Documentos SGC

download Documentos SGC

of 7

Transcript of Documentos SGC

  • 7/25/2019 Documentos SGC

    1/7

    Documentacin del SGC Alba Gndara Crespo

    1. La empresa AdheSA se dedica a la fabricacin de resinas del tipo urea-

    formaldehido. La fabricacin de este producto se realiza en discontinuo, por lotes,

    incorporando a un reactor las materias primas de la resina, junto con el catalizador, y

    llevndolas a las condiciones ptimas de reaccin. El seguimiento de la fabricacin se

    realiza tomando muestras de 250mL de producto del interior del reactor y midiendo la

    viscosidad, empleando un viscosmetro rotacional, y el pH, empleando un pHmetro. Seacta de la siguiente forma:

    Si los valores de pH se encuentran por debajo de 5 o por encima de 7, se

    introduce el valor de pH obtenido en el PLC que controla el proceso para que acte

    aadiendo la cantidad adecuada de cido o base al reactor.

    Los valores de viscosidad irn aumentado a medida que transcurre la

    reaccin. Cuando el valor de viscosidad de las muestras alcance 120cP se considera

    que el producto est terminado y se cierra un lote, envindolo a almacenamiento. El

    seguimiento de la fabricacin lo realizan los operarios, siendo el responsable el jefe de

    produccin.

    a) Realiza un procedimiento del proceso de seguimiento de la fabricacin de la

    empresa AdheSA.

    b) Realiza los registros necesarios que debe contener el procedimiento de seguimiento

    de la fabricacin.

  • 7/25/2019 Documentos SGC

    2/7

    Procedimiento DC1.01- Control de los equipos de medicin y seguimiento

    Cdigo: DC1.01 Fecha: 19-01-06

    Edicin: 1Ttulo: Control de los equipos demedicin y seguimiento Pgina 1 de 5

    NDICE

    1.- OBJETO

    2.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA

    3.- ALCANCE

    4.- RESPONSABILIDAD

    5.- DESARROLLO

    6.- CONTROL DE EDICIONES

    ELABORADO POR APROBADO POR

    Pg. 1

  • 7/25/2019 Documentos SGC

    3/7

    Cdigo: DC1.01

    Edicin: 1Ttulo: Control de los equipos demedicin y seguimiento Pgina 2 de 5

    1.- Objeto

    El objeto del presente procedimiento es describir el sistema de funcionamientoimplantado en AdheSA para garantizar el control y la calibracin de los equipos demedida utilizados.

    2.- Documentos de referencia

    DC1.00 Manual de la Calidad.

    3.- Alcance

    El presente procedimiento se aplica a todos los equipos de medida cuyo estado decalibracin influya directamente en la calidad de los trabajos realizados para el cliente yen las mediciones que se realicen para el sistema de gestin medioambiental.

    4.- Responsabilidad

    RESPONSABLE DE CALIDAD:

    Fijar necesidades de calibracin.

    Programar calibraciones. Eleccin del laboratorio de calibracin externa. Mantener los equipos bajo su custodia, en estado vigente de calibracin.

    5.- Desarrollo

    Los equipos se identificarn segn el cdigo formado por:

    Nmero de Equipo:

    Este nmero de equipo lo definir y lo relacionar con toda la documentacin que le

    afecte.

    Si no figuraran estos datos en el propio equipo, se adherir una etiqueta al mismodonde se harn constar de manera fcilmente legible.

    Asimismo, todos los equipos exhibirn externamente, mediante una etiqueta, elmodelo y el nmero de serie, fecha de la ltima calibracin y de estar fuera decalibracin una pegatina indicando que el equipo se encuentra fuera de servicio.

    Pg. 2

    Fecha: 19-01-06

  • 7/25/2019 Documentos SGC

    4/7

    Cdigo: DC1.01

    Edicin: 1Ttulo: Control de los equipos demedicin y seguimiento Pgina 3 de 5

    Base de Equipos:

    Los equipos sujetos a calibracin estarn registrados en una base de datosinformtica, que cumplir las funciones de listainventario de equipos, fichero deequipos e histrico de equipos.

    En esta base de equipos se recoger toda la informacin sobre los mismos y lasnecesidades de calibracin. La base se configurar con los siguientes campos:

    Nmero de equipo. Marca.

    Modelo. Nmero de serie. Descripcin del equipo. Fabricante. Fecha de recepcin. Fecha de puesta en servicio. Referencia al Manual de Instrucciones, Uso y Mantenimiento. Calibracin externa (si existe). Laboratorio de calibracin externa (si existe). Perodo de calibracin. Uso al que se aplica.

    Historial de actividades derivadas de calibraciones o mantenimiento. Fecha realizacin actividad. Actividad realizada (recepcin, calibracin, reparacin, etc.). Nmero de informe o certificado que refleja la actividad realizada. Resultados de la actividad.

    Asimismo se deber abrir una carpeta fsica de los equipos para el archivo de toda ladocumentacin original correspondiente a los mismos.

    Programa de Calibracin de equipos:

    A partir de la base de equipos informtica y con dos meses de anticipacin a la fechade caducidad de la calibracin de los equipos, se extraer el Programa de Calibracin.ste consistir en un listado de los equipos cuya calibracin expire dentro de los dosprximos meses, en que se incluir para cada equipo:

    Marca. Modelo. Nmero de serie. Fecha de la ltima calibracin. Fecha de la prxima calibracin. Perodo de calibracin. Calibracin de los equipos.

    Pg. 3

    Fecha: 19-01-06

  • 7/25/2019 Documentos SGC

    5/7

    Cdigo: DC1.01

    Edicin: 1Ttulo: Control de los equipos demedicin y seguimiento Pgina 4 de 5

    AdheSA asegura la exactitud de las medidas realizadas al tener establecido unsistema de calibracin externa de la totalidad de los equipos incluidos en el presenteprocedimiento.

    El Responsable de Laboratorio es el responsable del control de los equipos y realizar lassiguientes actividades:

    Programar las calibraciones de los equipos que necesiten calibracin externa,

    en funcin de los criterios tcnicos adecuados, para mantener continuamente

    en vigor sus certificados de calibracin. Con una periodicidad mnima de unao.

    Determinar los laboratorios de calibracin que han de calibrar los equipos.

    Supervisar y controlar los trmites administrativos y los requisitos tcnicos que

    conlleven las calibraciones, exigiendo a los organismos que las realicen laemisin de certificados de calibracin de patrones y equipos.

    Calibracin previa a la puesta en servicio de un equipo.

    Todos los equipos adquiridos por AdheSA para la ejecucin de medidas debern sersuministrados con el correspondiente certificado de calibracin. En su defecto elequipo deber ser calibrado previa puesta en servicio.

    Uso de equipos:

    Los usuarios de un equipo son los responsables de su correcta manipulacin.

    Todo equipo que haya sufrido una sobrecarga de trabajo, haya sido manipuladoincorrectamente o proporcione resultados dudosos, deber ponerse fuera de servicio,identificando este estado mediante una etiqueta externa, y proceder a una revisin oreparacin y una posterior calibracin, aun fuera de su fecha habitual. Estacircunstancia se reflejar en el campo correspondiente de la base de equipos y podrser objeto de la accin correctora al respecto.

    Pg. 4

    Fecha: 19-01-06

  • 7/25/2019 Documentos SGC

    6/7

    Pg. 5

    Cdigo: DC1.01

    Edicin: 1Ttulo: Control de los equipos demedicin y seguimiento Pgina 5 de 5

    6.- Control de ediciones

    Edicin Fecha Cambio Motivo del cambio0 5-01-03 Creacin

    1 9-03-07 Revisin y actualizacin Integracin con Sistema deGestin Medioambiental

    Fecha: 19-01-06

  • 7/25/2019 Documentos SGC

    7/7

    Documentacin del SGC Alba Gndara Crespo

    2. Lee el documento Manual de la Calidad GUTEL que tienes disponible en al aula

    virtual y contesta a las siguientes preguntas:

    a) Qu requisitos de la calidad se han excluido de la norma ISO 9001:2008 y cul es

    su justificacin?

    No excluye ningn requisito

    b) Qu documento se utiliza para el control de la documentacin?

    El procedimiento DC2.02 Control de la documentacin describe los criterios y

    responsabilidades asociadas al control de los documentos necesarios para el funcionamiento

    del sistema de gestin.

    c) Quin es el responsable de definir, implantar y asegurar el cumplimiento de la

    poltica de Calidad?

    El Director del C entro

    d) Quin es el responsable de elaborar los planes de formacin de los empleados?

    El responsable de Recursos Humanos

    e) Qu documento se utiliza para la identificacin de la trazabilidad?

    Se identifica el producto utilizando los mtodos descritos en el Procedimiento Identificacin y

    trazabilidad DC2.09

    f) Qu tipo de personal es el que realiza las auditoras internas?

    Direc tor de Calidad y Ambiental

    g) Cada cunto tiempo se realizan reuniones para la supervisin del sistema y cul es

    la informacin que se utiliza para realizarlas?

    Las reuniones para la supervisin del sistema se realizan semestralmente e incluyen el

    funcionamiento actual y las oportunidades de mejora asoc iadas a:

    - Resultados de auditora tanto de calidad como ambientales.

    - Realimentac in de los clientes.

    - Quejas o preocupaciones ambientales de las partes interesadas.

    - Funcionamiento de los procesos y anlisis de conformidad del producto.

    - Situac in de las ac ciones correctivas/preventivas.

    - Seguimiento de las acciones derivadas de las revisiones por la Direccin anteriores.

    - Circunstanc ias cambiantes que podran afectar al sistema de gestin, por ejemplo, nuevas

    tecnologas, exigencias de calidad, estrategias de mercado, condiciones legales, sociales o

    ambientales.