Documento 1

6
TEATRO COLONIAL El Teatro Colonial es el clásico burlesque, el espectáculo consiste en ver chicas que se encueran, números musicales y números de comedia. El Teatro Colonial puede clasificarse fácilmente como de mala muerte, nada que ver con lugares como el Solid Gold, la Envidia o el Lord Jones. Los amantes de la adrenalina, de los antros de rompe y rasga, disfrutarán visitando el Teatro Colonial. El Teatro Colonial está en la Ciudad de México. Se localiza en el Eje Central, a unas dos cuadras de la Plaza Garibaldi y a unas 4 cuadras del teatro de Bellas Artes. El Teatro Colonial está justo al lado de otro lugar clásico, el BOMBAY. Como mencionaba al principio, el Colonial es un clásico burlesque. Pero la modernidad ha llegado aquí también. Para competir con los table dances de la zona, en el COLONIAL se ofrecen privados con las chicas y también hay una pasarela por donde caminan las bailarinas a unos cuantos centímetros del público. El Teatro Colonial tiene el diseño arquitectónico de un cine: un foro/pantalla y filas de asientos frente a este. En los pasillos centrales se encuentra la pasarela. La pasarela cruza todo el área de butacas para que todos los asistentes disfruten del espectáculo.. El periodo comprendido entre el siglo XVI y XVII se destacaron dos dramaturgos, Fray Diego de Ocaña y Juan de Espinosa Medrano. El teatro de principios del siglo XVI y mediados del XVII se fundamenta en las crónicas y diarios escritos por los españoles. Fray Diego de Ocaña no escapó a este deleite de escribir y realizar una obra teatral. Fray Diego de Ocaña nació en España en 1570. En el año 1588 se recibió como sacerdote y en 1599 llega al Nuevo Mundo. En 1600 se estableció en el Alto Perú. Fue allí donde escribió su obra de teatro Comedia de la Virgen de Guadalupe y sus milagros. Esta

description

matematicas

Transcript of Documento 1

TEATRO COLONIALEl Teatro Colonial es el clsico burlesque, el espectculo consiste en ver chicas que se encueran, nmeros musicales y nmeros de comedia. El Teatro Colonial puede clasificarse fcilmente como de mala muerte, nada que ver con lugares como el Solid Gold, la Envidia o el Lord Jones. Los amantes de la adrenalina, de los antros de rompe y rasga, disfrutarn visitando el Teatro Colonial. El Teatro Colonial est en la Ciudad de Mxico. Se localiza en el Eje Central, a unas dos cuadras de la Plaza Garibaldi y a unas 4 cuadras del teatro de Bellas Artes. El Teatro Colonial est justo al lado de otro lugar clsico, el BOMBAY. Como mencionaba al principio, el Colonial es un clsico burlesque. Pero la modernidad ha llegado aqu tambin. Para competir con los table dances de la zona, en el COLONIAL se ofrecen privados con las chicas y tambin hay una pasarela por donde caminan las bailarinas a unos cuantos centmetros del pblico. El Teatro Colonial tiene el diseo arquitectnico de un cine: un foro/pantalla y filas de asientos frente a este. En los pasillos centrales se encuentra la pasarela. La pasarela cruza todo el rea de butacas para que todos los asistentes disfruten del espectculo.. El periodo comprendido entre el siglo XVI y XVII se destacaron dos dramaturgos, Fray Diego de Ocaa y Juan de Espinosa Medrano. El teatro de principios del siglo XVI y mediados del XVII se fundamenta en las crnicas y diarios escritos por los espaoles. Fray Diego de Ocaa no escap a este deleite de escribir y realizar una obra teatral. Fray Diego de Ocaa naci en Espaa en 1570. En el ao 1588 se recibi como sacerdote y en 1599 llega al Nuevo Mundo. En 1600 se estableci en el Alto Per. Fue all donde escribi su obra de teatro Comedia de la Virgen de Guadalupe y sus milagros. Esta pieza teatral es de gran contenido religioso e histrico medievalista. Como tema central la imagen de la virgen en dos momentos histricos para Espaa: la cada del Imperio espaol y la Conquista. Fray Diego de Ocaa llevo esta obra a las ciudades de Potos y Chuquisaca. Se diriga a Lima con intenciones de presentar el drama, pero se vio obligado a embarcarse a Mxico donde muri en el ao de 1608. A mediados del siglo XVII el dramaturgo peruano Jos de Espinosa Medrano e reconocido en el campo literario. De origen indgena hizo sus estudios en Espaa. El dominio de las lenguas Quechua y espaola lo condujeron hacia el xito literario. Como escritor de prosa castellana sobresale su obra el Apologtico, una obra de influencia gongorina. La Philosophia Tomstica es un estudio filosfico escrito en 1662. En el campo teatral el autor escribi la comedia El amar su propia muerte, drama de estilo barroco con un argumento bblico y conserva la influencia de Gngora y Caldern. A principios del siglo XVIII surge una obra teatral que marca el fin del teatro colonial: El Entrems de Navidad. Es annimo, pero algunos crticos literarios lo han atribuido a alguna de las monjas del Monasterio del Carmen. En esta composicin se combina el lenguaje criollo y el Quechua. El drama esta escrito de una manera sencilla, clara y tiene como tema la alegra al nacimiento de Cristo. En el ao 1828 el dramaturgo Guillermo Ugarte logro publicar y realizar esta obra bajo el titulo de Entrems de Huamanguino.

EL TEATRO COLONIAL es el clsico burlesque, el espectculo consiste en ver chicas que se encueran, nmeros musicales y nmeros de comedia.

El Teatro Colonial puede clasificarse fcilmente como de mala muerte, nada que ver con lugares como el Solid Gold, la Envidia o el Lord Jones. Los amantes de la adrenalina, de los antros de rompe y rasga, disfrutarn visitando el Teatro Colonial.

El Teatro Colonial est en la Ciudad de Mxico. Se localiza en el Eje Central, a unas dos cuadras de la Plaza Garibaldi y a unas 4 cuadras del teatro de Bellas Artes. El Teatro Colonial est justo al lado de otro lugar clsico, el BOMBAY.

A mi parecer la zona de la Plaza de Garibaldi es segura, hay muchos policas y gente en las calles incluso en las madrugadas. A lo mejor algunos se podrn asustar por los teporochos que andan pidiendo un "pesito pa' su chela". No hay de que asustarse con un simple "no tengo" basta para alejarlos.

En abril de 2003, cuando yo visit el Teatro Colonial, la entrada al lugar costaba 60 pesos, la cerveza (chela) 20 pesos y la chela de la chica 80 pesos.

El primer show en el Teatro Colonial es a las 7:15 pm y de ah hasta las 3 de la maana. Hay permanencia voluntaria y no hay consumo mnimo. Es destacable que los meseros y vigilantes no te andan molestando con aquello de que "o chupas o te vas".

Como mencionaba al principio, el Colonial es un clsico burlesque. Pero la modernidad ha llegado aqu tambin. Para competir con los table dances de la zona, en el COLONIAL se ofrecen privados con las chicas y tambin hay una pasarela por donde caminan las bailarinas a unos cuantos centmetros del pblico.

El Teatro Colonial tiene el diseo arquitectnico de un cine: un foro/pantalla y filas de asientos frente a este. En los pasillos centrales se encuentra la pasarela. La pasarela cruza todo el rea de butacas para que todos los asistentes disfruten del espectculo..

Las chavas al pasar por la pasarela permiten que el pblico las acaricie. Incluso me toco ver a un valiente que se subi a la pasarela y bajo a la mar...... Eso si, las chicas no toleran los pellizcos ni las nalgadas. Cuando alguien se pasa de lanza, las chavas se defienden soltando manazos y hasta patadas.

Hay unas chicas que pasan caminando rapidisimo por la pasarela, solo para cumplir con el requisito. Pero otras chicas se quedan unos momentos en el mismo lugar para que el pblico "se atasque, ahora que hay lodo"

Adicionalmente se ofrece el servicio de los privados. El costo es de 100 pesos por una cancin, 150 por dos canciones y 200 por tres canciones. Que hay en los privados? al pagar se tiene derecho a la clsica bailada.

Cuando yo fui, aproximadamente 10 chicas formaban parte del elenco.

El nmero musical corra a cargo del "orgullo de Torren". Canta dos canciones, con msica de fondo grabada, y se va entre la rechifla del pblico que pide ms carne.

La rutina de comedia a mi si me caus gracia. Pero los clientes asiduos ya estn hartos, pues me comentaban que llevan como medio ao repitendolo... peor an, en las tres fuciones diarias el sketch es el mismo.