Documento ingles. sara marin.

4
Dirección General Dirección de Formación Profesional Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN NOMBRE: Kelin Dahiana Marín Sara Marín Giraldo. GRUPO: 9-B__ TEL: 5485658 DIRECCIÓN WEB:Tecnoinventores9b.blogspot.com__ E-MAIL: saraele99@hotmail. Com- [email protected] 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Institución Ins.Edu.Ten.Ind.Sd . 1.2 Regional: Antioquia 1.3 Nombre del proyecto: Panel solar ecológico a base de gelatina 1.4 Programa de Formación al que da respuesta Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. (Integración de los grados 9º de la IETISD con la Media Técnica) 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 8 o 9 meses 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si existe) Ninguna empresa nos financia el proyecto. 1.7 Palabras claves de búsqueda Panel- Gelatina- Energía- Radiación Solar 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Transcript of Documento ingles. sara marin.

Page 1: Documento ingles. sara marin.

Dirección GeneralDirección de Formación Profesional

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

NOMBRE: Kelin Dahiana Marín Sara Marín Giraldo. GRUPO: 9-B__ TEL: 5485658

DIRECCIÓN WEB:Tecnoinventores9b.blogspot.com__ E-MAIL: saraele99@hotmail. Com- [email protected]

1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

1.1 Institución Ins.Edu.Ten.Ind.Sd. 1.2 Regional: Antioquia1.3 Nombre del proyecto: Panel solar ecológico a base de gelatina

1.4 Programa de Formación al que da respuesta Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. (Integración de los grados 9º de la IETISD con la Media Técnica)

1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):

8 o 9 meses

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si existe)

Ninguna empresa nos financia el proyecto.

1.7 Palabras claves de búsqueda Panel- Gelatina- Energía- Radiación Solar

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

¿Cómo Transformar la radiación solar en energía eléctrica a base de un panel solar de gelatina?

2.2 Justificación del proyecto:Este Proyecto se dio pensando en la necesidad de las personas ya que el panel solar es de bajo costo y ayuda a mejorar el medio Ambiente.

Page 2: Documento ingles. sara marin.

2.3 Objetivo general:Construir un Panel solar Ecológico a base de Gelatina de Modo que transformemos la radiación solar en energía eléctrica.

2.4 Objetivos específicos:Diseñar nuestro proyecto para así llevarlo a una maqueta (prototipo)

Construir un Panel solar Utilizando Materiales Reciclables.Trabajar en Equipo y en Clase.

2.5 Alcance: Puede ser a Nivel Municipal.2.5.1 Beneficiarios del proyecto  Todas las Personas Que lo Utilicen

2.5.2 Impacto Social: Su beneficio es que la población va a tener menos consumo eléctrico.

Económico: Beneficia ya que el panel solar es de bajo costo y no va a tener tanto gasto económicamente como lo tienen otras fuentes de Energía.

Ambiental: Es bueno por que ayuda al planeta ya que el panel solar está construido con Materiales que ayudan al medio ambiente

Tecnológico: Es una nueva energía alternativa.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:Que la gelatina se podría deteriorar fácilmente sin un sistema de refrigeración.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Que la gelatina sin sabor nos dio un mayor aumento de energía solar junto con una lámina de Zinc y una de Cobre

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N Si

¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N Si

¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N No

¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N No

¿Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? Si

2.7 Valoración Productiva¿Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N Si

Viabilidad de proyecto para plan de negocio:Posibilidades de venta.

3. Planeación

Page 3: Documento ingles. sara marin.

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES

DEL PROYECTO:

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación)

3.4 COMPETENCIA ASOCIADA

3.5 EVIDENCIA

Fase 1: Fundamentación. En esta fase los estudiantes incorporan herramientas que permiten movilizar habilidades de pensamiento, interpretan la forma metodológica fundamentada en proyectos colaborativos y fundamentan sobre aspectos esenciales de las competencias comprometidas.

 Iniciamos con una idea.

 Seguimos Realizando el proyecto median te preguntas, y un Cuadro de valoración.

 Ciencias

Un Alcance de energía alternativa.

Fase 2: Formulación y contextualización: Aquí los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Industrial "Simona Duque" formulan su proyecto en los idiomas Español e Inglés con base en la pregunta de investigación seleccionada por el equipo; definen el artefacto tecnológico a construir y realizan bocetos del mismo.

 Iniciamos El proyecto textual.

 Aprendimos más sobre los paneles solares y de la energía Eléctrica.

 Ciencias

El Proyecto textual terminado

  Fase 3: Diagnóstico: Recolección de datos, tabulación y presentación de informes

 Terminar el proyecto.

Normas básicas del Proyecto. No hubo competencia asociada.

Terminación de Datos. Fase 4: Análisis y Construcción de la propuesta: Los estudiantes hacen el análisis de la información recolectada y la incorporan a su proyecto de investigación. Ajustes finales al artefacto tecnológico y demuestran su aplicabilidad

 Construir el Proyecto

 Trabajar en equipo para poder construir el proyecto

 N hubo competencia ciudadana.

Terminación del proyecto (Maqueta)

Fase 5: Socialización final participación en eventos científicos : realización de un evento de socialización, para el que confluyen los logros obtenidos en las competencias comunes, el segundo, la indagación y sistematización en un informe del balance que todos los estamentos involucrados hacen de la experiencia formativa

Exposición del Proyecto.

Tener el Proyecto realizado y tener un buen manejo en el Proyecto

No hubo competencia

Exponer a las diferentes personas incluyendo el jurado.

Adjuntar cuadro de valoración, cronograma de actividades y presupuesto del proyecto de investigación. (Solo el monitor del equipo)