_Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

11
Sin intentar obtener nada, sin ninguna meta. Sin dejarte influir por tu inteligencia personal. Sin mostrar suficiencia por la experiencia que has adquirido. No detestes los pensamientos que aparecen. Tampoco los ames. Sobre todo, no los mantengas. De todas maneras, sea lo que sea, debes practicar la gran postura sentada aquí y ahora. Si no mantienes los pensamientos, éstos no vendrán por sí mismos. Ejo Buscar la Naturaleza Búdica es como ir a buscar un buey montado en un buey. Pai-chang Los antiguos vivían la vida con enorme despreocupación, actuando apropiadamente en función de cada circunstancia particular, sin directrices ni ideas preconcebidas. Rinzai No hay lugar en el Budismo para el esfuerzo, simplemente se tú mismo, sin añadir nada especial. Haz caca, lávate el culo, ponte la ropa y come tu comida. Cuando estés cansado, ve a tumbarte. Los ignorantes se burlarán de esto, pero los sabios lo comprenderán. Rinzai Cuando sea hora de vestirse, ponte la ropa, cuando tengas que andar, anda, cuando tengas que sentarte, siéntate. Rinzai No albergues ni un solo pensamiento en tu mente respecto a buscar la Budeidad. Un antiguo sabio dijo: "Si uno busca al Buda, uno pierde al Buda" Rinzai Ante cualquier circunstancia que surja, uno nunca ha de intentar cambiarla. Rinzai Limítate a mirar dentro de ti mismo. El Buda relató la historia de Yajnadata, quien pensando haber perdido su cabeza, corría desesperadamente en pos de ella; en el momento en que se dio cuenta de que nunca la había perdido, halló la paz. No seas travieso, detén por fin tus histéricas correrías. Rinzai Cuando uno intenta cultivar el Tao, entonces el Tao no puede fluir. Rinzai El hombre perfecto usa su mente como un espejo. No aferra nada. No rechaza nada. Recibe, pero no conserva. Chuang-Tsé Nada de vacilaciones. Al caminar, caminar. Al sentarse, sentarse. Yun-men Hay quienes, en medio del agua,

Transcript of _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

Page 1: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

Sin intentar obtener nada, sin ninguna meta.Sin dejarte influir por tu inteligencia personal.Sin mostrar suficienciapor la experiencia que has adquirido.No detestes los pensamientos que aparecen.Tampoco los ames.Sobre todo, no los mantengas.De todas maneras, sea lo que sea,debes practicar la gran postura sentada aquí y ahora.Si no mantienes los pensamientos,éstos no vendrán por sí mismos.

Ejo

Buscar la Naturaleza Búdica es como ir a buscar un buey montado en un buey.Pai-chang

Los antiguos vivían la vida con enorme despreocupación, actuando apropiadamente en función de cada circunstancia particular, sin directrices ni ideas preconcebidas.

Rinzai

No hay lugar en el Budismo para el esfuerzo, simplemente se tú mismo, sin añadir nada especial. Haz caca, lávate el culo, ponte la ropa y come tu comida. Cuando estés cansado, ve a tumbarte. Los ignorantes se burlarán de esto, pero los sabios lo comprenderán.

Rinzai

Cuando sea hora de vestirse, ponte la ropa, cuando tengas que andar, anda, cuando tengas que sentarte, siéntate.

Rinzai

No albergues ni un solo pensamiento en tu mente respecto a buscar la Budeidad. Un antiguo sabio dijo: "Si uno busca al Buda, uno pierde al Buda"

Rinzai

Ante cualquier circunstancia que surja, uno nunca ha de intentar cambiarla.

Rinzai

Limítate a mirar dentro de ti mismo. El Buda relató la historia de Yajnadata, quien pensando haber perdido su cabeza, corría desesperadamente en pos de

ella; en el momento en que se dio cuenta de que nunca la había perdido, halló la paz. No seas travieso, detén por fin tus histéricas correrías.

Rinzai

Cuando uno intenta cultivar el Tao, entonces el Tao no puede fluir.Rinzai

El hombre perfecto usa su mente como un espejo.No aferra nada.No rechaza nada.Recibe, pero no conserva.

Chuang-Tsé

Nada de vacilaciones.Al caminar, caminar.Al sentarse, sentarse.

Yun-men

Hay quienes, en medio del agua,se lamentan de sentir sed.De igual forma, muchos buscan lejos la verdad,sin sospechar cuán cerca está.

Hakuin

El vacío está detrás de la forma.La forma está detrás del vacío.

Cuando desaparecen los estímulos, tanto exteriores como interiores, se encuentra el camino.

A no ser que crezca dentro de ti mismo,ningún conocimiento es realmente de valor para ti.Es un plumaje prestado que nunca crece.

El no saber que la verdad está aquí,nos hace buscarla en la distancia.¡Qué lástima!Es como uno que en el agua,llora por estar sediento.

No busquéis el camino en los otros, en un lugar lejano.El camino está bajo nuestros pies.

Page 2: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

La vida es un puente.No construyamos una casa sobre ella.

La variedad de las cosas se notacuando la mente está perturbada.Una mente en calma ve únicamente la unidad de las cosas.

Kishin-ron

La lámpara no se apodera de la luz que fluye por ella.No te apoderes de la vida que fluye por ti.Cada día es un día bueno.

Yu-men

Cuando dejen de sublevarse los pensamientosy se aquiete la conciencia,la mente estallará en mil fragmentos,dejando al descubierto la Verdad,que siempre estuvo allí,bloqueada por los conceptos.

Tai Hui

No trates de seguir los pasosde los hombres sabios del pasado.Busca lo que ellos buscaron.

Debes buscar sin buscar.

No hay que perseguir las cosas ni rehuirlas.

No hay mejor camino que el propio.

Mantener cualquier punto de vista conceptualsignifica errar inmediatamente el camino.

Observa los pensamientos desde arriba,son como nubes que pasan.

Vacía la mente y encontrarás la felicidad.Sal de la mente y encontrarás la eternidad.

¿Quién soy?Esa es la pregunta.Obsérvate a ti mismo.Encuentra la respuesta.

La razón por la que el Tao no se puede alcanzares que el Tao ya está aquí.

Pensamientos triviales, pensamientos sutiles.Sacudidas mentales que te siguen.Por no entender estos pensamientos,corres de allá para acá con mente inquieta.Pero conociendo esos pensamientos,el que está en atención consciente los restringe.Un iluminado ha abandonado completamenteesas sacudidas mentales que te siguen.

Buda

POEMAS

Una rama despojada de hojas,un cuervo posado en ella…Este atardecer de otoño.

Basho

Sobre la campana del templodormita, posada,una mariposa.

Buson

La lejana montañase refleja en los ojosde la libélula.

Isa

No tiene nadami choza en primavera.Lo tiene todo.

Sodoo

Quietamente sentado, sin hacer nada,

Page 3: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

llega la primavera y crece sola la hierba.Zenrin Kushu

La larga noche;el sonido del aguadice lo que pienso.

Gochiku

Cientos de flores primaverales; la luna otoñal.Una refrescante brisa estival; la nieve invernal.Libra tu mente de todo vano pensamiento.¡Y cuán agradable es para ti toda estación!

Mumon

Penetra en la verdad última de la mente,y no tendrás cosas y no-cosas.Iluminados y no-iluminados… son lo mismo.No hay mente ni cosa.

Dhritaka

¡Cuán maravillosamente sobrenaturaly cuán milagroso es esto!¡Sacar agua y llevar leña!

Hokoji

Sesenta y seis veceshan contemplado estos ojosla belleza del otoño... No pidas más.Limítate a escuchar el rumor de los pinoscuando el viento está en calma

Ryonen

¡Qué admirable el que no piensa“la Vida es fugaz”al ver el relámpago!

Basho

Al ladrón se le olvidóla luna en la ventana

Ryokan

Las flores se van cuando nos apena perderlas.Los yuyos llegan cuando nos apena verlos crecer.

Comemos, cagamos, nos acostamos y nos levantamos.Este es nuestro mundo.Todo lo que tenemos que hacer después es morir.

Ikkyu

La gloria matutina que florece una horano difiere en esencia del pino gigante que vive un milenio.

Como cuando tengo hambre. Bebo cuando tengo sed.Dos milagros

Bankei

Mi tejado y mi casa han ardido.Ya nada me oculta la luna que brilla.

Zenrin

Tranquilidad.Cae una hoja de castaño sobre el agua clara.

Un viejo estanque;se zambulle una rana,ruido de agua.

Basho

Todo en calma.Penetra en las rocasla voz de la cigarra.

Basho

Plenilunio de otoño;paseo en torno al estanquetoda la noche.

Bashoo

Un viento fresco.Llenando el firmamento,voces de pinos.

Onitsura

Page 4: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

Canto lejano de ruiseñor.El día de hoy tambiénllega a su ocaso.

Buson

Viento del atardecer.Se ondula el aguaalrededor de la garza.

Buson

Luciérnaga en vuelo;¡mira! iba a decir, Pero estoy solo.

Taigi

HISTORIAS

En cierta ocasión Chuang Tsé soñó que era una mariposa revoloteando aquí y allá, con felicidad y haciendo lo que quería. No sabía que era Chuang Tsé. Era sólo una mariposa. De pronto, se despertó y se encontró ahí acostado, Chuang-Tsé otra vez. Entonces se preguntó a sí mismo:"¿Era antes un hombre que soñaba ser una mariposa, o soy ahora una mariposa que sueña ser un hombre?"

Un guerrero japonés fue capturado por sus enemigos y encarcelado. Aquella noche no podía dormir, porque sabía que al día siguiente iba a ser interrogado, torturado y ejecutado. Entonces surgieron en su mente las palabras de su maestro Zen:"El mañana no es real. Es una ilusión. La única realidad es el Ahora. El verdadero sufrimiento es vivir ignorando esta enseñanza".En medio de su terror, súbitamente comprendió el sentido de estas palabras, se sintió en paz y durmió tranquilamente.

Hui-neng llegó al monasterio de la provincia de Kuang y se encontró con cuatro discípulos que discutían acaloradamente sobre una bandera que ondeaba sobre sus cabezas.Uno de ellos decía:-Esa bandera es un objeto inanimado y es el viento quien la hace ondear- a lo que otro discípulo respondía:-Tanto el viento como la bandera son inanimados, por lo que el ondear es un imposible.

Otro añadió:-El ondear se debe sin duda a una condición de causa y efecto-, a lo que el cuarto discípulo replicó:-En el fondo, no hay bandera ondeando sino es el viento lo que ondea de por sí.Viendo esto, Hui-neng se acercó y les dijo:-Señores, ni viento ni bandera; en realidad, lo que yo veo ondeando aquí sin cesar son vuestras mentes.

Un discípulo le dijo a Chao-chou:-Maestro, por favor, enséñame lo que es el Zen.Chao-chou dijo: -¿Has comido ya tu arroz?-Ya las he comido.-Entonces lava tu tazón.

-Maestro, dices que el universo entero es un cristal transparente ¿Cómo debe entenderse eso?-El universo entero es como un cristal transparente, ¿de que sirve entenderlo?

-Maestro, ¿qué es el Zen?-Cuando tengas hambre, come; cuando tengas sueño, duerme.

Un discípulo preguntó:-¿Cuál es la enseñanza final del budismo?El maestro respondió:-No la comprenderás antes de poseerla.

-Maestro, dime, ¿cuál es la Verdad esencial?-Hijo mío, no tengo ni la más remota idea

Joshu preguntó una vez a un monje:-¿Estuviste alguna vez aquí?-Sí, señor, estuve.-Toma una taza de té.Después llegó otro monje y le formuló la misma pregunta, pero la repuesta fue distinta:-Jamás estuve aquí, señor.Sin embargo el viejo maestro contestó igual que antes:-Toma una taza de té.Más tarde Inju, el administrador del monasterio, preguntó al maestro:

Page 5: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

-¿Cómo es que formulaste el mismo ofrecimiento de una taza de té sin tener en cuenta cuál era la respuesta del monje?Joshu exclamó:-¡Oh, Inju!-Sí, maestro.-Toma una taza de té.

En cierta ocasión a se le preguntó a un gran maestro:-¿Hacéis ininterrumpidos esfuerzos por ejercitarte en la verdad?-Ciertamente, los hago.-¿Cómo te conduces?-Si tengo hambre, como. Si estoy cansado, descanso o me acuesto un rato.-Eso hace todo el mundo. ¿Se puede decir que cualquiera se comporta o ejercita como tú?-No, porque los demás, cuando comen, no comen, sino que andan dando vuelta a los más diversos asuntos, dejándose molestar por ellos. Si duermen, en realidad no es dormir lo que hacen, sino soñar en un sinfín de cosas.

-Comemos y nos vestimos diariamente ¿cómo podríamos liberarnos de esas obligaciones?-Comemos y nos vestimos –respondió Ma Tchú.-No comprendo.-Si no comprendes, viste tu ropa y come tu comida.

Los monjes deseaban que su maestro Hyakuyo les de una clase sobre el Zen. El dijo:-Ayudad en el cultivo del campo y después tendré mucho gusto en comunicarles todo sobre el Zen.Una vez que ellos habían realizado el trabajo, le pidieron al maestro que cumpliera su promesa. Este extendió ambos brazos, pero no dijo ni una sola palabra. Fue su gran discurso.

El maestro preguntó a un estudioso:-¿De dónde vienes?-Vengo del Oeste del río –contestó el aludido.-¿Cuántas sandalias has usado para dar una respuesta tan estúpida?

-Maestro ¿Dónde está el Buda?-En una piedra –contestó Chi Chuang-No entiendo-Por suerte, sino tu cabeza estallaría en mil pedazos.

-¿Qué es el Tao?-La vida de cada día es Tao.-En la vida de cada día sólo se aprecia eso: la vida vulgar de cada día, pero el Tao no se ve por ningún lado.-Ahí está la diferencia, en que unos lo ven y otros no.

-¿Qué es el zen?-Hoy está nublado y no contestaré.

Un discípulo pregunta cómo podría demostrarse la verdad del Zen.El maestro levanta un palo que tenía en la mano.El alumno le pregunta:-¿Eso es todo? ¿No hay nada más?Entonces el maestro baja el palo.

Un discípulo le pregunta a Yao-shan:-¿En qué piensas?-En aquello que trasciende al pensamiento.-¿Y cómo haces?-No pensando.

-¿Qué es la vida?- Eso que sucede mientras estás pensando en otras cosas.

-¿Qué es la mente?-La Mente-No entiendo.-Yo tampoco.

-¿Cómo puedo escapar de la esclavitud de nacimiento y muerte?-¿Dónde estás ahora?

-¿Dónde está el Tao?-Delante de ti.-No lo veo.-No puedes verlo a causa de tu egoísmo.-¿Y tú lo ves?-En la medida que hay “yo” y “tú”, no hay visión del Tao.-Cuando no hay ni “yo” ni “tú”, ¿se ve el Tao?-Cuando no hay ni “yo” ni “tú”, ¿quién está para ver el Tao?

-¿Cuál es el camino más corto para llegar al Satori?

Page 6: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

-Atención.-Además de esto, ¿qué se necesita?-Atención, atención.-Ya sé que es muy importante, sí, pero, ¿cuál es lo último, lo que viene después?-Atención, atención, atención.

-¿Cómo alcanzaré la vida eterna?-Ya es la vida eterna. Entra en el presente.-Pero ya estoy en el presente... ¿o no?-No.-¿Por qué no?-Porque no has renunciado al pasado.-¿Y por qué iba a renunciar a mi pasado? No todo el pasado es malo...-No hay que renunciar al pasado porque sea malo, sino porque está muerto.

El Maestro dijo:-¿Quién de vosotros conoce la fragancia de la rosa?Todos la conocían.Entonces les dijo:-Expresadlo con palabras.Todos guardaron silencio.

Preguntado acerca de cómo ingresar en el sendero de la verdad, el maestro respondió:-¿Oyes el murmullo de la fuente?-Si, lo oigo-, dijo el discípulo.-Hay un modo de ingresar.

Nan-in fue visitado por una persona interesada en informarse sobre el Zen. Al verlo tan ansioso, Nan-in lo invitó primero a tomar el té. Al servirle a su visitante, le llenó la taza hasta el borde y no dejaba de volcar el líquido hasta que el huésped exclamó:-¡Basta, no cabe más!Nan-in dejó a un lado la tetera y señalando la taza, respondió:-Usted, como esta taza, está lleno de preconceptos. Cuando vacíe su taza, yo le hablaré sobre el Zen.

Después de años de entrenamiento, el discípulo pidió a su maestro que le otorgara la iluminación.El maestro lo condujo a un bosquecillo de bambúes y le dijo:-Observa qué alto es ese bambú. Y mira aquel otro, que corto es.

En aquel momento el discípulo recibió la iluminación.

En cierta ocasión mostró Buddha una flor a sus discípulos y les pidió que dijera algo acerca de ella. Ellos estuvieron un rato contemplándola en silencio.Uno pronunció una conferencia filosófica sobre la flor. Otro creó un poema. Otro ideó una parábola. Todos tratando de quedar por encima de los demás.Mahakashyap miró la flor, sonrió y no dijo nada.Sólo él la había visto.

El maestro Tozan estaba pesando lino en la despensa.Un monje se acercó a él y le preguntó:-¿Qué es Buda?-Este lino pesa cinco libras.

-Vengo a ti con nada en las manos –dijo el discípulo.-Entonces suéltalo enseguida –respondió el maestro.-Pero ¿cómo voy a soltarlo si es nada?-Entonces llévatelo contigo.

El maestro Nansén estaba lavando sus ropas. Un discípulo le preguntó:-¿El maestro todavía hace esas cosas?El maestro Nansén, levantando las prendas y mostrándoselas, dijo:-¿Y qué ha de hacerse con ellas?

VISIONES SUPREMAS

Enfrentar lo que te gusta con lo que te disgustaes la enfermedad de la mente.

No persigas las complicaciones externas.Mora en el vacío interno.Cuando la mente reposa serena en la unidad de las cosas,el dualismo se desvanece de por sí solo.

Cuando te esfuerzas por ganar la quietud,deteniendo el movimiento, la quietud así ganada está siempre en movimiento.Mientras te demores en el dualismo,¿cómo puedes realizar la unidad?

Verbalismo e intelección…cuando más nos acompañamos de ellos,

Page 7: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

más nos descarriamos.Por tanto, fuera el verbalismo y la inteleccióny no habrá lugar al que no puedas pasar libremente.

Cuando retornamos a la raíz, ganamos el significado.Cuando perseguimos los objetos externos, perdemos la razón.

En el instante en que nos iluminamos por dentro, trascendemos el vacío y el mundo que nos enfrenta. Las transformaciones que se sucedenen el mundo vacío que nos enfrenta parecen reales en su totalidad debido a la Ignorancia. No intentes buscar la verdad,deja tan sólo de tener opiniones.

No mores en el dualismo, evita cuidadosamente perseguirlo.Tan pronto estableces lo correcto y lo erróneo, sucederá la confusión, y la Mente se perderá.

La dualidad existe debido al uno,pero ni siquiera te aferres a este uno.Cuando la mente única no está perturbada,las diez mil cosas no ofrecen ofensa.Cuando ellas no ofrecen ofensa, es como si no existieran,cuando la mente no es perturbada, es como si no hubiese mente.

El sujeto se aquieta cuando el objeto cesa,el objeto cesa cuando el sujeto se aquieta.El objeto es un objeto para el sujeto,el sujeto es un sujeto para el objeto:Has de saber que la, relatividad de los dos reposa,en última instancia, en un solo Vacío. En la unidad del vacío los dos son uno,y cada uno de los dos contiene en síla totalidad de las diez mil cosas.Cuando no se efectúa discriminación entre esto y aquello,¿cómo puede surgir un criterio unilateral y prejuicioso?

El Gran Método es calmo y de espíritu amplio,nada es fácil, nada es difícil.

Obedece a la naturaleza de las cosas y estarás en concordia con el Método, calmo, cómodo y libre de molestias.Mas cuando tus pensamientos están atados,te apartas de la verdad, se tornan más pesados y torpes,y de ningún modo son sensatos.Cuando no son sensatos, el alma se altera.¿De qué sirve entonces ser parcial y unilateral?

Si quieres recorrer el curso del Vehículo Único, no seas prejuicioso contra los seis objetos sensorios. Cuando no tienes prejuicioscontra los seis objetos sensorios, entonces eres uno con la Iluminación.Los sabios son no-activos, mientras los ignorantes se atan.Mientras en el Dharma mismo no hay individuación, ignorantemente se apegan a los objetos particulares. Son sus propias mentes las que crean ilusiones,¿no es esa la máxima de las contradicciones?

Los ignorantes abrigan la idea de reposo y desasosiego.Los iluminados no tienen gustos ni disgustos.Todas las formas de dualismoson inventadas por la misma ignorancia de la mentese parecen a visiones y flores en el aire.¿por qué debemos perturbarnos tratando de agarrarlas?Ganancia y pérdida, correcto y erróneo,¡Fuera con ellos de una vez por todas!

Si el ojo nunca se duermetodos los sueños desaparecerán.

Si la mente retiene su unidad,las diez mil cosas son de una sola talidad.Cuando se sondea el hondo misterio de la talidad única,de repente olvidamos las complicaciones externas.Cuando las diez mil cosas se ven en su unidadvolvemos al origeny permanecemos donde siempre estuvimos.

Page 8: _Dogmas - Budismo - El Corazon Del Zen

Todo es vacío, lúcido, y auto-iluminador.No hay ejercicio, ni derroche de energía... Esto es donde el pensamiento nunca llega.Esto es donde la imaginación no logra medir. En el reino superior de la Talidad verdadera no hay "yo" ni "otro":

La Razón Absoluta está más allá del tiempo y del espacioen ella un instante es diez mil años.

Las cosas infinitamente pequeñas son tan enormes como las cosas enormes pueden serlo, pues aquí no subsisten condiciones externas.Las cosas infinitamente enormes son tan pequeñas como las cosas pequeñas pueden serlo, pues aquí los límites objetivos no se consideran.

Lo que es lo mismo como lo que no lo es, Lo que no lo es, es lo mismo que lo que es.Donde este estado de cosas no logra subsistir, Ciertamente, no hay que detenerse allí.

Uno en Todo, Todo en Uno... Si sólo se comprendiese esto, ¡No te preocuparías más por no ser perfecto!

Sosan

No hagas absolutamente nada con la mente.Reside auténticamente, en un estado natural.Nuestra mente, sin perturbaciones, es realidad.La clave está en meditar sin flaquear.Experimenta la gran realidad más allá de los extremos.En un Océano lúcido,las burbujas nacen y mueren una y otra vez.De la misma forma,los pensamientos no son diferentes de la gran realidad.No encuentres faltas; permanece tranquilo.Cualquiera cosa que nazca, cualquiera cosa que ocurra,no te apegues, déjala libre en el lugar.Las apariencias, los sonidos, y los objetos

son nuestra mente.No existe nada excepto nuestra mente.La mente esta más allá de los extremos,del nacer y del morir.La naturaleza de la mente es estar despierta.Utiliza los cinco sentidos, pero no se aparta de la realidad.

Niguma, monja tibetana

El pasado quedó atrás,el futuro aún no ha llegado,el presente se nos escapa.Las cosas cambian continuamente,sin ningún fundamento firme.Tantos nombres y palabrasconfusamente creados por sí mismos,¿cuál es la utilidad de la vida,que transcurre inútilmente día a día?No retengas tus viejas ideas.No persigas tus nuevas fantasías.Sincera e incondicionalmente,indaga y reflexiona en tu interior.Indagar y reflexionar, reflexionar e indagar,hasta que llega el momentoen ya no son posibles más indagaciones.Ese es el momento en que podrás comprenderque durante todo tu pasado has estado en el error.

Ryokwan