_enable=YES. Permite que los usuarios puedan navegar por todos los

directorios del servidor, pero como únicamente queremos que algunos usuarios

tengan acceso a algunas carpetas.

chroot_list_file=/etc/vsftpd.chroot_list. Indicaremos el fichero donde tenemos el

listado de los usuarios que puedan navegar hacia arriba de los directorios del

servidor.

Allow_writeable_chroot=YES. Esta línea tenemos que agregarla al documento de

configuración ya que existe en el archivo.

Ahora crearemos el un grupo el cual tendra el nombre de ftp en el cual tendremos

a nuestros usuarios.

Con el siguiente comando crearemos un Shell fantasma para evitar que algún

usuario malintencionado quiera entrar al servidor y modificar las configuraciones.

Page 4: Documentacion Servicio Ftp

Ahora crearemos los usuarios que tendremos en el grupo ftp. Con chmod -R 777

le daremos los permisos de lectura y escritura al usuario en su respectiva carpeta.

Crearemos el usuario dentro de grupo ftp.

Ahora le pondremos contraseña al usuario para que tenga que autenticarse y de

esta manera evitar que otros usuarios puedan modificar sus archivos.

Por ultimo reiniciamos el servicio para que pueda guardar todos los cambios

realizado a la configuración de cada archivo.

Page 5: Documentacion Servicio Ftp

Para poder ingresar al servidor FTP nos pide que ingresemos un nombre de

usuario y contraseña.