Documento Sobre Lógica Formal Final

8
yDocumento elaborado por el Dr. Juan Carlos Medina Salas. LÓGICA FORMAL Enseña a pensar acertadamente, observando las reglas de: Identidad; No contradicción; De determinación; De consecuencia. Trata de las formas y leyes del pensar. OBJETIVO DE LA LOGICA FORMAL: INVESTIGAR EL PENSAMIENTO, LAS FORMAS QUE ESTE ADQUIERE EN EL PROCESO DE SU MOVIMIENTO,LAS LEYES DEL PENSAR. ¿CUAL FUE EL PRIMER MANUAL DE LA LOGICA? LA NATURALEZA Y EL PENSAR ES UN REFLEJO DE ESTA FIN DE LA LÓGICA FORMAL:

Transcript of Documento Sobre Lógica Formal Final

yDocumento elaborado por el Dr. Juan Carlos Medina Salas.LGICA FORMAL

Ensea a pensar acertadamente, observando las reglas de: Identidad; No contradiccin; De determinacin; De consecuencia. Trata de las formas y leyes del pensar.

OBJETIVO DE LA LOGICA FORMAL: INVESTIGAR EL PENSAMIENTO, LAS FORMAS QUE ESTE ADQUIERE EN EL PROCESO DE SU MOVIMIENTO,LAS LEYES DEL PENSAR. CUAL FUE EL PRIMER MANUAL DE LA LOGICA? LA NATURALEZA Y EL PENSAR ES UN REFLEJO DE ESTA

FIN DE LA LGICA FORMAL: AYUDAR A LA RAZON HUMANA A ENTRAR EN CONOCIMIENTO DE LAS LEYES DE LA NATURALEZA Y SUBORDINARIAS A LOS INTERESES DEL HOMBRE

PRINCIPIOS DE LA LGICA FORMAL:IDENTIDAD, CONTRADICCION Y DE TERCERO EXCLUIDO PERTENECEN CORRESPONDEN A A ARISTOTELES.

EL DE RAZON SUFICIENTEPERTENECE A LEIBINIZ,

PRINCIPIO DE IDENTIDAD: A ES A UN VEGETAL ES UN VEGETAL. UN ESTUDIANTE ES UN ESTUDIANTE. UN PENSAMIENTO ES IDENTICO A SI MISMO SI POSEE LA MISMA EXTENSION.

PRINCIPIO DE CONTRADICCIN: A ES B A NO ES B. si hay dos juicios de los cuales uno afirma y otro niega la misma cosa,no es posible que ambos sean verdaderos al mismo tiempo. todos los pajaros son vertebrados .ningun pajaro es animal vertebrado.Todos los humanos son mortales.Ningn humano es mortal. ESTOS DOS JUICIOS NO PUEDEN SER AMBOS VERDADEROS

PRINCIPIO DE TERCERO EXCLUIDO: DE DOS JUICIOS QUE SE NIEGAN , UNO ES NECESARIAMENTE VERDADERO. JUAN MEDINA ES PROFESOR DE FILOSOFIA. JUAN MEDINA NO ES PROFESOR DE FILOSOFIA. UNO DE LOS DOS ES NECESARIAMENTE VERDADERO, PORQIE AMBOS NO PUEDEN SER NEGADOS AL MISMO TIEMPO.

PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE: PARA CONSIDERAR QUE UNA PROPOSICION ES COMPLETAMENTE CIERTA, HA DE SER DEMOSTRADA. LAS PROPOCICIONES TIENEN QUE SER DEMOSTRADAS, EXPLICADAS, FUNDAMENTADAS Y NO PUEDE SER ACEPTADA POR UN ACTO DE FE.

QU ES UN JUICIO? ES UN PENSAMIENTO EN QUE SE AFIRMA O SE NIEGA UNA CUALIDAD O UN RASGO DE UN OBJETO O FENOMENO DETERMINADO. SE INDICA QUE UN OBJETO O FENOMENO DETERMINADO PERTENECE O NO A UNA CLASE. EJEMPLO: ESTA ES UNA PIZARRA ENUNCIAMOS UN PENSAMIENTO QUE CONSTA DE DETERMINADOS ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI POR UNA DETERMINADA ESTRUCTURA.

INFERENCIAS: RAZONAMIENTOS QUE NOS PERMITEN FORMAR JUICIOS MAS COMPLEJOS A ES MAYOR QUE B, B ES MAYOR QUE C, DE DONDE A ES MAYOR QUE C,

QU ES UN CONCEPTO? ES LA SINTESIS MENTAL DE LAS CARACTERISTICAS ESENCIALES DE UNA CLASE DE OBJETOS.

QU ES EL RAZONAMIENTO? POR MEDIO DE ESTA LOGRAMOS UNA VERDAD DESCONICIDA, PARTIENDO DE UNA CONOCIDA. EJEMPLO: TODOS LOS HOMBRES SON MORTALES. SOCRATES ES HOMBRE, POR LO TANTO SOCRATES ES MORTAL. TIPOS DE RAZONAMIENTO: RAZONAMIENTO DEDUCTIVO. RAZONAMIENTO INDUCTIVO.

CUADRILTERO DE BOECIO: Proposicin Universal Afirmativa = TODO Singular es Particular = A. Proposicin Universal Negativa = NINGUN Singular es Particular = E. Proposicin Particular Afirmativa = ALGUN Singular es Particular = I. Proposicin Particular Negativa = ALGUN Singular no es particular =O. CONTRARIOS: A: Todo S es P; E: Ningn S es P. Cuando una proposicin es verdadera la otra es falsa. No pueden ser ambas verdaderas pero si ambas falsas. Todo sol tiene luz propia (V) Ningn sol tiene luz propia (F) Ningn planeta tiene luz propia (V) Todo planeta tiene luz propia (F)

SUBCONTRARIOS: I: Algn S es P; O: Algn S no es P. Ambas pueden ser verdaderas pero ambas no pueden ser falsas. Algunas pirmides son regulares (V) Algunas pirmides no son regulares (V) Algunas races son tpicas (V) Algunas races no son tpicas (V)

CONTRADICTORIOS: A= Todo S es P: El cuadrado tiene 4 ngulos rectos u sus lados son iguales (V) O= Algn S es P: Algunos cuadrados no tienen 4 ngulos rectos y sus lados iguales (F) E= Ningn S es P: Ningn girasol es ameba (V) I= Algn S no es P: Algn girasol es ameba (F) Cuando una es verdadera la otra es falsa y cuando una es falsa la otra es verdadera

SUBALTERNOS: A= Todo S es P: Toda raz expresa el significado fundamental del verbo (V) I= Algn S es P: Alguna raz expresa el significado fundamental del verbo (V) E= Ningn S es P: Ningn mamfero es acutico (F) 0= Algn S no es P: Algn mamfero no es acutico. (V) Cuando las universales son V las particulares son V. Cuando las universales son falsas las particulares son indeterminadas. Cuando las particulares son verdaderas, las universales son indeterminadas.