DOCUMENTOS COMERCIALES

8
DOCUMENTOS COMERCIALES GABRIELA GIRALDO VELEZ. MARZO/7/2015 EN ESTE DOCUMENTO HABLAREMOS DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES COMO :LA CARTA COMERCIAL ,UN MEMORANDO, UNA FACTURA DE PAGODE AGUA CON SUS PARTES ENTRE OTROS . [Seleccione la fecha]

Transcript of DOCUMENTOS COMERCIALES

[Seleccione la fecha]

CARTA COMERCIAL

 La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial.

Es un documento privado, escrito y formal, que tiene uso en el tráfico comercial con el objetivo de mantener comunicación interpresa rial con otros comercios

Memorando Es un escrito breve por el que se intercambia información entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación, recomendación, instrucción o disposición.

El memorando (memorándum) también es un texto que se redacta generalmente de manera interna en las empresas, es menos formal que una carta y puede utilizarse para recordar algún evento, dar avisos, indicaciones, etc

Una factura de pago de agua con sus partes

La factura de agua  está poblada de datos importantes que muchas veces pasamos por alto. Esta información no solo es importante para saber cuánta agua estamos consumiendo, sino nos está cobrando un precio justo también para saber si se nos está cobrando el precio justo

La factura del agua inicia siempre indicando nuestros datos personales y los datos de la compañía. En este apartado también se incluyen los datos de facturación, entre ellos el periodo de facturación, la fecha de emisión de la factura, etc

Una factura actual de pago de energía con sus partes

La factura consta de varias partes importantes para tu manejo. A continuación te detallaremos su componentes:

1. NIC: Es el número de contrato de prestación de servicio. Úsalo para hacer consultas y solicitudes.

2. ID de cobros: Es el número que se digita para pagar el servicio en cajeros automáticos e internet.

3. Datos del cliente: Es la información básica del cliente para su identificación y localización.

4. Fecha de emisión: Es el día en que se efectúa la factura.5. Fecha de suspensión: Es la fecha a partir de la cual la

empresa suspenderá el servicio de energía en caso de no ser cancelado oportunamente.

6. Fecha de pago oportuno: Plazo que tiene el cliente para pagar su factura de energía sin generar intereses de mora, ni suspensión del servicio.

7. Factura por pagar: Indica el número de facturas pendiente por pagar y el valor total adeudado. No se incluyen intereses de mora.

8. Financiación pendiente: Es la cantidad de convenios de pago vigentes y el valor acumulado pendiente de pago que se cobrara en las facturas de los meses siguientes.

.

Certificados de estudios

Los estudios es una constancia de que terminaste la educación primaria, secundaria, etc.... Y en un futuro te

sirve para presentarlo en algún trabajo ah y también cuando vas a pasar de año por ejemplo de secu a prepa