Doe Practica 4

download Doe Practica 4

of 5

Transcript of Doe Practica 4

  • 7/23/2019 Doe Practica 4

    1/5

    DISEO DE EXPERIMENTOSLicenciatura en Estadstica

    Prctica 4.

    Dr. Jos Pagura |Lic. Luca Hernndez | 1

    Ejercicio 1.

    En un artculo publicado en el Journal of Quality Technology (vol. 17, pag. 198 a 206) se

    describe el uso de un diseo factorial fraccionario replicado para investigar el efecto de cinco

    factores sobre la altura libre de resortes de hojas utilizados enuna aplicacin automotriz. Los

    factores son temperatura del horno (A), tiempo de calentamiento (B), tiempo de

    transferencia (C), tiempo de inmersin (D) y temperatura de aceite de templar (E). Los datos

    se presentan en la tabla 1.

    Tabla 1.- Altura libre segn niveles de los factores en estudio.

    a. Determine la estructura de alias de este diseo. Cul es la resolucin de este diseo?

    b. Analice los datos. Qu factores influyen en la altura libre media?

    c. Analice los residuos de este experimento.

    d. Es este el mejor diseo posible para cinco factores en 16 pruebas? Puede hallar un

    diseo fraccionario para cinco factores en 16 pruebas con mayor resolucin que la de

    este?

    Ejercicio 2.

    Con el objetivo de encontrar las condiciones que optimizan la resistencia de un adhesivo de

    resina, se llev a cabo un experimento diseado. Se estudiaron 6 factores del proceso cada

    uno a 2 niveles ejecutando un diseo factorial fraccionario 26-2

    . Los factores son: A) sacarosa

    (43 y 71 gr); B) paraformol (30 y 42 gr); C) sosa (6 y 10 gr); agua (16 y 20 gr); D) temperatura

    mxima (80 y 90 C); E) tiempo a temperatura (25 y 35 min). El diseo se obtuvo utilizando

    los generadores E=ABC y F=BCD.

    A B C D E Altura libre

    -1 -1 -1 -1 -1 7,78 7,78 7,81

    +1 -1 -1 +1 -1 8,15 8,18 7,88

    -1 +1 -1 +1 -1 7,50 7,56 7,50

    +1 +1 -1 -1 -1 7,59 7,56 7,75-1 -1 +1 +1 -1 7,54 8,00 7,88

    +1 -1 +1 -1 -1 7,69 8,09 8,06

    -1 +1 +1 -1 -1 7,56 7,52 7,44

    +1 +1 +1 +1 -1 7,56 7,81 7,69

    -1 -1 -1 -1 +1 7,50 7,25 7,12

    +1 -1 -1 +1 +1 7,88 7,88 7,44

    -1 +1 -1 +1 +1 7,50 7,56 7,50

    +1 +1 -1 -1 +1 7,63 7,75 7,56

    -1 -1 +1 +1 +1 7,32 7,44 7,44

    +1 -1 +1 -1 +1 7,56 7,69 7,62-1 +1 +1 -1 +1 7,18 7,18 7,25

    +1 +1 +1 +1 +1 7,81 7,50 7,59

  • 7/23/2019 Doe Practica 4

    2/5

    DISEO DE EXPERIMENTOSLicenciatura en Estadstica

    Prctica 4.

    Dr. Jos Pagura |Lic. Luca Hernndez | 2

    Tabla 2.- Resistencia segn factores estudiados.

    a. Construya el diseo.

    b. Cules son los generadores? Cul es la resolucin del diseo?

    c. Escribir la estructura de alias del diseo.

    d. Analice los datos.

    Ejercicio 3.

    Se emple un diseo factorial fraccionario 27-4

    para estudiar los efectos de 7 factores en el

    consumo de aceite de motores diesel. Se considera que 0,195 gramos/caballo de fuerza-hora

    es un buen control del consumo de aceite. Los siete factores, cada uno a dos niveles, fueron:

    ajuste del anillo superior (A), cuerda del anillo superior (B), cara del anillo intermedio (C),

    tipo de anillo intermedio (D), espacio para el pistn de corona (E), ancho del anillo de aceite

    (F) y uso de empaques (G). El consumo de aceite en gramos/caballos de fuerza-hora (y) para

    las 8 pruebas se presenta a continuacin:

    Tabla 3.- Consumo de Aceite segn niveles de los factores A, B, C y D.

    A B C D E F Resistencia

    162

    146

    182

    133

    228

    143

    223

    172

    168

    128

    175

    186197

    175

    195

    173

    Prueba A B C D E F G Consumo

    1 - - - + + - + 0,204

    2 - - + + - + - 0,662

    3 - + - - + + - 1,075

    4 - + + - - - + 0,404

    5 + - - - - + + 0,445

    6 + - + - + - - 1,297

    7 + + - + - - - 0,386

    8 + + + + + + + 1,157

  • 7/23/2019 Doe Practica 4

    3/5

    DISEO DE EXPERIMENTOSLicenciatura en Estadstica

    Prctica 4.

    Dr. Jos Pagura |Lic. Luca Hernndez | 3

    a. Cul es la resolucin de este diseo? Qu implica la resolucin de este diseo

    respecto a la estimacin de los efectos factoriales?

    b. Qu fraccin del diseo factorial completo corresponde a este diseo?

    c. Determine los generadores del diseo.

    d.

    Muestre la estructura de alias para los efectos principales del diseo.e. Estime los efectos principales.

    f. Interprete los resultados.

    Ejercicio 4.

    Un fabricante de sopas instantneas desea producir paquetes con mezclas de sopas secas con

    una variacin mnima en el peso de los paquetes. Se identificaron cinco factores que pueden

    influir en la variacin del proceso de llenado y se realiz un experimento fraccionario 25-1con

    la relacin de definicin I = -ABCDE para evaluar los efectos de los factores y sus interacciones.

    Los factores y niveles fueron:A: nmero de puertos en las mezcladoras por donde se agrega

    aceite vegetal (1 y3); B) temperatura que rodea la mezcladora (-:enfriado y+:temperatura

    ambiente); C) tiempo de mezclado (60 y 80 segundos); D) peso del lote (1500 y 2000 lb); E)

    das de retraso entre mezclar y empacar (1 y 7). El tamao de la muestra fue entre 125 y 150

    paquetes de sopa de una corrida de produccin de ocho horas por cada combinacin de

    tratamientos.Se calcul la desviacin estndar del peso de los paquetes como una medida de

    la variacin en el proceso de llenado y se us como variable respuesta. Los niveles de los

    factores y la desviacin estndar del proceso para cada una de las 16 combinaciones de

    tratamiento son las siguientes:

    Tabla 4.- Desviacin Estndar del Peso de los Paquetes segn niveles de los factores A, B, C, Dy E.

    a.

    Cul es la resolucin de este diseo?

    b. Muestre como se determinaron los + y para los niveles del factor E en el diseo.

    Prueba A B C D E S

    1 - - - + + 0,78

    2 + - + + + 1,10

    3 + + - - - 1,70

    4 + - + - - 1,28

    5 - + - - + 0,97

    6 - - + - + 1,47

    7 - + - + - 1,858 + + + + - 2,10

    9 - + + + + 0,76

    10 + + - + + 0,62

    11 - - + + - 1,09

    12 - - - - - 1,13

    13 + - - - + 1,25

    14 + + + - + 0,98

    15 + - - + - 1,36

    16 - + + - - 1,18

  • 7/23/2019 Doe Practica 4

    4/5

    DISEO DE EXPERIMENTOSLicenciatura en Estadstica

    Prctica 4.

    Dr. Jos Pagura |Lic. Luca Hernndez | 4

    c. Muestre la estructura de alias para el diseo.

    d. Qu suposiciones deben hacerse para estimar los efectos principales y las

    interacciones de dos factores libres de otros efectos?

    e. Estime los efectos principales y las interacciones de dos factores que sean de inters y

    sus errores estndar.f. Interprete los resultados.

    Ejercicio 5.

    Se quiere disear un experimento utilizando un diseo 26para evaluar el efecto de los

    factores operador, mquina, diseo de la pieza, temperatura, lubricante y torque de

    ensamblado. De experiencias previas se piensa que habr interaccin entre operador y

    mquina, diseo de la pieza y torque de ensamblado, y lubricante y torque de ensamblado.

    Cules tratamientos deben ensayarse y cmo deben asignarse los factores al diseo de modo

    de poder evaluar los efectos de inters?

  • 7/23/2019 Doe Practica 4

    5/5

    DISEO DE EXPERIMENTOSLicenciatura en Estadstica

    Prctica 4.

    Dr. Jos Pagura |Lic. Luca Hernndez | 5

    Ejercicios Propuestos

    Ejercicio 1.

    Con el objetivo de mejorar el rendimiento de un proceso de fabricacin industrial se realizun experimento con 7 factores (A, B, C, D, E, F y G), todos a dos niveles (- y +). El diseo

    utilizado y el rendimiento obtenido en cada prueba (Tms/hora) se presentan a continuacin:

    a. Indicar cul ha sido el diseo utilizado y comprobar que dos factores cualesquiera,

    por ej B y E, son ortogonales entre s. Con qu efecto simple est confundida la

    interaccin BE?

    b. Asumiendo que todas las interacciones son poco importantes analizar los resultados

    del experimento calculando los 7 efectos simples y representndolos mediante un

    Grfico de Daniel. Qu factores parecen tener un efecto significativo?

    c.

    Cules seran en consecuencia las condiciones operativas ptimas del proceso?d. Qu rendimiento promedio cabe esperar operando en esas condiciones? Obtener un

    intervalo de confianza para dicho rendimiento medio previsto.

    Ejercicio 2.

    Disear un experimento factorial fraccionario que contenga ocho pruebas para investigar las

    siguiente cinco variables (todas a dos niveles): temperatura, concentracin, catalizador, pH y

    velocidad de agitacin. El investigador est particularmente preocupado por las interacciones

    temperatura-concentracin y temperatura-catalizador. Se quiere un diseo, si es que existe,

    en el que esas dos interacciones de dos factores no se confundan entre s ni con los efectos

    principales.

    A B C D E F G Rendimiento

    - - - + + + - 17

    + - - - - + + 27

    - + - - + - + 15

    + + - + - - - 24

    - - + + - - + 20

    + - + - + - - 18

    - + + - - + - 21

    + + + + + + + 19