Documento coloquio celso manuel_valencia

24
AGROINDUSTRIA, SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS, DETERIORO DE ECOSISTEMAS Y ARSÉNICO EN EL AGUA POTABLE DE LA COMARCA LAGUNERA Valencia Castro Celso Manuel 1 , Valdés Perezgasga Francisco 2 , García Vargas Gonzalo 3 , Jiménez González Gerardo 3 1 Universidad Autónoma de Coahuila, 2 Instituto Tecnológico de la Laguna, 3 Universidad Juárez del Estado de Durango [email protected] INTRODUCCIÓN La Comarca Lagunera se encuentra ubicada en la porción central norte del altiplano septentrional, presenta climas secos, en los que la lluvia además de escasa es altamente variable tanto dentro como entre años. En el verano las altas temperaturas ocasionan que la evaporación del agua sea hasta 10 veces mayor que la lluvia anual y en el invierno las temperaturas suelen ser extremosas. En estas condiciones, solo la posibilidad de contar con agua para riego permite la práctica de una agricultura comercial e intensiva, aunque con baja eficiencia. La disponibilidad de agua en la Comarca Lagunera depende principalmente de los escurrimientos superficiales provenientes de los Ríos Nazas y Aguanaval, y de los acuíferos subterráneos. Una tercera fuente de disponibilidad de agua es la precipitación, la cual no obstante su importancia en el funcionamiento de la cuenca hidrográfica, su cosecha in situ es menos importante debido a su escasa e irregular magnitud anual, en promedio 250 mm por año. La disponibilidad de estas fuentes de agua se encuentra estrechamente relacionada en el contexto de cuenca, una intrincada red de factores físicos, biológicos y sociales participan en dicha relación. Los ríos Nazas y Aguanaval drenan una gran superficie de terreno árido y semiárido hasta los fértiles suelos de los valles aluviales, otrora las lagunas de Tlahualilo, Mayrán y Viesca, las cuales se fueron secando a medida que la regulación antropogénica fue siendo mayor, primero por aquellos grandes bordos que se oponían al “golpe de la corriente” y que permitían el riego por entarquinamiento, hasta la construcción de las presas y de la gran infraestructura hidráulica de conducción consistente en una

description

Las fuentes de agua en la Comarca Lagunera, la disponibilidad de este recurso, así como su escasez por la sobreexplotación de los acuíferos, es la temática que se aborda en este documento,que nos explica las causas del deterioro ambiental que prevalece en la región, mismo que ha sido provocado por el establecimiento en La Laguna de un emporio agrícola y ganadero. Autores: Valencia Castro Celso Manuel, Valdés Perezgasga Francisco, García Vargas Gonzalo, Jiménez González Gerardo. Conferencia impartida el 25 de mayo 2011. Morelia Michoacán

Transcript of Documento coloquio celso manuel_valencia

Page 1: Documento coloquio celso manuel_valencia

AGROINDUSTRIA, SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS, DETERIORO DE ECOSISTEMAS Y ARSÉNICO EN EL AGUA POTABLE DE LA COMARCA LAGUNERA

Valencia Castro Celso Manuel1, Valdés Perezgasga Francisco2, García Vargas Gonzalo3, Jiménez González Gerardo3

1Universidad Autónoma de Coahuila, 2 Instituto Tecnológico de la Laguna, 3 Universidad Juárez del Estado de Durango

[email protected]ÓN

La Comarca Lagunera se encuentra ubicada en la porción central norte del altiplano septentrional, presenta climas secos, en los que la lluvia además de escasa es altamente variable tanto dentro como entre años. En el verano las altas temperaturas ocasionan que la evaporación del agua sea hasta 10 veces mayor que la lluvia anual y en el invierno las temperaturas suelen ser extremosas. En estas condiciones, solo la posibilidad de contar con agua para riego permite la práctica de una agricultura comercial e intensiva, aunque con baja eficiencia. La disponibilidad de agua en la Comarca Lagunera depende principalmente de los escurrimientos superficiales provenientes de los Ríos Nazas y Aguanaval, y de los acuíferos subterráneos. Una tercera fuente de disponibilidad de agua es la precipitación, la cual no obstante su importancia en el funcionamiento de la cuenca hidrográfica, su cosecha in situ es menos importante debido a su escasa e irregular magnitud anual, en promedio 250 mm por año. La disponibilidad de estas fuentes de agua se encuentra estrechamente relacionada en el contexto de cuenca, una intrincada red de factores físicos, biológicos y sociales participan en dicha relación.

Los ríos Nazas y Aguanaval drenan una gran superficie de terreno árido y semiárido hasta los fértiles suelos de los valles aluviales, otrora las lagunas de Tlahualilo, Mayrán y Viesca, las cuales se fueron secando a medida que la regulación antropogénica fue siendo mayor, primero por aquellos grandes bordos que se oponían al “golpe de la corriente” y que permitían el riego por entarquinamiento, hasta la construcción de las presas y de la gran infraestructura hidráulica de conducción consistente en una extensa red de canales que favorecieron el establecimiento de un emporio agrícola y ganadero.

El aprovechamiento agrícola de los escurrimientos superficiales data desde 1848, cuando se inicia la construcción de las primeras obras de infraestructura hidráulica (Jiménez, 2001). No obstante, es hasta el año de 1946 cuando entra en operación la presa Lázaro Cárdenas en el río Nazas, con una capacidad útil de almacenamiento mayor a 3000 Hm3, que anualmente ha permitido la siembra de más de 70,000 ha, superficie que se incrementó al doble mediante el riego basado en agua de bombeo extraída de pozos profundos durante el auge de la producción de algodón provocado por la demanda de la fibra durante la II Guerra Mundial.

Sin embargo, la ampliación de la frontera agrícola regional basada en el bombeo de agua del acuífero, no consideró en ningún momento la tasa de recarga natural de los acuíferos y mucho menos, el establecimiento de límites en la extracción de agua, como se observa en el volumen

Page 2: Documento coloquio celso manuel_valencia

concesionado por 702 Hm3 cuando la recarga era por 518 Hm3 (COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, 2003).

Desde mediados de los cincuenta ocurren los tropiezos del algodón, ocasionados por la introducción de fibras sintéticas derivadas del petróleo que provocan la caída de los precios de las fibras naturales, y por las políticas de “dumping” que tuvieron el mismo efecto, ante esta situación, los productores privados optaron por la diversificación de cultivos, principalmente frutales y forrajes, estos últimos para apoyar la incipiente ganadería lechera. En este periodo se construye también sobre el Río Nazas la presa Francisco Zarco y la extensa red de canales primarios y secundarios, más de 2,432 Km de longitud, los cuales cerca de un 10% está revestido. A partir de 1990 disminuye la importancia del algodonero y se incrementa la del sistema de ganado lechero, apareciendo en ese año la tercera crisis del algodón en México que afecta al sector ejidal que para entonces sembraba el 90% de la superficie de este cultivo, favoreciendo a los productores de leche privados, y ocurre un proceso de transición hacia los grandes hatos con más de mil vacas en ordeño. Esta transición es apoyada por la modificación al artículo 27 constitucional, que permitió la concentración de tierras y aguas en los productores mencionados (Jiménez, 1996). En la última década del siglo pasado se duplica la superficie de alfalfa y el inventario ganadero, y como consecuencia se multiplica la producción de leche, la cual alcanza actualmente más de 5 millones de litros por día. Es importante mencionar, que el agua subterránea que se extrae del acuífero se usa principalmente en la producción de forrajes, y una parte importante del agua rodada también.

El sistema intensivo de producción de leche se asocia a una problemática ambiental de grandes dimensiones, entre las que sobresale por su trascendencia la del agua, la destrucción de ecosistemas y sus servicios ambientales, la contaminación por pesticidas y nitratos, la emisión de gases de efecto de invernadero, entre otros.

En el presente apartado, se pretende en primer término exponer los problemas de la sobreexplotación de acuíferos, la disminución de la calidad del agua y el deterioro de ecosistemas que están ocurriendo como consecuencia de la expansión lechera en la Comarca Lagunera, y en segundo término, plantear los desafíos a los que se enfrentará en el caso de pretender una transición hacia una agricultura sostenible. Sobre esta base, se esbozan los elementos que pueden formar parte de una propuesta integral que coadyuve en la transición mencionada.

DESCRIPCIÓN FÍSICA Y BIOLÓGICA DE LA COMARCA LAGUNERA

La configuración regional de la Comarca Lagunera incluye 15 municipios: cinco en Coahuila: Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca, y diez en Durango: General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Tlahualilo. De acuerdo con Sánchez (2010), estos municipios comparten una serie de atributos naturales y socioeconómicos a la vez que reconocen en la

Page 3: Documento coloquio celso manuel_valencia

conurbación, ahora llamada Zona Metropolitana, Torreón-Gómez Palacio-Lerdo-Matamoros el nodo principal de comunicaciones y transportes de esta región.

La configuración geográfica física de la Comarca está determinada por dos elementos fundamentales del relieve: el Bolsón de Mapimí, que es una zona plana relativamente baja (1150 m en promedio), muy extensa que pertenece a la gran provincia fisiográfica del Desierto Chihuahuense; y las elevaciones aisladas contiguas que rodean al bolsón, algunas de las cuales tienen cimas de 3120 m, como es el caso del cerro del centinela en la Sierra y Cañón de Jimulco en Torreón (Sánchez, 2010).

El clima de la región es un factor que cohesiona a la comarca Lagunera (Sánchez, 2010), De acuerdo con la clasificación climática de Köppen, modificada por García (2004) muestra condiciones de aridez que van de la semi-aridéz hasta lo muy árido. La temperatura promedio anual es de 20 a 22° C y la precipitación anual de 200 a 300 mm anuales. De acuerdo Con Granados y Gómez (2010), la Comarca Lagunera presenta climas secos debido a la posición geográfica e interacción de la circulación general de la atmósfera sobre ella, en este sentido, factores como el relieve y continentalidad y la circulación de la atmósfera explican la presencia de dichos climas.

Los recursos hídricos superficiales han sido fundamentales en la identificación de la Comarca Lagunera, en opinión de Sánchez (2010) los Ríos Nazas y Aguanaval con desembocadura endorreica en las antiguas Lagunas de Mayrán y Viesca constituyó el sustento de identificación original de esta parte del territorio nacional. Lo cual ahora presenta una paradoja, ya que la Comarca de Lagunas o Lagunera ya no cuenta con ellas, se secaron desde la entrada en operación de las presas que se construyeron sobre sus cauces, para dar certidumbre a la actividad agropecuaria intensiva que se realiza en el valle principal.

Las corrientes fluviales de los Ríos Nazas y Aguanaval, son también determinantes en la configuración biológica de la Comarca. Desde luego los ecosistemas riparios lineales que acompañan a la corriente en toda su longitud, caracterizados por su elevada biodiversidad, y los grandes ecosistemas por donde fluyen. El Río Nazas, corre desde las estribaciones de la Sierra Madre Occidental, donde el ecosistema se caracteriza por la dominancia de pino y de pino encino, continúa luego por las tierras de pastizales con ecosistemas como el pastizal mediano abierto de Bouteloua, entre otros, y finalmente se adentra en una gran superficie de matorral xerófilo. El Río Aguanaval se inicia en las sierras del noreste de Zacatecas y se adentra a la Comarca por los matorrales xerófilos de los municipios de Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe, pronto fluye paralelo a la Sierra de Jimulco donde la diversidad biológica de ecosistemas y especies así como su grado de conservación es muy importante, finalmente desemboca en lo que era la Laguna de Viesca, hoy terrenos de cultivo del cuadro bajo de Matamoros Coahuila (Valencia y Jiménez, 2002; Valencia, 2005)

Page 4: Documento coloquio celso manuel_valencia

EL SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN LA COMARCA LAGUNERA

Gestión del Agua y Desarrollo agropecuario

De acuerdo con Valencia y Valdés (2005) el desarrollo de la lechería en la región de La Laguna se ha basado en un continuo incremento de la demanda de agua, y en una respuesta oficial o gubernamental de aumento de la oferta, más presas, más pozos y nuevos acuíferos (Cuadro1).

Cuadro 1. Antecedentes de un modelo de gestión subvencionado

Oferta de nuevos recursos hídricos Incremento de la demanda de agua

• 1848-1945, Primeras obras de infraestructura hidráulica.

– Se perforan aproximadamente 1560 pozos

• 1946 Inicia operación de la Presa Lázaro Cárdenas

• 1955 primer tropiezo del oro blanco.

• 1968 entra en operación la presa Francisco Zarco.

• Continúa la perforación de pozos.

• 1990 a 2000 nuevo tropiezo del algodonero, se apoya al sistema de producción de leche.

Modificación del artículo 27, Concentración de tierras y aguas.

• Entarquinamiento y conservación de humedad, se incrementa la necesidad de controlar el agua del Nazas.

• Bonanza agrícola, elevados precios del algodón, se incrementa la demanda de agua.

• Se diversifica la agricultura. Se incrementa la demanda de agua.

• Algodón para los ejidatarios, se incrementa la demanda de agua.

• Se consolida nuevamente el algodonero, y se incrementa el bovino lechero.

• Se duplica la superficie de alfalfa y del inventario de bovino lechero

Fuente: elaboración propia basada en: Jiménez, 1996; García et al. 1988; SARH, 1986; Valencia y Valdés, 2005

El Sistema Agroindustrial de Producción de Leche

A medida que declinaba la superficie sembrada con algodón, se fue incrementando la superficie de forrajes, el patrón de cultivos se reenfocó a apoyar el sistema de producción de leche que también se encontraba en transición hacia los grandes hatos. En la década de los noventa, el cultivo de la alfalfa, que se caracteriza por su elevado consumo de agua, cambió de 22,814 ha a 34,000 ha (Valencia, 2000). Para el año 2004, la alfalfa ya había incrementado su superficie a 40,000 ha, otros

Page 5: Documento coloquio celso manuel_valencia

forrajes como el maíz para ensilar, el sorgo forrajero, avena, triticale y zacate ballico también aumentaron su superficie de cosecha, llegando a sumar en total una superficie cercana a 80,000 ha (Figura 1).

Figura 1, Patrón de cultivos en el distrito de riego 017, Comarca Lagunera (Elaborado por Jasso, 2005)

De acuerdo con los datos oficiales, la superficie sembrada de alfalfa ha permanecido estable desde el año de 2005, variando ligeramente en torno a la cantidad mencionada. Es importante señalar que aproximadamente el 95% de los forrajes mencionados son mantenidos con riego de bombeo. Para tener una idea de la demanda de agua de la superficie que se siembra de alfalfa, si se considera una lámina de riego promedio de 2 metros por ha de cultivo, el agua aplicada a las 40,000 ha de alfalfa sería igual a 800 Hm3 muy por encima de los 518.9 Hm3 que se suponen se recargan por año.

El tamaño del hato ganadero del sistema intensivo de producción de leche se incrementó gradualmente desde el año de 1990. En este año se observa “la tendencia a lograr un mayor tamaño del hato para aprovechar las economías de escala”. Se inicia un proceso de recomposición de hatos, los establos grandes se hicieron más grandes, con más de 1000 vacas por hato. Algunos medianos crecieron y se hicieron grandes, y los establos ejidales, salvo dos o tres excepciones, fueron absorbidos por los establos privados, los establos tradicionales permanecieron de manera localizada, aunque con tendencia a la extinción. Actualmente, los mega establos o establos monstruo dominan prácticamente la totalidad de la producción de leche, sin ningún tipo de control en cuanto al límite de su tamaño, estos establos han seguido creciendo, algunos hasta un tamaño inconcebible de 30,000 cabezas (Valencia, 2000). En la figura 2 se presenta el tamaño del hato regional, a partir del año 2004, y se toma como referencia el año de 1999. Los datos presentan el número de cabezas totales y las vacas en producción. Del año de referencia al 2008

01000020000300004000050000

1995

1997

1999

2001

2003

Año

Su

pe

rfic

ie (

ha

)

Alfalfa

Algodón

Maíz

Frijol

Forrajes

Nogal

Page 6: Documento coloquio celso manuel_valencia

se incrementó el inventario en 55,021 cabezas, mientras que las vacas en producción aumentaron en el mismo periodo, 42,258 animales.

Fuente: elaborado con datos de SIAP SAGARPA 2011

Una forma de incrementar la producción de leche de bovino es a través del crecimiento del tamaño del hato, aunque debe señalarse que en la Comarca desde hace más de 30 años se viene usando el mejoramiento genético y más recientemente medios no genéticos, como la hormona del crecimiento, para aumentar la producción por vaca por día. El aumento del tamaño del hato se ve reflejado en un aumento gradual de la producción anual de leche (figura 3). En 1999 la producción anual fue de 1560 millones de litros de leche, en 2008 se presenta el pico de producción de la década con 2210.59 millones de litros, esto significa una producción diaria de 6.056 millones de litros de leche. En el 2009 y 2010 se presentó una disminución de escasa magnitud en la producción de leche, debido probablemente a problemas de capacidad de acopio, en el corporativo LALA, lo cual condujo a dejar de usar la hormona de crecimiento y por ende a bajar la producción.

LA AGROINDUSTRIA: EL CORPORATIVO LALA

La expansión de la producción de leche en La Laguna ha permitido que la empresa LALA se convierta en líder del campo en México. La mayor parte de los productores de leche en la comarca le venden a la empresa LALA, y sólo algunos productores grandes venden su producto a otros consorcios como ALPURA y NESTLÉ. Desde hace años, el corporativo LALA controla regionalmente todas las etapas de producción: Insumos, producción de leche, transformación y distribución.

Durante 2009 LALA adquirió National Dairy, Farmland Dairies Inc. y Promised Land Dairies habiendo comprado Texas Gilsa Dairy de Nebraska en 2008. Estas adquisiciones la convirtieron en

Page 7: Documento coloquio celso manuel_valencia

la segunda empresa de lácteos en ese país y la quinta más importante del mundo (García de León, 2009).

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: AGUA VIRTUAL PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE

La producción de cualquier bien o servicio tiene un impacto sobre el recurso agua, una huella hídrica. El concepto de agua virtual, se refiere al agua necesaria para la producción de un bien o de un servicio. La preocupación por contabilizar esta agua se remonta a la década de los ochenta cuando algunos economistas israelíes empezaron a cuestionarse la exportación de productos como los aguacates y las naranjas desde su país árido pues en efecto constituía la exportación de su escasa agua lo que no tiene sentido desde el punto de vista económico. El término “agua virtual” es usado para denominar a esta agua embebida o escondida en la producción. Se le atribuye al economista británico J.A. Allan, de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres el desarrollo del concepto.

Más recientemente, investigadores de la Universidad de Twente, en Holanda, han estudiado la huella hídrica de las naciones y han calculado el contenido de agua virtual de varios productos agropecuarios en diferentes países (Hoekstra y Chapagain, 2007). Estos autores encontraron que, la producción de una tonelada de leche fresca en México requiere de 2382 metros cúbicos de agua, o una relación de 2450 litros de agua por litro de leche.

En la Comarca Lagunera, ubicada en la parte más árida del Desierto Chihuahuense, se producen seis millones de litros de leche diariamente. Esto tiene menos sentido económico y ambiental que exportar aguacates de Israel.

Page 8: Documento coloquio celso manuel_valencia

Fuente: elaborado con datos de SIAP SAGARPA 2011

DESEQUILIBRIO DEL ACUÍFERO PRINCIPAL

En la Comarca Lagunera, las aguas subterráneas se extraen de ocho acuíferos (Cuadro 1), la mayoría de los cuales se encuentran sobreexplotados, siendo el acuífero granular principal el de mayor importancia. El desbalance de este acuífero con respecto a la extracción, probablemente se inicia en 1946 cuando entra en operación la presa Lázaro Cárdenas, ya que se observó una disminución en la recarga del acuífero principal por cerca de 400 Hm3 (SARH, 1986). Situación que fue agravada por la presión que se ejerce sobre el recurso. En el año 2002 se extrajeron del acuífero principal a través de 2350 pozos, 1010.8 Hm3, mientras que la recarga fue de sólo 518.9 Hm3. El agua que se extrae del acuífero principal se usa de la siguiente manera: el 84% en actividades agropecuarias, el 11.61% en actividades públicas urbanas, 2.34% en uso doméstico, 1.72% en la industria, 0.67% en servicios y 0.21% en otras actividades (COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA 2003).

Cuadro 1. Condición de los acuíferos en la Comarca Lagunera

Acuífero Número de pozos

Recarga (Hm3/año)

Extracción(Hm3/año)

Condición Geohidrológica

Principal 2350 518.9 1010.8 sobreexplotadoCeballos 349 51.0 98.9 sobreexplotadoOriente Aguanaval 313 46.9 66.9 sobreexplotadoVicente Suárez 123 10.0 36.8 sobreexplotadoVilla Juárez 254 100.3 57.1 en equilibrio

Page 9: Documento coloquio celso manuel_valencia

Nazas 294 52.9 47.5 en equilibrioAcatita 38 20.0 9.7 en equilibrioDelicias 53 30.0 15.7 en equilibrioFuente: elaborado por Gutiérrez et al. (2010)

La sobreexplotación del acuífero principal ha ocasionado abatimientos y disminución de la calidad del agua, particularmente por el aumento de la concentración de sales solubles y la presencia de concentraciones elevadas de arsénico.

De acuerdo con Gutiérrez et al. (2010) el abatimiento del acuífero principal ocurre desde mediados del siglo XX, con un valor promedio de 1.5 m por año. De acuerdo con estos autores, entre 1930 y 2010 se han abatido aproximadamente 100 m, no obstante, algunos expertos en el tema afirman que existen sitios en donde el abatimiento ha llegado a más de 10 metros por año, lo cual no obstante, no se ha documentado.

CALIDAD DEL AGUA Y AFECTACIONES EN LA SALUD HUMANA

Datos de la calidad del agua en la Región Lagunera.

Si bien desde 1936 se conocieron reportes geológicos de EUA de que el norte de la Región Lagunera tenía yacimientos de arsenofluorita que contaminaba el agua de los acuíferos con arsénico y flúor, no fue hasta la década de los 1950’s en que los médicos locales empezaron a diagnosticar cuadros de hiperqueratosis plantares que se atribuyeron al contenido de arsénico en la misma Región del Norte. Fue en 1979 cuando un grupo de investigadores (Albores, et al. 1979) demostró claramente que el agua de bebida en las poblaciones rurales del norte de la Región provocaba un cuadro clínico conocido como hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), y que se debía a que las poblaciones tomaban agua con concentraciones de arsénico alrededor de 400 µg/L. Posterior a este estudio, los mismos investigadores y las autoridades demostraron que el agua de los acuíferos de la Región tenía concentraciones de arsénico que fluctuaban entre 9 a 740 µg/L, estando situadas las concentraciones más altas en el norte y noreste, involucrando fundamentalmente a los municipios de Tlahualilo, Francisco I. Madero, San Pedro de las colonias, y en un rango intermedio los municipios de Viesca, Matamoros, y el norte de los municipios de

Gómez Palacio y Lerdo.

El área conurbada de Torreón-Gómez Palacio-Lerdo tiene concentraciones que fluctúan entre los 9 y los 60 µg/L. Por más de dos décadas se consideró que su calidad era buena porque estaba en concentraciones menores a 50 µg/L. En el año 2005 la normatividad mexicana estableció el límite aceptable de 25 µg/L colocando aproximadamente al 35 % de los pozos de agua de bebida de estas ciudades por arriba de la normatividad mexicana. Sin embargo, de acuerdo a la normatividad de la OMS (10 µg As/L), la mayor parte de los pozos urbanos han estado por arriba de 10 µg/L.

Entre 1986 y 1988, las autoridades realizaron medidas de mitigación de la exposición llevando agua en bloque proveniente de las márgenes del río Nazas hacia las zonas con contaminación más extrema. Esta acción fue fundamental para disminuir notablemente el cuadro de HACRE en las

Page 10: Documento coloquio celso manuel_valencia

poblaciones. Sin embargo, la medida fue rebasada a los 10 años de operación por la falta de mantenimiento del sistema, provocando que se interconectara a este sistema agua contaminada para poder satisfacer la demanda de agua, con el deterioro de la calidad de la misma, así a partir de 1995, las concentraciones de arsénico en agua de los sistemas rurales fluctúa entre 40 y 80 µg/L.

Efectos a la Salud Debidos a la Exposición a Arsénico a Través del Agua de Bebida

En 1971, Astolfi, definió un cuadro clínico que llamó Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE) que se presenta en las personas que se han expuesto por tiempos prolongados a concentraciones altas del metaloide (entre 50 y 1,000 µg/L) consiste en lesiones cutáneas conocidas como hiperqueratosis punctata palmar y plantar, hipocromías e hipercromías en tronco y muslos con apariencia de gotas de lluvia, hiperqueratosis papulares en tronco, y en casos más avanzados la aparición de lesiones ulceradas que son cáncer de piel. Por otra parte en Taiwán (Tseng, 1977), se describió un cuadro conocido como enfermedad de pié negro que consiste en una gangrena seca en las extremidades inferiores que provoca amputación médica o espontánea debida a la exposición crónica a arsénico. En la Región Lagunera, se han encontrado tanto el cuadro de HACRE como la enfermedad de pié negro, con prevalencias que siguen una relación dosis respuesta con las concentraciones de arsénico en agua de bebida (Cebrián, et al. 1983)

Recientemente (Coronado-González, et al. 2007), también se demostró claramente en la población de la Región Lagunera que la exposición crónica a arsénico a través de agua de bebida es un factor contribuyente para el desarrollo a Diabetes tipo II, de daño Genotóxico (Méndez-Gómez, et al.2008), cáncer de piel (Rosales-Castillo, 2004 et al.).

Chen et al. (1988) publicó una revisión de mortalidad nacional en Taiwán que cambió la visión internacional de la exposición a arsénico a dosis bajas (< 50 µg/L). Sus resultados demuestran la relación dosis respuesta, estadísticamente significativa entre la exposición a largo plazo, a dosis bajas de arsénico, y la incidencia de cánceres de piel (situación ya conocida), pulmón, vejiga urinaria, riñón, e hígado. Estos resultados fueron posteriormente corroborados por grupos estadunidenses y de la comunidad médica internacional. Este estudio de predicción de riesgos fue determinante para que la Organización Mundial de la Salud publicara en 1991 la guía de calidad de agua para arsénico, sugiriendo a la comunidad internacional que el valor aceptable de arsénico en agua debería ser menor a 10 µg/L.

EXPANSIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FORRAJES

El sistema intensivo de producción de leche nunca ha sido autosuficiente en los insumos que utiliza. La etapa de producción de forrajes y granos in situ, esto es en el rancho, no ha sido suficiente para sostener la producción de leche. Antes de la reconversión a los sistemas industriales de grandes hatos, el sistema especializado con un elevado nivel de tecnificación, importaba de otros estados y del extranjero parte de los alimentos que usaba para formular las

Page 11: Documento coloquio celso manuel_valencia

raciones de las vacas. Desde entonces, el sistema se expandió hacia los distritos de riego de Delicias y del río Florido en el Estado de Chihuahua, el forraje que se producía a través de la compra de ranchos con riego en aquellos distritos, o por la adquisición por compra directa a los productores de aquellos lugares, era la alfalfa. Cuando ocurre el cambio hacia hatos grandes, y se concentran las tierras y aguas en los grandes productores, tampoco se logró la autosuficiencia, más bien se alejó. Solamente de alfalfa se compran alrededor de 400,000 toneladas por año (SAGARPA, 2000). Una parte importante de esta alfalfa se produce en los distritos mencionados, pero continuó la búsqueda de sitios con características hidrológicas favorables, para establecer la etapa de producción de forrajes del sistema. Así es como ocurre la expansión a los Valles del Municipio de Cuatrociénegas, en donde ya se tenía experiencia con el cultivo de la alfalfa y con la producción de praderas irrigadas. Por otro lado, la aceleración en el abatimiento de los mantos acuíferos de la Comarca Lagunera y los elevados costos de producción que esto implica son también un motivo de la expansión, que se ha aliviado en parte evadiendo el pago de la energía eléctrica indispensable para extraer el agua del subsuelo y buscando forrajes en otras partes del norte de México.

En el municipio de Cuatrociénegas se han establecido los productores de forraje en los valles de Calaveras, de Cuatrociénegas y del Hundido en Coahuila, este último el más reciente. Estos tres valles Coahuilenses no tienen ríos y la producción de alfalfa se ha hecho con base al agua subterránea (Calaveras y el Hundido) o los afloramientos superficiales de las pozas en el valle de Cuatrociénegas. En la figura 4 se presenta la superficie de alfalfa cosechada en los valles mencionados. Aunque se observa una disminución en la superficie cosechada de alfalfa, el impacto sobre los recursos hídricos y biológicos es severo.

Fuente: SIAP (2011)

AFECTACIÓN DE LOS HUMEDALES

Page 12: Documento coloquio celso manuel_valencia

Río Nazas y Río Aguanaval

Los ecosistemas de río como el Nazas y el Aguanaval son relativamente pequeños pero contribuyen desproporcionadamente a la diversidad biológica. Los ríos son en este sentido, sitios privilegiados en donde en pleno desierto se concentra una gran biodiversidad. Debido a esto, el Río Nazas por ejemplo, constituye una zona prioritaria para la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y para el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF por sus siglas en inglés). La principal causa de degradación y simplificación del ecosistema ripario es la actividad silvoagropecuaria. Además los ecosistemas acuáticos de los dos ríos están totalmente impactados no sólo por una pesca indiscriminada sino también por el efecto de los desechos agrícolas y mineros que desembocan en las corrientes (Valencia y Jiménez, 2002).

Las grandes obras hidráulicas como la construcción de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, así como la red de canales revestidos a partir de la compuerta de San Fernando en la ciudad de Lerdo Dgo., constituyen sin duda uno de los más altos grados de intervención humana en la naturaleza del río. En este caso, el daño ecológico fue en la misma magnitud ya que se convirtió en un desierto a aproximadamente la mitad de la longitud del cauce del Río Nazas (conocido precisamente como el “lecho seco”) así como la ciénaga de gran diversidad biológica que existía en La Laguna de Mayrán. Todo se acabó y es prácticamente irreversible el daño.

Un grado de intervención diferente se aprecia en la otra mitad del río, el cual varía de acuerdo a la actividad que se trate, sea esta agricultura, ganadería, pesca, caza furtiva, extracción de tejidos, industrial o turística. El impacto de estas también varía, y a diferencia del impacto abrupto del revestimiento de canales, en estos casos es gradual ya que permite que el río se “defienda” mediante sus mecanismos ecológicos recuperándose momentáneamente de los efectos provocados por los disturbios. No obstante, la intervención cada día es mayor y la capacidad del río para regresar a un estado de “equilibrio” también cada día se debilita más, poniendo en grave riesgo su existencia.

La comprensión cabal de estos problemas es fundamental para los que toman decisiones en relación con la rehabilitación y /o restauración de los parajes de nuestro Río Nazas.

Las actividades agrosilvopastoriles que se realizan en las riberas y planicies de inundación de ambos ríos, han afectado severamente a una de las características más bellas y de gran amenidad: el bosque de galería constituido por especies vegetales de rápido crecimiento como los sauces y los álamos. Este aprovechamiento ha modificado el nivel freático, el régimen natural de caudal temporal y los procesos erosivos de sedimentación, aspectos fundamentales que determinan el funcionamiento del ecosistema ripario. Como resultado, el bosque de galería se ha reducido, en el mejor de los casos, a una sola línea de árboles sobre los bancos del río, y se ha ocasionado que otras comunidades de plantas, que se pueden considerar invasoras, se establezcan con éxito en los espacios desocupados. Los beneficios que se pierden con esta disminución del bosque de galería son entre otros, el corredor lineal de biodiversidad por donde se desplazan las especies, su función como área de transición entre las laderas del matorral desértico y el medio acuático, la retención

Page 13: Documento coloquio celso manuel_valencia

de la escorrentía y recarga del acuífero, la cual es responsable de la gran biodiversidad y productividad de estos ecosistemas, y su actuación como filtro natural de contaminación, esto es, su capacidad de asimilar una proporción importante de nutrientes procedentes del lavado de zonas agrícolas, y finalmente, un aspecto de gran importancia ecológica el sombreado del canal responsable del control del grado de insolación y gradiente de temperatura del agua, aspectos clave para la sobrevivencia de los peces nativos e introducidos.

Cuatrocienegas

La explotación de los valles contiguos del Municipio de Cuatrociénegas con el cultivo de la alfalfa, ha tenido un impacto directo sobre sus ecosistemas. Las afectaciones al ecosistema único de pozas de Cuatrociénegas es el que más ha llamado la atención pero no es el único daño ambiental causado en la zona. El valle de Cuatrociénegas en el centro de Coahuila Cuatrociénegas es un valle de 30 km por 40 km, a 740 msnm, rodeado de altas montañas que en algunos casos superan los 3000 msnm. Este valle contiene un sistema de pozas y manantiales que alojan más de setenta especies endémicas de insectos, vertebrados y plantas vasculares y una abundancia de estromatolitos vivos y otras comunidades microbianas que conforman un oasis desértico con una biodiversidad inusual. Los afloramientos de agua en los cientos de pozas de este valle provienen de depósitos subterráneos de gran antigüedad como lo atestigua el hecho de que esa agua no contiene fósforo lo que a su vez explica la singularidad de la biota bacteriana que alojan. Algunos geólogos deducen que esta agua pueda tener su origen en un mar del Mesozoico atrapado por los complejos movimientos tectónicos evidentes en la geología de la región.

Investigaciones realizadas por científicos de la UNAM y otros centros de investigación (Souza et al., 2006) han demostrado una posible interconexión hidrológica entre los tres valles basados en la inusual taxonomía de las bacterias que viven en sus aguas. Esta interconexión, y la explotación excesiva que se está haciendo del agua de los tres valles, hacen albergar temores sobre el futuro de la biota singular de Cuatrociénegas.

Desde finales de los años setenta, agricultores de la Comarca Lagunera abrieron las tierras del Valle de Calaveras, al NO de Cuatrociénegas al cultivo de alfalfa. En pocos años agotaron un manantial que surtía de agua a las huertas y a los viñedos de la villa de Cuatrociénegas. En 2001, tres grandes agricultores (dos de ellos socios y proveedores de Lala y un tercero proveedor de Nestlé) llegaron al Valle del Hundido, al SE de Cuatrociénegas por la escasez de agua que ya se presentaba en La Laguna para el cultivo de alfalfa. En 2003 iniciaron las operaciones sin contar con autorización de cambio de uso de suelo ni con estudios de impacto ambiental como lo marca la LGEEPA. Ante denuncias de las organizaciones ciudadanas laguneras las autoridades ambientales detuvieron los desmontes y las explotaciones de alfalfa cuando estas ya alcanzaban varios miles de hectáreas.

Finalmente se les permitió continuar con sus actividades, limitando su expansión a la extracción de no más de veinte millones de metros cúbicos anuales mediante la expedición de un decreto de veda. El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua realizó un estudio, no publicado aún en revista

Page 14: Documento coloquio celso manuel_valencia

con arbitraje ni sometido a una revisión de pares, que demostraba que no existía interconexión hidrológica alguna entre el acuífero del Hundido y las pozas de Cuatrociénegas (Aldama et al., 2004).

El 21 de febrero de 2007, Lala, en medio de conversaciones sobre el futuro de Cuatrociénegas con The Nature Conservancy, Biodesert, Prodefensa del Nazas, Pronatura Noreste y En Defensa del Ambiente, organizaciones ambientalistas laguneras, mexicanas e internacionales, Lala declaró sorpresiva y unilateralmente que dejaría de comprar leche a quien alimentara a sus vacas con alfalfa proveniente del Valle del Hundido. Esta medida afectaría a dos de los tres agricultores establecidos ahí (el tercero de ellos provee su leche a Nestlé). Aunque en un inicio pareció un desarrollo esperanzador, pronto se vio que se trataba de un engaño pues uno de los agricultores, y socio de Lala, continuó abasteciéndose de alfalfa del Hundido y Lala siguió comprándole leche.

Según las notas periodísticas y comunicaciones de los investigadores trabajando en la zona, las pozas de Cuatrociénegas siguen mostrando un decaimiento generalizado y un desecamiento total en algunas de ellas (Oclesis, 2011).

Actualmente el tema del deterioro de Cuatrociénegas continúa aunque haya salido de la atención de los medios.

OBSERVACIONES FINALES

El problema del arsénico en el acuífero de la Comarca Lagunera es atribuido a la sobreexplotación del mismo y al represado y desvío de los ríos Nazas y Aguanaval (Comisión Nacional del Agua,2003; Ortega-Guerrero, 2004). Resulta obvio que la solución a este problema es la reducción de las extracciones hasta niveles por debajo de las aportaciones que el acuífero recibe y la operación de las presas del Aguanaval y del Nazas que incluya consideraciones ambientales y de salud y no sólo consideraciones productivas. Esta operación debe intentar restituir parcialmente el régimen hidrológico de los dos ríos previo a la construcción de las presas permitiendo el paso de lo que se ha dado en llamar “caudal ecológico”. Bajo estas consideraciones se concreta el papel del acuífero y de los ecosistemas como usuarios del agua, con un orden de prelación en la asignación de caudales, tal y como lo estipula la Ley de Aguas Nacionales. La reducción de los niveles de extracción puede lograrse mediante un conjunto de medidas que incluyan la instalación de medidores volumétricos equipados con telemetría supervisados por instancias independientes, la cancelación de pozos ilegales y la cancelación de títulos de concesión por causa de utilidad pública. Estas medidas son actos de autoridad que son competencia legal de la Comisión Nacional del Agua y de la Presidencia de la República.

Estas medidas, sin embargo no serían suficientes para aliviar el problema que el modelo de explotación ganadera de la Comarca Lagunera ha causado en otras cuencas y en otros acuíferos, como en el Río Florido en Jiménez, Chihuahua y en los valles coahuilenses de Calaveras, Cuatrociénegas y el Hundido. Junto con las medidas de alivio para el acuífero principal de la Comarca Lagunera, deben plantearse medidas como el cambio en la alimentación del hato lechero de La Laguna a forrajes que demanden menos agua que la alfalfa y la reducción del hato lechero

Page 15: Documento coloquio celso manuel_valencia

mismo y/o su relocalización a regiones en donde su impacto sobre los recursos hídricos no cause presiones ni daños a la población y al ambiente como viene sucediendo en La Laguna y en regiones adyacentes del norte árido de México.

La extracción insostenible del agua de ríos y acuíferos, mucho más allá de la tasa natural de reposición del recurso ha sido llamada “minería del agua” pues es una actividad que se realiza con la misma visión que la extracción de metales de la corteza terrestre. De no tomarse medidas que frenen esta “minería del agua” en la Comarca Lagunera, esta región clave para la economía de México sucumbirá como tantas otras regiones y ciudades (Real de Catorce, SLP; Charcas, SLP y Mapimí, Durango) que declinaron severamente o desaparecieron por completo cuando la veta del mineral que les daba vida se agotó (Valdés-Perezgasga, 2006).

LITERATURA CITADA

Albores A, Cebrián ME, Tellez I, Valdez B. 1979. Comparative study of chronic hydroarsenicalism in 2 rural communities of the Laguna region of Mexico. Bol Oficina Sanit Panam. 86(3):196-205.

A. Aldama, J. Aparicio, C. Gutiérrez, M. Martínez, L. González, G. Herrera, I. Mata, M. Mejía, G. Ortiz, P. Gallardo, R. Lobato, J. L. Pérez, G. Reza, P. Fritz y J. Ramírez. Estudio hidrogeológico de los acuíferos El Hundido y Cuatrociénegas, Coahuila, 2004, publicado en Internet en http://chac.imta.mx/instituto/historial-proyectos/th/2004/HDR1-Estudio-hidrogeologico-acuiferos.pdf, consultado el 15 de mayo de 2011.

Astolfi E. 1971. Study of arsenic in drinking water. Endemic regional chronic hydroarsenicism. Prensa Med Argent. 58(26):1342-3.

Cebrián ME, Albores A, Aguilar M, Blakely E. 1983. Chronic arsenic poisoning in the north of Mexico. Hum Toxicol. 2(1):121-33.

Chen KS, Huang CC, Liaw CC, Chen TJ. 1988. Multiple primary cancers in blackfoot endemic area: report of a case. Taiwan Yi Xue Hui Za Zhi. 87(11):1125-8.

COMISION NACIONAL DEL AGUA. 2003). Subdirección General Técnica. Documento por el que se da a conocer el estudio técnico de actualización del conocimiento geohidrológico en la zona comprendida por el acuífero “Principal –Región Lagunera” en los estados de Coahuila y Durango Torreón, Coahuila.

Coronado-González JA, Del Razo LM, García-Vargas G, Sanmiguel-Salazar F, Escobedo-de la Peña J. 2007. Inorganic arsenic exposure and type 2 diabetes mellitus in Mexico. Environ Res. 104(3):383-9. Epub 2007 May 1.

García, E. 2004. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 5ª Edición corregida y aumentada. Serie libros, núm. 6 Instituto de Geografía, UNAM, Méx.

García de León Verónica. LALA “ordeña” el mercado estadunidense. CNN Expansión, http://exp.mx/n001VM3, publicada el 25 de junio de 2009, consultada el 15 de mayo de 2011.

Page 16: Documento coloquio celso manuel_valencia

García R. et al. 1988. Deterioro ambiental y pobreza en la abundancia productiva: el caso de la Comarca Lagunera. Monografía No. 9 de la International Federation of Institutes for Advanced Study y el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN, México.

Granados Ramírez, G. R. y Gómez Rodríguez G. 2010. Dinámica atmosférica y climatología. En: López López, A., Sánchez Crispin A. (Coord.) 2010. Comarca lagunera. Procesos regionales en el contexto global. Instituto de Geografía de la UNAM.

Gutiérrez Barrios, J. L., Luc Decoroix e I. Sánchez Cohen. 2010 Situación Actual del Recurso Agua. En: López López, A., Sánchez Crispin A. (Coord.) 2010. Comarca lagunera. Procesos regionales en el contexto global. Instituto de Geografía de la UNAM.

Hoekstra · A. Y. and A. K. Chapagain, 2007. Water footprints of nations: Water use by people as a function of their consumption pattern, Water Resources Management, Springer, Netherlands, vol. 21 (1), pp. 35-48

Jasso Ibarra, R. 2005. Respuesta hidrológica y sus repercusiones económicas. Biodiversa, Torreón Coah.

Jiménez, G. 2001. Problemática del agua en la Región Lagunera. En: Recursos naturales e impacto ambiental en zonas áridas. UACH.-URUZA.

Jiménez, G. 1996. Reformas al artículo 27 constitucional y cambios en el régimen de tenencia de la tierra y agua en la Comarca Lagunera. Tesis M. C. Colegio de Postgraduados, Mex.

Méndez-Gómez J, García-Vargas GG, López-Carrillo L, Calderón-Aranda ES, Gómez A, Vera E, Valverde M, Cebrián ME, Rojas E. 2008. Genotoxic effects of environmental exposure to arsenic and lead on children in region Lagunera, Mexico. Ann N Y Acad Sci. 1140:358-67.

Oclesis Radio. 2011. El valle de Cuatro Ciénegas en Coahuila agoniza, publicado en Internet en http://oclesis.blogspot.com/2011/01/el-valle-de-cuatro-cienegas-en-coahuila.html consultado el 15 de mayo de 2011.

Ortega-Guerrero, M. A. 2004. Origin of high concentrations of arsenic in groundwater at the “La Laguna Region”, northern Mexico, and implications on aquifer management. In Workshops: Program with Abstracts, 32nd IGC Florence, p. 1486.

Rosales-Castillo JA, Acosta-Saavedra LC, Torres R, Ochoa-Fierro J, Borja-Aburto VH, Lopez-Carrillo L, Garcia-Vargas GG, Gurrola GB, Cebrian ME, Calderón-Aranda ES. Arsenic exposure and human papillomavirus response in non-melanoma skin cancer Mexican patients: a pilot study. Int Arch Occup Environ Health. 2004 Aug; 77(6):418-23.

SARH, 1986. El acuífero principal: situación actual y medidas para reducir su deterioro. Méx.

Page 17: Documento coloquio celso manuel_valencia

Sánchez Crispín Á. (2010) Delimitación geográfica. En: López López, A., Sánchez Crispin A. (Coord.) 2010. Comarca lagunera. Procesos regionales en el contexto global. Instituto de Geografía de la UNAM.

SIAP SAGARPA. 2011. Cierre de la producción agrícola por cultivo. Municipio de Cuatrocienegas. http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350.

SIAP SAGARPA. 2011. Cierre de la producción agrícola por cultivo. Distrito de riego 017. Comarca Lagunera http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350.

SIAP SAGARPA. 2011. Ganadería. Distrito de riego 017. Comarca Lagunera http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350.

Valeria Souza, Laura Espinosa-Asuar, Ana E. Escalante, Luis E. Eguiarte, Jack Farmer, Larry Forney, Lourdes Lloret, Juan M. Rodríguez-Martínez, Xavier Soberón, Rodolfo Dirzo, y James J. Elser. An endangered oasis of aquatic microbial biodiversity in the Chihuahuan desert. Proceedings of the National Academy of Sciences, 2006, vol. 103, 17, pp 6565-6570.

Tseng WP. Effects and dose--response relationships of skin cancer and blackfoot disease with arsenic. Environ Health Perspect. 1977 Aug;19:109-19.

Valencia Castro, C. M. 2000. Sistemas de producción de Leche. Departamento de Zootecnia. Facultad de agricultura y Zootecnia. UJED. Gómez Palacio, Durango.

Valencia Castro C. M. 2005. Conservación de ecosistemas naturales en la Comarca Lagunera. Revista Chapingo Serie zonas áridas. 4 Núm. 2: 1-9.

Valencia Castro C. M. y F. Valdés Perezgasga 2005. Problemática del agua en la región noreste. Documento presentado al Consejo Regional de la Zona Norte SEMARNAT.

Valencia Castro C. M. y G. Jiménez G. 2002. Factores que inciden en el deterioro ecológico y social de la parte baja del Río Nazas: uso de un sistema de información geográfica. Biodesert, A. C., WWF, Presidencia de Torreón, COCYTED, UJED.

Valdés-Perezgasga, F. (2006). Los próximos pueblos fantasmas del norte. la explotación agroindustrial en La Laguna en el Desierto Chihuahuense, en “La Gota de la Vida”, Ediciones Böll. México, 2006, pp. 191-192.